All Posts By

Soporte

Hasta el momento mil 142 toneladas de ayuda y aun se necesita más 2>

Anunciación.- Al cumplirse una semana de que Cruz Roja Mexicana abriera centros de acopio en la Sede Nacional, así como en las diferentes delegaciones estatales del país, se ha logrado acopiar y enviar a los estados que continúan en emergencia, mil 142 toneladas de ayuda humanitaria.

Las delegaciones estatales que han participado en el acopio de víveres son Jalisco, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Sinaloa y Michoacán. En todas estas delegaciones se ha logrado acopiar 265 toneladas de ayuda humanitaria.

La Sede Nacional envió la noche del domingo 10 tráiler con destino a Sinaloa, (Culiacán); Guerrero, (Chilpancingo, Zihuatanejo, Altamirano y Acapulco). En total se enviaron 252 toneladas de ayuda humanitaria. Con esta última cifra la Benemérita institución ha enviado 877 toneladas de víveres, artículos de higiene para el hogar y para el aseo personal a través de 40 tráilers.

En las entidades antes mencionadas, elementos de Cruz Roja Mexicana continúan con la labor de entregar ayuda humanitaria en propia mano a las personas afectadas, en albergues, así como en la logística de centros de acopio y atención pre hospitalaria a quien lo requiera.

La emergencia continúa por lo que Cruz Roja Mexicana hace un llamado a los mexicanos para que nos apoye con donativos tanto en especie como en recursos económicos. La Benemérita institución pone a disposición de la sociedad el número de cuenta 0404040406, sucursal 7692 de Bancomer.

Los artículos de primera necesidad que se requieran para cubrir la emergencia son:
Atún                            Sardina
Azúcar                         Sal
Café                            Sopa de pasta
Lentejas                       Verduras enlatadas
Mayonesa                            Aceite
Galletas                       Chocolate en polvo
Leche en Polvo para niños

Artículos de Higiene:
Jabón                          Cubetas
Cepillos                       Franelas
Jaladores                            Escobas
Jergas                        Pinol

Artículos de Higiene personal:
Papel sanitario                     Toallas Femeninas
Cepillos y pasta dental             Shampoo
Jabón de tocador           Rastrillos

La Benemérita institución señala que no se necesita ropa, agua ni medicamentos. La emergencia por el momento son víveres, artículos de higiene para el hogar y personal.

Cruz Roja Mexicana apuesta por la solidaridad de los mexicanos para ayudar a nuestros hermanos que se encuentran afectados por estos fenómenos meteorológicos.

La mayor parte de los afectados son sectores vulnerables como adultos mayores, mujeres y niñas y niños, por lo que solicitamos la ayuda de los mexicanos que como en otras ocasiones acuden a ayudar a quien más lo necesita.

El Centro de Acopio de Cruz Roja Mexicana se encuentra ubicado en Juan Luis Vives No. 200, Colonia Los Morales, Polanco y estará abierto de Lunes a Domingo de 8:00 a.m. a 19:00 hrs.

Informes
1084-9000

OSC en zonas de desastre reportarán necesidades a INDESOL 2>

Anunciación.-El Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico (UDP y FC) de la Secretaría de Gobernación y representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) ante el Consejo Nacional de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se reunieron para crear lazos en favor de comunidades afectadas ante los desastres naturales que se han suscitado en el país los últimos días.

En la reunión que sostuvieron las diversas dependencias de gobierno y representantes de las OSC se pactó crear un mecanismo de alianza, basado en la información sobre las distintas labores que las OSC llevan a cabo en las zonas de desastre.

Con esta alianza se busca establecer un contacto de dos vías que contribuya a la toma de decisiones y a realizar sinergias entre gobierno y sociedad civil en las tareas de atención y apoyo en los estados damnificados.

Por tal motivo el INDESOL dedicará una videoconferencia el lunes 23 de septiembre, a través de la Red de Teleaulas, para informar sobre las diversas acciones que realizan las OSC y la situación que guardan las zonas en donde se encuentran.

Asimismo la UDP y FC, dedicará el programa radiofónico “Espacio Abierto” que se trasmite el próximo martes 24 de septiembre en un horario de 10:00 a las 11:00 horas, a través de Radio Ciudadana (660 de AM).

Informes
5554-0390

Damnificados de la Montaña alta de Guerrero solicitan ayuda 2>

Anunciación.- La región de la montaña alta de Guerrero

solicita ayuda de la sociedad, ante  los desastres naturales ocurridos por los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid; han perdido toda sus cosechas de maiz y frijol.

