All Posts By

Soporte

Alimento para Todos, IAP y Fundación Dr. Simi firman convenio de colaboración 2>

Alimento para Todos, IAP y Fundación Dr. Simi firman convenio de colaboración

Anunciación.- Alimentos para todos, IAP  y la Fundación Dr. Simi  realizaron la firma de un convenio de colaboración. Este convenio ayudará a que los beneficiarios de ambas instituciones puedan tener variedad en sus alimentos.

Alimentos para todos, IAP es un banco de alimentos que opera en la ciudad de México y proveen de paquetes nutricionales a más de 30 mil personas. Además capacitan a sus beneficiarios a tener mejores hábitos alimenticios.

La Fundación Dr. Simi dentro de sus planes de acción el número cuatro es el Banco de alimentos móvil del Dr. Simi, donde diariamente, entrega alimentos y artículos que recaudan de sus campañas, a zonas marginadas de la república mexicana.

Con el convenio de colaboración se pretende que los excedentes que cada una de las instituciones tiene, sean intercambiados y cada beneficiario podrá gozar de otros productos y alimentos que de otra manera no podría obtener.

Como parte del convenio habrá un intercambio de conocimientos por ambas instituciones, ambas cuentan con experiencia en el tema de alimentar a México. Además realizarán eventos en conjunto para poder continuar con su labor.

Este tipo de convenios hacen que la sociedad mexicana cree sinergias, alianzas y espacios para apoyar a los más necesitados de México.

Informes:

Alimentos para todos, IAP
Tamemes 23, Paseos de Churubusco,
09030 Ciudad de México
Tel: 43367386
Correo: apt@apt.org.mx
http://www.alimentoparatodos.org.mx/
FB: https://www.facebook.com/AptMexico

Fundación Dr. Simi
Oficinas Centrales Ciudad de México
Independencia núm.26 (eje 6 sur, Ángel Urraza),
Col. Independencia, Del. Benito Juárez, c.p. 03630
Tel. 5422 7003 y 01 800 911 6666
http://fundaciondrsimi.org.mx/

Programa para la “Jornada de Cuidadores” para miembros de IAP 2>

Anunciación.-La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) a través del Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS) invita a los cuidadores de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) de niñas, niños y adolescentes; personas con discapacidad; personas mayores y personas con alguna enfermedad, a la Jornada de Cuidadores.

La Jornada será el 30 de marzo de 2017, en las instalaciones del CECAPISS ubicadas en avenidaHidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México DF.

El evento comenzará  las 8:30 de la mañana, seguido de la ceremonia de inauguración, el programa es:

Hora Programa
8:30 a 9:15 Registro de participantes
9:15 a 9:30 Ceremonia de inauguración
Lic. Carlos Leonardo Madrid Varela, Presidente de la JAPDF
9:30 a 10:30 La persona frente al cuidador: un sujeto de derechos. Por Fundación Tagle, IAP
10:30 a 10:45 Traslado a mesas de trabajo
10:45 a 12:15 Mesas de trabajo: El arte de cuidar

Objetivo: Mejorar la práctica de las y los cuidadores, tomando como base la experiencia de los mismos.• Niñas, niños y adolescentes por Fundación Pro Niños de la Calle, IAP
• Personas con discapacidad por Fundación Obdulia Montes de Molina, IAP
• Personas mayores por Fundación de Mano Amiga a Mano Anciana, IAP
• Salud por Centro de Cuidados Paliativos de México, IAP

12:15 a 12:30 Receso
12:30 a 13:30 Estándares de competencia impartida por Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
13:30 a 14:00 Box lunch
14:00 a 14:40 El importante rol de las y los cuidadores impartido por
Hogar de Nuestra Señora de la Consolación para Niños Incurables, IAP y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
14:40 a 16:00 Taller Y a ti, ¿Quién te cuida? Conferencia impartida por Dharma Consulting México
16:00 a 16:30 Presentación de conclusiones de las
mesas de trabajo
16:30 Cierre del evento

Programa para la “Jornada de Cuidadores” para miembros de IAP

Las instituciones que realizaran las ponencias y las mesas de trabajo, tiene experiencia en los cuidados de su población objetivo.

Informes:

Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS)
Av. Hidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México D. F.
Tel: 5658-5897
http://cecapiss.jap.org.mx/

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.

Puebla será sede de la “Cumbre Latinoamericana del Café” este 3, 4 y 5 de agosto 2>

Anunciación.- Desde 2012, la Cumbre Latinoamericana del Café ha sido el evento cafetalero de talla internacional más importante de América Latina. Es organizada por un grupo de empresarios con el apoyo del Gobierno Federal, como parte de la estrategia nacional para incentivar a todos los eslabones que participan en el desarrollo de la cafeticultura.

Este 2017, el Centro Expositor de Puebla será sede del evento más importante de café, a realizarse el 3, 4 y 5 de agosto. Se espera que en esta edición 600 productores de café arriben al evento.

