All Posts By

Soporte

COPARMEX publicó las 20 propuestas prioritarias, resultado de 23 foros 2>

COPARMEX publicó las 20 propuestas prioritarias, resultado de 23 foros  Anunciación.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) publicó las 20 propuestas prioritarias, las cuales son resultado de 23 foros, en los que participaron 273 organizaciones de 33 ciudades mexicanas  COPARMEX realizó el evento en el marco del primer centenario de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Los foros fueron plataformas para el dialogo entre distintas organizaciones de la sociedad civil, especialistas, académicos y personas interesadas.  Los foros se realizaron en los meses de enero  y febrero con el objetivo de aportar propuestas concretas, especificas con metas claras para construir un mejor país, “2 través de sus 65 Centros Empresariales en el país, Coparmex se encargó de integrar una agenda de propuestas integradas a través de metas concretas, cuantificables y calendarizadas en las que se analizaron los temas más críticos y relevantes de la agenda económica, política y social del país desde una perspectiva ciudadana.” Las propuestas tocan los siguientes temas: finanzas públicas; de competitividad y de generación de empleos; de educación; de combate a la pobreza; de fortalecimiento a la legalidad y al Estado de Derecho. Las propuestas prioritarias son: 1.	Se pide al gobierno: identificar con precisión a los ingresos del IEPS. Publicar los recursos recaudados por cuotas obrero – patronales.  2.	El gobierno debe administrar y gastar mejor.  3.	Un gobierno debe fiscalizar bien y en caso de ser irregular se deben realizar sanciones y ser corregidas.  4.	Las acciones deben ser para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.  “Conclusión: En este ejercicio íntegro en el gasto público, se impulsará una auditoría ciudadana para el cumplimiento de las acciones propuestas.”  Propuestas prioritarias completas: http://www.mispropuestasparamexico.mx/docs/PROPUESTAS_PRIORITARIAS_de_OSCs.pdf  Fuente: COPARMEX Informes:  COPARMEX NACIONAL Insurgentes Sur 950, Col. Del Valle,  C.P. 03100 México, Distrito Federal.  Tel: (+52) 55 5682 5466 http://www.coparmex.org.mx/  https://www.facebook.com/coparmexnacional Anunciación.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) publicó las 20 propuestas prioritarias, las cuales son resultado de 23 foros, en los que participaron 273 organizaciones de 33 ciudades mexicanas.

COPARMEX realizó el evento en el marco del primer centenario de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Los foros fueron plataformas para el dialogo entre distintas organizaciones de la sociedad civil, especialistas, académicos y personas interesadas.

Los foros se realizaron en los meses de enero  y febrero con el objetivo de aportar propuestas concretas, especificas con metas claras para construir un mejor país, “2través de sus 65 Centros Empresariales en el país, Coparmex se encargó de integrar una agenda de propuestas integradas a través de metas concretas, cuantificables y calendarizadas en las que se analizaron los temas más críticos y relevantes de la agenda económica, política y social del país desde una perspectiva ciudadana.”

Las propuestas tocan los siguientes temas: finanzas públicas; de competitividad y de generación de empleos; de educación; de combate a la pobreza; de fortalecimiento a la legalidad y al Estado de Derecho.

Las propuestas prioritarias son:

  1. Se pide al gobierno: identificar con precisión a los ingresos del IEPS. Publicar los recursos recaudados por cuotas obrero – patronales.
  2. El gobierno debe administrar y gastar mejor.
  3. Un gobierno debe fiscalizar bien y en caso de ser irregular se deben realizar sanciones y ser corregidas.
  4. Las acciones deben ser para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.

“Conclusión: En este ejercicio íntegro en el gasto público, se impulsará una auditoría ciudadana para el cumplimiento de las acciones propuestas.”

Propuestas prioritarias completas: http://www.mispropuestasparamexico.mx/docs/PROPUESTAS_PRIORITARIAS_de_OSCs.pdf

Fuente: COPARMEX

Informes:
COPARMEX NACIONAL
Insurgentes Sur 950, Col. Del Valle,
C.P. 03100 México, Distrito Federal.
Tel: (+52) 55 5682 5466
http://www.coparmex.org.mx/
https://www.facebook.com/coparmexnacional

Cada año ocurren en México más de 130 mil muertes por enfermedad vascular 2>

Anunciación.- Cada año ocurren más de 130 mil muertes en México por enfermedad vascular o infarto cerebral, cifra que ubica a este problema de salud en el tercer lugar nacional, así lo dio a conocer el diputado Jesús Antonio López Rodríguez (PAN), secretario de la Comisión de Salud.

Este padecimiento, afirmó, va en aumento, debido a que 80 por ciento de los problemas de este tipo son por ateroesclerosis, como consecuencia de obesidad, diabetes, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos altos o tabaquismo.

Lo anterior motivó al diputado a impulsar un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud (SSa) a elaborar una Norma Oficial Mexicana (NOM) que establezca criterios, estrategias, actividades y procedimientos aplicables al Sistema Nacional de Salud, así como en todas las unidades que proporcionan atención, en relación a las medidas de control y acción que deben seguirse para tratar la enfermedad vascular cerebral Isquémica.

Además, instrumentar y realizar campañas de educación dirigidas a la población donde se den a conocer las enfermedades cerebro-vasculares isquémicas (Infarto Cerebral), sus síntomas, las condiciones predisponentes (factores de riesgo), la importancia y beneficio de ser tratados de manera inmediata.

