All Posts By

Soporte

Lanzan web para conocer los derechos de la infancia y adolescencia 2>


Anunciación.- La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) dio a conocer su sitio con accesibilidad web www.derechosinfancia.org.mx, para que todas las personas tengan la posibilidad de acceder a información sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Con ello, la REDIM se coloca a la vanguardia y en los más altos estándares de accesibilidad y sienta bases para que otras organizaciones de la sociedad civil  (OSC) se comprometan a brindar las herramientas técnicas para que las personas con alguna discapacidad puedan acceder cada vez más a información a través de Internet; lo que les permitirá un mayor ejercicio de los derechos humanos y la inclusión social.
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la REDIM, hizo un reconocimiento y agradecimiento público a los encargados de realizar está página web por su apoyo para que fuera una realidad.
“El sitio web de la REDIM cumple ahora con los estándares internacionales para garantizar la accesibilidad de quienes tienen alguna discapacidad, pero también de la población en general, ya que su contenido es incluyente y se navega fácilmente; con lo que brinda acceso a la comunicación y a la información sobre los Derechos de niñas, niños y adolescentes”.
Asimismo, Ricardo Bucio Mújica, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), aseguró que la accesibilidad web es una obligación legal del Estado, establecida no sólo en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, sino ahora también como uno de los ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Pero, “también se trata de cumplir con una necesidad creciente de las millones de personas con discapacidad que tienen derecho a poder acceder a la información y al Internet sin limitaciones”.

Red por los Derechos de la Infancia en México. Número telefónico: 56 04 24 66

Inapam anuncia y firma convenio en favor de los adultos mayores del país 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y una empresa cafetera en México anunciaron un acuerdo en colaboración para la implementación del “Programa de Vinculación Laboral para las Personas Adultas Mayores” con el objetivo de ofrecer oportunidades de empleo a este segmento de la población, que ya supera los 10 millones, y garantizar de esta manera sus ingresos y estabilidad personal.

La directora general del Inapam, Araceli Escalante Jasso, agradeció a esta empresa su muestra de sensibilidad y compromiso social y destacó qyue esta firma de convenio contribuirá a generar oportunidades y ocupación para los adultos mayores con retribuciones justas y dignas.

“La experiencia que las personas adultas mayores aportan a las empresas repesenta una ganancia para cualquier compañía, combinada con la parte creativa de los jóvenes y favorece la especialización y genera un clima de lealtad y compromiso de los trabajadores” destacó.

El Inapam trabaja para que más empresas se sumen a este proyecto, ya que de los 10.5 millones de adultos mayores que hay en el país solo 3.2 millones son económicamente activo y tienen alguna emuneración.

Informes
5536-1143

Llevan a cabo la premiación del Certamen Estatal D.F. Zona 3 del Dr. Simi 2>

Anunciación.- Se llevó acabo el Certamen Estatal D.F. Zona 3 que organiza año con año la Fundación del dr. Simi, se entregaron dos donativos con valor de 30 mil pesos, en la categoría de Por un país mejor se encontraban postulados; Edgar Fernández de Lara Ramírez, Lugada Neri Contreras, Omar Clemente Franco Díaz y María Bernardina Juárez Pérez, siendo la ganadora por su reconocida labor asistencial para los más necesitados.

En la categoría de Unidos para ayudar compitieron las instituciones: APAC IAP, CONFE AC, FOSSVI IAP, Fundaciòn Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús IAP, Fundación párale Servicio IAP, La Magia de un Deseo AC y FOSSVI IAP “Hogar San Vicente” consolidándose como la ganadora del donativo.

Hogar San Vicente, presta sus servicios, alberga y atiende a niños que padecen parálisis cerebral infantil, afecciones neuromotoras y otros problemas del aparato locomotor con oportunidad de rehabilitación brindándoles una atención integral que cubra las necesidades de alimentación, vestido y educación, en forma gratuita.

El jurado encargado de elegir a los ganadores estuvo conformado por; Lic. Fabiola Jaimes Gutiérrez, delegada estatal DF Zona 3, Lic. Isabel Hinojosa Muñoz, coordinadora de desarrollo institucional Asociación para evitar la Ceguera en México IAP, Dr. Ulises Torres Sánchez, jefe de departamento de intercambio académico ENTS UNAM, Lic. Tere García Ruiz, directora de la Fundación para la Promoción del Altruismo IAP, Lic. Theo Pagaza Robles, jefe de departamento  de Programas de Capacitación Acompañamiento de Programas Indesol Y José Luis Ponce Robles, gerencia regional zona 6.

