All Posts By

Soporte

ACN México lanza “Gota de leche” un proyecto que beneficiará a niños de Alepo 2>

Anunciación.- El 80 por ciento de la población de Alepo está desplazada, el 70 por ciento vive por debajo del umbral de la pobreza y el número de familias que necesitan paquetes de comida para la mera supervivencia ha aumentado vertiginosamente.

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que viene destinando fondos a los cristianos en Siria desde el inicio de la guerra, ha recibido un llamado urgente de sus interlocutores locales de Alepo: las familias cristianas necesitan leche para sus niños. “Los niños de Alepo, desprovistos de una infancia plena y pacífica, no deberían verse también privados de la leche que necesitan para crecer sanos”, indicó la Fundación.

Ante esta situación, ACN lanzó el proyecto “Gota de leche” que tiene por objetivo proveer mensualmente a los niños cristianos menores de diez años en Alepo de cierta cantidad de leche. La Fundación está consciente de que en estos tiempos de escasez, la leche es esencial para el crecimiento y el bienestar de los niños en esa zona del mundo.

Por el momento, la lucha en Alepo oriental ha cesado, en esta aparente calma la gente está retornando, poco a poco, para ver qué ha quedado de sus hogares. La destrucción y el impacto en la infraestructura son enormes, y las necesidades, inmensas: faltan víveres, fuel para calentar las casas y apenas hay electricidad.

El doctor Nabil Antaki, un gastroenterólogo sirio que ha permanecido junto a la población durante los bombardeos y que ahora coordina el proyecto, ha solicitado a ACN urgentemente ayuda para que siga en marcha. “Distribuimos cada mes leche entre unos 2 mil 850 niños: 2 mil 600 reciben leche en polvo y 250 leche especial para lactantes. Entre otros para bebés que no pueden ser amamantados por sus madres. El número total de beneficiarios varía de mes en mes dependiendo del número de nacimientos y la emigración de las familias”, explicó el especialista.

Georgina, madre de tres niños, habló con ACN sobre la importancia de este proyecto para ella y su familia: “Myriam tiene diez años de edad y Pamela, seis. Nosotros somos uno de los beneficiarios del proyecto ‘Gota de leche’: tanto Myriam como Pamela reciben cada mes un kilo de leche en polvo. La situación de Pamela fue crítica tras ser alcanzada en la espalda por un la metralla de una bomba, y ahora que se está recuperando necesita leche para recuperar salud y vigor. Este proyecto es muy importante para mí y para mi familia, por lo que realmente deseo que siga funcionando”.

Texto y fotos: ACN México

Informes
Ayuda a la Iglesia Necesitada-México (ACN México)
0155 4161-3331
Facebook: @ainmexico
Twitter:@ACNMex

Fundación Quinta Carmelita, IAP pide donativos específicos 2>

Fundación Quinta Carmelita, IAP pide donativos específicosAnunciación.- Fundación Quinta Carmelita, IAP  es una casa hogar, comprometida con los derechos de los niños y niñas. Promueven el derecho de cada niño y niña de poder vivir en una familia amorosa, mediante la reintegración familiar o la adopción.

Para poder continuar con su labor asistencial, la fundación vive de donativos monetarios en especie. En muchas ocasiones estos donativos tienen a ser específicos por que surgen necesidades en el trabajo con niños y niñas.

En sus redes sociales la Fundación publicó que necesita:

  • 10 mascarillas nebulizadores pediátricas
  • 12 piezas de gen antibacterial pequeño
  • 12 piezas de lápiz adhesivo, cinta adhesiva y barras de silicón.
  • Cartulinas varios colores
  • 4 cajas de plástico para ropa

Esto es un ejemplo de lo que se necesita, además se pueden donar otro tipo de productos el funcionamiento de una casa hogar.

Informes:

Fundación Quinta Carmelita, IAP
Callejón de Abasolo #10 Col. Tepepan,
Delegación Xochimilco
C.P. 16020, México, D.F.
Tel: (52) 55 5489 1708 y (52) 55 5489 1683
http://www.laquinta.org.mx/
FB: Fundación Quinta Carmelita I.A.P

Enfermedades Cardiovasculares primera causa de muerte en mexicanos 2>

Enfermedades Cardiovasculares primera causa de muerte en mexicanos.

