Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) a través del Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS) invita a las Instituciones Asistencia Privada (IAP) al taller “Estrategias de sustentabilidad para IAP Proyectos productivos” impartido por Víctor Manuel Rico.
El taller está dirigido a miembros de la IAP encargados de los proyectos sociales, con el objetivo de crear un espacio donde reflexionar sobre diferentes estrategias de la sustentabilidad económica que les permita cumplir la misión institucional de cada IAP. Rico Montoya, tiene 15 años de experiencia trabajando en el fortalecimiento de las IAP, apoyando en la implementación de proyectos sociales. Actualmente trabaja como director general del Centro de Comunicación Cristiana de Bienes, IAP. El taller se llevará a cabo el 22 de marzo de 2017, de 9:30 am a 12 hrs, en las instalaciones del CECAPISS. Tiene un cupo limitado, por lo que se debe hacer un registro. Los miembros de las IAP interesadas deben comunicarse al correo: acasas@jap.org.mx o al teléfono52797270 extensión 7238. Informes: Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) |
Anunciación.- Hoy se conmemora el Día Mundial del Riñón, al respecto, en México se realizan cerca de 12 mil trasplantes de riñón al año, sin embargo, hay una lista de espera de más del doble. “Una vida sana para tener riñones sanos” es el lema utilizado para este 2017. Se estima que el 10 por ciento de la población a nivel mundial presenta Enfermedad Renal Crónica (ERC) sin distinguir raza y edad.
Esta conmemoración tiene por objetivo aumentar la conciencia de la salud renal para reducir la frecuencia e impacto de la ERC y de la importancia del cuidado de los riñones. Esta campaña nació en el 2006 creada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones del Riñón.
En 2017, la campaña promueve la educación sobre las consecuencias negativas de la obesidad y su asociación con la enfermedad renal, destacando la importancia de un estilo de vida saludable y de las políticas sanitarias que hacen accesible una conducta preventiva.
Datos señalan que 2.6 millones de pacientes con Enfermedad Renal Terminal (ESRD) recibieron diálisis en 2010 en todo el mundo. Se prevé que este número se duplique a 5.4 millones en 2030. 600 millones de personas en el mundo se ven afectadas por la obesidad, 220 millones de las cuales son niños de edad escolar. Las personas afectadas por la obesidad tienen un 83 por ciento más de riesgo de ERC, en comparación con las personas con un peso saludable. La obesidad es un factor de riesgo para desarrollar precursores importantes de ERC y ESRD, como diabetes, hipertensión y cálculos renales. Las estrategias para reducir el exceso de peso y prevenir el desarrollo de diabetes mellitus, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, reducirán el riesgo de enfermedad renal.
Anunciación.- La conciencia social es un concepto que debemos desarrollar como sociedad mexicana, por lo que trece Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) buscan generar un cambio a través de una alianza a la que denominaron “Impulsando Voluntades”.
Esta alianza tiene como objetivo principal ” impulsar” a los jóvenes mexicanos a través de diversas sinergias, actividades y espacios en los que pueden ayudar a generar un cambio social.
Esta iniciativa tiene como base los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Cada una de las organizaciones incide en uno o en varios ODS, por lo que resultó fácil incorporarlos a las actividades de cada una de ellas.
Para dar a conocer ésta alianza, los representantes de las trece OSC realizaron una conferencia de prensa en la hablaron sobre la creación de la alianza y las actividades que se realizarán en torno a ella.
Rosa de Morales, presidenta de YZ proyectos de desarrollo y fundadora de “Impulsando Voluntades” explicó que la iniciativa comenzó con el objetivo común de fomentar y empoderar al voluntariado juvenil, aun cuando cada una de las organizaciones tienen acciones al interior en torno del voluntariado, “cada una tiene un programa de voluntariado juvenil en activo y éste es el lazo conductor del proyecto.”
Además Rosales, explicó que la iniciativa llegó del desarrollo de la 8ª Conferencia Mundial de Voluntariado de 2016, que se llevó a cabo en el estado de Puebla. Gracias a los esfuerzos de la organización de Rosales, se pudo becar a jóvenes para asistir a la conferencia. Así las organizaciones fueron “alzando las manos” para participar en una iniciativa para impulsar el voluntariado de los jóvenes.
Cada una de las OSC tiene actividades de voluntariado con jóvenes. Por lo que se dio a conocer un calendario en el que se da a conocer dichas actividades, teniendo en cuenta los ODS en los que inciden. El calendario se puede consultar en la página de Facebook de Impulsando Voluntades.
Las trece organizaciones son: (las descripciones están sacadas del comunicado de prensa):
- Centro de Capacitación de los Derechos Humanos Ahuacahahue, AC: asociación que tiene por objeto la asesoría legal y capacitación en el área de los derechos humanos, situaciones de violación a los derechos humanos, asesoría jurídica gratuita a quienes carecen de recursos económicos y talleres de capacitación de derechos humanos.
