All Posts By

Soporte

Somos Hermanos ha logrado unir a la gente sin importar su religión 2>

Anunciación.- Durante nuestro 5° Aniversario en Radio Raúl Espinosa, vocal del patronato de la Fundación para la Promoción del Altruismo, aseguró que Somos Hermanos liderado por Tere García es una luz ante el ambiente de violencia, desunión e inseguridad que se vive en el país pues ha logrado conglomerar a la gente por un solo fin que es el de ayudar a los más necesitados.

“Es un equipo muy valioso y comprometido que ha logrado aglutinar a personas de todas las creencias, agnósticos, católicos y de la comunidad judía”.

Ricardo Velásquez, editorialista del programa, comentó que con un poco de empeño, es decir con un granito de arena se logran construir grandes playas, sobre todo playas que den esperanza y paz y eso, dijo, es lo que esta haciendo Somos Hermanos. “Da un mensaje de positivo, al contrario de otros medio que publican que todo está mal en el país. Nos manda ese mensaje de animo y de entusiasmo y nos hace saber que hay muchas personas que hacen el bien y que buscan  el bienestar del prójimo”.

Lilian  Grinberg, asistió a nuestro festejo representando a las Voluntarias Judeo Mexicanas, quien agradeció a Tere García que haya abierto las puertas del programa  a  todas las instituciones de ayuda para difundir  la labor que realizan y que esta ayuda llegue a más personas que lo necesiten.

El festejo concluyó con la bendición que nos dio el padre Rene Lozano Arizmendi, de los Agustinos Recoletos y representante del Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo Integral CARDI,  quien agradeció estos cinco años  de transmitir la vida de San Agustín y la gran obra que realiza CARDI.

Difunden el programa Alimentarnos para Vivir Mejor 2>

En nuestro país hay cinco millones de niños obesos y ocho de cada 10 serán adultos obesos, y se ha detectado que dicho problema empieza entre los 6 y 12 años de edad, por tal motivo, Save de Children, junto con una marca de alimentos, implementaron el programa “Alimentarnos para vivir Mejor”, que tiene el objetivo de crear conciencia de una buena alimentación y actividad física en la población infantil de edad preescolar, a través de diferentes centros comunitarios, como un método de promoción de estilos de vida saludables, a través de actividades lúdicas.

Este programa se diseño desde 2006 con el lanzamiento de cuatro manuales: Estilo de vida saludables, Recetario para comedores comunitarias, Manual de niños y niñas en movimiento y el de Familias Saludables, así lo informó Sonia Bozzi, directora general de la región centro de Save the Children..

“No sólo los diseñamos nosotros, sino que ustedes, los beneficiarios tuvieron la oportunidad de pilotearlos y de participar en su elaboración, lo cual nos da una garantía que son materiales valiosos y que funcionan con el grupo beneficiario”.

Por lo que se presentó el material didáctico para que en los centros comunitarios refuercen los temas de los manuales de una manera lúdica: con un memorama, un juego de escaleras y serpientes y una lotería.

Se entregaron 500 kits a educadoras de Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil en el DF y área metropolitana, entre ellos a Los Pingos, El Mito, Miguelito, La Ballena Azul, Pepe Grillo, Mis primeras letras y Kitty.

Aumenta tabaquismo en mujeres adolescentes 2>

El consumo de tabaco en adolescentes ha incrementado, especialmente en mujeres, así lo informó Nazira Calleja, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, mediante comunicado emitido por la Institución.

La académica informó que debido a este problema, trabaja con programas de prevención con los que pretende concienciar a las adolescentes ya que “son más susceptibles al tabaco y sus efectos”.

De acuerdo a Nazira Calleja, se realizan talleres interactivos y juegos de computadora, con los que “aprenden a reconocer situaciones de riesgo, a desarrollar habilidades de rechazo, a asumir un compromiso público de no fumar y a tomar conciencia de cómo será su vida si deciden o no hacerlo”.

El boletín indica que la etapa inicial de la experimentación con el cigarro puede comenzar en la infancia, pero en mayor medida en la segunda década de la vida, si el individuo está expuesto a factores de riesgo como los biológicos.

