All Posts By

Soporte

Crea UNAM primer libro de álgebra para personas con problemas de ceguera 2>

Anunciación.- El primer libro de álgebra para ciegos y estudiantes de baja visión en el mundo, se diseñó y creó en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES-Acatlán) de la Universidad Nacional Aautónoma de México (UNAM), señaló el actuario y profesor Hugo Reyes Martínez, autor, junto con la maestra Silvia Larrasa, de estos libros de texto en “Braille”, sistema de lectura y escritura para personas con problemas de visión.

La edición del primer libro en “Braille” de álgebra para estudiantes de secundaria, que cuenta con una versión para alumnos de baja visión y otro libro para los profesores; es el primer paso para seguir con los de Matemáticas para primero, segundo y tercero de secundaria, y de ahí seguir con los de Calculo y Geometría analítica para preparatoria, señala casi con ambición académica el profesor Hugo Reyes.

En México hay cerca de 600 mil personas ciegas “y por cada uno de ellos hay tres más que tienen baja visión”, por lo que son más de dos millones de personas que no han tenido la opción de llegar a la universidad porque no hay libros de texto ni de matemáticas, física o química, destacó Reyes Martínez.

Lo más difícil de este proyecto, que recién se concretó con la impresión de 100 libros de álgebra para alumnos de secundaria, fue obtener recursos y sensibilizar a las autoridades e instituciones académicas de la necesidad de crear apoyos didácticos para poder integrar a la escuela a los ciegos.

Informes
5623-1500

Diviértete en el curso de verano “La Gaviota” 2>

Anunciación.- Del 15 de julio al 2 de

agosto disfruta de las actividades recreativas, salidas a museos y parques de la ciudad de México que la institución La Gaviota brinda  durante este periodo vacacional, otorgando un servicio didáctico y de aprendizaje a niños y niñas de 1 a 10 años de edad.
El curso de verano esta dirigido a todo niño de desarrollo regular y discapacidad motora, los horarios van desde las 8 horas a 14 y 16 horas.

La Gaviota es un centro de estimulación temprana cuyo objetivo principal es brindar un servicio integral a niños con discapacidad, de manera que puedan continuar con la educación primaria en las instituciones escolares regulares, iniciando así un camino hacia la independencia e integración social.

Así mismo otorga educación para niños con capacidades especiales y cuyas familias tienen problemas económicos; esto a través de maestros y personal calificado y continuamente capacitado.

Informes
Nancy Núñez
Teléfono: (5255) 5277 3301–(5255) 5272 4609
de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.
Correo electrónico:
cgaviota@prodigy.net.mx

Igualdad y no discriminación, la base de los derechos humanos 2>

Anunciación. En el encuentro Internacional

por la Igualdad y la no discriminación  se llego al acuerdo de que el Estado mexicano promoverá y ratificará los tratados internacionales que busquen garantizar el derecho a la igualdad y a la no discriminación, con el fin de lograr una sociedad de Derechos y una ciudadanía con acceso a mejores condiciones de vida.
Lía Limón García, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, coincidió en la importancia de ratificar convenios y tratados que promuevan el principio de igualdad y la no discriminación. Asimismo, es importante impulsar documento o instrumentos como lo ha hecho el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED); destacó, que como lo establecen instrumentos internacionales y la Constitución mexicana, el principio de igualdad y la no discriminación son una condición para “el ejercicio efectivo de cualquier otro derecho y también hay que estar conscientes de que muchas veces para lograr la igualdad son necesarias las acciones positivas”.
Ricardo Bucio Mújica, titular de CONAPRED, destacó que la Igualdad y la no discriminación son las bases del sistema de derechos humanos a nivel internacional y de una creciente cantidad de democracias constitucionales, incluida la mexicana, que se ha planteado el ideal de una Sociedad de Derechos, a partir de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos de junio del 2011, y de la perspectiva propuesta de la Presidencia de la República, vertida en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

“Para garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación requerimos mejores marcos legales, sistemas de defensa y protección eficaces, promoción de la diversidad, fortalecimiento de convicciones, de saberes, mejora de políticas públicas, de mecanismos de seguimiento, de educación formal e informal, de medición de efectos, de lineamientos y criterios de actuación, de procesos de cambio cultural, de sanciones para la discriminación, de un debido y justo acceso a la justicia”, dijo.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Lorena Cruz Sánchez reconoció el esfuerzo de las instituciones convocantes de este encuentro internacional para visibilizar, examinar y fortalecer las capacidades institucionales a favor de los derechos humanos, mediante la evaluación de los obstáculos y los retos que tenemos en el futuro inmediato.

