All Posts By

Soporte

Hogares Providencia festeja a la Virgen de Guadalupe 2>

Sandra Monroy Gutiérrez

Twitter: @SaNaltruismo

Anunciación.- Con gran emoción, alrededor de 80 niños católicos, beneficiados por Hogares Providencia IAP, celebraron una misa en honor a la Virgen de Guadalupe.
Incluso, antes de terminar el año la visitarán en su casa, La Basílica, “porque es parte de una cuestión espiritual donde la fe se va acrecentando, pues a los niños y las niñas de este Hogar hay que educarlos en valores”, aseguró Mario Banda, director de programas de la institución.

Explicó que la educación que se proporciona en la institución es integral “muy rica en valores, en fe, en esperanza, a nivel de las relaciones, en el deporte, la recreación y la cultura, pues el ser humano es integral”.

Pues aseguró, en Hogares Providencia se busca que los niños tengan una vida digna y que se sientan contentos y felices en la vida.
La institución cierra bien el año, con casi 120 niños en la organización. Además  se cumplieron los objetivos que se plantearon a principio de año, “pero también muy triste porque sigue habiendo niños y bebes en la calle”.
Por lo que se planea, siempre y cuando se cuente con recurso económico y personal, abrir un programa para adolescentes y jóvenes madres, con el fin de mejorar su calidad de vida a través de educación integral con valores, recreación, cultura y capacitación, entre otros aspectos.
Además, para el 2012 desean fortalecer el equipo de calle pues podrán trabajar en más puntos del Distrito Federal donde hay niños en situación de calle.
Banda invitó a la sociedad para que formen parte de la institución como voluntarios, “que convivan con los niños, los ayuden en sus tareas y jueguen con ellos, porque el tiempo es vida, y si se tiene la oportunidad de hacer donaciones, serán bien recibidas”.

Hogares Providencia IAP. Isabela Católica 754, colonia Álamos. Número telefónico: 5579 5723.

Sector inmobiliario incrementara 4.5% en 2012 2>

Alejandra Barrios Sánchez

@ale_altruismo

En conferencia de prensa, Alejandro Kuri, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), informó que durante el 2011 se lograron avances importantes para el sector inmobiliario.

Dijo que esto se verá reflejado en el incremento del 4.5 por ciento que se espera para 2012, “esperamos que el próximo año, la industria inmobiliaria, la industria de la construcción y todo lo que está a su alrededor tenga un crecimiento mayor”.

Alejandro Kuri dijo que tras la crisis de 2008, la economía se había visto estancada y se espera que tras la promulgación de la nueva Ley del Infonavit la producción de vivienda incremente.

Agregó que esta ley incluye la opción de un segundo crédito a los derechohabientes, lo que provocaría una mayor competencia entre bancos y sociedades financieras, así como una disminución en las tasas de interés de los créditos hipotecarios.

Añadió que para 2012 se espera la construcción de un proyecto en Reforma, lo que atraería la inversión de más de mil millones de dólares. “Nos estamos quedando a tras en comparación de las grandes economías del mundo, no hablemos del país, hablemos de nuestra ciudad, necesitamos darnos la oportunidad”

Celebran que declaran nula la Autorización del Impacto Ambiental 2>

Sandra Monroy Gutiérrez

Twitter: @SaNaltruismo

Anunciación.- Organizaciones de la sociedad civil felicitaron al Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal por haber declarado la nulidad de la Autorización de Impacto Ambiental (AIA), concedida por el gobierno capitalino a la Supervía Poniente, utilizando como principal argumento el interés legítimo de las organizaciones.

Además demandaron que los nuevos magistrados que renovarán la Sala Superior no cedan a presiones tanto del gobierno del Distrito Federal, como de los concesionarios y la ratifiquen.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el Poder del Consumidor, y Alternativas y Capacidades consideraron que la decisión de los magistrados confirma lo establecido por la Ley y otros criterios de la Corte en el sentido de reconocer el interés jurídico que tienen las organizaciones en los casos de obras públicas en las cuales pueda existir violación al derecho humano a un medio ambiente sano, abordando este tema como un derecho colectivo y no sólo de los directamente afectados.

