All Posts By

Soporte

ANCISSSTE invita al curso gratuito dirigido a pacientes y familiares que padecen enfermedades cardiovasculares 2>

ANCISSSTE invita al curso gratuito dirigido a pacientes y familiares que padecen enfermedades cardiovasculares

Anunciación.-La Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado (ANCISSSTE) invita a los pacientes, familiares y público en general al curso sobre enfermedades cardiovasculares.

El curso se llevará a cabo el 29 de marzo, y tiene como objetivo difundir conocimientos sobre las enfermedades cardiovasculares a pacientes y familiares, con lo que se pretende que las personas puedan entender dichas enfermedades y evitar complicaciones.

El curso se realizará en Centro de Exposiciones y Convenciones World Trade Center Ciudad de México. Salón Olmeca II.

Se abordarán temas como:
–          Hipertensión arterial sistémica
–          Diabetes Mellitus y obesidad
–          Colesterol, infarto al corazón
–          Enfermedad cardiovascular en la mujer

Las conferencias las impartirán profesionales de la salud expertos en la materia.

El registro se hará de las 7:00 a las 9:00 horas en el salón Olmeca, el curso finaliza a las 14:30 horas. Si se requiere mayores informes en la página, se pude consultar en la www.ancissste.mx

Informes:

Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado (ANCISSSTE)
Avenida San Lorenzo No.502 Edificio D 1er Piso,
Colonia del Valle C.P. 03100
Tel. (+52) 1054-0205
Correo: ancissste2010@yahoo.com.mx
http://ancissste.mx
https://www.facebook.com/AncisssteOficial/

Programa del 2º Coloquio de Desarrollo Comunitario 2>

Anunciación.-La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) a través del Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS) invita a las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) al 2º Coloquio de Desarrollo Comunitario.

El Coloquio tiene como objetivo analizar el papel de la población como genera de cambio en su comunidad. Está dirigido a patronos, directivos y personal de las IAPs.

Programa

8:30 a 9:15 Registro

9:15 a 9:30 Inauguración. Lic. Carlos Madrid Varela, Presidente de la JAPDF y Dr. José Antonio Ezquerra González, Consejero del Rubro

9:30 a 10:30 Del desarrollo de la comunidad al desarrollo comunitario. Por la Mtra. María del Carmen Mendoza Rangel. Escuela Nacional de Trabajo Social – UNAM

10:30 a 11:30 El protagonismo comunitario y su relación con el liderazgo, por Dr. Salvador Vázquez Fernández. Boys & Girls Clubs of America
11:30 a 12:00 Receso

12:00 a 13:00 Estrategias metodológicas en el desarrollo comunitario de base, por Lic. Miguel Angel Hernández Meléndez. Centro Juvenil Promoción Integral, A.C. (CEJUV)

13:00 a 14:00 Cómo realizar programas y proyectos enfocados al desarrollo de las comunidades. Indesol

14:00 a 14:30 Rifa y clausura del evento

La cita es el 31 de marzo de 2017 en las instalaciones del CECAPISS

Informes:

Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS)
Av. Hidalgo #61, Col. del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, México D. F.
Tel: 5658-5897
http://cecapiss.jap.org.mx/

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.

“Pedalea por la Epilepsia” y evento del “Purple Day” en la CDMX 2>

Anunciación.- En el marco del “Purple Day”, en el que se reconoce a las y los pacientes con Epilepsia, se hará una rodada y conferencias en la Ciudad de México, la cita será el 25 y 26 de marzo de 2017.

“El Purple Day México, es parte de una iniciativa global, sin fines de lucro, cuya misión es informar, concientizar y educar a las personas que tienen como reto de vida la EPILEPSIA, así como a sus familias.”

El evento de conferencias está organizado por la Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos, Purple Day México y Bienvenido a Holanda.
El sábado 25 de marzo de 2017, el programa de conferencias es:
9:30 REGISTRO

10:00 a 11:00 hrs APEGO AL TRATAMIENTO. Por el Dr. Paul Shkurovich Bialik

11:00 a 12:00 hrs EPILEPSIA MIOCLONICA JUVENIL. Por Dra. Iris Enriqueta Martínez Juárez