Anunciación.- Las enfermedades cardiovasculares han llevado a la muerte al 54% de la población mexicana. Este dato fue revelado el día de hoy en una conferencia de prensa con doctores miembros de la Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado (ANCISSSTE).

De acuerdo con datos expuestos en la conferencia de prensa, las enfermedades del corazón son la primera  causa de muerte en México. En el 2013, las enfermedades del corazón, la enfermedad cerebro vascular y la hipertensión arterial fueron la causa de 119,103 muertes en mexicanos. Estas cifras superan a las que se registran por diabetes mellitus.

En un dato más positivo 5 de las 10 causas de mortalidad asociadas con las enfermedades cardiovasculares, son prevenibles, “la detección tardía y el mal manejo de las enfermedades cardiovasculares, específicamente la Hipertensión Arterial, son responsables de un sin número de complicaciones y mayores costos en el tratamiento y manejo.”

Los doctores de la ANCISSSTE insisten en que la prevención y la detección oportuna son las claves para la sobrevivencia de la población mexicana.

Por estas razones, se invita a la población mexicana a visitar periódicamente al doctor, adherirse al tratamiento médico y tener un estilo de vida saludable, libre de humo de tabaco, una alimentación saludable y ejercicio diario.

El doctor Enrique Gómez Álvarez, jefe del servicio de Cardiología del Centro Médico Nacional 20 de noviembre, explicó que las enfermedades cardiovasculares incluyen hipertensión arterial sistémica, ateroesclerosis, síndromes coronarios agudos, hipertensión arterial pulmonar y la prevención secundaria cardiovascular, entre otros. Es por esa razón que la prevención es la clave para la atención de estas enfermedades.

Para finalizar las intervenciones de los expertos, el doctor Eduardo Meaney, miembro fundador de ANCISSSTE, explicó que estas enfermedades son una epidemia y como tal deben trabajar el sector salud, gobierno y la sociedad para poder erradicarla.

Ante esta problemática los miembros del ANCISSSTE realizarán el X Congreso Nacional, en la ciudad de México, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de marzo y el 1 de abril de 2017.

En el Congreso los especialistas trataran temas como:

– Cardiología Clínica e Insuficiencia Cardiaca
– Imagen Cardiovascular
– Manejo actual de arritmias, entre otros.

Este Congreso, que tiene como la “Innovación tecnológica y abordaje multidisciplinario de la enfermedad cardiovascular”, presenta  el objetivo de generar una discusión sobre los temas y definir nuevas acciones que ayuden a afrontar la situación epidemiológica actual.

Como parte de los esfuerzos para ayudar a  concientizar a la población mexicana, ANCISSSTE organizarán un Curso para pacientes, familiares, y público en general. Dicho curso será el 29 de marzo de 8:00 hrs a 14:00 hrs, la entrada será gratuita y se llevará a cabo en un Centro de Convenciones del sur de la Ciudad de México. Se tratan los siguientes temas:

– Hipertensión arterial sistémica
– Diabetes Mellitus y obesidad
– Colesterol, infarto al corazón
– Enfermedad Cardiovascular en la mujer

Informes:
Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado (ANCISSSTE)
Avenida San Lorenzo No.502 Edificio D 1er Piso,
Colonia del Valle C.P. 03100
Tel. (+52) 1054-0205
Correo: ancissste2010@yahoo.com.mx
http://ancissste.mx
https://www.facebook.com/AncisssteOficial/

Abren inscripciones para “6ta carrera Corre por ti, CAMINA CONMIGO. Todos llegamos de diferentes maneras 2017” 2>

Abren inscripciones para “6ta carrera Corre por ti, CAMINA CONMIGO. Todos llegamos de diferentes maneras 2017”Anunciación.- La Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, AC (CONFE)en conjunto conKADIMA, AC, el Gobierno del Distrito Federal, con el apoyo del Bosque de CHAPULTEPEC y el aval del Instituto del Deporte del Distrito Federal y la Federación Mexicana de Atletismo, invitan al público en general a inscribirse a la carrera  “Corre por ti, CAMINA CONMIGO. Todos llegamos de diferentes maneras 2017”

La carrera se llevará a cabo el próximo 7 de mayo de 2017,  la salida para los 5 y 10 km será a las 7:00 hrs y para la caminata de 3k a las 9:00. El recorrido será por Av. H. Colegio Militar y Gran Avenida, en la  1a Sección del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. La salida y meta será Fuente de Nezahualcoyotl, Av H. Colegio Militar, Bosque de Chapultepec I, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, D.F.

