All Posts By

Soporte

Alertan acerca de los cuidados paliativos 2>

Anunciación.- Ante el envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas, cada vez es mayor el número de personas que puede verse afectadas por una enfermedad terminal.

Por lo que surge la necesidad de reorganizar los sistemas de salud, ante procesos de morir prolongados que requieren un tipo diferente de intervención por parte de los profesionales de la salud.

Es así como adquieren relevancia los cuidados paliativos, los cuales, según la Dra. Eréndira Medina, Co-fundadora de la Asociación Tech Palewi,  se caracterizan por:
 
1. Considerar la muerte como un proceso natural,
2. Afirmar y promover la vida, no pretendiendo prolongarla innecesariamente pero tampoco acortarla,
3. Su propósito es la calidad de vida y respetar el derecho inalienable del enfermo a morir con dignidad.
 
Los cuidados paliativos procuran una atención integral a las personas enfermas y permiten al paciente por morir -si así lo desea- en su casa y rodeado de sus seres queridos.
Eréndira Medina destaca que para abarcar todas las áreas de atención que un enfermo en situación terminal requiere, se debe contar con un equipo interdisciplinario conformado por médicos, enfermeras, tanatólogos, psicólogos, apoyo espiritual y sobre todo el de la familia, que representa un gran soporte para el enfermo.    
Asociación Tech Palewi AC. Número telefónico: 5523 74 44.

Los Scouts de México entregaron un donativo a mujeres de CARDI 2>

El Comité de los Scouts de la Ciudad de México realizó un donativo a madres de familia beneficiarias del Centro de Acompañamiento Recuperación y Desarrollo Integral (Cardi). 
Javier Martínez, encargado de comunicación de la organización, informó que el Comité de Scouts integradas por niñas, entregaron a 40 mujeres madres de familia de escasos recursos, quienes tienen hijos internados en el Hospital Infantil de México una serie de cajas con material de primera necesidad (limpieza, aseo y otros enseres personales)
Señaló que el regalo no sólo fue significativo por su valor material, sino especialmente por el gran valor solidario y emotivo. Durante varias semanas, niñas scout de los diferentes grupos decoraron de modo personalizado cada una de las cajas, en las que pusieron su cariño y su entrega para con otros pequeños que sufren la enfermedad.
“Ellas cada año elaboran una serie de cajas con enseres domésticos y alimentos que entregan a diferentes organizaciones de la sociedad civil. En esta ocasión las pequeñas donaron esos productos a 40 mujeres que son atendidas por Cardi. 
Javier Martínez refirió que, cada una de estas cajas estaba acompañada de una pequeña carta escrita por las niñas scout en la que, con dibujos, deseaban la pronta recuperación de los hijos de las beneficiarias.
Centro de Acompañamiento Recuperación y Desarrollo Integral (Cardi). Número telefónico: 5761 4845.

Invitan a disfrutar de la ciudad en estas vacaciones de verano 2>

Anunciación.-  La temporada vacacional de verano, comercialmente representa un aumento en la actividad de algunos giros, en específico los relacionados con la venta de comida rápida y los dedicados a la diversión y el esparcimiento. Un estudio realizado por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), arrojó que un 59 por ciento de las familias no tiene contemplado salir de vacaciones en esta temporada.

A diferencia del 41 por ciento restante que si lo hará, de ellos el 48 por ciento viajará a la provincia, el 26 a alguna playa y el 21 tiene pensado redescubrir la ciudad con su familia, solo el 5 por ciento tendrá la posibilidad de viajar al extranjero.

El periodo de las vacaciones de verano es largo, por lo que se observa una disminución de intercambio comercial y los repuntes en la actividad se dan principalmente en los giros involucrados en el turismo, que aumentan en un 70 por ciento en los centros de atracción como parques, museos, centros de diversión y atractivos turísticos como Xochimilco, Coyoacan y el Centro Histórico, aseguró José Juan Rosas, presidente de Canacope.

“Por desgracia y aún con todos los atractivos del DF, hace falta involucrar más a la sociedad hacia una cultura turística acorde a la realidad como mega ciudad, muy distinta a la que se vive en otros lugares del país, en donde el impacto es tal que se convierte en el eje económico y cultural de las sociedades, que arraigan profundamente la vocación del servicio hacia el turismo”. Por lo que alentó a la sociedad a darse la oportunidad de redescubrir la ciudad y sus atractivos, así como convivir con la familia, y aprovechar este periodo.

Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope). Avenida 5 de Mayo 29, 6° piso, Centro Histórico. Número telefónico: 5512 4064.

Jóvenes posibilidad real de que México salga adelante 2>

La Universidad Nacional Autónoma de México ve en la juventud la base de que México crezca así lo informó José Narro Robles rector de la máxima casa de estudios.

Durante la Feria de Útiles Escolares y Cómputo UNAM 2011, Narro Robles aseguró que los jóvenes no son un problema, sino una posibilidad real de que el país salga adelante.

Agregó que para que participen en la mejora de México es necesario impulsarlos desde la educación pues en ellos está la posibilidad real de encontrar la solución y construir un mejor porvenir.

Consideró que este sector de la población no sólo es el futuro de México, sino parte fundamental del presente.

Narro Robles destacó que a la UNAM le preocupa ofrecer a los estudiantes las mejores condiciones para su formación, y ello no sólo implica contar con instalaciones dignas sino también, otras herramientas como los avances tecnológicos.

Presentaron el libro “Los jóvenes y el alcohol en México. Un problema emergente en las mujeres” 2>

Anunciación.- El abuso del alcohol es la adicción más grave que existe en México, un estudio en 68 mil escolares de educación básica de todo el país, mostró que la proporción de tomar alcohol de manera compulsiva en algunos estados es por arriba de 42 por ciento en alumnos de secundaria y 12 por ciento en los de primaria.
Por lo que hay un video nombrado Armando el Reven, el cual se proyecta en todas las secundarias y preparatorias, así como la campaña en antros denominada Si tomas Mídete no tomes al volante, donde hay tarjetas con información dirigida a los jóvenes que explican el efecto del alcohol en el organismo. 
Además la Secretaría de Salud a través de los Centros de Integración Juvenil, realiza campañas de prevención enfocadas a evitar el abuso de bebidas alcohólicas sobre todo entre jóvenes al detectarse un aumento de este problema principalmente en mujeres.
Durante la presentación del libro “Los Jóvenes y el Alcohol en México. Un Problema Emergente en Las Mujeres”, el Secretario de Salud José Ángel Córdova Villalobos, dijo que este tipo de campañas son para prevención de alcohol en el ámbito familiar, escolar y recreativo.
Ya que el material va dirigido a médicos, docentes y padres de familia. Además contribuye al compromiso que nuestro país tiene de la Década de la Seguridad Vial para disminuir en 50 por ciento los accidentes en los próximos 10 años.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el consumo excesivo del alcohol es el tercer factor que contribuye a la pérdida de años de vida saludable de la población mundial y se vincula con serios problemas sociales y de salud.