All Posts By

Soporte

Últimos días para inscribirse a la “5ta edición de la Carrera Tarahumara “ 2>

Últimos días para inscribirse a la “5ta edición de la Carrera Tarahumara “

Anunciación.- A tan sólo 10  días de la “5ta edición de la Carrera Tarahumara “, se invita a los interesados en correr en las diferentes categorías de la carrera en el estado de Nuevo León.

Al pagar la cuota de recuperación para entrar a la carrera, estará apoyando al programa de educación de jóvenes Raramuri a nivel secundaria, preparatoria y universidad.

La cita para la carrera será el 19 de febrero de 2017 a las 9:30 am la salida y meta será de Auditorio San Pedro.

Inscripciones para la carrera: http://www.idemsport.com/inscriptions/new?run_id=80

“La Fundación Tarahumara José A. Llaguno, A. B. P. se dedica a acompañar y apoyar a las comunidades de la SierraTarahumara en su propio desarrollo principalmente en las áreas de nutrición infantil, educación, seguridad hídrica y alimentaria.”

Informes:

Fundación Tarahumara José A. Llaguno, A. B. P.
Oficina en la CDMX
Xotepingo 48-Bis, Col. Ciudad Jardín
C.P. 04370, México, D.F.
Tel. (55) 5549-9012 y (55) 5549-9019
Correo: oficina.mexico@tarahumara.net
http://www.tarahumara.net/

Confraternidad Carcelaria lanza convocatoria para “Misiones de Semana Santa 2017” 2>

El cierre de inscripciones será la primera semana de marzo de 2017.

Anunciación.- Confraternidad Carcelaria invita a jóvenes interesados en participar en las “Misiones de Semana Santa 2017”, en la que se visitan a internos de diferentes cárceles de la Ciudad de México.

Estas misiones se harán durante la semana santa 2017, para poder participar los jovnes interesados deben mandar un correo a contacto@ccarcelaria.org.mx con una copia del INE (por ambos lados), CURP y nombre de padre o tutor.

El programa de Misiones Semana Santa comienza con una misa en la Guadalupe el domingo de ramos. Los voluntarios asisten a las cárceles para evangelizar a las personas que habitan esos lugares.

Los reclusorios que visitan son:

  • Femenil Santa Martha Acatitla.
  • Centro de Readaptación Social Varonil, Santa Martha Acatitla.
  • Penitenciaría Varonil de Santa Martha Acatitla.
  • Reclusorio Varonil Oriente.
  • Femenil de Tepepan.
  • Reclusorio Varonil Sur.
  • Reclusorio Varonil Norte.

Para seguridad de los voluntarios, Confraternidad Carcelaria les imparte un curso de prevención y medidas a tomar al entrar a los Centros.

El cierre de inscripciones será la primera semana de marzo de 2017.

“Confraternidad Carcelaria es una Asociación Civil sin fines de lucro que busca lograr una verdadera rehabilitación de aquellos que han delinquido. Trabajan con las autoridades para crear conciencia sobre la importancia de cambiar las condiciones de las cárceles para lograr una verdadera readaptación, buscan llevar a las cárceles el mensaje de amor y misericordia que Cristo trajo al mundo con su venida.”

Informes:

Confraternidad Carcelaria
Tel: (55) 5202 7856
http://www.ccarcelaria.org.mx/
Twitter: @ccarcelariamx

“1era Carrera Con Causa” en beneficio de la Casa Hogar Yolia AC 2>

“1era Carrera Con Causa” en beneficio de la Casa Hogar Yolia AC

Anunciación.- Yolia, Niñas de la calle AC invita al público en general a la “1era Carrera Con Causa” en beneficio de la casa Yolia.

La carrera tendrá como objetico asegurar la educación y alimentación de las niñas beneficias de la casa hogar Yolia.

La carrera será el 26 de febrero a las 8:00 hrs, tendrá diferentes categorías:

  • Carrera: 5km
  • Caminata: 3km
  • Carrera infantil: 200 a 500m

El lugar será en Circuito cerrado del IPN, Zacatenco, la salida y meta será en el Estadio.

Los donativos recaudados serán para que Yolia AC continúe con su labor de dar seguridad, una casa y educación a niñas y adolescentes en situación de calle.

