All Posts By

Soporte

Amor, integridad y responsabilidad son parte de Asilo Primavera IAP 2>

Anunciación.- Asilo Primavera IAP, es una institución sin fines de lucro, atendida por las religiosas de la Congregación de Madres de Desamparados y San José de la Montaña, quienes asumen con amor el ser madres para los niños.Atendiendo a menores de 6 a 13 años de edad de sexo masculino, de bajos recursos económicos, con problemas de desintegración familiar, madres y padres solteros, con problemas de adicción, y niños en riesgos de calle, a los cuales se les proporciona una formación integral rica en valores.

La institución busca ser reconocida como una de las mejores instituciones de asistencia en el ramo, haciendo de los niños personas de bien, que respondan a retos y que en un futuro sean capaces de valerse por sí mismos para beneficio propio y de la sociedad.

Trabaja con el principio de brindar nuestros servicios a los sectores más desvalidos en nuestro caso los niños desamparados, atendiendo a sus necesidades materiales como espirituales, de acuerdo al Carisma de Amor Misericordioso, dar una atención personalizada a cada niños y a las realidades concretas de su vida, en un ambiente de amor, sencillez, respeto, responsabilidad, fraternidad, alegría, solidaridad, integridad y trabajo, para orientar a los niños hacia:

La valoración de Ser sobre tener.
La aceptación de la propia realidad para superarla.
La integración social.

Informes
5515-0269

2 mil adultos mayores buscan destacar en los juegos selectivos del DF 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) llevará a cabo del 10 de julio al 2 de agosto los juegos selectivos del Distrito Federal, a los cuales se inscribieron cerca de dos mil atletas y artistas. Los competidores que obtengan el primer lugar de cada disciplina y categoría formarán parte de la delegación que participará en la justa nacional a celebrarse en octubre.

El Gobierno de la República, a través del Departamento de Recreación Física y Deporte del Inapam, promueve un envejecimiento sano, exitoso y competitivo para este grupo etario, el cual mediante el deporte adaptado obtiene beneficios físicos, psicológicos y sociales. Asimismo, demuestra el desarrollo de sus capacidades, con las que mantiene su independencia y obtiene el reconocimiento e inclusión en la sociedad.

Adultos mayores de diversos clubes del Inapam, delegaciones, grupos independientes, del Gobierno del Distrito Federal, IMSS, ISSSTE, Petróleos Mexicanos, Suprema Corte de Justicia de la Nación y el YMCA participarán en las competencias deportivas y culturales, quienes se preparan durante un año para demostrar sus habilidades y buscar posicionarse en los primeros lugares.

Cabe destacar que los adultos mayores más longevos son Irene Orduña Salinas, de 97 años, quien concursará en coro; así como Pascual Ceballos Hernández, de 96, en danza regional.

Las disciplinas deportivas en las cuales participarán las personas adultas mayores son: atletismo, taichichuan, tablas gimnásticas, pelota tarasca, ulama de antebrazo, cachibol y dominó; se desarrollarán en diferentes sedes como el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca Siglo XXI, Centro Deportivo Benito Juárez, Centro Deportivo Plan Sexenal y Centro Cultural Alhambra.

Por su parte, las actividades culturales son: artesanías, manualidades, artes plásticas, baile de salón (ritmos danzón abierto y danzón cerrado), canto grupal (modalidad coro) y danza regional.

Informes
5536-1143

Exhortan organizaciones de la sociedad civil a trabajar por un México mejor 2>

Anunciación.- No olvides escuchar las propuestas de las osc de la República Mexicana

Arriesgan la vida, pero necesitan que su trabajo sea mejor remunerado, insisten en Monterrey, Bomberos de Nuevo León ABP

Si necesitas ropa, calzado y otros productos, recuerda que en Querétaro te ayuda el Banco de Ropa, Calzado y Enseres Domésticos de Querétaro IAP

 

Más de 6 mil personas con problemas de visión en Sonora han sido apoyadas a través de la Clínica de la Vista Club de Leones LCIF IAP 

En Chihuahua madres de familia trabajadores encuentran una alternativa para el cuidado y educación de sus hijos gracias a Angelitos Grupo de Apoyo y Desarrollo Infantil de Chihuahua AC

Logran conservar especies en extinción 2>


Anunciación.- Con logros como el establecimiento de negocios sustentables para las comunidades y la reducción de la tala ilegal de gran escala en la Reserva Mariposa Monarca, la determinación del tamaño de la población de jaguar y de sus amenazas en México, y la actualización de catálogos de ballenas en el Mar de Cortés, la Alianza del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) con una importante compañía de teléfonos celulares, conmemoran una década de trabajo conjunto a través de un modelo de cooperación exitoso entre una organización internacional de la sociedad civil y la iniciativa privada mexicana.
Por lo que exhibirán un cineminuto, a nivel nacional, el cual abordará los tres programas que se ha desarrollado con esta unión. WWF una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo para preservar especies en peligro de extinción y amenazadas y sus hábitats: mariposa Monarca (desde el 2003), jaguar (2005) y especies marinas prioritarias (grandes ballenas, delfines, tiburones y tortugas marinas) en el Mar de Cortés (2008).
“La Alianza trabaja en sinergia con el gobierno, científicos mexicanos y las poblaciones locales, lo que le ha permitido obtener impactos significativos en la conservación de los recursos naturales de México, el cuarto país más biodiverso del planeta”, aseguró Omar Vidal, director general de WWF-México.

WWF México. Número telefónico: 5286 5631

Difunden la importancia del juicio de interdicción 2>

 padres de familia conozcan acerca de cómo proteger legalmente a sus hijos con discapacidad intelectual, así como difundir información acerca del juicio de interdicción, testamento y nombrar un tutor y curador, se impartió  un taller por parte de la Asociación Tutelar IAP.
Luis Alfonso Gómez Rodríguez, presidente de la asociación, explicó que el  juicio de interdicción es un procedimiento legal que se realiza ante un juez, “se requiere para que a una persona con discapacidad intelectual se le nombre un tutor y curador que lo represente. Asimismo es para beneficiar y proteger  a las personas y a sus bienes, pero la persona siempre es lo más importante”.
Explicó que este trámite se realiza cuando la persona con discapacidad intelectual cumple la mayoría de edad, 18 años, pues por su condición no pueden auto representarse, “deben existir estas figuras legales para su representación y lo mejor es que sean apegados al pupilo y que le tengan afecto para que lo protejan, que es la intención del juicio”.
Se habla de lo legal desde todos los puntos de vista: el trabajo, si hay bienes, un malentendido como un delito, entre otras cuestiones, por lo que requieren de alguien que los apoye y los asesore.
“Desafortunadamente la sociedad no tiene una cultura de la discapacidad en México, hay quien no saben que es la intelectual y no conocen acerca de las leyes mexicanas para protegerlos”.
Aseguró que también es necesario realizar este trámite para las personas adultas mayores, ya que con el tiempo presentan demencia senil “y los pone en una situación donde no pueden tomar decisiones y deben tener un tutor que los represente”.
Se calcula que en el país hay alrededor de 4 millones de personas con esta discapacidad intelectual

Asociación Tutelar IAP. Número telefónico: 1054 2124