All Posts By

Soporte

Un lugar seguro para el adulto mayor 2>

Anunciación.- La Fundación el pueblo de los abuelitos IAP,  realiza diferentes  actividades  propias para las personas de  la tercera edad , así mismo otorga atención médica  previa, odontológica, psicológica y gerontológico.

Proporciona terapias  ocupacionales, que disfrutan los abuelitos  y además  les permite obtener ingresos. Estas actividades  se ofrecen diariamente  y es decisión del adulto mayor  entrar a los dinamismos  que más le agraden: pintura en tela, tejidos y bordado, repujado, cuadro artístico, decoración  en cajas de madera, maya, cerámica, etc.

Actualmente es una institución que atiende a un promedio de 280 abuelitos, con cuatro centros, dos de día y dos de estancia  permanente. Los adultos mayores asisten de lunes a viernes de 9 a 15:30 horas  en la casa de día, inician  con una actividad  física como: yoga  o gimnasia, posteriormente desayunan  e inician las actividades del día  que más les satisfagan, como; joyería, baile, canto, teatro, pintura, maya, cuadro artístico, repujado, tejidos  y bordados, entre otros.

Así mismo cuentan con servicios de: medicina física y rehabilitación, servicio oftalmológico y dental, enfermeras las 24 horas del día, alimentación balanceada, servicio de lavandería y planchado y personal de limpieza.

Informes
Teléfono.- (01722) 2752128-29

Se acaba el tiempo para registrar y hacer POSIBLE tu idea 2>

Anunciación.- Con el objetivo de promover la inversión social en el país, POSIBLE simulador lanzó un proyecto que busca inspirar, identificar y apoyar emprendedores en todo el país. El proyecto esta respaldado por el Nacional Monte de Piedad.

El programa tiene un enfoque integral e iniciará con una campaña de comunicación nacional donde emprendedores innovadores invitan a presentar ideas a través de la pagina www.posible.org.mx. Este grupo ya se encuentra trabajando con modelos empresariales para mejorar la educación, nutrición, servicios de salud, prevención de violencia, entre otros.

POSIBLE simulador tiene el objetivo de que a través de una comunidad emprendedora en la que los inversionistas y emprendedores puedan interactuar de manera reciproca, otro de los objetivos del juego es aprender el valor de las decisiones al reflejarse en la multiplicación o pérdida del dinero de forma virtual.

El juego vivirá en Facebook de esta manera el inversionista podrá competir co sus amigos y conocer a otros. Los emprendedores que deseen participar lo podrán hacer desde el portal de POSIBLE tendrán que registrarse y posteriormente inscribir su idea o proyecto antes del 25 de agosto del año en curso.

Javier de la Calle, director general de Nacional Monte de Piedad destacó que en el país se tienenevidencias de que es posible combatir la pobreza y desigualdad, con empresas creadas por personas con gran sensibilidad social y que a través de “Posible”, el Nacional Monte de Piedad refrenda su compromiso con la sociedad mexicana, mediante la formación de emprendedores que además de generar empleos y riqueza, aporten beneficios para distintas causas.

La convocatoria se lanzó en julio del 2013 y ha recibido más de 3 mil propuestas que ya se encuentran registradas.

Informes
5545-5035

Entregarán Mochila Completa a niños indígenas 2>


Anunciación.- La Fundación Dignifica Tu Vida, IAP entregará, por tercer año consecutivo, “Mochila Completa” que tiene por objetivo brindar a niñas y niños de origen indígena, de 6 a 12 años y que estén cursando la primaria; una mochila con útiles escolares, playera blanca, calcetines, ropa interior, chamarra o suéter y un par de zapatos. Todos estos artículos son nuevos y a la medida.
Además, incluye artículos de higiene personal, un cuento para fomentar la lectura y material de educación financiera.
La entrega de estas mochilas viene acompañada de un taller de educación financiera dirigido a los pequeños así como también a sus familiares con la finalidad de fomentar el ahorro y administrar estos recursos a otras necesidades que requiera cubrir la familia.
En este año “Mochila Completa” tendrá presencia en las comunidades de Tlaxcala: Tepetomaya, Huey Rastrorojo, San Isidro, Rancho María, Texmolac, Tzompantepec y Nanacamilpa.
Fundación Dignifica Tu Vida, IAP, atiende las necesidades básicas en materia de alimentación y vestido y provee de bienes necesarios para contribuir al equipamiento de la vivienda de personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables.

