Category

Historial

Museo Memoria y Tolerancia presenta sus cursos, talleres y conferencias del mes de febrero 2017 2>

Museo Memoria y Tolerancia  presenta sus cursos, talleres y conferencias del mes de febrero 2017.

Anunciación.-El  Museo Memoria y Tolerancia a través del Centro Educativo Truper invita al público general a participar en sus cursos y talleres gratuitos del mes de febrero 2017.

Para poder acceder a cualquier curso o taller, es indispensable inscribirse en el sitio web del Museo. Firmar asistencia en cada clase, con el motivo de poder crear los diplomas, las cuales se dan a las personas que cumplan con el 80% de asistencia en las sesiones. Se requiere puntualidad, ya que no hay reservaciones.

Las inscripciones son con  fines informativos y NO aseguran el lugar dentro del evento.
CURSOS Y TALLERES

PERIODISMO EN MÉXICO: MÁS ALLÁ DEL ACTIVISMO
Impartido por: Alicia Quiñones. Martes 12:00-14:00 hrs.

DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES: REVISIÓN HISTÓRICA DESDE EL FEMINISMO JURÍDICO
Impartido por: Cynthia Galicia. Martes 16:00-18:00 hrs.

CÓMICS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Impartido por:  Cintia Bolio. Miércoles 12:00-14:00 hrs.

LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO 
Impartido por: Amnistía Internacional. Miércoles 16:00-18:00 hrs.

LA VIOLENCIA ACABA CUANDO LA EDUCACIÓN COMIENZA
Impartido por: NonViolence Project. Jueves 16:00-18:00 hrs.

FILOSOFÍA Y ARTE: HACIA UNA COMPRENSIÓN ESTÉTICA DEL MUNDO
Impartido por: Rosa María Couvert. Jueves 16:00-18:00 hrs.

AMORES QUE MATAN: INTERPRETACIONES ARTÍSTICAS SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Impartido por: Belén Valencia. Viernes 16:00-18:00 hrs.

MUJER: CUERPOS CON HISTORIAS PARA CONTAR
Impartido por: Nadia Arroyo. Viernes 16:00-18:00 hrs.

RESILIENCIA: APRENDIZAJE Y EMPODERAMIENTO
Impartido por: Asociación Mexicana de Resiliencia. Sábados 10:00-12:00 hrs

LA MEMORIA PERPETUADA: ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN MAYA
Impartido por: Gustavo Gutiérrez. Sábados 10:00-12:00 hrs.

ACCIÓN SOCIAL
Impartido por: Mauricio López- NonViolence Project. Sábado 10:00-12:00 hrs. *No hay sesión el 18

PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN POBLACIONES EN SITUACIÓN DE ALTO RIESGO
Impartido por: Indesol. Sábado 16:00-18:00 hrs.
INFANTILES

Para que los niños puedan participar en estas actividades, es necesario registrarlos en el sitio web del museo. Además, por seguridad, se debe acompañar al menor en todo momento.

CUENTACUENTOS LA PLAYERA DE FILIPÓN
Impartido por: Guardianes. Viernes 24, 10:00 hrs.

TALLER DE TEATRO PARA NIÑOS: DETECTIVES DE LA MEMORIA
Impartido por: Isabel Toledo. Sábado 12:30-14:30 hrs. *No hay sesión el 18
CINE

“CICLO: CORRUPCIÓN EN MÉXICO:
RETRATOS DE LA CLASE POLÍTICA”

Isabel Toledo. Sábado de 15:30- 18:00 hrs.

Sábado 4 
La sombra del caudillo
Dir: Julio Bracho. Duración: 129. Clasificación C. País: México. Año: 1960

Sábado 11
Renuncia por motivos de salud
Dir: Rafael Baledón. Duración: 96. Clasificación B15.  País: México. Año: 1975

Sábado 18 
Todo el poder 
Dir: Fernando Sariñana. Duración: 105. Clasificación B15. País: México.  Año: 2000

Sábado 25
La dictadura perfecta
Dir: Luis Estrada. Duración: 143. Clasificación B15. País: México. Año: 2014

ESPECIALES

MEMORIAL DE AYOTZINAPA
Mario Bojórquez. Sábado 25. 13:00- 15:00 hrs.
CONFERENCIAS

CÁTEDRA ACTUALIDAD INTERNACIONAL
¿ESTAMOS EN UNA CRISIS CIVILIZATORIA?
Impartido por: Universidad Anáhuac México. Miércoles 22 a las 16:00 hrs.
NOCHE DE MUSEOS

RECITAL DE BAILE
Compañía de Danza de la Universidad Anáhuac México Campus Sur
Miércoles 22 de Enero, 19:00 hrs.