- Cruz Roja Naucalpan:institución de asistencia privada comprometida con el amor a la humanidad y el respeto por las diferencias, dando auxilio y ayuda humanitaria a todo aquel que lo necesite.
- JA México: es miembro Junior Achievement, organización que a través de programas educativos, busca inspirar y educar en los jóvenes el espíritu emprendedor.
- Joven Equinoccio: generar, dirigir, sensibilizar y apoyar acciones solidarias en beneficio a las comunidades juveniles, para construir una mejor sociedad.
- La Tropa: Tropa SOS es una asociación civil que tiene como misión brindar apoyo humanitario y anímico a la sociedad y su entorno.
- Mano amiga:es una obra de caridad de Regnum Christi que promueve el desarrollo integral de las personas con menos oportunidades, a través de la educación como motor principal para romper el círculo de la pobreza, completamente con apoyos básico de salud y crecimiento económico con el fin de logra la transformación positiva de la sociedad.
- Ollin, Jóvenes en Movimiento AC: en Ollin implementa estrategias que empoderan a la juventud y encaminan a México a un panorama de competitividad y bienestar.
- Nexa México:Núcleo de exalumnos de JA México enfocados en fomentar el espíritu emprendedor, generar impacto social y vinculación con el ecosistema emprendedor.
- VIS Foundation: trabaja en el campo de la solidaridad internacional y la cooperación al desarrollo.
- Voluntarios verdes:es un proyecto de voluntariado orientado principalmente a jóvenes.
- World Vision:es una organización humanitaria global que se trabaja para que los niños mexicanos vivan libres de pobreza, protegidos y en comunidades sustentables.
- YZ Proyectos de Desarrollo:trabajan a nivel nacional para el fortalecimiento del desarrollo instituciones de las (OSC) en México.
- Además en la conferencia de prensa estuvieron presentes Susan y Mark Hreljac, padres de Ryan Hreljac, quien desde pequeño se ha preocupado para que exista agua potable en países como África. “Ryans Well” ha sido pionera en crear pozos y ayudar a personas a tener acceso a agua potable.
Informes:
Impulsando Voluntades
Correo: impulsandovoluntades@gmail.com
https://www.facebook.com/Impulsando-Voluntades-1205421006238496/?fref=ts
Anunciación.- Universidad ORT México, siempre a la vanguardia educativa, realizó la conferencia “Derechos humanos en Israel” con Mijal Rozin del partido Meretz de Israel, miembro del Parlamento Israelí, destacada legisladora y una de las personalidades más activas en favor de los derechos humanos y de las minorías en su país, integrante de la Comisión Legislativa para asunto de Política Exterior y de Defensa de Israel.
Mijal Rozin, Mijal Rozin ganó el premio a la parlamentarista destacada del Centro Israelí de Democracia. Antes de ser elegida al parlamento se dedicó a coordinar en Israel el tema de refugios para mujeres víctimas de violencia doméstica y violencia sexual.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Mijal Rozin, dijo que la mujer está cambiando al mundo al ocupar cargos importantes y las mujeres pueden cambiar cada momento de la vida en favor de su propio estatus.
La funcionaria israelí, estuvo presente en la ceremonia oficial que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto en conmemoración a este día.
Anunciación.- A partir del 1 de marzo al 25 de julio de 2017, el Instituto Marillac, IAP realizará el proceso de selección para el nuevo ingreso a la licenciatura en Enfermería y Obstetricia.
Para comenzar el proceso se debe:
1. Acudir al área de Servicios Escolares para iniciar el proceso selectivo
2. Realizar pago por proceso
3. Llenar solicitud de Admisión al Proceso de Selección
4. Realizar entrevista
5. Examen de conocimientos
6. Examen psicométrico
Para realizar el proceso se necesitan los siguientes documentos, en original y copia:
- Acta de nacimiento (edad máxima 25 años)
- Certificado de secundaria
- Certificado de bachillerato (promedio mínimo de 7.5)
- CURP al 200% por ambos lados
- Seis fotografías tamaño infantil a color (formales)
Para las personas interesadas la Fundación Marillac ofrece becas para que puedan continuar con su sueño de ser enfermeras.
“El Instituto Marillac IAP es una comunidad educativa que nace en México basándose en la filosofía educativa de Sta. Luisa de Marillac y Sn. Vicente de Paúl.”
Informes:
Instituto Marillac, IAP
Frontera 60, Tizapán San Ángel C.P. 01090 México D.F.
Tel. 56161314 y 56162993
Correo: informes@institutomarillac.edu.mx
http://institutomarillac.edu.mx