All Posts By

Soporte

EL MONSTRUO DE LA COMODIDAD 2>

Anunciación.- La reconocida comunicadora,

Catedrática universitaria y Maestra en Ciencias de la Educación ha publicado recientemente un interesante libro titulado: El Monstruo de la Comodidad.

Desde tiempos ancestrales, todos los seres humanos aspiran a la felicidad y a tener una plena realización personal, familiar y social. Pero, también es cierto que muchos la han buscado por caminos equivocados: el placer sin límites (“aquí, ahora y a costa de lo que sea”), el engañoso bienestar que producen el alcohol y las drogas, las depravaciones sexuales, la búsqueda obsesiva del egocentrismo, la compulsiva adquisición de bienes materiales…

Alejandra Diener utiliza la original imagen de lo que ocurre en una fastuosa fiesta y el resultado es bastante didáctico. Con una pluma certera nos presenta una vista panorámica de la realidad del materialismo hedonista que impera en ciertos sectores de la sociedad actual. Con un análisis agudo y penetrante, la autora analiza la crisis de valores que conduce a la vacuidad, a la pérdida del sentido de la vida y, en algunos casos, a la neurosis y otras enfermedades psíquicas.

Expone con crudeza que –en muchos casos- se niega al primigenio derecho a vivir de los no nacidos, se pretende destruir de modo frontal a la institución familiar y vetar a Dios y a la moral de la vida ciudadana. Su narración nos conduce a pensar en estas cuestiones torales: ¿Por qué es necesario que tanto las mujeres como los hombres distingan perfectamente el bien del mal? ¿Por qué deben amar la verdad, la bondad, la belleza y los auténticos valores? ¿Dónde se encuentra la clave para que los seres humanos alcancen su verdadera superación personal y trascendente? ¿O es que acaso el género humano está irremediablemente condenado a comportarse como una bestia?

La escritora nos ofrece en El Monstruo de la Comodidad respuestas juiciosas que, sin duda, harán reflexionar a los lectores, el cual es producto de muchos años de investigación y de su activa participación en foros internacionales.

Diener, Alejandra, El Monstruo de la Comodidad, con prólogo de la brillante psiquiatra y conferencista española, Marian Rojas Estapé, Panorama Editorial, México, 2013, 107 páginas. Se puede adquirir en librerías de prestigio.

Raúl Espinoza Aguilera
Blog: www.raulespinozamx.blogspot.com

Buscan reducir nacimientos con discapacidad 2>


Anunciación.- Con el objetivo de reducir gradualmente el índice de nacimientos con enfermedades y deficiencias que pudieran generar discapacidad y garantizar el derecho al nivel más alto posible de salud, la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad en México (RENAPRED AC) realizará dos Encuentros Internacionales y el 3er. Congreso Internacional en Prevención.
El 1er. Encuentro Internacional se realizará del 21 al 23 de agosto en San Luis Potosí, con el apoyo de la Secretaría de Salud Federal y Estatal. Durante tres días se reunirán médicos especialistas, representantes de organizaciones de la sociedad civil y gobierno, entre otros, para alcanzar el objetivo de reducir hasta un 70 por ciento los defectos de tubo neural, 50 por ciento los de labio y paladar hendido, 40 por ciento defectos cardiovasculares y el 100 por ciento hipotiroidismo congénito, entre otros defectos al nacimiento.
El 2° Encuentro Internacional se realizará en Puebla los días 11, 12 y 13 de septiembre, mientras que el 3° Congreso Internacional se realizará en Monterrey, del 22 al 25 de octubre del presente año.
Estos eventos serán totalmente gratuitos, y para  mayores informes e inscripciones puedes consultar la página:  http://renapred.org.mx/portall/index.php/registro-san-luis-potosi
RENAPRED AC nació en 2006 con el objetivo de disminuir la discapacidad al nacimiento, actualmente tiene presencia en 19 estados de la República.
Han realizado más de 23 rutas de la prevención, simposiums, foros, congresos nacionales e internacionales, con el fin de crear conciencia y establecer  alianzas sinérgicas con los Gobiernos Federal y Estatal, organizaciones civiles, empresas e instituciones.

Celebran el día mundial de la “Asistencia Humanitaria” 2>

Anunciación.- Cruz Roja es una Institución de

Asistencia Privada que a sus 103 años de existencia sigue preservando la misión con la que fue fundada, ayudar a quien más lo necesita.

