Category

Historial

Pide UNPF que la Constitución de la CDMX se someta a plebiscito 2>

Anunciación.- Mediante un boletín de prensa la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), dijo que es necesario someter a plebiscito la Constitución MX, ya que es un asunto de suma importancia. “De ahí se desprenden leyes que regirán a los ciudadanos de ese entorno por lo que debe ser consultada, transparente, neutral y en beneficio de todos”, señaló la organización.

La UNPF que dirige su presidenta nacional, Consuelo Mendoza García, aseveró que desafortunadamente la nueva Constitución de la Ciudad de México ha carecido de los elementos antes mencionados y se ha impuesto una carga ideológica de los partidos que tiene mayoría en la Asamblea Constituyente.

“Muchos temas que afectan a la ciudadanía como el uso de mariguana, el aborto, la eutanasia, la prostitución, incluso el que el gobierno sea quien se beneficie de la plusvalía de nuestras propiedades, muestran la poca sensibilidad de muchos de los Constituyentes; y la mayoría de estos artículos quedarán reflejados en la Constitución de la Ciudad de México”, enfatizó la UNPF.

La organización, apuntó además que nuevamente se dejó fuera a la ciudadanía pues aunque se crearon algunas formas de consulta, éstas nunca fueron tomadas en cuenta, prefiriendo la arbitrariedad y la imposición de ideas, en lugar de la participación democrática de la ciudadanía en tan importante encomienda.

“Es momento de que la ciudadanía despierte y haga valer su voz en las decisiones de la capital del país, es momento de una participación activa, pacífica y ordenada, por lo que te invitamos a que firmes para que la Constitución sea sometida a un plebiscito para garantizar que la Constitución sea para todos”, concluyó Unión Nacional.

Informes
Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)
0155 5536-2228

Rehabilitación Infantil Equinoterapeutica IAP invita a jóvenes a realizar su servicio social 2>

Anunciación.-  Rehabilitación Infantil Equinoterapeutica IAP (RIE)  invita a jóvenes estudiantes para realizar prácticas profesionales y servicio social en la institución.

  Rehabilitación Infantil Equinoterapeutica IAP  invita a jóvenes a realizar su servicio socialLos requisitos o habilidades que necesita RIE son:

Licenciatura en Administración.

–       Capacidades de síntesis y descripción
–       Capacidad de análisis y creatividad
–       Facilidad de redacción en proyectos
–       Participativo
–       Responsable
–       Organización

Teniendo conocimientos de:

–       Gestión de recursos
–       Gestión de las funciones administrativas
–       Sistema y procedimientos para ejecutar las actividades encaminadas al logro de objetivos
–       Integración de recursos humanos.

Rehabilitación Infantil Equinoterapeutica IAP es una institución de asistencia privada sin fines de lucro, que se dedica a la atención de niños con discapacidad a través de la equinoterapía.

En su pagina RIE defina la equinoterapia como una terapia integral que utiliza al caballo como facilitador terapéutico ofreciendo amplios beneficios en el área de fisioterapia, psicología y pedagogía. Hoy en día el caballo pone a nuestros servicios tres características específicas que forman la base para la utilización de la equitación como terapia que son:

* La transmisión de su calor corporal
* La transmisión de impulsos rítmicos
* La transmisión de un patrón tridimensional de locomoción equivalente al patrón fisiológico de la marcha humana

La Equinoterapia esta indicado en :

*Parálisis Cerebral Infantil
*Retraso Psicomotor
*Retraso General del Desarrollo
*Síndrome de Down
*Autismo
*Hiperactividad
*Déficit de Atención con o sin Hiperactividad
*Disfunción Cerebral Mínima
*Depresión
*Neurosis
*Psicosis

Y contraindicado en:

*Luxación de Caderas
*Enfermedades Crónicas con procesos inflamatorios degenerativos
*Escoliosis Mayor a 40 Grados
*Osteoporosis
*Enfermedades Cardíacas

Fuente: Rehabilitación Infantil Equinoterapeutica IAP (RIE)

