All Posts By

Soporte

Urgen políticas públicas que incluyan a los jóvenes 2>

Anunciación.- Durante el encuentro organizado

por el Programa Universitario  de Estudios   del Desarrollo en la  Universidad Nacional Autónoma de México se informó que México requiere una estrategia institucional de fondo y multisectorial para aprovechar el potencial de este segmento poblacional en favor del desarrollo nacional.
Carlos Rojas, director del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), señaló que en México no hay esquemas específicos para incluir a los jóvenes en el sector productivo ni recursos suficientes para atender los problemas económicos, de violencia, delincuencia, drogadicción y alcoholismo que enfrentan.

Refirió que, de acuerdo a la Encuesta Iberoamericana de la Juventud, existen cuatro factores que este sector considera clave: delincuencia y violencia, drogadicción y alcoholismo, problemas económicos y, finalmente, desempleo.
Rojas informó que el 26 por ciento de la población del país tiene entre 15 y 29 años. Uno de cada cuatro está en la línea de pobreza extrema y 53 por ciento de los desocupados en nuestro territorio pertenece a este sector. Según la OCDE, el 24.7 por ciento de los jóvenes mexicanos no estudia ni trabaja.

En el contexto de falta de oportunidades, cuatro de cada 10 connacionales que migran a Estados Unidos son menores de 24 años. Con la pérdida de jóvenes en mejores condiciones de salud y educación que sus padres o abuelos, la nación desaprovecha oportunidades. Al revisar las finanzas del país, las cantidades destinadas por la federación a estos rubros, con énfasis en los jóvenes, “son modestísimas o, en su defecto, inexistentes”, afirmó Carlos Rojas.

Informó que los recursos para incluirlos en actividades productivas prácticamente son inexistentes. Las secretarías de Desarrollo Social o de Agricultura, Ganadería, Rural, Pesca y Alimentación, entre otras, aunque cuentan con programas productivos, no tienen ninguno dirigido al sector; “no hay una política deliberada que los ayude”.

Inician ciclo escolar siendo un colegio incluyente 2>


Anunciación.- Dieciseis ex alumnos del Instituto Pedagógico para Problemas de Lenguaje IAP (IPPLIAP),  y con discapacidad  auditiva, forman parte de la plantilla educativa, en el nivel secundaria, del Colegio Jesús de Urquiaga IAP, siendo así un colegio incluyente. “Es un reto para ambas instituciones, patronatos, directivos, profesores, interpretes y para los estudiantes que ahora forman parte de nuestro primero de secundaria. Les damos la más calurosa bienvenida”, dijo José Antonio Ezquerra, presidente del patronato del Colegio.
Además de dar la bienvenida a los 700 alumnos, que van desde preescolar hasta preparatoria, del ciclo escolar 2013-2014 y durante el marco del festejo del 130 aniversario del campo educativo, Ezquerra anunció que pronto estará funcionando el plantel Roma  para dar continuidad a la labor que realizan.
Por su parte, Héctor Vargas Icaza, presidente del patronato del IPPLIAP, se mostró contento con esta alianza, “gracias a al apertura y al gran corazón de esta escuela,que nos abren sus puertas para hacer de este sueño una realidad, y darle a los alumnos sordos la posibilidad de continuar con la educación secundaria y preparatoria en una escuela donde se contemplan sus necesidades básicas y se respeta la diferencia entendiéndola”.

Colegio Jesús de Urquiaga IAP. Número telefónico: 5616 1485

Forma parte de la Comunidad Red Familia 2>

Anunciación.- La Comunidad Red

Familia  extiende la invitación para que tu institución forme parte  de la plataforma digital donde podrán compartir sus eventos, congresos, experiencias, logros, contenidos y demás información que ayude a fomentar la vinculación y comunicación entre las instituciones que forman la Red.
Para que su institución quede registrada sólo tienen que seguir 5 pasos muy sencillos:
Entra a www.redfamilia.org/comunidad   Regístrate
Entra a tu cuenta de correo que registraste y da click en el link “Activa tu cuenta”
Elige y da de alta tus intereses
Envía a  instituciones@redfamilia.org  el correo con el que te registraste y la institución a la que perteneces, posteriormente recibirás una notificación.

