All Posts By

Soporte

Desarrollan entrenador virtual para personas con discapacidad 2>

Anunciación.- Son muchos los retos

que tienen que enfrentar las personas con limitaciones  físicas, sobre todo en una sociedad sin infraestructura adecuada para ellas. Con el objetivo de brindar un entrenamiento a personas discapacitadas  el Centro de Diseño Mecánico e Innovación Tecnológica (CDMIT) de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrolló un sistema de inmersión virtual con el que se acelera el proceso de asimilación y adaptación de prótesis.
Con este ejercitador, los beneficiarios podrán abrir y cerrar su mano artificial y sujetar objetos de diferente peso y volumen. Ofrece un soporte de soluciones avanzadas para la compensación funcional humana, al acortar los tiempos de entrenamiento para activar la prótesis con el músculo.
Rosa Itzel Flores Luna, coordinadora del proyecto, explicó que se trata de una tecnología que conjunta la realidad virtual con las señales mioeléctricas, que permite al usuario visualizar sus movimientos y niveles de avance.
No todas las personas son candidatas a una rehabilitación mioeléctrica, sobre todo si fueron amputadas por quemaduras, pues es probable que las terminales nerviosas se hayan dañado. Es decir, si estas últimas fueron afectadas, no se recibe ningún tipo de descarga eléctrica para estimular al músculo.
Este desarrollo no sólo permite trabajar de forma individual y grupal, además está diseñado para que el médico pueda ajustar los rangos de voltaje que cada paciente requiere para mover su prótesis.
En este proyecto también participaron Ana Juárez Mendoza, Mariano García del Gallego y Álvaro Ayala
Ruiz, así como Jesús Manuel Dorador González, coordinador del proyecto de prótesis inteligentes del Centro de Diseño Mecánico e Innovación Tecnológica (CDMIT) de la FI, y ante DGAPA, es responsable del proyecto Ixtli “Inmersión en realidad virtual para la obtención de parámetros biológicos en el diseño e implementación de prótesis de miembro superior”.
Informes
www.unam.com.mx

Últimos días para postular tu trabajo al Noveno Premio Nacional Rostros de la Discriminación 2>

Anunciación.-Con el objetivo de

reconocer el trabajo periodístico que propicia el interés y la reflexión de la opinión pública sobre el derecho a la no discriminación, la convocatoria al Noveno Premio Nacional Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo”, extiende el periodo de postulación de trabajos hasta el viernes 05 de julio de 2013 a las 18:00 horas.
Este año se otorgará un premio de 15 mil pesos estatuilla y diploma a la persona ganadora en cada una de las ocho categorías: Artículo de opinión, caricatura, crónica, fotografía, reportaje escrito, reportaje multimedia, reportaje de radio y reportaje de T.V.

Los trabajos se podrán registrar en la página de internet http://premiorostrosdeladiscriminacion.org/postulaciones/, o entregar físicamente en las instalaciones de la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred); la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).
Los postulantes, sólo tendrán que verificar que el peso de sus archivos e información no rebase los 4 MB. Una vez que se concluya el proceso de manera exitosa se emite una respuesta automática que confirma su inscripción.

Informes
Teléfono.- 5216-1490

Impulsan a la juventud al debate político 2>

Anunciación.-Con el objetivo de que la población cuente con espacios libres de expresión para analizar  los temas relevantes de la agenda publica del país, el Istituto Mexicano de la Juventud  (IMJUVE)  y el Instituto Federal Electoral (IFE)  firmaron un acuerdo de apoyo y colaboración para llevar a cabo el Concurso Nacional Juvenil de Debate Político 2013.

El titular  del IMJUVE, José Manuel Romero Coello, señaló que este tipo de convocatorias permiten la creación de espacios de participación y expresión para los jóvenes mexicanos “si bien los retos que se nos presentan en la actualidad en ocasiones parecen avasallantes, siempre es preciso contar con estos espacios, en los que podemos discutir sobre el camino que debemos tomar para crecer como sociedad, porque un síntoma de una sociedad sana, es la libre expresión de las ideas”.