Informes:
Rehabilitación Infantil Equinoterapeutica IAP (RIE)
Av. La Asunción No. 401-1. Col. Llano grande
C.P. 52148. Metepec, Estado de México
Tel.  (722) 271- 05-20
Correo: rieequinoterapia@hotmail.com
http://equinoterapia.org.mx/
https://www.facebook.com/RIE.equinoterapia/

Sin Fronteras IAP organiza el IV Simposio Internacional Feminización de las Migraciones- Panorama de la Agenda Global 2>

Sin Fronteras IAPorganiza el IV Simposio Internacional Feminización de las Migraciones- Panorama de la Agenda Global

Anunciación.-  Sin Fronteras IAP invita al público en general al IV Simposio Internacional Feminización de las Migraciones- Panorama de la Agenda Global, el cual se llevará a cabo los días 25 y 26 de enero de 2017, en un horario de 9:30 a 17:30 horas, en el Auditorio Mtro. Ricardo Torres Gaitán del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El auditorio está ubicado en Circuito Mario de la Cueva s/n. Ciudad Universitaria., 04510 Coyoacán, Ciudad de México.
El programa del evento es:

PROGRAMA PRELIMINAR

25 de enero

09:30 – 10:30 Inauguración.
10:30 – 13:30 Panel Magistral: Flujos Migratorios/Género.

– Global
– Regional
– Nacional

13:30 – 15:00 Comida
15:00 – 17:30

Mesa 1. Procesos: Análisis/Contexto Global y Nacional
– Agenda 2030 y Desarrollo. Género. Migración Laboral. Acceso a DH
– Plan Brasil – Asilo

26 de enero
10:00 – 13:00 Mesa 2.

Espacios: Análisis/Contexto Global y Nacional.
– OIM
– CIDH
– CTM
– CEDAW
– EPU

13:00 – 15:00 Mesa 3.

Cooperación y Financiamiento Internacional para las Migraciones.

15:00 – 16:00 Comida
16:00 – 18:00 Mesa 4.

Avances en la Agenda de Investigación sobre Mujeres en la Migración.

Los interesados deben registrarse en la página: http://actividades.iiec.unam.mx/iv_simposio

Informes:

Sin Fronteras, IAP
Carlos Dolci No.96, Col. Alfonso XIII,
Del. Álvaro Obregón, C.P: 01460 Ciudad de México.
Tel. 5514-1519, 5514-1521  y 5514-1524
Correo: sinfronteras@sinfronteras.org.mx
http://www.sinfronteras.org.mx/

Cruz Roja Mexicana presenta libro “Urgencias Prehospitalarias” 2>

Cruz Roja Mexicana presenta libro “Urgencias Prehospitalarias”

Anunciación.- Cruz Roja Mexicana presentó un libro denominado “Urgencias Prehospitalarias” con el objetivo de fortalecer la formación y actualización de los Técnicos en Urgencias Médicas en atención prehospitalaria.

En la presentación el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, explico que esta acción se hace por la necesidad de reforzar el trabajo del personal que brinda atención prehospitalaria, el contenido del libro está enfocado en elevar la calidad de vida y la supervivencia de las personas empezando por la prevención hasta una mejor atención en los casos de accidente, “este manual es un antes y un después en la formación y capacitación que brinda Cruz Roja Mexicana impulsando la profesionalización de los paramédicos, pero lo más importante es el compromiso que tienen con la población mexicana, con un solo objetivo: salvar vidas. No puede haber margen de error en la atención a un paciente, porque esta puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona”.

De acuerdo a las palabras de Suinaga Cárdenas, dentro de las líneas estratégicas de Cruz Roja Mexicana está de del fortalecimiento de todos los miembros de la institución este caso el de los Técnicos en Urgencias Médicas, “el libro “Urgencias Prehospitalarias” se convierte en una bibliografía obligatoria para los paramédicos por los diversos temas que plantea, los cuales cumplen con los estándares internacionales y nacionales en la formación de los equipos de emergencia.”

“La elaboración de este texto ha sido posible gracias al Ing. Hugo Setzer Lestche, director general de la Editorial El Manual Moderno, de quien hemos recibido un respaldo total para su elaboración. Muchas gracias por el apoyo”

En el comunicado de prensa, se explica que actualmente CRM cuenta con 12 mil 400 paramédicos y cursan la carrera de Técnicos en Urgencias Médicas cerca de 3 mil alumnos y alumnas en 145 planteles de todo el país.

