All Posts By

Soporte

Hábitat para la Humanidad se une a empresa líder para favorecer a familias 2>

Anunciación.- Una empresa en artículos de limpieza y Hábitat para la Humanidad anunciaron una alianza para financiar la construcción, reparación y limpieza de hogares en 12 países alrededor del mundo. Este compromiso involucra a cerca de 3 mil empleados participando voluntariamente en más de 30 proyectos durante el año 2013. Para Hábitat para la Humanidad esto representa el más alto nivel de involucramiento visto en un solo año.

“Agradecemos profundamente por este nuevo compromiso para ayudar a familias alrededor del mundo además de la donación y el involucramiento de voluntarios y que generosamente ha compartido miles de productos de cuidado del hogar que permitirán a estas familias convertir sus nuevas casas en hogares”, comentó Jonathan Reckford, CEO de Hábitat para la Humanidad Internacional

Anteriormente esta empresa ya ha colaborado con Hábitat para la Humanidad en México. En 2011, la compañía implementó la iniciativa “voluntariados globales”, donde todos los empleados concursaron para postularse a uno de tres eventos de voluntariado; uno en México y los otros en África y Asia. En el caso de México, participaron 21 colaboradores que volaron desde 14 diferentes países como voluntarios con el fin de construir 3 casas en Silao, Guanajuato para darles un hogar a aquellas familias que viven en extrema pobreza.

Durante este año, cerca de 3 mil empleados participarán en proyectos en países como Singapur, Polonia, Costa Rica, México, Malasia, Estados Unidos, Sudáfrica y muchos otros. Estos proyectos van más allá de la construcción de casas, pues además incorporan otras novedosas formas de apoyar a las familias, como la capacitación en temas financieros y de cuidado del hogar, así como la entrega de canastas de productos de limpieza por parte de la empresa lider en productos de limpieza.

Informes
9177-1886

Disciplina positiva para la niñez 2>

Anunciación.- Carla Herrera, presidenta de 

Pequeño Gan Humano, señaló que un berrinche o rabieta es una descarga emocional de sentimientos que sucede dentro del desarrollo normal de los niños y que usualmente empieza entre el año, año y medio y dura hasta los 3 o 4 años de edad aproximadamente  dependiendo del niño o niña y del manejo de ellas por parte de sus padres.

Aseguró que los berrinches se presentan porque los niños, conforme van creciendo, tienen la necesidad de hacer más cosas por ellos mismos. Ya son caminantes y explorar el entorno resulta muy estimulante. Lo que sucede es que como están pequeños y los cerebros van desarrollándose poco a poco, sus diferentes capacidades físicas, intelectuales y lingüísticas aún no están 100 por ciento desarrolladas, lo que produce rabia, miedo o frustración al momento de realizar algo nuevo o aquello en lo cual apenas va incursionando.

Explicó que cuando una rabieta tiene lugar, el cerebro del pequeño se inunda de sustancias y hormonas estresantes como el cortisol, la adrenalina y la noradrenalina lo que hace que sus sentidos queden fisiológicamente bloqueados. Es decir, en su máximo apogeo, los niños no pueden escuchar, entender ni razonar lo que los adultos le están diciendo o indicando hacer en ese momento. Por eso, cuando un niño o niña se encuentra en plena descarga emocional será necesario esperar a que simplemente pase la tormenta para poder conectar con la emoción y reestablecer la calma.

Carla Herrera aseguró que en estos casos es crucial que el padre o la madre sean quienes permanezcan centrados con acceso a su cerebro racional para poder apoyar al niño y guiarlo eficazmente en su comportamiento con la finalidad de que poco a poco vaya aprendiendo a modelar su conducta y emociones.

Afirmó que como padre, se cuenta con varias herramientas y formas para ayudar a tu hijo o hija, desde acompañarlo a su lugar de calma y esperar a que todo pase para retomar y educar, hasta validar sus sentimientos con empatía y ayudarlos a resolver el problema que causó la rabieta entre ambos. Pero algo que se debe tener claro y presente es que nunca una rabieta o berrinche debe ser el medio para conseguir un fin.

A través de la actitud comprensiva y amorosa, el niño o niña irá comprendiendo que sus padres están presentes para apoyarlo sin juzgarlo pero guiándolo con amor y firmeza a la vez. Esto es un excelente modelo para los hijos  porque demuestra con actitudes cómo las personas afrontan con madurez las frustraciones, la rabia o los miedos de la vida.