La enfermedad vascular cerebral (EVC) es una alteración neurológica que se caracteriza por su aparición brusca, generalmente sin aviso, con síntomas de 24 horas o más, causando secuelas y muerte.

Este padecimiento puede ocurrir cuando una arteria se obstruye produciendo interrupción o pérdida repentina del flujo sanguíneo cerebral, o bien, resultado de la ruptura de un vaso sanguíneo, dando lugar a un derrame.

Mencionó que se calcula que cada año hay entre 150 mil y 200 mil infartos cerebrales, y quienes sobreviven pueden quedar con secuelas leves o severas, como parálisis, problemas de raciocinio, del habla, visión y en la coordinación motora, que los hace dependientes por completo de otra persona para sobrevivir.

Este problema, añadió López Rodríguez, se presenta a partir de los 45 años; sin embargo, si se procura tener una vida sana o se controlan las enfermedades crónicas que lo causan de manera agresiva, disminuye en 80 por ciento el riesgo de sufrir un evento vascular cerebral.

Es de vital importancia, argumentó, mencionar que la población en México no cuenta con el conocimiento necesario de los síntomas que pudieran hacer identificables las enfermedades cerebro vasculares, razón primaria por la cual es fácilmente confundible con otros padecimientos.

Fuente: Cámara de Diputados

La fuerza no proviene de la capacidad física, viene de una voluntad indomable 2>

Anunciación.- En Jalisco se presentan al año mil 200 casos de cáncer infantil alerta el Centro de Apoyo a Niños con Cáncer (CANICA) AC

Desde la Ciudad de México la Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer  (Amanc) IAP advierte que no debe atentarse contra la salud de los niños con cáncer

La Asociación de Amor y Esperanza IAP una alternativa de vida para niños en situación de desamparados de Campeche

Es posible transformar a México a través de acciones que generen un cambio positivo asegura Tu Vida en Tus Manos IAP en el Estado de México

En Querétaro es alto el porcentaje de adultos mayores que están en asilados anuncia la organización Damas Voluntarias Pro-Asilos Lus Ocaso IAP

Fallece a la edad de 98 años Don Lorenzo Servitje Sendra 2>

Anunciación.- Don Lorenzo Servitje Sendra, falleció este viernes a la edad de 98 años de edad. Considerando como uno de los grandes empresarios que ha dado este país. Don Lorenzo, fue un gran mexicano, hombre de convicciones y valores, visión empresarial profundamente humano, dejando un legado que permanecerá a lo largo de los años. Así se han expresado personajes del gremio empresarial del país, lamentando su partida.

Destaca la obra social que dejó Don Lorenzo Servitje, una de ellas la creación del Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC) del cual fue fundador.

A través de Twitter, el Instituto expresó su profunda tristeza tras el fallecimiento de Don Lorenzo Servitje. “Nuestro fundador ya se encuentra en la casa del Padre. Muchas Gracias Don Lorenzo Servitje seguiremos creyendo y trabajando por #México”, escribió en la red social el IMDOSOC.

Don Lorenzo Servitje, fue parte esencial de la Comisión de Vigilancia del IMDOSOC. Asimismo, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó el fallecimiento del empresario mexicano. “Lamento el fallecimiento del respetado y querido empresario Don Lorenzo Servitje. Mi solidaridad para su familia”, expresó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Lorenzo Servitje Sendra, nació el 20 de noviembre de 1918 en la Ciudad de México. Cursó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde se graduó como contador público.

CUENTACINE iniciativa para PcD visual puedan disfrutar del cine 2>

CUENTACINE  iniciativa para PcD visual puedan disfrutar del cine

Anunciación.- CUENTACINE  es una iniciativa de la Biblioteca de México  y una empresa de inmuebles, ofrece una experiencia inclusiva a las Personas con Discapacidad (PcD) visual puedan disfrutar de una película.

La exhibición se llevará a cabo los días viernes 3 de febrero a las 15:00 horas; sábado 4 de febrero a las 15:00 horas y domingo 5 de febrero a las 15:00 horas, en la Sala para Personas con Discapacidad Visual del Jardín de los Aromas, ubicado en la calla de Tolsá 4, colonia Centro. Los teléfonos de la sala son 41550830 ext 3868 y el correo es spdv@cultura.gob.mx

Es entrada libre y las personas “normovisuales” recibirán un antifaz para poder apreciar la experiencia, la sala al momento de la función ofrece palomitas de maíz de cortesía.

Este mes la película que se “proyectará” será ADAM: título original. Adam. Dirección: Max Mayer; País. Estados Unidos; Año. 2009; Duración. 99 min. Género: Drama, Romance, Comedia. La sinopsis que proporciona el programa de la Biblioteca explica que: Adam, un guapo enigmático joven que ha vivido toda su vida a cubierto de cualquier contingencia, conoce a su nueva vecina Beth, una bella y cosmopolita joven que lo saca a rastras al mundo exterior, con resultados divertidos, conmovedores y totalmente inesperados. La inverosímil y enigmática relación revela hasta que punto pueden dos personas pertenecientes a realidades distintas ponerse a prueba en busca de una relación extraordinaria.”

Informes:

Biblioteca de México
Plaza de la Ciudadela No.4, Col. Centro,
Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06040
Tel. (01 55) 41 55 08 30. Horario de servicio de 8:30 a 19:30 horas.
Correo:  contactomexico@conaculta.gob.mx
http://www.bibliotecademexico.gob.mx/