“El manual es una herramienta fundamental para quienes cursan el nivel básico de la carrera de Técnicos en Urgencias Médicas, pero también reforzará los conocimientos de aquellos paramédicos que se han dedicado a la labor de ayudar a las personas en situación de emergencia o en casos de desastre con el fin de salvar vidas.”

Este manual está basado en el  libro “Emergency Care 13th, edición de los estadounidenses Daniel Limmer, Michael F. O’keefe y Edward t. Dickinson. “En los trabajos de traducción y adaptación de los contenidos de texto estuvieron a cargo voluntarios de la institución como paramédicos avanzados, médicos, enfermeras, abogados, médicos especialistas en medicina aeroespacial, pediatras, urgenciólogos, especialistas en rescate, entre otros.”

Los temas que se abordan en el libro son: manejo de la vía área, urgencias cardiacas, traumatismos, urgencias pediátricas, urgencias en pacientes con dificultades espaciales, entre otros.

Este manual está disponible a través de Cruz Roja Mexicana, “podrá ser adquirido a nivel nacional, no solo por quienes conforman la Cruz Roja Mexicana sino para todo el personal de atención médica Prehospitalaria que brinda servicios a la población mexicana.”

Fuente:  CRM

Informes:
Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Tel: (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

Ministerio de Amor recibió donativo recaudado por nueve años 2>

Ministerio de Amor recibió donativo recaudado por nueve añosAnunciación.- Ministerios de Amor AC recibió un donativo por $300,000.00  pesos de na compañía que ofrece soluciones para el cuidado del hogar y el cuidado personal. Este donativo fue recaudado por nueve años por la marca comercial, “La recolección de este donativo, que ha sido entregado por la compañía a lo largo de nueve años, se obtuvo de la venta de uno de los productos más emblemáticos de la compañía”

Para conmemorar este evento la marca en conjunto con una de las casas deMinisterios de Amor AC,  organizaron una conferencia de prensa y una convivencia con los niños que habitan esa casa.

En la conferencia de presentes estuvieron presentes: Cecilia Blanchet Pezet, Presidente y Fundadora de Ministerios de Amor; Samara Araiza, Gerente de Activación de Marca y Comunicación de la marca y Maribel Guardia, actriz y cantante mexicana que además es madrina de Ministerios de Amor AC desde su creación.

En su intervención Cecilia Blanchet Pezet comentó que Ministerios de Amor AC se creó por la necesidad de ayudar a los niños de la calle, actualmente existen 8 casas deMinisterios de Amor AC,  en donde los niños que las habitan son niños felices y bien cuidados para convertirse en mujeres y hombres de bien,  “me es muy grato caminar un año más al lado de  esta marca en esta lucha por ver un país mejor, por levantar a una generación que nos permite impactar su vida juntos. Es un honor para mí seguir en pie de guerra ante esta preciosa causa y admiro, no solo la buena voluntad, sino el compromiso que la marca año con año ha adquirido para seguir ayudando, levantando, caminando y sosteniendo a Ministerios de Amor que este año está cumpliendo 30 años de haber comenzado. Agradecemos el apoyo de la marca y deseamos que ustedes puedan seguir viendo testimonios que los alienten a seguir adelante”

Por su parte Maribel Guardia explicó que ella se enamoró de la gran labor de Ministerios de Amor AC desde su creación. Para ella los pequeños de las casas son lo más importante por lo que ayuda a conseguir donativos para continuar con la creación de más casas.

Ministerios de Amor, es una asociación civil  sin fines de lucro que apoya  a niños en situación de calle, ceresitos y a hijos de madres que cumplen una sentencia prolongada dentro de algún reclusorio

Informes:

Ministerios de Amor AC
Oficinas Administrativas:
Actipan No. 16, Insurgentes Mixcoac,
Benito Juárez, 03920 Ciudad de México, D.F.
Tel. +52 (55) 5611 1111
Correo: contacto@ministeriosdeamor.org.mx
http://ministeriosdeamor.org.mx/es/