All Posts By

Soporte

Estrés daña salud de animales: Cinvestav 2>


Anunciacion.- De acuerdo con Marta Romano Pardo, científica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), los animales en cautiverio y domésticos pueden enfrentar situaciones de estrés que de no ser resueltas provocan daños en su sistema inmunológico, comportamientos repetitivos patológicos y baja tasa de fertilidad, perjudicial para las especies en peligro de extinción.

“Pueden estar deprimidos, lo que se traduce en que no comen bien, se apartan o se van a un rincón o presentan conductas agresivas, además de conductas patológicas como lamerse una pata o alguna parte del cuerpo todo el tiempo y terminan con lesiones infecciosas en la piel”, explicó la investigadora.

Un aspecto fundamental en estos estudios es la utilización de métodos no invasivos que no impliquen la captura o persecución de los animales, por lo que se analizan las mencionadas hormonas en las heces, saliva u orina.

“La importancia de conocer los niveles de estrés es porque se espera que los animales estén en las mejores condiciones posibles. A veces se tienen en cautiverio con el fin de que los conozca la gente, pero también en los zoológicos permanecen especies que han sido maltratadas, heridas, o que están en peligro de extinción con fines reproductivos y de conservación”.

Los animales como los humanos, expresó, tienen que resolver continuamente situaciones de estrés como una respuesta natural y necesaria para la supervivencia. El problema surge si se presenta por un periodo prolongado y no puede resolverse las causas que lo provocan.

“Es importante la educación del público y que conozcan que al igual que ellos, los animales también se estresan. A los animales les molestan los ruidos muy violentos o que les arrojen comida que no es la habitual lo que puede provocarles daños digestivos. Debemos respetarlos”.

Ya dejaste pasar mucho tiempo, apoya una causa altruista de la República Mexicana 2>

Anunciación.- Continua el recorrido de la asistencia privada por todo México

Ya dejaste pasar mucho tiempo, apoya una causa altruista de la República Mexicana

Súmate apoya y apadrina a un niño con síndrome de down de Michoacán, conoce Proyecto Integral AC.

Por el bien de México en Nuevo León forjan hombres de provecho y fe gracias a Asociación Casa Hogar Refugio 121 AC.

Adultos Mayores de Querétaro demandan mejores servicios de salud a través de GAAP, Centro Integral de Apoyo Geriátrico IAP

Vale dispuesta a salvar la vida de niños con cáncer, conoce y apoya Casa Valentina para Niños con Cáncer IAP

En Sonora preocupa el número de personas con diabetes, no lo dudes y realízate un chequeo con Asociación Sonorense de Diabetes IAP

Indígenas de Hidalgo muestran y exportan sus artesanías a todo el mundo, gracias a Nuhusehe Educación y Desarrollo AC

Incitan a jóvenes lídres para agentes de cambio 2>


Anunciación.- Se llevo a cabo el IV Encuentro Nacional 100 Jóvenes Líderes Agentes de cambio, que tiene el objetivo de reunir a emprendedores sociales con la intención de intercambiar experiencias, vincularlos y fomentar el asociacionismo, así como vincularlos con aliados de alto potencial de impacto para sus proyectos, aseguró Armando Laborde, director de Ashoka México y Centroamérica.
Dijo, durante la inauguración del Encuentro, que es una oportunidad  para crear una comunidad de jóvenes líderes que puedan inspirar al país para cambiarlo.
Asimismo, cabe señalar que estos jóvenes lideres contribuyen al bienestar y desarrollo dentro de sus comunidades, aseguró Genaro Borrego, director general de asuntos corporativos de una empresa refresquera.
Al evento asistieron jóvenes emprendedores sociales, inversionistas, universitarios y representantes del gobierno para fortalecer el emprendimiento juvenil.
Desde 2006 se ha apoyado a más de dos mil 500 jóvenes emprendedores sociales de la República Mexicana.
El IV Encuentro Nacional 100 Jóvenes Líderes de Agentes de cambio es organizado por Avancemos de Ashoka Emprendedores Sociales AC.

Ashoka. Número telefónico: 5256 2820

Mujer Migrante ven y cuenta tu historia 2>

Anunciación.- Las mujeres, en muchas ocasiones, se enfrentan durante

su traslado a situaciones de discriminación, desigualdad  y violencia. Estas circunstancias pueden presentarse también en su destino o por el contrario, la migración puede significarles un incremento en la movilidad social, la independencia económica y mejores oportunidades de vida.
Por lo anterior y con el objetivo de impulsar el conocimiento y la difusión de las condiciones, problemáticas y experiencias exitosas vividas por las mujeres migrantes e impulsar su participación a través de la presentación de propuestas para la resolución de sus problemáticas específicas, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) lanza la convocatoria al concurso “Mujer migrante, cuéntame tu historia”.
Conscientes de la complejidad del fenómeno y de sus protagonistas, en el Instituto Nacional de las Mujeres promovemos el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y el reconocimiento de su participación en el desarrollo de nuestro país.
La movilidad humana responde a factores y razones de varias índoles: personales, familiares, económicas, educativas, por persecución, inseguridad e incluso desastres naturales. Para México, la migración es un fenómeno social de gran relevancia que protagonizan mujeres y hombres con implicaciones y afectaciones diferenciadas.
Este concurso está dirigido a migrantes internacionales que viven en México y a mexicanas que han migrado dentro o fuera del país, quienes podrán participar en dos categorías: video o escrito y ganar hasta treinta mil pesos.
Más información en
www.inmujeres.gob
Teléfono.-5322-4200

Hombres responsables gracias a Burton Blooms IAP 2>

Anunciación.- La Fundación Burton Blooms fue fundada hace 19 años por el padre benedictino Burton Bloms, OSB., junto a un grupo de ex alumnos del Colegio del Tepeyac. Su finalidad es proveer educación a jóvenes de escasos recursos económicos.

Se constituyó como una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro el 21 de marzo de 1991. Formar en valores morales e intelectuales para que puedan tener mejores oportunidades en el mundo laboral y así mejorar su nivel de vida es lo que busca la Fundación Burton Blooms.

Toda la labor se centra en lograr que lleguen a ser personas de bien, hombres responsables que transmitan a las siguientes generaciones, a sus familias y hermanos, estos valores.

La Fundación selecciona cada año a los candidatos para iniciar el primer año de Secundaria y mantiene un grupo de 40 alumnos, aproximadamente, en los tres niveles de la educación básica. Además de albergar a los jóvenes, se les matricula en la escuela de la Fundación Mier y Pesado.

A cada alumno se le aporta capacitación individualizada en sus labores vespertinas en las mismas instalaciones de la Fundación. La casa en la que viven los alumnos cuenta con todas las facilidades para un desarrollo integral. Además de dormitorios, cocina y comedor, los jóvenes tienen acceso a una biblioteca, áreas de deporte y jardines. La institución cuenta con una capilla en la que se imparte formación espiritual. Además, los chicos reciben clases especiales como Taller de computación, música; asesores externos les apoyan con talleres de formación humana, estudios de orientación vocacional y asisten a eventos culturales.

En mi caso, la Fundación Burton Blooms fue la brújula que le dio dirección a mi futuro. Fue la razón por la que se fueron formando mis metas poco a poco y, a la vez, se ha convertido en mi “Alma Máter” por hacerme parte de un grupo de personas con las que comparto una conexión que va más allá de un lazo sanguíneo.
Armando Gabriel Mateos García
Generación 2005

Informes
5573-8090