Fundación Dignifica tu Vida. Número telefónico: 5421 0071

Eligen a ganadores del Certamen de la Fundación del Dr. Simi, Zona 2 2>


Anunciación.- Laura Margarita Vidales Flores y el Centro de Rehabilitación y Terapia San Juan Ixtayopan IAP, fueron los ganadores del Certamen Estatal DF Zona 2, organizado por la Fundación del Dr. Simi.
Laura Margarita fue postulada en la categoría Por Un País Mejor y se hizo acreedora a una medalla de plata. Ella fue seleccionada por el trabajo que realiza para mejorar la calidad de vida de niños con cáncer, pues falleció su hijo al no contar el transplante de médula ósea que necesitaba. Le prometió ayudar a otros niños que tienen la misma enfermedad y fundó la Asociación Aquí nadie se rinde. Gracias a su compromiso, da esperanza a este sector, y mejora la calidad de vida de las madres que viven lo que a ella le toco vivir.
“Estoy muy agradecida por este reconocimiento, es algo que no me esperaba, lo recibo con mucho orgullo. Cada niño que hemos ayudado en la asociación y cada madre, cada sonrisa significa que mi hijo no ha muerto. Hemos logrado ayudar a muchos niños y darle paz a muchos padres de familia. Estoy cumpliendo la promesa que le hice a Andrés”.
El Centro de Rehabilitación y Terapia San Juan Ixtayopan IAP, ganó en la categoría Unidos por Ayudar y recibió un estímulo económico. La institución nace por la necesidad de atender a personas con discapacidad: síndrome de Down, problemas de aprendizaje y de lenguaje, entre otras. El Centro presentó como proyecto la adquisición de mobiliario específico, además de un proyecto de mantenimiento de inmueble.
Los otros postulados en la primer categoría fueron Guadalupe Elizabeth Tovar Reyes, Liliana Martínez Rubín y Miguel Osbaldo Jiménez.
De la segunda: Aquí Nadie se Rinde, Fundación Clara Moreno y Miramón IAP, Héctor Vélez y de la Rosa IAP, Centro de Educación Infantil para el Pueblo IAP, Vida y Familia AC y Fundación de Apoyo a la Juventud IAP, entre otras.
El jurado estuvo conformado por: Mauricio Ondarreta, director de servicios educativos de Conalep, Heriberto López, responsable de la jefatura de atención a la salud de la delegación Álvaro Obregón, Amy Daniella Robles, delegada de la Zona 2 del DF de la Fundación del Dr. Simi, Mailen Gómez Muñoz, representante de Farmacia Similares y Sandra Monroy, representante de la Fundación para la Promoción del Altruismo IAP.

Fundación del Dr. Simi. Número telefónico: 5662 5999

Todo listo para el 4to Encuentro Intercultural de Música y Danza Indigena 2>

Anunciación.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a través del Programa Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas PROFODECI, ha impulsado proyectos culturales que favorecen el fortalecimiento y preservación de diferentes manifestaciones culturales en el ámbito comunitario.

En este contexto, la difusión del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de México, permite generar un diálogo entre las culturas indígenas y de éstas con la sociedad nacional, aspecto que abona a la construcción de una sociedad tolerante y respetuosa de las identidades culturales que caracterizan a nuestro país y el reunir a diferentes grupos culturales de música, danza, artesanía, medicina tradicional que han sido apoyados por el programa en las diferentes regiones del país, significa potencializar los esfuerzos institucionales al abrir un espacio para su encuentro y difusión.

La conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas es el marco propicio para la celebración del “4to. Encuentro Intercultural de Música y Danza Indígena. Exposición y Venta de Productos Indígenas” que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla del 23 al 25 de agosto.

En el Encuentro se contará con la participación grupos de música y danza indígena de 23 estados de la republica mexicana, además de exposiciones de médicos tradicionales, artesanos, venta de libros, talleres artesanales y venta de productos indígenas emanados de los diferentes programas que atiende la CDI, así como un museo de arte indígena.

Los grupos culturales participantes pertenecen a los pueblos indígenas: nahua, totonaco, mixteco, popoloca, mazateco, zoque, tarahumara, mayo, chichimeca-jonaz, mazahua, otomí, tenek, maya, huichol, cora, purépecha, chontal de tabasco, zapoteco, kiliwa y pa ipai.

Informes
9183-2300