All Posts By

Soporte

En tus manos este el ayudar a las organizaciones de la sociedad civil de la República Mexicana 2>

Anunciación.- En lucha continua IAP y AC en favor de los que menos tienen.

Ponte a la moda en San Luis Potosí con Instituto de Capacitación y Desarrollo Familiar en Moda AC y conviértete en un gran diseñador de modas.

Orientan, capacitan, asesoran y ofrecen trabajo a mujeres víctimas de violencia en Colima a través de Casa Hogar para Mamás Solteras Rita Ruiz Velazco IAP.

En el Distrito Federal, liberan y rescatan a mujeres en vía pública, al mismo tiempo apoyan a personas privadas de su libertad y salvan matrimonios al borde del divorcio con Centro Trinitario Familiar (Centrifam) IAP.

Servicios médicos integrales de salud, accesibles y confiables en el Estado de México gracias a Fundación Médica Tonantzin IAP

Por una sociedad libre de adicciones, Sonora rehabilita y ayuda a jóvenes en La Posada del Buen Samaritano IAP.

Yucatán pugna por una sociedad incluyente en materia de discapacidad con Paso a Pasito IAP.

Abre primera clínica especializada en fertilidad 2>


Anunciaicón.- Hoy en día, el fenómeno de la infertilidad es un asunto importante para hombres y mujeres en edad reproductiva. Las causas que la generan son multifactoriales y van desde conductas, hábitos y patologías específicas, hasta la cada vez más frecuente postergación de la maternidad de la mujer en aras de su desarrollo profesional.
Por lo que se abre en México la primera clínica de NaProTechnology (Tecnología de la Procreación Natural) dedicada al control, mantenimiento de la reproducción y atención ginecológica de la mujer. “Hoy en día muchas mujeres desconocemos el estado de nuestra salud ginecológica, asumiendo que si nuestros ciclos menstruales son ´normales´ nuestra fertilidad está sana, aseguró Karen Jiménez, socia fundadora de la clínica y colaboradora de Tad (Think Actino Development).
Lo que hacemos, dijo, es enseñar a las mujeres, y en su caso a las parejas, a conocer su cuerpo mediante la observación del ciclo menstrual, lo que nos permite conocer el estado de salud e identificar cualquier alteración ginecológica que pueda estar generando patologías que inhiben la fertilidad.

Con el uso de esta tecnología se ofrecen soluciones reales  a problemáticas como el Síndrome de ovarios poliquísticos, la endometriosis, la depresión postparto, alteraciones en el ciclo menstrual e infertilidad; situaciones médicas lamentablemente muy comunes en las mujeres.

Los métodos utilizados en esta nueva clínica – pionera en Latinoamérica- son naturales, seguros, precisos y personalizados, ya que se adaptan a las necesidades específicas de cada mujer; “además no son sólo efectivos para espaciar un embarazo, también resultan una herramienta importante para que el médico identifique oportunamente cualquier problema ginecológico y reproductivo”, comenta la especialista en fertilidad y salud sexual.

Esta novedosa tecnología ofrece a las parejas que tienen problemas de infertilidad, una alternativa real para lograr un embarazo sin la necesidad de recurrir a técnicas artificiales invasivas y mucho más costosas.
Natural Family Planing  Medical Consultant y Fertilitycare Practitionercontacto@napro.mx).

Conoce al Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana 2>

Anunciación.- El Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana es una Institución de Asistencia Privada. Existe gracias al legado de Don Luis Ludert y Rul (1868-1953), descendiente de los Condes de Valenciana, quien a su muerte dejo la propiedad donde está asentado y recursos suficientes para la construcción de un hospital que se dedicara a la atención de enfermos de los ojos, especialmente de aquellos con menores recursos. La Institución abrió sus puertas al público en 1976.