Debido a los derrumbes se encuentran incomunicados, ante esta situación estudiantes, maestros y la Comisión Nacional de Indigenistas prestaran una camioneta de 3 y media toneladas para llevar vivieres y artículos personales que les puedan ayudar a sobrevivir.

Si deseas ayudar puedes  donar: cobertores, medicamentos, pañales para bebé y adulto, arroz, frijol, leche, aceite, avena, lentejas, chiles, sal, azúcar, café, té, sopas, sardinas, atún, galletas, comida para bebé mermelada, jabón de baño, detergente, clarasol, toallas sanitarias, papel de baño, cerillos, velas, cereales, etc

El centro de acopio se encuentra  en Norte 76 # 3425 Col. La Joya, Deleg. Gustavo A. Madero C.P. 07890  México, D.F., entre Oriente 83 y Rio Consulado a dos Cuadras de Eduardo Molina.

Conoce un poco más sobre la montaña alta de Guerrero  en  Anunciación TV
http://localhost/hermanos/historiales/contenido/television/3820-marginacion-en-la-montana-alta-de-guerrero.html

Informes
Teléfono.- 57604244

Extienden ayuda humanitaria a afectados por fenómenos meteorológicos 2>

Anunciación.- Cruz Roja Mexicana apuesta por la solidaridad de

los mexicanos para los  fectados por los fenómenos meteorológicos, en casi 18 estados del país. La mayor parte de los afectados son sectores vulnerables como adultos mayores, mujeres y niñas y niños, por lo que solicitan ayuda de los mexicanos que como en otras ocasiones acuden a ayudar a quien más lo necesita.
La Cruz Roja Mexicana extendió la entrega de ayuda humanitaria a municipios ubicados en Guerrero y al estado de Zacatecas para apoyar a las personas afectadas por el paso de la tormenta tropical Manuel en el Océano Pacífico y el huracán Ingrid, en el Golfo de México. En cinco días Cruz Roja Mexicana envió 351 mil kilos de ayuda humanitaria.
La institución informa que debido a la emergencia, en cada Delegación Estatal de las 31 entidades federativas y en el Distrito Federal, se ha decidido abrir centros de acopio. Por lo que se invita a la sociedad a donar y acudir al centro de acopio de su localidad.
Los artículos de primera necesidad que se requieran para cubrir la emergencia son: atún, sardina, azúcar sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, mayonesa, aceite, galletas, chocolate en polvo, cepillos franelas, jaladores escobas, jergas, pinol y artículos de higiene personal:
Cruz Roja señala que no se necesita ropa, agua ni medicamentos. La emergencia por el momento son víveres, artículos de higiene para el hogar y personal.
El Centro de Acopio de Cruz Roja Mexicana se encuentra ubicado en Juan Luis Vives No. 200, Colonia Los Morales, Polanco y estará abierto de Lunes a Domingo de 8:00 a.m. a 19:00 hrs.
Para las personas que quieran hacer donativos con recursos económicos, Cruz Roja Mexicana pone a disposición de la sociedad el número de cuenta 0404040406, sucursal 683 de Bancomer.
Informes
Teléfono.- 1084- 9000

Crean espacios para la felicidad 2>

Anunciación.- Espacios para la Felicidad AC,

presentó el proyecto en beneficio de la Institución de Asistencia Privada, Hogar de Nuestra Señora de la Consolación para niños Incurables, con el objetivo de motivar un cambio positivo en las personas beneficiadas y se logre un equilibriode todos los factores que hacen que un individuo consiga vivir feliz.

Roció Aguirre González, directora de Nuestra Señora de la Consolación para niños incurables, señaló que el principal objetivo es dar y servir, a través de crear y construir espacios que contribuyan a la felicidad, la remodelación consiste en crear un cuarto de estimulación multisensorial, reubicar área de lavandería y remodelar bodegas. Aproximadamente con este proyecto se beneficiaran a 50 niños con discapacidad intelectual severa, que han sido abandonados o no cuentan con familia.

El Hogar de Nuestra Señora de la Consolación para niños Incurables IAP, tiene como objetivo  brindar atención integral a personas con discapacidad múltiple de escasos recursos que no cuentan con familia y que sufren enfermedades incurables no infecciosas, sin posibilidad de recuperación alguna, mediante la satisfacción de sus necesidades básicas de alojamiento, vestido, alimentación, salud, educación y orientación social; para mejorar sus condiciones de vida.

Informes
Teléfono.- 55 73 31 25