Reconoce Cinvestav a las mejores tesis 2>

Sandra Monrpy Gutiérrez

Twitter: @SaNaltruismo

Anunciación.- El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados entregó por primera vez el Premio Cinvestav a las mejores tesis de licenciatura y maestría a nivel nacional de carreras afines a las áreas de la ciencia que se cultivan en el Centro, a ocho estudiantes destacados de diversas instituciones educativas del país.
Este reconocimiento se entregó en el marco del 50 Aniversario del Cinvestav, el cual espera se convierta en una tradición a partir de este año, con la finalidad de premiar el talento joven mexicano, donde quiera que se encuentre, desde Yucatán hasta Chihuahua, comentó René Asomoza Palacio, director general del Cinvestav.
En Tecnología y Ciencias de la Ingeniería el premio en licenciatura fue para Gerardo Jiménez Avilés, de la Universidad Autónoma del Estado de México, con su tesis sobre la interfaz LabVIEW; en maestría fue para Julia Elena Prince Flores, de la Universidad Autónoma Metropolitana, con su tesis sobre la síntesis de hidróxidos.
En Ciencias Exactas y Naturales, el galardón en licenciatura fue para David Antonio Morales Barrera de la Universidad Autónoma de Yucatán, por su tesis en ventanas inteligentes y macropartículas; en maestría fue para Roberto José Figueras Jaimes, de la Universidad Nacional Autónoma de México, por su tesis en el censo de estrellas variables.
En Ciencias Biológicas y de la Salud, Elier Soto Orduño, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, por su tesis en licenciatura, sobre la identificación de genes y la línea germinal femenina; en maestría, Jaime Giménez Guzmán, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN,  con sus tesis sobre el café pergamino.
En Ciencias Sociales y Humanidades, Jaime Castro Navarro, de la Facultad de Ciencias de la UNAM por su tesis sobre el hábitat en la Sierra Madre Oriental Potosina y en maestría el Premio Cinvestav fue para María del Socorro García González, del Centro de Investigación en Matemática Educativa, de la Universidad Autónoma de Guerrero, por su tesis en la comprensión del concepto derivada.
Al concurso se inscribieron 82 tesis de licenciatura y 92 de maestría, de más de 40 instituciones de educación superior de todo el país. La próxima convocatoria se lanzará en mayo de 2012, a través de la página web www.cinvestav.mx

Conoce el “Centro de Educación Integral Avanzada ABP” 2>

Anunciación.- El  Centro de Educación Integral Avanzada ABP es una institución  de  beneficencia  dedicada a la formación  y educación de chiscos con síndrome de Down, integrándolos  desde hace 25 años  a la sociedad a través  de una formación  y educación de calidad y excelencia.

María del Roble, representante de CEIA ABP,  señaló que  actualmente atienden a 70 familias cuyos beneficiarios van de los 45 días de nacidos hasta  niños y niñas   que  ya están integrados  en primaria y secundaria, proporcionándoles una filosofa de vida donde se les enseña lo que es el respeto, responsabilidad, calidad de vida,  compromiso, honestidad, optimismo y amor.
Asimismo  se les proporciona una estimulación temprana  en donde se les hace una valoración inicial a fin de  elaborar  un programa individualizado que incluya diversas áreas de su desarrollo,  el cual se trabaja durante todo el mes y se modifica conforme el pequeño va superando sus objetivos.
Explico que antes de que los pequeños reciban dicha intervención se les solicita una serie de estudios médicos a fin de  tener la aprobación de los especialistas, principalmente del cardiólogo, para poder iniciar con su estimulación.
“Durante la etapa de la transición escolar  se incorporan aquellos  pequeños que  cubrieron los niveles de estimulación temprana  y que se les está preparando para que adquieran los repertorios básicos necesarios para integrarse a un jardín de niños regular una vez que tengan la edad  correspondiente” afirmó María del Roble. Señaló que el objetivo de este grupo es  preparar  a los pequeños que  llegan a nuestra institución  y que debido a su edad  y al déficit de   habilidades  adaptativas que presentan  no es factible , en ese   momento,  incorporarlos al programa de integración escolar, por lo que se les prepara  para que adquieran las habilidades académicas , socioemocionales y adaptativas  mínimas requeridas   a fin de que puedan ser integrados   posteriormente a una escuela primaria.
Exhortó a la sociedad  a seguir ayudando con los donativos  que generosamente otorgan  para el beneficio de los niños y niñas y así  dar continuidad a los diversos programas  que se llevan a cabo dentro de la institución.Teléfono: (0181) 8341-6616