Romero Coello, destacó la importancia de que la máxima autoridad electoral, el IFE, se sume al Concurso Nacional Juvenil Debate Político 2013 “mediante este convenio de colaboración que hoy firmamos, refrendamos nuestro compromiso para realizar la Final Nacional del Concurso”.

En las instalaciones del IFE y en compañía de los Consejeros Electorales Alfredo Figueroa Fernández y Marco Antonio Baños Martínez, el Consejero Presidente del Instituto, Leonardo Valdés, resaltó que el debate es un gran espacio de construcción de ciudadanía.

El debate, agregó, es un mecanismo de formación política y académica que promueve una cultura de participación en las decisiones del país, además de fomentar los valores democráticos como el diálogo, la tolerancia, la pluralidad y la igualdad.

Leonardo Valdés aseguró que el debate fortalece la democracia y abona a la formación de ciudadanas y ciudadanos. Por ello, el IFE se congratula por sumar esfuerzos con el IMJUVE como institución coorganizadora de este Concurso.

Informes
1500-1300

Inauguran tercer comedor Va por mi cuenta 2>


Anunciación.- El  movimiento Va por mi cuenta respaldado por Fundación Alsea AC, inauguró su tercer comedor ubicado en Ecatepec, Estado de México, una de las zonas de mayor pobreza urbana de nuestro país.

Con ello se espera beneficiar a 330 niños en condiciones de pobreza extrema del municipio, otorgándoles seis mil 600 comidas nutritivas al mes.

Va por mi cuentatiene como misión crear una comunidad de seguidores comprometidos a garantizar que los niños en pobreza alimentaria en México tengan acceso a una buena nutrición, involucrándose en diferentes dinámicas participativas que no sólo ayuden a la recaudación de fondos, sino a crear conciencia pública sobre el grave problema de la desnutrición infantil en México, sus consecuencias y las soluciones para erradicarla,

En un periodo de 5 años, Va por mi cuenta prevé tener una recaudación mínima de aproximadamente 100 millones de pesos, que serán destinados para la construcción y la operación de 10 comedores, con el objetivo de brindar 2 millones 530 mil comidas nutritivas para alimentar a dos mil 300 niños diariamente, beneficiando indirectamente a 16 mil 100 personas.

Actualmente, Va por mi cuenta ha logrado la apertura y operación de tres  comedores (ubicados en los municipios de Chalco, Metepec y Ecatepec); los cuales atienden a 800 niños diariamente.

“Nuestro Comedor” es el nombre que reciben los comedores infantiles que se aperturan como resultado de las aportaciones generadas con el movimiento Va por mi cuenta. Estos comedores son operados por Comedor Santa María, AC, una asociación civil con 18 años de experiencia  especializados en mejorar la nutrición de niños de bajos recursos.

Comedor Santa María AC. Número telefónico: 5593 9422

Organizan Concierto a beneficio de comunidades del Estado de México y Oaxaca 2>

Anunciación.- Por séptima ocasión el

Grupo para Promover la Educación y el  esarrollo Sustentable, busca hacer de este evento cultural y familiar, una ocasión especial en la que a través de la música se sensibilice a las familias sobre la importancia de alcanzar un desarrollo sustentable en México.

Con el objetivo de marcar el destino de 200 familias, convirtiendo sus pequeñas granjas en hogares productivos y sustentables el próximo  6 de julio el Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable (GRUPEDSAC) AC, celebrará a las 12:00 horas una edición más de su Concierto de Verano, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Minería, en la Sala Netzahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.

El recital estará bajo la dirección del Maestro Carlos Miguel Prieto, se compone de piezas como La entrada de los gladiadores y El oso viejo y gruñón de Julius Fučík; Los comediantes de Dmitri Kabalevsky; Circus Parade de Matthias Bamert y la Polca Bajo rayos y truenos de Johann Strauss Jr.
Los fondos recaudados por las entradas del concierto se destinarán a la capacitación e implementación de tecnologías alternativas y sustentables en comunidades rurales y de escasos recursos, lo que ayudará a contrarrestar problemas como la pobreza, el hambre y el deterioro ambiental.

Informes
Teléfono.- 5294-4552
www.grupedsac.org.mx.