All Posts By

Soporte

Atletas de Olimpiadas Especiales México fueron abanderados para Juegos de Invierno y Latinoamericanos 2>

Anunciación.- Del 14 al 25 de marzo, en Feldbach, Austria, se realizarán los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales, mientras que del 21 al 28 de abril, en Panamá, se llevarán a cabo los III Juegos Latinoamericanos. Es por ello que las delegaciones de los deportistas que asistirán a ambas justas deportivas, fueron abanderadas por Manuel Portilla Diéguez, subdirector de Cultura Física de la Comisión Nacional de la Cultura Física y Deporte (CONADE).

Al acto que se llevó a cabo en las instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE, se dieron cita María del Pilar Bazán Ruiz, vicepresidenta y directora nacional de Olimpiadas Especiales; Humberto Zesati González, presidente de Olimpiadas Especiales México y Samuel Pérez Portillo, responsable del Deporte Adaptado en la CONADE.

Pilar Bazán dijo que a los Mundiales de Invierno asistirán un total de 33 deportistas, quienes competirán en cuatro disciplinas: floor hockey, floor ball, patinaje de velocidad y patinaje de figura; mientras que, a los Latinoamericanos viajarán 52 atletas, que participarán en siete disciplinas: atletismo, básquetbol, bochas, boliche, natación, tenis y voleibol.

“En los Juegos de Invierno, la expectativa es altísima porque vamos con el equipo de hockey que hace cuatro años le ganó a Estados Unidos, quedamos en segundo lugar y creo que los patinadores traerán varias medallas de oro y plata, porque son muy buenos”.

En la última edición de la justa invernal, cuatrienal, que se efectuó en Corea, México conquistó 9 preseas doradas y 4 de plata. Por otro lado, en la última edición de los Juegos Latinoamericanos, nuestro país cosechó un total de 106 medallas.

Pérez Portillo destacó ante los atletas presentes, que por el sólo hecho de ser seleccionados, ya son triunfadores.

“Sabemos la dificultad que existe para el desarrollo de las disciplinas de Olimpiadas Especiales y de todo el deporte adaptado en general, sin embargo con su esfuerzo y tenacidad, tendremos una gran representación en estos dos eventos, estoy seguro que van a poner el nombre de México muy en alto”, afirmó el responsable del Deporte Adaptado.

El equipo mexicano que competirá en la justa de invierno viajó este lunes a Austria.

Informes
Olimpiadas Especiales México
0155 5255-0359

Presentarán el “Índice País Amigo de la Lactancia Materna: Situación y Recomendaciones para México.” 2>

Anunciación.- La Secretaria de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Save the Children México invitan a la presentación del “Índice país amigo de la Lactancia Materna: situación y recomendaciones para México”, en el que se dará a conocer los avances y retos que tiene México en torno a políticas públicas, legislaciones, financiamiento, investigación, monitoreo, evaluación y movilización pública para lograr proteger y promover efectivamente a la lactancia materna.

Este Índice fue realizado por expertos de la Universidad de Yale, quienes pudieron evaluar las capacidades del país en torno a la lactancia materna. “En México el proyecto se implementó con la participación de un comité de instancias públicas y privadas que trabajan activamente en favor de la Lactancia en México.”

La cita será el martes 14 de marzo de 2017, a las 8:30 hrs en el Museo Franz Mayer, ubicado en Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, en la Ciudad de México.

Presentarán el “Índice País Amigo de la Lactancia Materna: Situación y Recomendaciones para México.”Informes:
Secretaria de Salud
Lieja 7, Col. Juárez Del. Cuauhtémoc,
México, Distrito Federal. C.P. 06600
Tel: 50054000 ext. 54120 y 54121
Correo: veronica.pinal@salud.gob.mx
http://www.gob.mx/salud

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Paseo de la Reforma 476, Juárez, 06600 Ciudad de México, CDMX
Tel.  01 800 623 2323
http://www.imss.gob.mx/

Save the Children México
Av. Francisco Sosa No. 30, Col. Villa Coyoacán.
C.P. 04000 Del. Coyoacán, México D.F.
Tel: 01 800 2868450 y 55543496
informacion.scmx@savethechildren.org
http://donaciones.savethechildren.mx/

El mundo necesita de gente que este dispuesta a dar amor a los demás a través de las buenas obras 2>

Anunciación.- Desde Jalisco, Fundación Jalisciense para el Desarrollo de la Mujer AC llama a hacer comunidad por los más vulnerables

Desde la Ciudad de México, advierten que el problema de la desnutrición y obesidad es grave, señala Comunidades en Crecimiento IAP.