Asimismo, en esta edición la Cumbre Latinoamericana del Café se vestirá de gala al ser anfitriona de la Convención Bianual “IWCA Convention” evento que realiza la International Women´s Coffee Alliance, organismo internacional que tiene por objetivo fomentar la participación de las mujeres en el sector cafetalero, elevando su calidad de vida y promoviendo la sustentabilidad de las cafeticultoras; así como resaltar y reconocer la participación de la mujer en todos los aspectos de la industria del café. Más de 300 Mujeres involucradas en el Sector Cafetalero de todo el mundo, se darán cita en este gran evento.

El programa 2017 está dirigido a productores con temas de capacitación en procesos de transformación de materia prima con calidad de exportación, rentabilidad y productividad.

Entre los objetivos de esta Cumbre destaca el fortalecimiento, el desarrollo tecnológico, la productividad y el rendimiento de las fincas cafetaleras de nuestro país, el incremento en la productividad, fomentando el entusiasmo por mantener la siembra de café y mostrar modelos de sustentabilidad exitosos en otros países.  Generar acuerdos nacionales e internacionales con diferentes organismos, instituciones y empresas privadas, en beneficio de la economía del sector cafetalero mexicano.

Al evento se darán citas empresas mexicanas y extranjeras que promueven la inversión y coinversión a través de sus prácticas empresariales, productos o servicios relacionados con la cafeticultura,cafeticultores, investigadores, organizaciones civiles y técnicas, profesionales, instituciones gubernamentales y educativas, productores, actores e inversionistas del sector, así como público en general.

Informes
0155 4632-5750
www.cumbrelatinoamericanadelcafe.com
www.latinamericancoffeesummit.com
Twitter: @Cumbre_del_Cafe
FB: Cumbre Latinoamericana del Café

El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera y todo lo soporta: Papa Francisco 2>

Anunciación.- En el miércoles de la segunda semana de cuaresma, durante la catequesis del Papa Francisco, dijo que el gran mandamiento que nos dejó el Señor Jesús es aquel de amar: amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente y amar al prójimo como a nosotros mismos.

Basándose en las palabras que el apóstol de los gentiles dirige a los romanos, cuando insta “a amar con sinceridad” y pone en guardia sobre el riesgo de que la caridad y nuestro amor, sean hipócritas, el Santo Padre destacó de ese mismo pasaje, la alegría de la esperanza con la cual san Pablo anima a los cristianos, que consiste, según Francisco, en el saber que también en nuestros fracasos, el amor de Dios no falta.

“El Señor, que es rico en misericordia, abre ante nosotros una vía de libertad y de salvación, que es la posibilidad de vivir el mandamiento del amor, dejándonos guiar por el corazón del resucitado”.

Francisco, mencionó que vivir y actuar el mandamiento del amor es un don de la gracia de Dios y por eso, cuando amamos, hay que evitar caer en la hipocresía de buscar nuestros propios intereses y también “en la idea falsa de pensar que si amamos es sólo mérito nuestro”. Y agregó que la caridad que explica el apóstol es una gracia que no consiste en hacer ver lo que nosotros somos, sino aquello que el Señor nos dona y que nosotros acogemos libremente.

“El amor es paciente, es servicial, no es envidioso, no hace alarde, no se envanece. El amor no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera y todo lo soporta”.

Fuente: News Va

Es momento de involucrarnos en el servicio y fraternidad con nuestros hermanos migrantes: CEM 2>

Anunciación.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llevó a cabo su reunión ordinaria del Consejo Permanente, presidida por el Cardenal José Francisco Robles Ortega. Durante la asamblea, el Consejo dijo que esta Cuaresma debe ser un tiempo de gracia para sensibilizarnos ante la difícil coyuntura que estamos viviendo.

Los obispos que conforman el Consejo Permanente de la CEM, expresaron su preocupación ante la situación social que atraviesa México en este momento, particularmente sobre la problemática de migración que sufren muchos connacionales como efecto de las políticas implementadas por el gobierno de los Estados Unidos, incluida la inaceptable posibilidad de que se separe a las familias mexicanas al ingresar a este país.

“Ante una posible emergencia humanitaria los obispos reiteramos la invitación a los fieles católicos, y a la sociedad en general, a sumarse a los trabajos que se están haciendo en las parroquias, y en las más de 70 casas de migrantes, administradas por la Iglesia Católica, o en las atendidas por iglesias cristianas hermanas, organizaciones civiles o de gobierno. Es momento de involucrarse en este gran esfuerzo de servicio y fraternidad”.

Los obispos, también señalaron que para la CIII Asamblea Plenaria, a celebrarse del 25 al 28 de abril próximo, teniendo como marco el avance del Proyecto Global Pastoral 2031-2033, ofrecerán un mensaje al pueblo de Dios donde reflexionarán sobre las grandes problemáticas que enfrenta nuestra nación.

Al concluir los trabajos del Consejo Permanente, los obispos enfatizaron que pronto ampliarán su postura respecto a las consecuencias de las políticas migratorias asumidas por el gobierno del vecino país.

Informes
Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
0155 5577-5401