All Posts By

Soporte

Necesario generar nuevos conocimientos para combatir la discriminación: Ricardo Bucio 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la inauguración del tercer Curso Internacional de Alta Formación (CAF) 2013 “Políticas Públicas de Igualdad para una sociedad de Derechos”; Ricardo Bucio Mujica, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) dijo que la agenda antidiscriminatoria no es materia de asistencia social, más bien requiere de una clara y fuerte política de Estado para la construcción de la igualdad de trato y de oportunidades en México que allane el terreno para el ejercicio pleno de todos los derechos y libertadas reconocidas en nuestra Constitución.

Asimismo exhortó a las y los servidores públicos asistentes  a “nacionalizar la agenda antidiscriminatoria,  apoyar la armonización legislativa y crear políticas públicas con perspectiva de género en los tres poderes de gobierno que garantice y haga justiciable el derecho a la No Discriminación para incidir y transformar nuestra cultura social y política”. Aseguró que para ello se requiere la clara convicción de todos los órdenes de gobierno, las fuerzas políticas y de todas y todos los ciudadanos.

 “La discriminación se basa en construcciones culturales y en un sistema de privilegios y desigualdades. Por ello, es indispensable promover cambios culturales y en el servicio público para comprender a fondo las estructuras, visiones, percepciones, organicidad y normatividad formal e informal de nuestra sociedad” señaló Ricardo Bucio.

Explicó que el tema de la discriminación es aún complejo debido a que en los espacios legislativos, políticos, mediáticos y sociales se expresa comúnmente que no lo tienen “en el radar”; es necesario “resignificar la igualdad, cuestionar nuestra forma de ejercer el servicio público, la identidad de nuestras instituciones y de la cultura que las sostiene y que las hace ser lo que son”.

Subrayó que es necesario generar nuevos conocimientos, hábitos personales e institucionales, y diseñar nuevos símbolos para nuestra democracia, la cual, dijo, “necesitamos cuidarla, arroparla, y resignificarla como nuestro derecho a tener derechos”.

Teléfono.- 52621490

México y Francia unen esfuerzos en la investigación 2>


Anunciación.- México es un país estratégico y clave para la movilidad científica con Francia, muestra de ello es que actualmente la nación gala es el tercer país de destino de estudiantes mexicanos y en términos de cooperación técnica científica constituye hoy el segundo socio de México a nivel mundial en esa materia, afirmó Antoine Grassin, Director General de Campus France del Cinvestav.

Durante la Misión de Rectores Mexicanos en Francia, que se celebró en esta ciudad,  Grassin precisó que por esta tendencia de intercambio, se han establecido cinco oficinas en México encaminadas a promover y agilizar temas relacionados con la movilidad estudiantil y la investigación científica conjunta.

Explicó que Francia invertirá cerca de 18 mil millones de euros para el 2020 con el fin de promover proyectos concretos de innovación, investigación científica y movilidad estudiantil con México.

Lo que se busca, dijo, es crear empresas y proyectos de investigación líderes a nivel mundial, así como promover la atención de temas sociales específicos como el desarrollo de energía limpia, suficiencia alimentaria, transporte eficiente y control demográfico, por mencionar algunos

En entrevista en el marco de esta reunión, el Director General de Cinvestav, René Asomoza Palacio, uno de los participantes en esta misión, precisó que el Cinvestav busca establecer  programas o vínculos académicos con instituciones francesas, dado que existe gran potencial en estas alianzas para ambas partes.

“Platicamos con las universidades francesas y el Cinvestav tiene posibilidades de participar prácticamente en todas las áreas del conocimiento con ellas, sobre todo en lo que es ciencia básica, por ejemplo, la Universidad París Sud es muy buena, tiene física básica, matemáticas, biología e ingenierías y con ella tenemos buenas posibilidades de colaboración”, sostuvo René Asomoza.

El Director General del Cinvestav afirmó que este tipo de reuniones son una buena vía para facilitar la cooperación binacional en materia de educación superior y fortalecer las relaciones científicas, porque las embajadas apoyan y haya programas institucionales que se pueden establecer.

La Casa de la Bola ofrecerá conferencias a adolescentes y jóvenes 2>

Anunciación.- La Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama IAP, llevará a cabo una serie de conferencias dirigidas a adolescentes y adultos. La institución como cada mes ofrece diferentes actividades al público en general con el objetivo de dar a conocer las actividades que la fundación realiza.

En esta ocasión se impartirán las conferencias: “Amor-es sin violencia. Prevención de la violencia en las relaciones de noviazgo” el lunes 14 de octubre y “Derechos y Responsabilidades de los y las Jóvenes” el día 21 del mismo mes, ambas en punto de las 16:00 horas.