Fabiola Jaimes Gutiérrez, destacó que es importante premiar a las personas e instituciones por su trayectoria y labor, señaló que esta premiación se ha llevado a cabo consecutivamente por onceava vez.

Para finalizar comentó que del 19 al 23 de agosto se estarán llevando acabo de manera simultanea los certámenes estatales en cuarenta delegaciones que corresponden a los 31 estados del país y el DF

Informes
5677-2585

Reforestan Sierra de Tepotzotlán, otrogan aire y vida 2>


Anunciación.- Mil árboles de pino grey y encino, que contribuirán a fortalecer el importante pulmón del Estado de México en la Sierra de Tepotzotlán, fueron plantados por un grupo de poco más de 150 voluntarios.
Fue una labor organizada por la Fundación Hombre Naturaleza en conjunto con un corporativo proveedor de una variada gama de productos de consumo y fue guiada por expertos en la materia.
Ambas instituciones unieron fuerzas con el propósito, no sólo de conservar la vegetación de la Sierra de Tepotzotlán, sino para crear conciencia y generar cambios de actitud y acción en la población a favor del entorno natural; además, es una invitación a participar más en actividades de reforestación y preservación de las especies.
La Asociación Hombre Naturaleza ocupada en la conservación de los bosques y preocupada por las 600 mil hectáreas que son deforestadas cada año, participó activamente en esta actividad.
Cabe hacer mención que los bosques proporcionan muchos servicios que debemos valorar, por ejemplo, mejoran la calidad del aire, captan el agua de lluvia, dan sombra, favorecen su infiltración en el suelo, conservan la biodiversidad y el hábitat, retienen contaminantes, ayudan a regular la temperatura del planeta, reducen el ruido y proporcionan alimentos. Son estas las razones, entre otras, por las que se debe considerar reforestar las áreas devastadas.

Fundación Hombre Naturaleza. Número telefónico: 5663 4354

Innovación Sustentable 2013 2>

Anunciación.- Con el objetivo de contribuir a la disminución de la

pobreza en una localidad o territorio  en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, mediante estrategias  integrales  de Desarrollo Sustentable, Fundación Merced invita a organizaciones de la sociedad civil mexicana que incorporen  dentro sus líneas de acción, actividades y esquemas  que impulsen  y fortalezcan el desarrollo de población vulnerable a presentar sus proyectos.
Las categorías  para la presentación de los proyectos  son: equidad  social en ambientes urbanos  y equidad social en ambientes rurales. Las iniciativas deberán cubrir los ejes económico, social y ambiental.
Las organizaciones postulantes deberán ubicarse dentro de la Republica Mexicana
Ubicación de los proyectos

  • Comunidades Rurales (población con menos de 2,000 pobladores)
  • Comunidades Indígenas
  • Zonas Urbanas o Peri-urbanas (colonias populares y zonas económicamente vulnerables)

Periodo de ejecución de los proyectos: La ejecución de los proyectos deberá contemplarse en dos etapas de un año cada una:
1ª Etapa: Implementación del Proyecto y obtención de resultados (Septiembre 2013-Septiembre 2014).
2ª Etapa: Continuidad del proyecto y obtención de resultados (Septiembre 2014-Septiembre 2015).

Los proyectos deberán: ser propuestas de coinversión, estar alineados a la misión de la o las organizaciones participantes en la propuesta; estar operados por un equipo multidisciplinario coherente con la propuesta; promover la participación, la organización y la cohesión comunitarias en las acciones a implementar; promover la participación de personas y comunidades que generen cambios sustentables; impulsar acciones de cuidado en el medio ambiente; fortalecer el tejido social de las comunidades, promoviendo sus habilidades organizativas; ser un modelo replicable y tener efecto multiplicador; contar con un diagnóstico de la problemática a atender.

Las organizaciones deberán: Tener como mínimo tres años de constitución legal; ser donatarias autorizadas al momento de la firma del instrumento legal; contar con un órgano de gobierno debidamente conformado y con estructura ejecutiva; contar con infraestructura acorde a los servicios que presta y al proyecto que presenta; tener dos años de experiencia comprobable en proyectos similares.

La presentación de los proyectos deberán ser en versión electrónica, el proyecto  en el Formato 2013 esta disponible en www.fundacionmerced.org.mx/convocatorias

La entrega de proyectos deberá realizarse en las instalaciones de Fundación Merced, ubicada en Cedro 214, Col. Santa María La Ribera Delegación Cuauhtémoc, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs. La fecha límite será el 29 de Agosto de 2013 a las 14:00 hrs.

Informes
Teléfono.- (01)(55) 1946-0420