All Posts By

Soporte

Garantizarán inclusión de PCD en aerolíneas 2>

14/Marzo/12
Alejandra Barrios Sánchez
@aleja2510
alt
Anunciación.- La inclusión de las personas con discapacidad tendrá un avance significativo, esto gracias a la labor de instituciones y organizaciones de la sociedad civil, informó Francisco Cisneros, director del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS).

Al participar en el VII Congreso Latinoamericano de Ciegos, Cisneros dijo que tras la certificación de accesibilidad a la Terminal dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” (AICM) se logró un acercamiento con integrantes de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) para tratar el tema de inclusión.

Explicó que después de analizar quejas de pasajeros que no recibieron el apoyo necesario para trasladarse en sillas de ruedas, se elaboró un documento que será presentado la próxima semana. “Llevábamos mucho tiempo presionando, ayer en la tarde-noche el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la Dirección General de Aeronáutica Civil y CONADIS conseguimos la cita para entregarles el documento”.

Agregó que, posterior a dicho evento, se acordará fecha para emitir la circular de manera oficial. El documento contempla que las aerolíneas permitan a pasajeros con discapacidad viajar solos así como contar con personal capacitado para asistirles.

Mayores informes comunicarse a los números 5514-5321 y 5514-5983

La Fundación Antonio Haghenbeck invita a su exposición temporal “Los animales en el arte del siglo XIX 2>

14/marzo/12

Jesús Arizmendi Valdez    Twitter: @chuy_altruismo

 

Anunciación.- Con motivo de la celebración por el vigésimo aniversario luctuoso de Antonio Haghenbeck y de la Lama, la Fundación Cultural que lleva su nombre, abrirá al público la exposición “Los animales en el arte del siglo XIX”. Una mirada a la colección de Antonio Haghenbeck, en el Museo Casa de la Bola hasta el 27 de marzo de 2012.

Se trata de la primera exposición que la Fundación Haghenbeck, realizó con acervo propio; está conformada por 42 piezas entre las que se encuentran pinturas, esculturas, litografías y grabados con representaciones de animales, realizadas en su mayoría por artistas europeos.

Don Antonio fue una persona altruista y coleccionista, amante de la naturaleza, los animales y el arte; esta exposición se realiza como un homenaje a él, por la gran generosidad que tuvo al instituir, al final de su vida, dos fundaciones a las que legó todos sus bienes para que se continuara su labor altruista.

La exposición que la Fundación Cultural ha organizado no se plantea desde el punto de vista de la excelencia artística, sino como un testimonio de los intereses de nuestro Fundador, sin embargo se cuenta con piezas de gran calidad que vale la pena conocer.

Fundación Antonio Haghenbeck de la Lama IAP. Número telefónico: 5515 5582.

Realizan adultos mayores torneo de cachibol 2>

14/marzo/2012
Sandra Monroy Gutiérrez  Twitter: @SaNaltruismo     alt

Anunciación.- Cerca de 150 adultos mayores de distintos clubes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en el Distrito Federal, demostraron una vez más que el Envejecimiento Activo y Saludable es la mejor forma de salir adelante, de evitar enfermedades y de mantenerse sano física y mentalmente.
Con la participación de 24 equipos se llevó a cabo el 16° Torneo de Invierno de Cachibol, el cual es un deporte adaptado especialmente para los adultos mayores, basado en las reglas del voleibol y que contribuye a que las personas de 60 años y más desarrollen destrezas, estimulen sus capacidades psicomotoras y faciliten su integración social.
El Inapam, a través del Departamento de Recreación Física y Deporte, integra a los adultos mayores a las distintas actividades que se llevan a cabo durante todo el año, en disciplinas como taichichuan, tercias de básquetbol, atletismo y  dominó, entre otras.
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Dr. José María Vértiz 1414, colonia Portales. Número telefónico: 56 01 40 15. Correo  electrónico culturafisica_inapam@hotmail.com

IAP dona ropa y calzado para personas de escasos recursos 2>

14/marzo/12

Jesús Arizmendi Valdez    Twitter: @chuy_altruismo

Anunciación.- Impactar en la economía de los hogares e instituciones en situación de pobreza al donar ropa, calzado, juguetes y enseres domésticos son algunos de los objetivos del Banco de Ropa, calzado y Enseres Domésticos (BRED) IAP, mejor conocida como “Dignificando tu Vida”.

Ana María Sáenz Gómez, directora de la organización, informó que BRED tiene como propósito recuperar bienes en desuso provenientes de tiendas departamentales y pequeños donantes para distribuirlos a población que viven en situación de pobreza.

Mencionó que además se imparten talleres de economía familiar, valor del producto, cultura emprendedora y matemáticas con el objetivo de tener herramientas en el manejo del ahorro familiar.

“Todo lo que nosotros entregamos se encuentra en buen estado y se dona a personas que realmente lo necesitan. Otro eje de ayuda es la capacitación que ofrecemos a través de talleres de economía familiar, valor del producto y cultura emprendedora y matemáticas con el objetivo de tener un impacto en el ahorro”.

Sáenz Gómez dio a conocer que en BRED nació a iniciativa de Alimento para Todos IAP en el 2007 y que decidieron constituirse como institución de asistencia privada. A la fecha se han apoyado a más de 12 mil personas de organizaciones y comunidades.

Banco de Ropa, calzado y Enseres Domésticos (BRED) Dignifica tu Vida  IAPNúmero telefónico: 5421 0071.

Sedesol convoca a OSC al programa de Coinversión 2012 2>

13/marzo/12

Sandra Monroy Gutiérrez   Twitter: @SaNaltruismo   alt

Anunciación.- Con el propósito de atender las necesidades de personas con discapacidad y de recuperar espacios para fomentar actividades deportivas y artísticas; así como promover y garantizar la defensa de los derechos humanos; la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) convoca a todas las Organizaciones de la Sociedad Civil que estén inscritas en el Registro Federal de OSC´S a participar en el Segundo Bloque de Convocatorias del Programa de Coinversión Social 2012.
Las convocatorias que pertenecen a este Segundo Bloque son:

  1. Convocatoria de Atención a las Personas con Discapacidad y sus Familias
  2. Convocatoria de Funcionamiento y Apropiación de Espacios Públicos
  3. Convocatoria de Participación Social para la Prevención del Delito y la Violencia
  4. Convocatoria de Iniciativas Ciudadanas en Materia de Educación y Promoción de los Derechos Humanos en el Distrito Federal
  5. Convocatoria de Iniciativas ciudadanas para impulsar Centros Regionales de Acompañamiento y Fortalecimiento a las Actividades de Desarrollo Social y Humano que realizan las OSC
  6. Convocatoria de Vertiente de Investigación

El periodo de recepción de los proyectos será del miércoles 14 de marzo al lunes 2 de abril.
Para mayores informes está disponible la página de Internet www.indesol.gob.mx

Finalmente, el Indesol emitió la Convocatoria de Desarrollo y Fortalecimiento de Capital Social para el estado de Jaliscoqueapoyará proyectos que ayuden a personas en situación de exclusión, marginación y desigualdad que habitan los municipios más pobres de la entidad. Los proyectos para esta convocatoria serán recibidos en las mismas fechas  exclusivamente en la Delegación federal de la Sedesol del estado de Jalisco, ubicada en la calle Lerdo de Tejada 2466, colonia Obrera Centro, en Guadalajara, Jalisco.