Informes:

Museo Memoria y Tolerancia (MMyT)
Plaza Juárez, Centro Histórico
Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ciudad de México
http://www.myt.org.mx/

Fernando de la Mora ofrecerá concierto en favor del Jardín de Niños Corinca IAP 2>

Anunciación.- Este próximo 9 de marzo, el Centro Cultural Roberto Cantoral abrirá sus puertas para el concierto que ofrecerá el tenor mexicano Fernando de la Mora. El evento que lleva como nombre “Cantando por educar” será en beneficio del Jardín de Niños Corinca IAP.

Jardín de Niños Corinca, es una Institución de Asistencia Privada, inscrita a la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF). La IAP ve en la educación la mejor forma de lograr una nación fuerte, responsable y competitiva.

Cada año recibe a niños de escasos recursos y los ayuda a comenzar su vida académica, integrándolos a diferentes grados desde maternal, hasta preescolar tres, brindándoles una educación de calidad, que mejore su futuro y los dote de las herramientas necesarias para hacer valer sus derechos.

Sus planes de estudio están avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), además cuenta con el respaldo y supervisión de la JAPDF y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), gracias a lo cual todos los donativos que recibe son deducibles de impuestos.

Corinca IAP, cree en la enseñanza a través de una metodología pedagógica de enfoque constructivista, la cual motiva a los niños a conocer su mundo de forma lúdica, de ahí surge el lema “Todos jugamos, juntos aprendemos”.

La institución ve el juego no sólo como un derecho infantil, sino como una oportunidad atractiva para despertar en los pequeños su interés por el conocimiento que en un futuro los hará ciudadanos responsables, productivos y sanos.

Informesy boletos
Corica IAP
0155 5524-2668

GRUPEDSAC invita al Festival “Un Mundo Medieval” 2>

GRUPEDSACinvita al Festival “Un Mundo Medieval”

Anunciación.- El Grupo para promover la educación y el desarrollo sustentable, AC (GRUPEDSAC) invita al público general al “Festival Un Mundo Medieval” en el que se recaude será para beneficio de dicha institución. La cita es el domingo 27 de febrero de 2017, de 11 hrs a 18:00 hrs.

En el Festival habrá diversas actividades como: villa medieval, juglares, conciertos con instrumentos de época, gaitas y tambores; danzas medievales, Ándalus y Sefardí; valientes caballeros y vikingos, cetreros, justas a caballo, juegos de destreza y arquería; malabares, bufones y saltimbanquis; fantasía épica con hadas, hechiceros y artistas del fuego.

El Festival será en el Lienzo Charro de Constituyentes, ubicado en avenida  Constituyentes No. 500, Lomas Altas, CDMX, el estacionamiento es independiente y cuenta con servicio de valet parking.

El donativo permitirá que GRUPEDSAC puedea continuar con “más acciones de desarrollo sustentable para eliminar la pobreza en el campo”.

GRUPEDSAC es una asociación civil dedicada al desarrollo de tecnologías sustentables, impulsa programas de capacitación para contribuir al desarrollo del campo mexicano, mejora las condiciones de las comunidades que apoya con agua, vivienda, alimentos y energía.

El Grupo cuenta con dos centros de capacitación y “demostración” de ecotecnias, construidos con tecnologías sustentables, dichos se centros se encuentran en el Estado de México y en Oaxaca.

