All Posts By

Soporte

Inauguró empresa de seguros el 1° laberinto en México y Latinoamérica 2>

Anunciación.- El laberinto es uno de los símbolos más antiguos de la humanidad, y se ha utilizado como instrumento de meditación y reflexión, permitiendo a quien lo recorre perder la noción del ego, favorecer su proceso de transformación y  de crecimiento personal.

Por ello, una empresa de seguros en México inauguró un Laberinto que se construyó dentro de las instalaciones de esta empresa.

Alejandro Baillères, director general de la organización, expresó a sus colaboradores que esta  obra de arte busca ser un espacio de reflexión en el que puedan encontrarse para lograr vivir cada momento a conciencia, pues dijo que si bien nosotros no elegimos vivir, sí podemos elegir como hacerlo.

El laberinto fue construido a lo largo de casi cuatro meses por MartyKermeenI, uno de los más reconocidos constructores de laberintos en EU. Tiene once senderos o anillos que lo atraviesan, alrededor y en su centro. Su peculiar diseño luce como una flor y está rodeado de semicírculos alrededor del área total.

Está conformado por más de 19 mil piezas las cuales fueron trabajadas y moldeadas a mano por el artista. El recorrido desde la entrada al centro y del centro a la salida representa 540m., lo equivalente a 5 canchas de fútbol soccer profesional.

El Laberinto ofrece un camino a ser transitado y constituye una herramienta que estimula la meditación y remite a la experiencia de transformación.

Realizaron desfile con personas con discapacidad 2>

Con la finalidad de  fomentar espacios. educativos y laborales, de desarrollo para las personas con discapacidad, Aequalis AC realizó el primer desfile de modas “Estilo y Vida”, así lo explicó Araceli Yánez, directora de la institución. En el salón vertical de la delegación Benito Juárez como escenario y ante un público que los esperaba impacientes, 26 personas niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad visual, auditiva, intelectual y motriz recorrieron la pasarela.

Pamela Flores, integrante (discapacidad motriz), comentó que “sin duda, ver a tantas personas con ganas de echarle ganas, es un impulso importante. Además considero es un buen momento para que nos tomen en cuenta en el mundo de la moda”.

Por su parte Miguel Ángel, integrante (discapacidad visual), dijo que espera que de este evento surjan más ideas. “Este evento es experimental y esperamos que los resultados sea la iniciativa de más actividades para las personas con discapacidad”.

El evento estuvo amenizado por un grupo musical de personas con discapacidad visual. Durante poco más de una hora los participantes de la pasarela modelaron dos cambios de ropa, mismos que les fueron obsequiados.

50 Personas se responsabilizaran de su discapacidad 2>

Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados IAP impartirá el taller “Responsabilidad de tu discapacidad” a más de 50 beneficiados de la institución.

El C.P Enrique Medel Bolaños, gerente de desarrollo institucional de la fundación, explicó que el objetivo es crear conciencia entre las personas con discapacidad “para que se hagan cargo de si mismos, que no estén esperando que alguien llegue y los apache”.

“Buscamos que las y los chavos creen conciencia de su salud física y fomenten la responsabilidad sobre sí mismos: alimentación, como evitar que aparezcan las escaras y que sobre todo que se revisen periódicamente vías urinarias”.

Este taller forma parte de la capacitación que FHADI ofrece a personas con discapacidad, cabe resaltar que gracias a la alianza con instituciones como Grupo Altía IAP y Vida Independiente AC, también tienen talleres de capacitación para el campo laboral.

El taller “Responsabilidad de tu discapacidad” se impartirá los días 1 y 4 de Agosto en instalaciones de Grupo Altía, en Francisco I Madero # 102-A Col. San Miguel Iztacalco.

Para mayores informes comunicarse a FHADI al número telefónico: 52724972 y 55154414

Personas con discapacidad realizarán desfile de modas 2>

Cerca de 26 personas con discapacidad incursionaran como modelos en “ESTILO Y VIDA”, primer desfile de modas organizado por Aequialis AC.

Araceli Yánez, directora de la institución, explicó que el evento tiene varios objetivos. “Principalmente queremos crear conciencia desde otro punto de vista y fomentar espacios, educativos y laborales, de desarrollo para las personas con discapacidad.

“Esto va a ser el inicio para cambiar los paradigmas que se tienen de la discapacidad y para cambiar la idea que tienen de nosotros (las personas con discapacidad)”.
 
Agregó que más que un desfile de modas, ESTILO Y VIDA es un proyecto para cambiar las vidas de los participantes y de los asistentes, “además creemos que es el primeo de muchos”.
 
La pasarela contará con la presencia de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad visual, auditiva, intelectual, motriz y de estatura baja que recibirán un incentivo económico además de la ropa que portarán.
 
El costo del evento es de 200 pesos y los asistentes disfrutaran de una cena–show y el desfile.
 
ESTILO Y VIDA se llevará a cabo el  viernes 29 de julio a las 19:30 horas. en el salón vertical de la delegación Benito Juárez, ubicado en av. Cuauhtémoc 1242, col. Santa Cruz Otoyac.

Para mayores informes pueden comunicarse al 5658-8087 o 04455-2679-3349

El Arzobispo Carlos Aguiar Retes llamó a valorar la dignidad humana 2>

Anunciación.- El Arzobispo de la Arquidiócesis de Tlanepantla Carlos Aguiar Retes expuso la conferencia La Iglesia Católica de México en el Contexto Actual ante empresarios, miembros del Centro Empresarial Metropolitano del Estado de México (Coparmex).

Durante esta reflexión aseguró que actualmente existe una crisis cultural en nuestro país, donde desafortunadamente se ha deteriorado la confianza hacia las instituciones; prevalece el subjetivismos, porque no existe un consenso social de valores y tampoco un compromiso, así como cada vez más se abre una brecha entre las generaciones.

“Las instituciones más fundamentales, familia, iglesia, instituciones políticas e instituciones sociales están sufriendo un gran deterioro, ya no todos creen en ellas. La crisis ha provocado que no haya un consenso de los valores que construyeron estas instituciones”.

Dijo que está en nuestras manos que este panorama difícil se defina hacia un rumbo para la transición de una nueva civilización. El propósito es valorar la dignidad humana,  y que cada uno en su ámbito laboral luche por terminar con el individualismo, el hartazgo y la indiferencia.

Finalmente el Arzobispo Carlos Aguiar Retes invitó a los empresarios  a  valorar la dignidad  de sus empleados, no tratarlos como objetos de convenio de salario y rendimiento, sino darles su lugar y valor. “Si queremos transformar nuestra civilización, debemos trabajar el aspecto de la relación humana.  Las empresas no tiene la obligación de resolverle los problemas familiares al empleado, pero si tiene la responsabilidad de ayudarlo a que él las resuelva, debemos romper el gran problema social, hoy en día ,que es el individualismo”.

Para mayor información puede comunicarse al Centro Empresarial Metropolitano, al número telefónico:5390 8968.