All Posts By

Soporte

RENAPRED inauguró Congreso Internacional 2>

La Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad RENAPRED AC dio inicio a las actividades del primer Congreso Internacional para Prevenir la Discapacidad en Niños y Niñas, realizado en Cancún, Quintana Roo.

Federico Núñez Perea, presidente del organismo dijo que el objetivo es ampliar el trabajo de prevención de la discapacidad, “pondremos en marcha las brigadas de prevención, que van a donde mas lo necesitan, allá en las comunidades rurales,  donde la discapacidad adquiere tintes verdaderamente dramáticas, donde mas debemos trabajar y hacer para que los niños y niñas tengan los mismo derechos”.

Agregó que también se pretende crear conciencia que este trabajo debe ser conjunto con madres y padres, “que sea obligación de todos lograr que las discapacidades que sean prevenibles se prevengan”.

José Ángel Córdova Villalobos, secretario de salud, argumentó que este evento marca un punto importante en el tema de discapacidad, “los gobiernos necesitamos siempre de una comunidad participativa, necesitamos una sociedad que se involucre para la solución de esos problemas, por eso hoy es un día trascendente, porque es la conjunción de los trabajos de la sociedad civil, de la sociedad privada y de el sector público”.

El primer Congreso Internacional para Prevenir la Discapacidad en Niños y Niñas, contará con la presencia de representantes de la sociedad civil, sector privado y representantes del gobierno, así como múltiples conferencias.

Con música de salsa y merengue recaudarán fondos para niños de Hogares Providencia 2>

Le gusta bailar salsa, merengue y cumbia, si es así Hogares Providencia IAP invita el próximo 9 de septiembre a dicho evento, el cual pretende recaudar fondos para apoyar a los más de 100 niños que ahí viven.
Alba Garrido, directora operativa dio a conocer que de manera altruista el salón La Maraka, así como los músicos pusieron a disposición el lugar para que las entradas de ese día se destinen para la manutención de los beneficiarios de la institución.

Señaló que en Hogares Providencia brindan atención integral no solamente servicios asistenciales como vestido, alimentación y albergue, sino se les ofrece ayuda psicológica, médica y terapias, así como actividades recreativas y deportivas, por lo que la crianza por cada pequeño va de los tres a cuatro mil pesos mensuales.

“Gracias al apoyo de La Maraka, lo recaudado se utilizará para continuar apoyando los diferentes programas con los que cuenta la asociación a favor de los niños en situación de calle”.

Alba Garrido informó que el próximo 9 de septiembre se realizará el baile a beneficio en el salón La Maraka y el costo es de 130 pesos.

Hogares Providencia IAP. Número telefónico: 5579 5723.

Invitan a la 2da. Feria Nacional de Voluntariado 2>

Anunciación.- Con el fin de promover las acciones voluntarias en México a través de la vinculación de  voluntarios principalmente jóvenes con organizaciones civiles, instituciones educativas u otros se llevará a cabo la 2da. Feria Nacional de Voluntariado.

Así participarán de manera activa en las causas sociales y programas de voluntariado, informó Alejandro Velasco, presidente de la Fundación Nosotros los Jóvenes y fundador de la Feria Nacional del Voluntariado,
“La convocatoria es para que pueda acudir la sociedad en general, ya sean miembros, organizaciones, voluntarios, y gente que no tiene un voluntario frente a una organización, sino que estén interesados en alguna de las temáticas o deseen conocer más acerca de está celebración”.
Explicó que el propósito es vincular a organizaciones, universidades, empresas y gobierno hacia las acciones solidarias, en general, jóvenes, niños y familias completas.
Se realizará el 24 de septiembre, a partir de las 9:00 horas en la Torre dos de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Como parte de las actividades que se realizarán talleres, conferencias,  actividades culturales, paneles, muestras fotográficas, stands y una conferencia magistral de Ángel García, fundador de Mensajeros de Paz.
Los interesados en asistir a la 2da. Feria Nacional de Voluntariado deben registrarse previamente en www.fnosotroslosjovenes.com

Buscan terminar con las adicciones en los adolescentes 2>

Los Centros Nueva Vida han beneficiado con acciones de prevención contra las adicciones a más de seis millones de adolescentes, lo que representa una cobertura en el país del 54.18 por ciento de la población de este rango de edad, informó José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud.

Enfatizó que México ha logrado consolidar la red más amplia e importante en materia de prevención de las adicciones de toda Latinoamérica.

Indicó que esta red esta integrada por 323 Centros Nueva Vida distribuidos en todo el territorio nacional y a los que se suman 113 unidades de Centros de Integración Juvenil, así como numerosos grupos de ayuda mutua para alcohol y drogas, además de organizaciones sociales, públicas y privadas que ofrecen servicios preventivos.

Precisó que estos Centros Nueva Vida tienen un enfoque predominantemente preventivo, ya que los reportes de la Organización de las Naciones Unidas, señalan que de los 14 países latinoamericanos que reportan su incidencia en adicciones a este organismos, México ocupa el décimo lugar en el consumo de sustancias tóxicas y décimo segundo en inhalantes, posiciones que lo colocan como una nación de bajo consumo.

Centros Nueva Vida. Número telefónico: 5208 1040

Aumenta la ira y la depresión entre los mexicanos 2>

Anunciación.- La ira y la depresión son las principales manifestaciones de la neurosis, un padecimiento que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, afecta al 95 por ciento de la población.

Por ello, el Movimiento Buena Voluntad 24 horas de Neuróticos Anónimos celebró su reunión anual donde participaron más del mil voluntarios de los 218 grupos distribuidos en México, Estados Unidos y Alemania.

Este movimiento ha adoptado el programa de recuperación de Alcohólicos Anónimos y lo aplica en personas que tienen problemas con su manera de vivir.

Arturo, voluntario desde hace 30 años del Movimiento,  aseguró que se está viviendo una época muy difícil, donde imperan los divorcios, las adicciones, la soledad y la depresión.

Por ello, el Grupo buscar ayudar a la gente a que alcance está tranquilidad tan deseada. “En estas fechas hay mucho malestar, la gente está muy desquiciada, está aterrorizada, estamos viviendo momentos muy difíciles y esto se refleja en que diario llega gente por información y para saber cómo poder salir de su situación”.

Liliana, voluntaria desde  hace 9 años, comentó que Neuróticos Anónimos le ayudó a superar un sin número de malestares como insomnio, taquicardia y migraña, lo que le provocaba una profunda depresión.”Gracias a esta terapia logré sentirme mejor y tener mejor relación con mi familia y mis amigos”.

Para mayor información puede comunicarse a Neuróticos Anónimos, al número telefónico: 5539 5551.