All Posts By

Soporte

Proponen evitar problemas viales en este regreso a clases 2>

Anunciación.- Este lunes 19 de agosto regresan a clases alrededor de un millón doscientos mil niños de nivel básico de educación pública y más de 350 mil niños inscritos en escuelas privadas en la ciudad de México.
Con el inicio del ciclo escolar 2013-2014 se reactivan muchas de las actividades comerciales vinculadas al sistema educativo, lo cual genera importantes beneficios para la economía de la ciudad.
Como cada regreso a clases después de un periodo vacacional, la ciudad enfrenta conflictos viales en los horarios de ingreso y salida de los alumnos de los diferentes centros educativos
Para afrontar  algunos de los problemas de vialidad que se dan en torno de las escuelas, el Gobierno de la Ciudad de México pone en marcha los “operativos viales” los cuales tienen como una de sus características, la imposición de multas a los conductores y padres de familia, que se llegan a estacionar en doble fila o que no respetan el reglamento vial.
Con el fin de determinar cuáles eran las medidas que se estaban tomando para  enfrentar  los conflictos tradicionales  que aparecen en la jornada del regreso a clases, la  Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), que preside Gerardo Cleto López Becerra realizó una consulta a 35 directivos o encargados de escuelas particulares, registradas en nuestra institución.
Como primer punto se obtuvo que el 80 por ciento de escuelas consultadas (28 de 35) dijo  que sí tenían previsto un plan de atención para recibir a los alumnos, el  cual pretende evitar la aglomeración en la puerta de entrada y el estacionamiento de vehículos frente al colegio.
Canacope propone que las autoridades una nueva política de atención a los problemas que se generan por la movilidad de los padres de familia ante el regreso a clases.
“También pedimos que se genere una verdadera política pública de atención al transporte escolar alejado del espíritu comercial que tuvo en la administración pasada”.
Además de que no omiten que los operativos por el Regreso a Clases sean permanentes y coordinados con las autoridades

Canacope. Número telefónico: 5518 7660

“Gaia la madre tierra” una obra que busca sembrar la reflexión 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la obra de teatro “Gaia la madre tierra” en el teatro Julio Prieto, una obra que se presenta al público de todas las edades en especial a los más pequeños. Una obra no comercial que busca difundir el mensaje en el espectador el respeto a la flora, fauna y conservación del medio ambiente y cuyo objetivo de la función fue recaudar fondos que servirán para apoyar las actividades pro ambientales de las reservas ecológicas del país.

Gaia la madre tierra se presenta desde 1995 y más de 90 mil personas la han visto llegando casi a las mil representaciones, cuenta con un elenco que busca captar las miradas de los infantes con diálogos sencillos, esta obra se ha presentado en diferentes instituciones educativas buscando crear conciencia en el espectador ante la problemática que hoy sufre el planeta tierra y los cambios que ha sufrido por verse afectada.

Esta puesta en escena es parte de Biosfera 2000 SC, una organización que busca difundir ciencia y tecnología teniendo el aspecto de la ecología muy presente ya que el problema ambiental es un tema a nivel mundial y que a todos compete, es por eso que la obra va dirigida a todo público.

Miguel Ángel Herrera, coordinador general de la organización destacó que esta obra representa la sensibilización para el niño y el adulto, ya que el cudado del medio ambiente debe venir desde la casa.

“La obra deja una gran enseñanza ya que es una puesta en escena didáctica para los niños y para los adultos busca sembrar la reflexión de que todos somos responsables del daño que hemos causado a este planeta”, destacó.

Informes
5781-0607

Cruz Roja conmemora sismo del 85 con macro simulacro 2>

Anunciación.- Como parte de las actividades conmemorativas por el sismo de 1985, Cruz Roja Mexicana realizó la ceremonia en la Central de Radio Operaciones del Hospital de Polanco para recordar los acontecimientos y honrar la memoria de los fallecidos en esta tragedia.

En punto de las 7:19 la sirena de emergencia se activó, se guardó un minuto de silencio y 15 ambulancias y 55 elementos de socorros se movilizaron para dar un recorrido alrededor del Hospital Central de Polanco como homenaje luctuoso por las vidas perdidas hace 28 años.

En punto de las 10:00 hrs. de hoy, la Benemérita institución hizo un recorrido con 15 ambulancias y 55 elementos de socorros en el corredor Reforma-Juárez como parte del Macro simulacro emprendido por la sociedad en general como práctica para disminuir riesgos ante un desastre de grandes magnitudes.

Informes
1084-9000

No olvides escuchar las propuestas de las osc de la República Mexicana a través de sus Juntas de Asistencia Privada 2>

Anunciación.-

En Sinaloa exhortan a la población  a respetar a la “Madre Tierra” a través de Operación Ambiente IAP.

Niños potosinos a paso de caballo para rehabilitarse a través de Desarrollo Integral a Caballo AC.

Colima echa la mano a adultos mayores y personas de escasos recursos, gracias a  Manos Unidas Dando Vida IAP

Abrirán más Centros de Día para adultos mayores del Distrito Federal gracias a la visión de la Asociación Mexicana Pro Rehabilitación Integral IAP 

Un mejor futuro les depara a niños del Estado de México a través del Centro de Desarrollo Integral Infancia con Futuro IAP 

Con Balleza Vive AC estudiantes de Chihuahua tienen asegurado sus estudios profesionales

Se alista Hidalgo para recibir a las Juntas de Asistencia Privada de la República Mexicana en  10º Encuentro Conajap Hidalgo

Lanzan calendario raramuri 2014 2>


Anunciación.- Fundación Tarahumara José A. Llaguno informa sobre el lanzamiento de su Calendario 2014 con el tema “Agricultura familiar en la Sierra Tarahumara”. El Calendario Rarámuri ha estado presente durante los últimos años en más de 20 mil hogares y oficinas en todo el país, dando testimonio cotidiano de la Sierra Tarahumara, su gente, tradiciones y costumbres. Este calendario refleja el compromiso y responsabilidad social de sus patrocinadores y donantes con las comunidades de la Tarahumara.
Hay diversos paquetes de patrocinio. En cada uno, el patrocinador compra cierta cantidad de calendarios que se entregan personalizados a cada empresa para compartir con sus públicos de interés. Un monto similar se dona a la Fundación para compartir con sus contactos.
La fecha límite para convertirse en patrocinador es 30 de agosto.
El tema de nuestro calendario “Agricultura familiar en la Sierra Tarahumara” está basado en la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de declarar 2014 como el “Año Internacional de la Agricultura Familiar”.
Con esta iniciativa se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia y la contribución de la agricultura familiar favoreciendo con ello el desarrollo sostenible de los sistemas agrarios basados en la unidad familiar campesina, comunal, indígena, cooperativa y pesquera.
La Fundación Tarahumara José A. Llaguno trabaja para atender las causas mediante acciones sostenibles con programas que contribuyen al desarrollo de las comunidades. El calendario apoya a la Fundación con fondos para continuar su trabajo.

Para mayor información para obtener el calendario llamar al: 8346 3977 o al01 800 080 2044