All Posts By

Soporte

Inapam inaugura el primer taller del programa de Formación en Cultura Física 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) inauguró en el estado de Nayarit el primer taller del programa de Formación en Cultura Física, con el objetivo de capacitar a instructores que imparten diversas disciplinas deportivas a este sector.

Para el Inapam es prioritario que las personas de 60 años y más vivan un envejecimiento sano y exitoso por lo que se llevarán a cabo talleres y cursos a nivel nacional, ya que los adultos mayores requieren de un entrenamiento especializado que se ajuste a sus necesidades bio-psico-sociales.

Cabe destacar que el Modelo de Cultura Física para Personas de Edad Avanzada creado por el instituto promueve entre esta población la práctica de la activación física y deportiva considerando tres propósitos: el fomento de la salud; el desarrollo social y humano; y el impulso al deporte para que nuestro país avance en la detección de atletas de estas edades, con capacidad para competir y destacar en el ámbito nacional.

En el primer taller se contó con la presencia de Rubén Núñez Flores, jefe de Recreación Física y Deporte del Inapam, quien comentó la labor que el organismo gubernamental lleva a cabo a nivel nacional para favorecer a las personas adultas mayores; asimismo estuvieron representantes de diversas instancias de la entidad como el DIF estatal; DIF municipal, Deporte Municipal y Sedesol.

Los talleres forman parte de las acciones que el Inapam realiza a través del eje rector Capacitación, con el objetivo de que los involucrados en la protección de este grupo etario amplíen sus conocimientos para fortalecer y elevar la calidad de los programas y servicios a favor de la población adulta mayor.

Informes
5536-1143

 

Nacional Monte de Piedad recibe el distintivo “Marca Famosa” 2>

Anunciación.- Nacional Monte de Piedad (NMP) fue reconocido con el distintivo “Marca Famosa” otorgado por Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el cual reconoce la trayectoria de productos y servicios con base en su popularidad entre la población mexicana.

La ceremonia estuvo encabezada por Javier de la Calle, director general de NMP quien recibió el distintivo de manos de Miguel Ángel Margaín, director general del IMPI.

“Nacional Monte de Piedad se siente honrado por formar parte de este grupo de marcas, este reconocimiento refleja el compromiso y la confianza que por más de 238 años han distinguido a nuestra institución, hoy gracias a este reconocimiento somos la marca famosa con más historia del país” destacó Javier de la Calle.

Este distintivo evita el registro de cualquier marca igual o parecida, protegiendo de esta forma el nombre y palabras integradas de la marca: Nacional Monte de Piedad en las más de 45 clases de productos y servicios que se encuentran catalogadas en el mercado.

Javier de la Calle afirmó que con este tipo de reconocimientos y como resultado de la confianza de los clientes, puntualizó que hoy más que nunca la institución refrenda su compromiso con la sociedad mexicana al convertirse en la primera y única institución de servicios financieros avalada como marca famosa por el IMPI.

Informes
5278-1700

CNTE a ocasionado perdidas millonarias: Canacope 2>

Anunciación.- La Cámara de Comercio,

Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, ante los actos de la instalación del Congreso en su LXII Legislatura, la presentación del primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Magisterial, expresó su reconocimiento a la coordinación que hubo entre autoridades locales y federales, así como a todos aquellos que hicieron posible que las acciones de autoridad no significan actos de represión, ni mucho menos derramamiento de sangre.

En esta ocasión expresaron su reconocimiento e hicieron público el rechazo a las acciones de violencia que los grupos magisteriales agrupados en la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron el pasado domingo primero de septiembre en las inmediaciones de “La Merced”. Con sus acciones, solo desvirtúan la protesta y provocan el rechazo de la ciudadanía a sus causas.

El sistema comercial de La Merced, que implica a los negocios que se encuentran aledaños a la Nave Mayor y el mercado de Sonora, así como los que se ubican en las inmediaciones de Fray Servando y en las calles que desembocan en ella, tuvieron que cerrar. Los giros afectados fueron: Venta de desechables, piñatas, juguetes, artículos decorativos, venta de plásticos, depósitos de cigarros, dulces y refrescos, así como trajes tradicionales o jarcerías.

El impacto creció con el cierre de la avenida Congreso de la Unión desde Viaducto hasta Eje 1 Norte, lo cual impactó negativamente, tanto a la actividad comercial del mercado de Jamaica, como de la colonia Morelos.