Las inscripciones a la carrera se deben hacer en: http://www.yolia.org.mx/eventos/

Yolia, Niñas de la calle AC, es una institución sin fines de lucro, que dedica a dar una casa a niñas en situaciones de riesgo, vulnerable o pobreza.

Informes:

Yolia, Niñas de la calle AC
Centro de día
Jaime Torres Bodet No. 241
Col. Santa María la Ribera
Del. Cuauhtémoc C.P. 06400
Tel. 6304 4449 Y 6304 4450
Correo: contacto@yolia.org.mx

Residencia
Av. Hidalgo no. 19
Col. Olivar del Conde 2da. Sección.
Del. Álvaro Obregón C.P. 01408
Tel. 6304 4440
http://www.yolia.org.mx/
https://www.facebook.com/YoliaAC

Relator Especial de las Naciones Unidas reconoció el papel de los defensores de derechos humanos y periodistas 2>

Anunciación.- En el marco de la primera visita Oficial a México del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los Defensores de Derechos Humanos, Sr. Michel Forst, y del reconocimiento del Estado mexicano del importante papel que las personas defensoras de derechos humanos y periodistas juegan en el fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho, la Junta de Gobierno del Mecanismo y el Relator Especial manifestaron su rechazo categórico a cualquier acto de amenaza o agresión que busque limitar sus derechos fundamentales, incluyendo los derechos a la vida, la integridad, de libertad de expresión, asociación o reunión, o que pretenda menoscabar su labor, directa o indirectamente.

“Recordamos que, a la luz del artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y conforme a la Declaración de Naciones Unidas sobre las y los defensores de derechos humanos de 1998 toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional, y que los Estados tienen la responsabilidad primordial y el deber de proteger, promover y hacer efectivos todos los derechos humanos y libertades fundamentales”, señala la declaración, que puede leerse en la página oficial de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Asimismo, la declaración hace un llamado para que las autoridades, a todos los niveles y órdenes de gobierno, rechacen categóricamente cualquier acto de criminalización, estigmatización o intimidación de las personas defensoras de derechos humanos, y que presten especial atención a grupos en situación de riesgo específico.

“Coincidimos en la importancia del Mecanismo, como una herramienta para fortalecer las acciones de protección y prevención en todo el país, a fin de facilitar la labor de los y las defensoras de derechos humanos y la libertad de expresión y asociación. En ese sentido, reconocemos que a cuatro años desde el establecimiento del Mecanismo, se ha logrado progreso importante en ciertas áreas y persisten desafíos en otras”, señala la declaración.

Lee la Declaración completa aquí

Relator Especial de las Naciones Unidas reconoció el papel de los defensores de derechos humanos y periodistas 2>

Anunciación.- En el marco de la primera visita Oficial a México del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los Defensores de Derechos Humanos, Sr. Michel Forst, y del reconocimiento del Estado mexicano del importante papel que las personas defensoras de derechos humanos y periodistas juegan en el fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho, la Junta de Gobierno del Mecanismo y el Relator Especial manifestaron su rechazo categórico a cualquier acto de amenaza o agresión que busque limitar sus derechos fundamentales, incluyendo los derechos a la vida, la integridad, de libertad de expresión, asociación o reunión, o que pretenda menoscabar su labor, directa o indirectamente.

“Recordamos que, a la luz del artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y conforme a la Declaración de Naciones Unidas sobre las y los defensores de derechos humanos de 1998 toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional, y que los Estados tienen la responsabilidad primordial y el deber de proteger, promover y hacer efectivos todos los derechos humanos y libertades fundamentales”, señala la declaración, que puede leerse en la página oficial de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Asimismo, la declaración hace un llamado para que las autoridades, a todos los niveles y órdenes de gobierno, rechacen categóricamente cualquier acto de criminalización, estigmatización o intimidación de las personas defensoras de derechos humanos, y que presten especial atención a grupos en situación de riesgo específico.

“Coincidimos en la importancia del Mecanismo, como una herramienta para fortalecer las acciones de protección y prevención en todo el país, a fin de facilitar la labor de los y las defensoras de derechos humanos y la libertad de expresión y asociación. En ese sentido, reconocemos que a cuatro años desde el establecimiento del Mecanismo, se ha logrado progreso importante en ciertas áreas y persisten desafíos en otras”, señala la declaración.

Lee la Declaración completa aquí