Además resalta que factores como la rebeldía, depresión, baja autoestima, anorexia, bulimia, carencia de habilidades para enfrentar el estrés, padres fumadores y amigos fumadores aumentan la presión para el consumo y susceptibilidad a esa influencia.

Por lo que es necesario crear una estrategia integral que involucre a la familia y al personal de las escuelas, para que los jóvenes puedan resistir la presión de los nuevos grupos sociales.

Crean conciencia en varones acerca del cáncer de próstata 2>

Anunciación.- Afuera de diferentes estaciones del Metro y en más de 200 unidades médicas del Sistema de Salud capitalino se realizará de forma gratuita la aplicación de antígeno prostático a hombres mayores de 40 años, con el objetivo de detectarles cáncer de próstata.
Serán repartidos 50 mil trípticos y 20 mil carteles, pues se desea hacer una campaña muy intensa en la ciudad con la población masculina para que identifiquen síntomas y en caso de presentarlos, se tomen una muestra de sangre para determinar el nivel del antígeno prostático y quien resulte con nivel alto, canalizarlo a los centros de salud para realizar un análisis ulterior.
Algunos de los síntomas son dolor o ardor al orinar, así como dificultad,  goteo o sangrado  y la necesidad frecuente de ir al baño, en especial por las noches; además de incontinencia, dolor o sensibilidad en los huesos, particularmente en espalada, cadera o pelvis; pérdida de peso y cansancio exagerado.
La meta es lograr cuando menos 400 mil exámenes de antígeno prostático, similar a la cifra de exámenes de cáncer de mama que se realizan a mujeres de la ciudad.
Habrá seis unidades médicas móviles (Medibuses) afuera de estaciones del Metro y carpas de atención médica, en las que se realizará un tamizaje a través de cuestionarios para conocer posibles antecedentes de la enfermedad, y en caso de requerirlo aplicar la prueba de antígeno prostático.
La Secretaría de Salud capitalina ofrecerá, a quienes pasen al segundo nivel de detección, la aplicación de la prostatectomía por resección transurectal como terapia de bloqueo hormonal y en caso de ser diagnosticado con la enfermedad, se les dará radioterapia en hospitales como en el Instituto de Cancerología, el Hospital General y el de Balbuena.

Crean conciencia en varones acerca del cáncer de próstata 2>

Anunciación.- Afuera de diferentes estaciones del Metro y en más de 200 unidades médicas del Sistema de Salud capitalino se realizará de forma gratuita la aplicación de antígeno prostático a hombres mayores de 40 años, con el objetivo de detectarles cáncer de próstata.
Serán repartidos 50 mil trípticos y 20 mil carteles, pues se desea hacer una campaña muy intensa en la ciudad con la población masculina para que identifiquen síntomas y en caso de presentarlos, se tomen una muestra de sangre para determinar el nivel del antígeno prostático y quien resulte con nivel alto, canalizarlo a los centros de salud para realizar un análisis ulterior.
Algunos de los síntomas son dolor o ardor al orinar, así como dificultad,  goteo o sangrado  y la necesidad frecuente de ir al baño, en especial por las noches; además de incontinencia, dolor o sensibilidad en los huesos, particularmente en espalada, cadera o pelvis; pérdida de peso y cansancio exagerado.
La meta es lograr cuando menos 400 mil exámenes de antígeno prostático, similar a la cifra de exámenes de cáncer de mama que se realizan a mujeres de la ciudad.
Habrá seis unidades médicas móviles (Medibuses) afuera de estaciones del Metro y carpas de atención médica, en las que se realizará un tamizaje a través de cuestionarios para conocer posibles antecedentes de la enfermedad, y en caso de requerirlo aplicar la prueba de antígeno prostático.
La Secretaría de Salud capitalina ofrecerá, a quienes pasen al segundo nivel de detección, la aplicación de la prostatectomía por resección transurectal como terapia de bloqueo hormonal y en caso de ser diagnosticado con la enfermedad, se les dará radioterapia en hospitales como en el Instituto de Cancerología, el Hospital General y el de Balbuena.