Informes:

Grupo para promover la educación y el desarrollo sustentable, AC (GRUPEDSAC)
Avenida de las Fuentes 184,
C.P. 53950 Naucalpan De Juárez, Estado de México, México
Tel. 01 55 5294 4552
Correo: info@grupedsac.org.mx
http://www.grupedsac.org.mx

Aldeas Infantiles SOS México, IAP se una a la Red LATAM 2>

Aldeas Infantiles SOS México, IAP se una a la Red LATAM

Anunciación.- Aldeas Infantiles SOS México, IAP  se une a la Red Latinoamericana de Jóvenes Egresados de Protección, la cual tiene como fin generar un espacio de aprendizaje, participación e intercambio entre países y los jóvenes egresados de protección.

Aldeas Infantiles emitió un comunicado de prensa en el que informa de esta unión.

La misión de la Red es fomentar el liderazgo entre los jóvenes, “su misión es fomentar el liderazgo y la participación entre los egresados de protección estatal, logrando el fortalecimiento de habilidades para la vida entre jóvenes que han vivido experiencias similares.”

Las actividades de la Red están dirigidas a trasformar y mejorar las condiciones de todos los jóvenes en Latinoamérica, “las actividades que realiza la Red Latinoamericana de Jóvenes Egresados de Protección están dirigidas a transformar y mejorar las condiciones de todos los jóvenes en Latinoamérica, para sensibilizar a la sociedad, impulsar investigaciones, concretar acciones para la incidencia en políticas públicas y fortalecer el trabajo entre institucionales y egresados, que permitan compartir metodologías y experiencias exitosas para mejorar el proceso de egreso de las siguientes generaciones.”

Con esta unión Aldeas Infantiles SOS México, IAPdará mejores servicios a los jóvenes egresados, ya que es importante que estos jóvenes cuenten con una red de apoyo para la protección de sus derechos hacia una vida independiente.

La Red Latinoamericana de Jóvenes Egresados de Protección es un grupo de organizaciones latinoamericanas que trabajan para mejorar la vida de todas las personas que han vivido o viven bajo protección estatal.

Informes:
Aldeas Infantiles SOS México, IAP
Calle Morelos 43, Col. Rosasdel Tepeyac,
Del. Gustavo A. Madero, México D.F. 07050
Teléfono: 5336-0809
Email:   amigossos@aldeasinfantiles.org.mx
Facebook: Aldeas Infantiles SOS México

https://www.youtube.com/watch?t=19&v=fC14-705O5Q
http://www.aldeasinfantiles.org.mx/

Red Latinoamericana de Egresados de Protección
Tel. +54 11 2068 0486
Correo: redegresadosproteccion@gmail.com
http://www.redegresadoslatam.org/
https://www.facebook.com/Red-Latinoamericana-de-Egresados-de-Protecci%C3%B3n-361949823905187/

Carrera FUCAM va en este 2017 por 20 mil mastografías 2>

Anunciación.- Este domingo 29 de enero, en punto de las 7:00 horas en la fuente de la Diana Cazadora, se dará el disparo de salida a la 3ra Carrera de la Fundación del Cáncer de Mama (FUCAM) 2017, en el mismo lugar será la meta de los participantes. En este año se correrá para recaudar fondos para la realización de 20 mil mastografías en favor de la detección oportuna del cáncer de mama y concientización pública sobre esta enfermedad, dichas mastografías se llevarán a cabo en zonas marginadas del país.

La carrera pretende reunir a 7 mil corredores que vestirán de rosa el Paseo de la Reforma, los inscritos a la justa deportiva podrán participar en la categoría de 5 y 10 kilómetros, o realizar una caminata de 1.5 kilómetros.

FUCAM, ofrece diagnóstico oportuno, tratamiento y seguimiento especializado del cáncer de mama, con énfasis en los grupos socio-económicos más desprotegidos y marginados de México; promueve la educación y concientización sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama y fomenta la capacitación de especialistas en radiología mamaria, tratamiento, investigación y rehabilitación.

En la actualidad el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer mexicana. FUCAM, atiende el 7 por ciento de los casos de cáncer de mama que se detectan en el país.

La entrega de kits para los competidores será este sábado 28 de enero en el Parque México de 8:00 a 14:00 horas.

Informes e inscripciones
Fundación del Cáncer de Mama (FUCAM)
0155 5678-0600