Informes

Teléfono.- 5527278536
pequenogranhumano.wordpress.com

Celebran 36 años de trabajo 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la Junta Pública de Información sobre Neurosis, organizada por el movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos, con el objetivo de conmemorar los 36 años de funcionamiento de esta agrupación que se dedica a ofrecer una alternativa de recuperación a personas que sufren de esta enfermedad, considerada el problema número uno de salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según la OMS, la neurosis es un trastorno psíquico sin una alteración orgánica demostrable, el las cuales el juicio de la realidad se halla conservado y hay lucidez. Las personas neuróticas son conscientes de su enfermedad, ya que reconocen sus síntomas, de los que la angustia es el más importante.

Desde el punto de vista del psicoanálisis, las manifestaciones neuróticas son el resultado de conflictos inconscientes entre varias fuerzas impulsivas y defensivas, cuya distribución no ha sido exitosa. Los cuadros neuróticos se producen como consecuencia de conflictos en la estructura psíquica de la persona. Dichos conflictos son inconscientes.

Durante el evento se abordaron experiencias relativas a los síntomas y tratamiento de esta dolorosa enfermedad. Neuróticos Anónimos, es unaagrupación de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza de poder resolver sus problemas emocionales y ayudar a otros a recuperarse de la Neurosis. El fin de la agrupación es mantener la estabilidad emocional y ayudar a otros a alcanzar el estado de tranquilidad.

Informes
55392643

Únete a la Colecta TECHO 2>

Anunciación.- Del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2013,

“Colecta TECHO” te invita a salir a  as calles a denunciar las condiciones en las que viven millones de familias, de una manera alegre y prepositiva; y así formar parte a través de su donación del cambio que se desea ver en el país.
TECHO es una organización presente en América Latina y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza en que viven millones de habitantes de barrios marginales a través de la acción conjunta de los jóvenes voluntarios.

Así mismo exhorta a la sociedad a participar ya que con su ayuda todas las personas pueden tener la oportunidad de desarrollar sus capacidades y ejercer plenamente sus derechos.

Durante los 90 días de planeación del evento, se propusieron una meta desafiante: que 5 mil jóvenes y pobladores porten la camiseta de TECHO denunciando la indignación por las condiciones de pobreza extrema que viven 11.3 millones de personas en México.

México te necesita no queda más que dar lo mejor de cada uno. De llegar a ese día con la convicción de que todos los días damos nuestro mejor esfuerzo.

Informes
Teléfono.- 5543333134

Pérdidas millonarias por bloqueos de la CNTE: Canacope 2>

Anunciación.- La Cámara de Comercio

Servicios y Turismo en Pequeño  de la Ciudad de México, expresó su desacuerdo  y preocupación  por el escenario de tensión que se esta viviendo durante los últimos días en la capital del País, ante la jornada de protestas, marchas, plantones y cierre de vialidades que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realiza.
Las afectaciones tanto a la ciudadanía como a la pequeña y mediana empresa van en aumento. Al día de hoy, el sector de la micro y pequeña empresa reporta pérdidas por más de 400 millones de pesos y perjuicio a poco más de 16 mil negocios que se encuentran establecidos en las inmediaciones de los puntos en donde se han realizado las protestas.
Sólo el viernes 23 de agosto, negocios de los giros de abarrotes, papelerías y farmacias ubicadas en las inmediaciones de Boulevard Puerto Aéreo, reportaron una disminución en sus ventas de casi el 60 por ciento. Los negocios de comida, como fondas o restaurantes, consultados por nuestra institución tuvieron pérdidas de hasta el 87 por ciento. Además, las oficinas aduanales, de mensajería foránea o transporte de pasajeros y personal, pararon completamente sus actividades. Ni que decir de los trabajadores o estudiantes que tardaron casi tres horas en llegar a sus domicilios por el cierre y congestionamiento de vialidades.
Canacope reiteró que hasta ahora, ninguna institución empresarial o comercial ha pedido represión en contra de los miembros de la CNTE. Pero tampoco esta de acuerdo en que las autoridades se mantengan como “observadores públicos” de los hechos, más aún cuando se han dado agresiones verbales y físicas contra la ciudadanía o ataque a las instalaciones tanto federales como privadas.
Así mismo afirmó que debemos dar pasos firmes para impulsar la Reforma Educativa. Nuestro sistema requiere la incorporación de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que nos permita evaluar al magisterio. Podemos estar de acuerdo o no en los métodos de evaluación, pero en lo que si estamos de acuerdo es en que no es posible mejorar lo que no se puede evaluar.
La Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño  de la Ciudad de México  exhortó a impulsar los cambios que requiere nuestra educación pública, para formar las cualidades que necesita la niñez de toda la república.
Por último, el llamado es a los verdaderos maestros que se encuentran involucrados en estas protestas, para que vuelvan a sus salones de clase y le cumplan a los miles de niños que aún tienen sus libros y cuadernos cerrados.

Informes
5512-4064