La carrera tendrá cupo para 5,000 participantes, por lo que se pide a los interesados realzar sus inscripciones antes del 3 de mayo, a través de:

  • Vía Internet en: www.caminaconmigomexico.com  y www.asdeporte.com.mx
  • CONFE, AC,  Carretera Libre México-Toluca #5218, Col. El Yaqui, C.P. 05320, de 09:00 a 17:00 hrs Tel.: 5292 1390
  • KADIMA, AC, Bosque de Minas 57, Col. Bosques de la Herradura, Huixquilucan, Edo. de México, C.P. 052783,  de 10:00 a 18:30 hrs.  Tel.: 5295 1236 y 38
  • Atletas y Deportes: Nayarit #22, Col. Roma, C.P. 06760., de 9:00 a 18:00 hrs., Tel.: 5564 9022

Las distancias que se recorrerán son: Caminata recreativa de 3k, Carreras 5k y 10k en las que habrá categorías varonil y femenil por edades:

– Juvenil: 15 a 19 años
– Libre: 20 a 39 años
– Master: 40 a 49 años
– Veteranos: 50 en adelante

La carrera tiene como objetivos principales:

  • Difundir, concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre las personas con discapacidad
  • Procurar fondos para continuar llevando a cabo nuestros objetivos
  • Iniciar un movimiento nacional y replicarlo en todo el país
  • Que las personas y las empresas se comprometan con un México incluyente

Para lograrlo solicitamos su apoyo para difundir nuestra carrera en espacios como página web, redes sociales, impresos, tiempo aire tv o radio, correos masivos, etc.; a su vez, nosotros corresponderíamos poniéndolos en la publicidad del evento como medio patrocinador con presencia para lo cual pediríamos su logo.

Valoramos enormemente el compromiso de medios que como TODO MÉXICO SOMOS HERMANOS comparten con nosotros el ideal de un México con más y mejores oportunidades para todos sus ciudadanos sin discriminación, ni exclusión de ningún tipo.

Inscripciones web: http://www.caminaconmigomexico.com/esp/inscripciones

Fuente: CONFE

Informes:
Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, AC (CONFE)
Carretera México-Toluca 5218 Col. El Yaqui.
C.P. 05320 México, Ciudad de México.
Tels. 52(55) 5292 1390 y 1392.
http://confe.org/

Kadima
Bosque de Minas 57, Col. Bosques de la Herradura, Huixquilucan, Estado de México
C.P. 052783,  de 10:00 a 18:30 hrs.
Tel.: 5295 1236 y 38
Correo: kadima@kadima.org.mx
http://www.kadima.org.mx

El gran promotor de la asistencia privada, Alberto Franco Sarmiento, hoy extinguió su luz 2>

Anunciación.- A sus 95 años de edad, el Ingeniero Alberto Franco Sarmiento era un hombre activo y participativo en las causas altruistas de las organizaciones de la sociedad civil en México.
Hoy, ese hombre carismático, talentoso y promotor de la justicia social ha dejado este mundo para reunirse con su amada esposa, quien hace solo unos meses, también murió.
Por más de 10 años fue presidente del patronato en Fundación para la Promoción del Altruismo IAP organización pionera en la difusión de las actividades de las OSC en México a través del periódico Somos Hermanos de circulación nacional y la página web. www.somoshermanos.mx.
Asimismo, participó en la Asociación Mexicana de Instituciones de Asistencia Privada AC, Fundación Hogar para Ancianos Matías Romero IAP, Cruz Roja IAP Fundación para el Aprovechamiento Eficiente del Agua IAP, Fondo para la Paz IAP.
Además, Alberto Franco Sarmiento, fue fundador y presidente del consejo de administración de diferentes constructoras de ingeniería civil. Egresó de la Escuela Nacional de Ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Si hay en México buenas noticias es en gran parte gracias al Ing. Alberto Franco Sarmiento.Un hombre sencillo y con mucha vocación altruista a favor de México.