Puntualizó que la discriminación por razón de género y la desigualdad están entre las causas estructurales de la violencia contra mujeres y niñas, así como de sus múltiples expresiones.

Informes
CONAPRED
Teléfono.- 5262-1492

Logran encontrar un hogar para niños de la Quinta Carmelita 2>


Anunciación.- En lo que va de este año, la Fundación Quinta Carmelita IAP, ha otorgado a cinco menores en adopción, dos niños y tres niñas de entre dos y cinco años de edad. En sus nuevos hogares vivirán en un ambiente sano y seguro, donde les brindarán todo lo necesario para tener una vida plena en familia.
La Fundación cuenta con un hogar temporal para niños en situación de abandono, maltrato físico o emocional. Durante tres años los pequeños permanecen en La Quinta, en donde reciben educación y ayuda psicológica. Durante este tiempo se regula su estatus legal, y a la vez se realizan procesos de evaluación a padres adoptivos.

En Fundación trabaja de manera integral para que los beneficiados puedan ser integrados a una nueva familia a través de la adopción. Cuentan con tres programas:

  • Programa de Hogar: proporciona atención integral en donde se brinda educación, salud, alimentación y esparcimiento de los niños.
  • Programa Legal: regulariza la situación legal de los niños para liberarlos jurídicamente y ofrecerles la oportunidad de ser adoptados legalmente.
  • Programa de adopción: busca seleccionar a los mejores padres para cada niño siguiendo un minucioso proceso de preparación,  selección,  evaluación y seguimiento.

Desde 1987 a la fecha, la Fundación ha dado en adopción a 409 niños.

Fundación Quinta Carmelita IAP: 5489 1708 

Seguridad y turismo factores que van de la mano 2>

Anunciación.- Fortalecer e impulsar a

la secretaría de turismo, como cabeza de este sector, es un acierto de la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Sin lugar a dudas que esta decisión hará que mediante políticas públicas consistentes y claras, lograremos hacer del turismo un generador importante de divisas para nuestro país.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, (CANACOPE) da la bienvenida a la propuesta del Gobierno Federal, expresada por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruíz Massieu, de impulsar la recuperación de la vocación turística de México a través del trabajo, la inversión y la promoción de nuestras bellezas naturales, así como de la gran infraestructura instalada para la atención de los servicios turísticos.

Sin embargo, no podemos omitir que el desarrollo y consolidación del turismo está relacionado directamente al fortalecimiento del marco social que debe incluir óptimos niveles de seguridad y confianza, que le permiten al turista elegir libremente su destino, adquirir y consumir lo bienes y servicios que más le agraden o visitar los centros de esparcimiento y diversión de su gusto.

Es claro que la seguridad y el turismo son factores que van de la mano. Es difícil lograr campañas exitosas de promoción turística, cuando se percibe un ambiente de inseguridad; por ello, consideramos que para poder concretar los planes de promoción turística que nuestras diversas regiones necesitan, se requiere que las autoridades consideren e incluyan el combate a la criminalidad, el incremento de los niveles de seguridad y el saneamiento del ambiente social.

A fin de dar certeza y confianza al comercio y prestadores de servicios turísticos de la ciudad de México, así como a los propios habitantes, que ésta es una ciudad segura para el trabajo, la inversión, así como para el turismo y el esparcimiento, CANACOPE hace un llamado a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a redoblar los esfuerzos para que estos lamentables hechos, de la desaparición o “levantamiento” sean resueltos de manera contundente.

Informes

CANACOPE  Teléfono.- 5512-4064