12:00 a 13:00 hrs EPILEPSIA Y EMBARAZO. Por Dra. Lyda Villamil Osorio

13:00 a 14:00 hrs SUDEP. Por la Dra. Laura Elena Hernández Vanegas

14:00 a 15:00 hrs DEPORTE Y EPILEPSIA. Por Dr. Ernesto Ramírez Navarrete

DOMINGO 26 DE MARZO, 2017

9:30 REGISTRO

10:00 a 11:00 hrs GENERALIDADES DE LA EPILEPSIA INFANTIL. Por Dr Alejandro Víctor Ayaviri Monroy

11:00 a 12:00 hrs EPILEPSIA REFRACTARIA (SÍNDROME DE WEST Y LENNOX GASTAUT) por Dr.Guillermo Dávila Gutiérrez

12:00 hrs CONVIVIO

Además el 26 de marzo de 2017, en Dr. Mora y Av. Juárez, Centro histórico, la actividad comienza a las 8:30, será el registro y entrega de playeras. La rodada puede ser en en carreola, silla de ruedas, en bici, y si no tienes, ¡camina con nosotros!

Informes:

Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos
https://amenaepilepsia.org/
https://www.facebook.com/AmenaMEX/

En su visita a Milán Papa Francisco descansará en la cárcel de San Vittore 2>

Anunciación.- Durante la visita que el Papa Francisco hará el sábado 25 de marzo a Milán, mantendrá un encuentro con presos de la cárcel de San Vittore e incluso descansará 30 minutos en el mismo centro penitenciario antes de celebrar la Misa en el Parque Monza.

Es habitual que el Pontífice se reúna con detenidos durante sus visitas apostólicas. En Milán hará lo propio con los de San Vittore, con quienes conversará en privado y almorzará después.

A continuación, descansará unos 30 minutos en una habitación habilitada para uso del capellán. Es la primera vez en la historia que un Pontífice descansará, aunque sea por un breve periodo de tiempo, dentro de una cárcel.

El pasado 6 de noviembre, Francisco celebró el Jubileo de los Encarcelados con una Misa en la Basílica de San Pedro. En ella pronunció una homilía en la que habló de la esperanza y señaló que “donde hay una persona que se ha equivocado, allí se hace presente con más fuerza la Misericordia del Padre, para suscitar arrepentimiento, perdón, reconciliación”. Francisco recordó entonces que “ciertamente, la falta de respeto por la ley conlleva la condena, y la privación de libertad es la forma más dura de descontar una pena, porque toca la persona en su núcleo más íntimo. Y todavía así, la esperanza no puede perderse”.

“Una cosa es lo que merecemos por el mal que hicimos, y otra cosa distinta es el ‘respiro’ de la esperanza, que no puede sofocarlo nada ni nadie”, dijo el Pontífice.

Fuente: ACI Prensa

Se realizará por primera vez en la Ciudad de México la “Carrera Tarahumara” 2>

Anunciación.- Se realizará por primera vez en la Ciudad de México la Carrera Tarahumara 3K 5K y 10K, organizada por la Fundación Tarahumara José A. Llaguno y una tienda líder en venta de artículos para mejoras del hogar.

La Carrera busca crear conciencia de la importancia de uno de los grupos indígenas de mayor relevancia en México. Los fondos recaudados de la carrera se invertirán para financiar programas de acceso a agua y alimento, programas de educación para jóvenes y de nutrición para niños en localidades remotas de la Sierra Tarahumara que se ubica en Chihuahua. El pueblo rarámuri está conformado por más de 100 mil personas que viven en esta región del estado con más de 65 mil km2.

Fundación Tarahumara José A. Llaguno es una Organización de Beneficencia Privada legalmente constituida en noviembre de 1992, sin fines religiosos ni políticos cuya misión es acompañar y apoyar a las comunidades de la Sierra Tarahumara en su propio desarrollo, principalmente en las áreas de nutrición infantil, educación, seguridad hídrica y alimentaria, con la visión de que sus habitantes lo manejen en el marco de su propia herencia cultural.

Asimismo, la competencia busca promover el deporte y la convivencia familiar. Esta carrera se ha realizado por cinco años consecutivos en el estado de Nuevo León. En la edición anterior, celebrada en febrero se dieron cita más de 5 mil participantes quienes se concentraron en el circuito Valle Oriente, en el municipio de San Pedro Garza, gracias a lo recaudado se logró beneficiar a más de 9 mil rarámuris (pies descalzos).

Los Rarámuris, corren un promedio de 80 kilómetros por adulto como parte de su rutina diaria de trabajo.

Informes
Fundación José A. Llaguno
0155 5549-9019