La CANACOPE ServyTur Ciudad de México considera que para esta tercera semana de protestas las pérdidas económicas acumuladas son de alrededor a los 593 millones de pesos, y la afectación han alcanzado a más de 22 mil comercios.

Si bien es cierto que las autoridades de la ciudad de México nos han expresado su preocupación por los daños económicos que las protestas han generado, es urgente que ahora, luego de la aprobación de la Ley del Servicio Magisterial, los maestros se retiren a sus comunidades para iniciar, aunque de forma tardía, el ciclo escolar y la activación de los planes para la recuperación económica de la Ciudad de México.

Por otra parte para la CANACOPE ServyTur Ciudad de México, la presentación del Primer Informe de Gobierno, así como del mensaje a la Nación que pronunció el Presidente Enrique Peña Nieto, es un importante acto de gobierno que permite evaluar el estancamiento en que se encuentra nuestra economía.

Por lo que respecta al apoyo que el Presidente Enrique Peña Nieto dijo haber realizado a 43 mil pequeñas y medianas empresas, la CANACOPE ServyTur Ciudad de México considera que dicho financiamiento, estimado en 47 mil 300 millones de pesos, aún no se percibe en la vena comercial y de servicios, por lo menos de la Ciudad de México.

Para nuestra Cámara, lo más preocupante del Mensaje a la Nación es la baja estimación del crecimiento económico, porque esté indiscutiblemente repercutirá en la creación de empleos formales.

Informes

Teléfono.- 5518-7660

REDIM se une al pronunciamiento del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas 2>

Anunciación.- La Red por los Derechos

de la Infancia en México (REDIM) se suma al pronunciamiento del Comité de los Derechos del Niño (CDN), respecto a los hechos de violencia en Siria, donde en los últimos días se han violado los derechos humanos de la población, especialmente de niñas, niños y adolescentes. Desde su inicio hasta la fecha, estos lamentables sucesos han cobrado la vida de más de 7 mil niñas, niños y adolescentes; conforme se agudice la situación es muy probable que esta cifra aumente, como lo demuestra el presunto ataque con armas químicas que en días pasados cobró la vida de más de 300 personas, muchos de ellos niñas y niños.

Por lo anterior, conforme a nuestro objetivo de impulsar mecanismos legales, políticos y administrativos nacionales e internacionales para garantizar el cumplimiento y respeto de los derechos de la infancia; hacemos un llamado a acatar en forma plena la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) de las Naciones Unidas y sus protocolos facultativos. Expresamos nuestra preocupación e indignación por la forma en que se violan los derechos de niñas, niños y adolescentes en Siria y nos adherimos a la solicitud de la Oficina del Alto Comisionado para los derechos humanos de las Naciones Unidas para que todas las partes en conflicto dejen de dirigirse contra la población civil.

Consideramos prioritaria la labor de vigilancia que ha venido realizando el Comité de los Derechos del Niño hacia la garantía de los derechos de la infancia, llevando a cabo el monitoreo de la implementación de la Convención que fue ratificada por 193 estados. Invitamos a estar atentos y acompañar las resoluciones de la evaluación que realizará el Comité respecto a la situación de los niños sirios durante su próxima sesión que comenzará el 16 de septiembre.

Informes

Teléfono.- 56 04 24 66 

Rinden primer informe de gobierno 2>


Anunciación.- Durante el informe de gobierno, Enrique Peña Nieto, presidente de México, dio a conocer los avances que ha logrado en este primer año de gobierno.
Respecto al área educativa, el mandatario aseguró que la educación debe impulsar las competencias y habilidades integrales de cada individuo, al tiempo que inculque valores por los cuales defienda la dignidad personal y la de los otros. Por lo que es necesario implementar políticas de estado que garanticen el derecho a la educación de calidad para todos los mexicanos, fortalezcan la vinculación entre niveles educativos y los vinculen contra el quehacer científico, el desarrollo tecnológico y el sector productivo.
Además destacó la pensión de los seis millones de adultos mayores, quienes reciben los beneficios a partir de los 65 años de edad, y ya no desde los 70.
Asimismo, aseguró que la alimentación es un derecho básico y que superar el hambre y pobreza es una obligación ética de nuestra generación.
Del programa de vivienda digna, indicó que se realizó un ajuste de fondo de modelo de desarrollo habitacional y no se construirán viviendas con servicios deficientes.
Indicó que con la Reforma Financiera se beneficiará al sistema fiscal y se apoyará al comercio formal. Con esta iniciativa se beneficiará del crecimiento acelerado y sostenido.