All Posts By

Soporte

Reconocen la iniciativa para fomentar la cultura de la no discriminación 2>

Anunciación.- El Consejo para Prevenir

la Discriminación reconoció la iniciativa que el Gobierno del a República utiliza para fomentar la cultura de la no discriminación, señaló que los lineamientos sientan un precedente histórico al considerar que todas las campañas que emita el Gobierno de la República deberán de tener contenidos que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres y erradicar roles y estereotipos que fomenten cualquier forma de discriminación o violencia de género.

Asimismo contemplan en las disposiciones especiales que los programas de comunicación social de las dependencias deberán generar contenidos que contribuyan a promover respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad y progresividad.

Los contenidos de las campañas deberán evitar toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condición de salud, religión, opinión, preferencia sexual, estado civil, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

Los lineamientos desarrollados por la Secretaría de Gobernación establecen también que las dependencias y entidades deberán hacer uso de la lengua de Señas Mexicana por medio de un intérprete, o en su caso, tecnologías que permitan el acceso a los contenidos a las personas con discapacidad auditiva cuando se trate de campañas en televisión.

Así como el que las dependencias y entidades tienen que gestionar con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) que los mensajes y campañas se difundan en las distintas lenguas nacionales de las diversas comunidades indígenas cuando sea necesario en función de sus contenidos o de sus áreas de cobertura.

Lo anterior en concordancia con lo que estipula la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los tratados internacionales suscritos por nuestro país y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación en cuyos marcos legales establecen el prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona, así como promover la igualdad de oportunidades y de trato.

Informes
Teléfono.- 5262-1490

¿Quisieras tener hábitos más saludables? 2>

Anunciación.- La Escuela Mexicana de

Psicodrama y Sociometría SC, llevará a cabo  talleres de verano durante el mes de julio y agosto para una alimentación saludable, impartidos por la Doctora Raquel Faradji.

En dichos talleres podrás ponerte en contacto con los sentimientos relacionados a tus hábitos alimentarios y de ejercicio, así como aprender los grupos de alimentos, los tamaños de las porciones y podrás relacionarlos con tu alimentación actual, aprenderás a seleccionar opciones saludables en diferentes circunstancias (comida rápida, restaurantes y banquetes) y podrás identificar un área de cambio puntual para llevar un estilo de vida más saludable.

Así mismo se llevaran a cabo dos talleres para poder entender cómo funciona tu cuerpo y cómo puedes cuidarte para vivir con diabetes, además de saber cómo funciona la insulina.

La doctora Raquel Faradji estudió medicina en la Universidad Anáhuac, México, realizó la especialidad en endocrinología, diabetes y metabolismo del Centro de Diabetes Joslin. En 2008 realizó el diplomado universitario en psicodrama y la formación de coordinadora de técnicas psicodramáticas.

Informes
Teléfono.- 5280-3737

Ofrecen fondos y apoyo para los mejores enfoques de aprendizaje 2>

Anunciación.- Con el objetivo de impulsar

la inspiración, imaginación  e innovación de los estudiantes para reestructurar los entornos de aprendizaje de hoy en día, tanto dentro como fuera del salón de clases, una empresa experta en tecnologías público su segundo “Dell Education Challenge” para estudiantes universitarios .
La competencia pretende seguir inspirando ideas innovadoras globales que ayuden a resolver los problemas actuales en educación, incluidos aquellos identificados en una encuesta llevada a cabo por la empresa sobre los nuevos modelos de educación. La encuesta mostró que un enfoque personalizado del aprendizaje sería uno de los modelos más efectivos.
En el último Dell Education Challenge se presentaron más de 400 proyectos, actualmente los equipos ganadores ya llevan a cabo sus ideas. El ganador del primer premio, Forward Tutoring, está ayudando a crear un mayor soporte a las necesidades individuales de aprendizaje y ofrecen apoyo a los estudiantes por parte de los mismos estudiantes, a través de su plataforma en línea donde los créditos se ganan con voluntariado en la comunidad. Los tutores a su vez pueden obtener becas y pasantías en las organizaciones participantes.
Continuando con su compromiso de inspirar la innovación, el Dell Education Challenge es el primer escalón antes del Dell Social Innovation Challenge, que desafía a los estudiantes universitarios a resolver algunos de los problemas más apremiantes del mundo con ideas que transformen realidades. Este reto identificará e invertirá 30 mil dólares en proyectos prometedores. La empresa  experta en tecnología de la informática  proporcionará a los estudiantes que presenten sus ideas acceso a una comunidad global que proporciona retroalimentación valiosa y apoyo en sus proyectos para ayudar a que sus ideas se conviertan en realidad.
Información para los participantes:

  • 23 de septiembre de 2013: fecha límite para registro de participantes en línea y presentación de proyecto
  • 4 de octubre de 2013: se darán a conocer 20 semifinalistas
  • 8 de noviembre de 2013: se anunciarán 3 finalistas
  • Diciembre de 2013: Evento para entrega de premios. Es gratis participar en el concurso

Mayor información

Teléfono.- (55) 5081 8902

Dan a conocer actividades de IAP´’s del Estado de México 2>


Anunciación.- Con el fin de difundir las obras y acciones que ejecutan las Instituciones de Asistencia Privada (IAP´s)  del Estado de México, así como promover la cultura del altruismo, en busca de que cada día más personas tomen conciencia de la importancia de ayudar a los que menos tienen, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaria de Desarrollo Social, invita a la segunda edición de la Expo Asistencial 2013 Ayudar para lograr en Grande.
Se llevará a cabo el próximo 9 de agosto en la Plaza recreativa Gustavo Baz, explanada central de Tlanepantla de Baz, a partir de las 10:00 y hasta las 4:00 horas.
La Expo tiene el objetivo de que los asistentes conozcan los servicios que ofrecen las 60 instituciones que participarán, así como que se involucren a dichas actividades como parte de un voluntariado, o bien otorgar donativos tanto económicos como en especie.
Participarán instituciones del rubro de discapacidad, adultos mayores, desarrollo social, médico y niños, además de bancos de alimentos, casas hogar y rehabilitación en adicciones.
¡No faltes!
Mayores informes al número telefónico: (722) 277 7290 ext. 110

Regreso a clases 2013 reactivará la economía en 64 por ciento: Canacope 2>

Anunciación.- El retorno a la escuela está cerca para iniciar el ciclo escolar 2013-2014 y con él la reactivación económica del 64 por ciento del total del comercio en pequeño de la ciudad de México, según el sondeo de opinión “Regreso a clases 2013” realizado por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope).

Entre los giros que esperan aumentar sus ventas por arriba del 10 por ciento en el regreso de la temporada escolar, se encuentran: papelerías, venta de uniformes escolares, zapaterías, mochilas, mercerías, ropa en general, café internet, abarrotes y dulcerías, servicios fotográficos, fotocopias, peluquerías, transporte escolar, gasolineras, transporte público y taxis, casas de empeño y servicios prendarios.

Gerardo López Becerra, presidente de la institución destacó que para la Canacope la derrama estimada para este año oscila entre los 5 mil 160 millones de pesos y por otro habló de la importancia que tiene el arranque de este ciclo escolar ya que se reactivará la economía en muchos sectores.

López Becerra también habló de que un negocio en esta temporada del arranque del nuevo ciclo escolar, tiene un crecimiento en sus actividades por arriba del 20 por ciento.

Por otro lado comentó que el gasto promedio que realizarán los padres de familia que inscriben a sus hijos en las escuelas públicas, está calculado en los mil 800 pesos, mientras que el gasto promedio que tendrán los padres de familia que inscriben a sus hijos en escuelas privadas es de 10 mil pesos.

Informes
5512-4064