La primera charla tratará de la juventud y se buscará mostrar que esta etapa imprime características únicas a la violencia en el noviazgo, que la hace diferente de otros tipos de violencias entre las personas adultas ya que en esta fase las mujeres y hombres jóvenes son más propensos a experimentar, a rebelarse y sus relaciones más importantes son las de amistad y dependen en gran parte del grupo de amistades para descubrir sus identidades.

En la segunda charla se pretende presentar a los asistentes un panorama general de los derechos humanos de las y los jóvenes, así como la importancia de conocerlos y ejercerlos, como parte de la ciudadanía de las juventudes y para la transformación de estereotipos de género que impiden el libre acceso a los derechos humanos.

Ambas conferencias se impartirán en el Museo Casa de la Bola, ubicado en Parque Lira no. 136 Col. Tacubaya, la entrada será gratuita.

Informes
5515-5582

La Casa de Socorrito ofrece servicios gratuitos a hijos de campesinos 2>

Anunciación.- Lourdes Verdusco Montaño, presidenta de la Institución de Asistencia  rivada “La Casa de Socorrito estancia infantil” señaló que el sueño comenzó hace 15 años por la enfermera Socorrito Torres, con el fin de otorgar atención y cuidado a niños de 8 meses a cinco años de edad, de escasos recursos del estado de Colíma.

Informó que para el año 2003 se conformó un nuevo patronato que hizo posible la constitución legal de la institución con el objetivo de ayudar a padres trabajadores del campo y estén en la imposibilidad de prestarles las atenciones necesarias a su vida moral y material.

Lourdes Verdusco, señaló que el servicio es gratuito: alimentación, vestido, aseo, cuidado de la salud, educación y la recreación de los menores. La asistencia jurídica, el apoyo y la promoción, para la tutela de los derechos de los menores. Ayudar a la formación integral de los niños desamparados o económicamente débiles, prestar todo el respaldo posible a ellos y a sus familiares.

La Casita de Socorrito atiende de las 7 de la mañana a 2 o 4 de la tarde dependiendo de las necesidades del tutor; actualmente atiende un promedio de 40 niños y niñas,  a los que se les proporciona  alimento, juegos educativos, baño, comida, entre otras cosas.

Informes
Teléfono.- (313) 324 28 28

Solicita la Cruz Roja Mexicana más ayuda para damnificados 2>


Anunciación.- Al cumplirse 22 días de la apertura de los diferentes centros de acopio de Cruz Roja Mexicana en todo el país, la Benemérita institución ha acopiado y enviado 4 mil 079 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados tras el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel. La Sede Nacional ha enviado 3 mil 050 toneladas mientras que las delegaciones estatales y locales enviaron mil 029 artículos en alimentos, de higiene personal y para el hogar.

Los estados más beneficiados debido a la gravedad de la emergencia son Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Zacatecas, Oaxaca, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos, Hidalgo, Colima y Coahuila. En total, se han utilizado para transportar esta ayuda 185 tráilers y siete mil 300 voluntarias y voluntarios, quienes permanecen laborando en las comunidades que han sido dañadas.

Toda la ayuda que se ha recibido no hubiera sido posible sin el carácter humanitario de la sociedad mexicana, así como los sectores empresariales y de gobierno que han acudido a Cruz Roja Mexicana para la entrega de donativos en especie o económicos.

La Benemérita institución continúa con el llamado de solidaridad a todos los habitantes del país para donar y así aliviar el sufrimiento de nuestras y nuestros hermanos afectados.

Asimismo, Cruz Roja Sede Nacional extiende a las redes sociales su petición para brindar el apoyo mediante una aplicación pública en Facebook, hospedada y administrada en un website en Windows Azure.

La aplicación se encuentra dentro del perfil en Facebook de Cruz Roja Sede Nacional donde los interesados encontrarán la invitación para hacer donativos a través de PayPal.
https://www.facebook.com/CruzRojaMx/app_190322544333196

Los artículos de primera necesidad que se requieran para cubrir la emergencia son:
Atún                                      Sardina
Azúcar                                   Sal
Café                                      Sopa de pasta
Lentejas                                 Verduras enlatadas
Mayonesa                               Aceite
Galletas                                   Chocolate en polvo
Leche en Polvo para niños

Artículos de Higiene:

Jabón                                    Cubetas
Cepillos                                 Franelas
Jaladores                               Escobas
Jergas                                    Pinol

Artículos de Higiene personal:

Papel sanitario                                    Toallas Femeninas
Cepillos y pasta dental                        Shampoo
Jabón de tocador                                Rastrillos

La Benemérita institución señala que no se necesita ropa, agua ni medicamentos. La emergencia por el momento son víveres, artículos de higiene para el hogar y personal.

El Centro de Acopio de Cruz Roja Mexicana se encuentra ubicado en Juan Luis Vives No. 200, Colonia Los Morales, Polanco y estará abierto de Lunes a Domingo de 8:00 a.m. a 19:00 hrs.