Los ingresos que se obtienen por las cuotas de recuperación se emplean cabalmente en el mantenimiento de las instalaciones, en el pago al personal, en la adquisición de nueva tecnología y en apoyar, con servicios médicos y quirúrgicos gratuitos a quien, por su condición económica, no puede cubrir los costos de su atención.

Así, con esta combinación de buenas voluntades y módicas cuotas, el Instituto de Oftalmología Fundaciòn Conde de Valenciana ha podido crecer a lo que hoy en día es una de las Instituciones Oftalmológicas más grandes e importantes de América Latina.

El Instituto de Oftalmología es una Institución de reconocido prestigio nacional e internacional, dedicada sin fin alguno de lucro a la atención de pacientes que como usted requieren de una asistencia económica, eficiente y humana.

Informes
5442-1700

 

Una luz a su vida 2>

Anunciación.- Una Luz hacia el mundo para 

ciegos y débiles visuales IAP , se constituyó en 1997 con el objetivo de fomentar el desarrollo integral de niños con debilidad visual y retos múltiples.

Lográndolo por medio de programas educativos funcionales, así como rehabilitación, para lograr su mayor independencia, autonomía e integración a la familia, a la escuela  y sobre todo su aceptación dentro de la sociedad.

Formándose día con día una meta que los alumnos ciegos y débiles visuales akl llegar a la edad adulta sean personas capaces para desenvolverse en todas las actividades y en su entorno.

Actualmente cuenta con 37 alumnos tanto como bebés, niños, jóvenes, adolescentes y adultos, ortigándoles un sistema de enseñanza que  incluye clases de baille, ábaco, computación, actividades de la vida diaria , estimulación visual, educación física  y orientación y movilidad entre otras.

Informes
Teléfono.- 669- 982-1288
www.ciegosydebilesvisuales.org

 

Intercambian experiencias para mejorar salud de personas obesas 2>


Anunciación.- Con gran éxito se realizó el IV Encuentro Iberolatinoamericano de Obesidad y  Riesgo Cardiometabólico y el Primer Encuentro Binacional México–Brasil de Cardiobariatría, organizado por el Instituto de Enseñanza en Salud de México, el Claustro Iberolatinoamericano de Profesores en Bariatria Clínica, el Instituto Brasileño de Enseñanza en Salud, el Colegio Mexicano de Bariatría, AC (CMB) y la Asociación Mexicana para el Estudio de la Aterosclerosis y el Síndrome Metabólico.

Celebrado en la Ciudad de Guanajuato, el evento reunió a más de 200 médicos especializados en Nutrición y Bariatría Clínica de México y Latinoamérica, en el que se trataron temas de interés y discusión relacionados sobre esta pandemia en la que 48 millones de adultos mexicanos están por arriba de su peso, alcanzando así el tope epidemiológico, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (Ensanut 2012).

“Este gran encuentro sirve para que Bariatras, con más de 20 años de experiencia, compartan conocimientos con el fin de discutir, analizar avances y revisar los tópicos de manera crítica que permita saber lo que se ha hecho para llegar a tantos millones de obesos y colocar a México en el segundo lugar de los países con mayor índice de obesidad en su población con 30 por ciento, superado sólo por Estados Unidos, con 33.8 por ciento”, explicó  David Montalvo Castro, presidente del Colegio Mexicano de Bariatría, quien reafirma que  la Obesidad es un asesino silencioso que acecha al ser humano en todas las etapas de la vida, donde las personas se vuelven obesas sin casi percibirlo.

En dichos Encuentros se reafirmó que el tratamiento medicamentoso para quitar el hambre no es la herramienta primordial del trabajo del Bariatra, porque tiene efectos secundarios y hay formas mejores de trabajar. Y se recordó que el ser humano no es un ente que sólo depende de aspectos biológicos, sino que es una persona con un problema de obesidad y, por tanto, con un problema social y psicológico de fondo. Por ello es primordial atenderlo de manera integral: desde la esfera biológica y psicológica hasta la social.

Colegio Mexicano de Bariatría AC. Número telefónico: 5524 1010