¿Qué es la Comunidad Red Familia? Es un medio masivo de vinculación y difusión de la información, que generan instituciones, organizaciones y especialistas, para las familias y personas a quienes van dirigidos sus servicios.

Los beneficios que puedes obtener son:  las instituciones podrán dirigir su información a familias o personas afines a sus intereses; divulgación y promoción de subastas, eventos, proyectos o causas; las personas registradas podrán enviar mensajes directos a instituciones, organizaciones o especialistas; acceso a un padrón de patrocinadores; más personas podrán contactarlas; mayor coordinación y vinculación con coaliciones; mayor coordinación y vinculación con otras instituciones; medios de comunicación en tiempo real, a través de Chat o publicación en el NewsFeed de las personas registradas en la Comunidad Red Familia.

Informes
Teléfono.- 55-15-75-98

Invitan a explorar las maravillas del cuerpo humano 2>


Anunciación.- Las puertas de Universum siguen abiertas para que el público aprenda anatomía por las noches, pues se realizan visitas nocturnas los jueves de agosto y septiembre de 19:00 a 22:00 horas, con el fin de conocer el cuerpo, así como algunas enfermedades y hábitos alimentarios pueden dañarlo, a través de la exposición Body Worlds Vital.
La dirección general de divulgación de la ciencia y Universum invitan al público a conocer la complejidad y el funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano.
La exhibición ofrece a sus visitantes la oportunidad de mirar en su interior y reflexionar acerca de los estilos de vida y sus repercusiones a la salud. Con el lema Aprende anatomía por las noches.
Cada jueves, los doctores José Figueroa y Santiago Aja, académicos universitarios, junto con otros expertos, exponen temas relacionados con la salud. Asimismo, hacen un recorrido para que los asistentes puedan comparar organismos saludables con otros enfermos.
Este jueves 22 de agosto Raúl Carrillo, doctor en ciencias, hablará sobre metabolismo y nutrición. El 29 de este mes se hablará sobre sexualidad. Los temas de septiembre son: el 5, desarrollo embrionario; el 12, conciencia y cerebro; el 19, cuerpo sano y cuerpo enfermo; y el 26, plastinación animal.
La Escuela Nacional de Música de la UNAM se ha sumado a esta experiencia, ofreciendo recitales de música clásica, popular y contemporánea.
El restaurante de Universum permanece abierto hasta el cierre del evento con 10 por ciento de descuento y el Pumabús hace su último recorrido del Museo al Metro CU a las 22 horas.

Inauguran segunda feria del libro en Derechos Humanos 2>

Anunciación.-Con el objetivo de crear

conciencia de lo que significa la Reforma Constitucional 2011 en materia de Derechos Humanos, se llevó a cabo la inauguración de la 2da Feria del Libro en Derechos Humanos  en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Luis Gonzáles Placencia, señaló  que con esta actividad se busca acercar la producción literaria que en materia de derechos humanos  hay en el país, para que los universitarios en general tengan  la oportunidad de revisar lo que las editoriales  del país tiene en materia.

Más de 60 editoriales e instituciones expondrás sus materiales, informes  especiales y documentos que producen en materia de Derechos Humanos, hasta el próximo 23 de agosto.

María Leoba Castañeda, directora de la Facultad de Derecho de la UNAM, señaló  que en México hay una producción bibliográfica de  gran nivel  en la materia, lo que implica un gran avance “que lleva al cambio de paradigmas y al condicionamiento  de una nueva etapa, en donde de garantías individuales  hemos ya trabajado el término derechos humanos fundamentales”.

Así mismo invito a todos los integrantes de la UNAM para consultar el conocimiento de los autores, y que todos  los trabajos  que se exponen  llenen de luz  y  den pauta y poder  para enfrentar  el reto general  la Reforma 2011, el reto  que genera el hablar de los derechos humanos  y que día a día  como comunidad  debemos respetar para cumplir con los compromisos  en el plano internacional.

Informes
CDHDF
Teléfono.- 5229-5600