Abrazan, acompañan a familiares y pacientes que lleguen a los hospitales de Campeche a través de la Asociación Residencia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa IAP.

En Querétaro, Formación Integral Los Olivos IAP ofrecen educación de calidad a quienes no pueden acceder a ella.

En Hidalgo ayudan a que la vejez sea más divertida a través de  El Sabio Roble AC.

En el Estado de México a través del arte y la cultura buscan romper los círculos viciosos a través de Culturalia IAP

La visita del Papa Francisco a Colombia será un momento de gracia y alegría para soñar con la paz 2>

Anunciación.- Después de 31 años, Colombia volverá a recibir la visita de un máximo representante de la iglesia católica. El Papa Francisco, visitará el país sudamericano del 6 al 10 de septiembre. Esta será la tercera vez que un pontífice visite esta nación. Anteriormente lo hicieron Pablo VI en 1968 y Juan Pablo II en 1986.

La visita apostólica del Papa Francisco lleva como lema “Demos el primer paso”, dirigida a todos los colombianos para que alcancen la reconciliación, la paz, comenzar a construir y soñar. El Obispo de Roma visitará las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.

El anuncio fue hecho en conferencia de prensa por Mons. Ettore Balestrero, Nuncio Apostólico en Colombia. También estuvieron presentes el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana (CEC), Mons. Luis Augusto Castro Quiroga; el Arzobispo de Bogotá, Cardenal Rubén Salazar; y el Obispo castrense, Mons. Fabio Suescún Mutis.

Mons. Fabio Suescún Mutis, quien fungirá como el responsable del Comité de preparación para la visita del Santo Padre, explicó que la visita del Papa Francisco es un momento de gracia y alegría para soñar con la posibilidad de transformar el país y dar el primer paso. “El Santo Padre, es un misionero para la reconciliación. Su presencia nos ayudará a descubrir que sí es posible volver a unirnos como nación para así aprender a mirarnos de nuevo con ojos de esperanza y misericordia”.

Monseñor Ettore Balestrero, subrayó que la visita del Papa Francisco se produce acogiendo la invitación de los obispos del país y del Gobierno nacional. El viaje tendrá como único destino a Colombia.

“El Papa quiere venir al encuentro de los colombianos. Viene por quienes están en las ciudades y por los que viven en el campo y tienen una cultura y unas necesidades diferentes; por los ricos y por los pobres; por los jóvenes y por los ancianos”, aseguró el diplomático”, expuso Ettore Balestrero.

Fuente: News Va/ACI Prensa

Más de 2 millones de personas en México se dedican al trabajo del hogar: INEGI 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo un “Cuarto de Paz” que busca visibilizar las contribuciones y derechos de las Trabajadoras del Hogar en México, este evento que tuvo como marco el Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI; 2016), en México casi 2.4 millones de personas se dedican al trabajo del hogar, de las que 95 por ciento son mujeres.

En el evento, la maestra Alexandra Haas Paciuc, titular del Conapred, mencionó que desde las leyes se discrimina a las personas trabajadoras del hogar toda vez que la Ley Federal del Trabajo establece que su jornada laboral es de 12 horas, cuando el resto labora por ley sólo 8 horas, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no exige la filiación por parte de las personas que las emplean.

El Conapred invitó a reflexionar a integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), especialistas y periodistas sobre la condición de discriminación de las personas que trabajan en el hogar, particularmente de las mujeres. Con los hashtags #NoSonEllasSomosTodos y #TambiénEsTrabajo se compartieron contenidos en las redes sociales sobre el trabajo en el hogar, las condiciones de trabajo, así como los derechos que se vulneran en su tarea diaria.

En el evento Marcelina Bautista, directora del Centro de Apoyo y Capacitación para las Empleadas del Hogar (Caceh) y del Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar Remunerados (Sinactraho), quien señaló que “este sector de la población ha sido el más discriminado, pues leyes como la Federal del Trabajo menciona obligaciones, pero no indica cuáles son nuestros derechos como trabajadoras del hogar, por ello urgió a ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo del hogar, pues es el instrumento más importante que permite armonizar otras leyes que no toman en cuenta a las trabajadoras”.

Informes
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)
0155 5262-1490

Centro de Apoyo y Capacitación para las Empleadas del Hogar (Caceh)
0155 5207-5466