En el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Cruz Roja Mexicana hace un llamado a los hombres y a las mujeres que conforman la red de voluntarios para redoblar esfuerzos a favor de aquellas causas humanitarias donde sean requeridos y se suma al reconocimiento de todas aquellas personas que en México y en el mundo, arriesgan su vida para brindar ayuda a otros.
Fernando Suinaga Cárdenas, presidente de la Cruz Roja Mexicana, señaló que en los tiempos actuales, es necesaria la ayuda desinteresada y sin distinción, por eso es importante el trabajo que realizan las y los voluntarios de Cruz Roja Mexicana, sólo por amor al prójimo.
Las catástrofes naturales o los conflictos sociales ponen en peligro la vida de las personas. En México, la Cruz Roja atiende al llamado de la población vulnerable ante los embates de cualquier desastre. Tan sólo en junio de este año en Veracruz se distribuyeron 9 mil kilogramos de ayuda humanitaria a personas afectadas por el paso de la tormenta tropical Barry. Toda esta labor ha sido gracias al esfuerzo de sus voluntarios y de la sociedad en general, quienes hacen posible que la ayuda llegue de manera oportuna a las personas que la necesitan.
La institución auxilió a los combatientes revolucionarios en Ciudad Juárez en 1911. Dieron ayuda a las personas afectadas por los enfrentamientos ocurridos en la ciudad de México durante la Decena Trágica en 1913. En 1943, atienden a las víctimas de la erupción del volcán Paricutín, en Michoacán, y durante el sismo de 1985, entre otros muchos eventos donde ha estado presente esta loable institución.
Por lo anterior Cruz Roja Mexicana agradece a los más de 42 mil voluntarios y voluntarias que se encuentran siempre dispuestos a ayudar a otros cuando lo necesitan. Hoy, Cruz Roja Mexicana se une a todas las voces para celebrar y agradecer a quienes hacen posible la labor humanitaria, en especial a las 187 Sociedades Nacionales que pertenecen al Movimiento Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja.

Informes
Cruz Roja Mexicana
Teléfono.- 1084-9000

Realizan puesta en escena en beneficio de Giordanna Nahoul 2>

Anunciación.- Se presentó la puesta en escena “Ni golfa ni santa” en la que actúa Roxana Chávez y Claudia Frías, la obra teatral tiene más de 3 años presentándose al público y en esta ocasión la función fue en beneficio de la Fundación Giordanna Nahoul, IAP, institución que es dirigida por la actriz.

“Ni golfa ni santa” habla de dos mujeres de nuestro tiempo, pero sobre todo, dos mujeres quienes por azares del destino se encuentran y confrontan. Entendiendo así que su entorno es el mismo, aunque distinta sea su situación: la lucha cotidiana.

Del argentino Santiago Serrano, es una comedia de relajamiento moral, una reflexión a dos voces sobre la mujer de hoy; “Leonor” una de ellas es una ejecutiva de clase media (Claudia Frías), y la otra “Laura” que es una ama de casa (Roxana Chávez), descuidada pero soñadora.

Jorge Nahoul co productor de la obra junto a Roxana Chávez destacó que esta obra representa el equilibrio que debe haber en todas las circunstancias de la vida cotidiana diaria, señaló que la obra les llevó adaptarla alrededor de 5 meses y que se ha presentado por distintas partes del país con buenos resultados, destacó que la puesta teatral va dirigida principalmente a las mujeres que luchan día a día buscando encontrar el equilibrio entre hogar y trabajo.

La fundación tiene por objetivo proporcionar atención a menores de escasos recursos, que presenten problemas neurológicos cerebrales, mediante el otorgamiento de ayudas económicas para solventar los costos de los estudios y terapia de rehabilitación, así como la realización de programas educativos, de capacitación y de atención medica.

Informes
5670-6693

Proponen evitar problemas viales en este regreso a clases 2>

Anunciación.- Este lunes 19 de agosto regresan a clases alrededor de un millón doscientos mil niños de nivel básico de educación pública y más de 350 mil niños inscritos en escuelas privadas en la ciudad de México.
Con el inicio del ciclo escolar 2013-2014 se reactivan muchas de las actividades comerciales vinculadas al sistema educativo, lo cual genera importantes beneficios para la economía de la ciudad.
Como cada regreso a clases después de un periodo vacacional, la ciudad enfrenta conflictos viales en los horarios de ingreso y salida de los alumnos de los diferentes centros educativos
Para afrontar  algunos de los problemas de vialidad que se dan en torno de las escuelas, el Gobierno de la Ciudad de México pone en marcha los “operativos viales” los cuales tienen como una de sus características, la imposición de multas a los conductores y padres de familia, que se llegan a estacionar en doble fila o que no respetan el reglamento vial.
Con el fin de determinar cuáles eran las medidas que se estaban tomando para  enfrentar  los conflictos tradicionales  que aparecen en la jornada del regreso a clases, la  Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), que preside Gerardo Cleto López Becerra realizó una consulta a 35 directivos o encargados de escuelas particulares, registradas en nuestra institución.
Como primer punto se obtuvo que el 80 por ciento de escuelas consultadas (28 de 35) dijo  que sí tenían previsto un plan de atención para recibir a los alumnos, el  cual pretende evitar la aglomeración en la puerta de entrada y el estacionamiento de vehículos frente al colegio.
Canacope propone que las autoridades una nueva política de atención a los problemas que se generan por la movilidad de los padres de familia ante el regreso a clases.
“También pedimos que se genere una verdadera política pública de atención al transporte escolar alejado del espíritu comercial que tuvo en la administración pasada”.
Además de que no omiten que los operativos por el Regreso a Clases sean permanentes y coordinados con las autoridades

Canacope. Número telefónico: 5518 7660