All Posts By

Soporte

La Iglesia atiende 500 leproserías, 5 mil hospitales, 10 mil orfanatos, 200 mil colegios 2>

Anunciación.- “Ayer, la Iglesia Católica celebró la jornada mundial de las misiones.  on ese motivo, toda la limosna recogida en los templos será aplicado a las misiones. La agencia de comunicación Fides, publicó en cifras, las obras misioneras de la Iglesia…”

Para una población mundial de 6 billones 933 mil 310 de personas, que aumenta en 84 mil 760  unidades respecto al año anterior, el número de católicos es de 1 billón 213 mil 591, corresponde al 17.5 por ciento de la población mundial, que ha crecido en 17 mil 920 personas.

Es decir, el número de católicos crece porcentualmente por encima del número de personas, y el crecimiento de católicos supone el 21 mil 14 por ciento del crecimiento poblacional general.

Estructura de la Iglesia

El número de habitantes del mundo por sacerdote es de 13 mil 394, y el número de católicos por sacerdote es de 2 mil 936.

En el mundo hay 5 mil 132 obispos (3 mil 906 diocesanos, mil 226 religiosos), 2 mil 979 circunscripciones eclesiásticas (mil 108 dependientes de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos),  mil 782 misiones con sacerdote residente y 131 mil 543 misiones sin sacerdote residente.

Obra social 

En el campo de la instrucción y la educación la Iglesia administra en el mundo 71 mil 482 escuelas infantiles frecuentadas por 6 millones 720 mil 545 alumnos; 94 mil 411 escuelas primarias con 31 millones 939 mil 415 alumnos; 43 mil 777 institutos secundarios con 18 millones 952 mil 976 alumnos. Además sigue a dos millones 494 mil 111 alumnos de las escuelas superiores y a tres millones 39 mil 684 estudiantes universitarios.

Los institutos de beneficencia y asistencia administrados en el mundo por la Iglesia comprenden:

  • 5 mil 435 hospitales
  • 17 mil 524 dispensarios
  • 567 leproserías
  • 15 mil 784 (-1.439) casas para ancianos, enfermos crónicos y minusválidos, la mayor parte en Europa (8 mil 271) y América (3 mil 913)
  • 10 mil 534 orfanatos  de los de los que casi un tercio están en Asia
  • 11 mil 592 guarderías;
  • 15 mil ocho consultorios matrimoniales distribuidos en gran parte en América y Europa.
  • 40 mil 671 centros de educación o reeducación social
  •  Cuatro  instituciones de otros tipos.

“El Tentero” fomenta la lectura en la niñez 2>

Anunciación.- Ante más de 50 personas entre niños, niñas y adultos  se llevó a cabo el segundo aniversario del periódico infantil “El Tentero”, una publicación dedicada a impulsar la lectura y potenciar la imaginación en la niñez.

Vanesa Ángel, diseñadora gráfica, señaló que “El tentero”  es un periódico  infantil  de distribución gratuita que busca fomentar el hábito de la lectura desde una edad temprana , de una manera divertida a través de noticias simples y chistosas, que provocan desarrollar el sentido del humor  y creatividad de la niñez  potenciando el sentido critico.

Roberto C. Montero, editor  responsable del periódico subrayó que  “El Tentero” ha cumplido con sus objetivos  ya que esta pensado para niños de nivel primaria pero gracias a su  gran creatividad ha logrado  que los seguidores sean niños, niñas, jóvenes y adultos.

Christopher Farango,  diseñador gráfico, señaló que “El Tentero” es su personaje  principal y habitante de Molestonia que utiliza la estrategia  del respeto  y la honestidad  para  llegar a despertar el gusto por la lectura  y el sentido de la crítica; asimismo señaló que  lo puedes encontrar mes con mes en muesos y centros culturales.

Informes
El Tentero
Vanesa Ángel
Cel.- 0445554541394

Descanse en Paz “Madre Antonia” 2>

Anunciación.- Mary Clarke mejor conocida como “madre Antonia”  falleció a la edad de 86 años, en el convento de las Siervas Eudistas de la Undécima Hora de Tijuana, el cual ella mismo fundó dijo la hermana Anne Marie Maxfield y donde mujeres mayores de edad consagran su vida al servicio de los presos y atención a sus familiares y mujeres enfermas.

Pero para quien no sabe quien fue esta mujer, la madre Antonia nació en Estados Unidos y tras una vida llena de lujos, prefirió dejar Beverly Hills donde creció, para enrolarse en el servicio y vivir en la prisión de La Mesa en Tijuana, Baja California.

Tras dos matrimonios fallidos, Mary Clarke se dedicó al trabajo caritativo y se vio fuertemente influenciada por el sacerdote Anthony Brouwers de Los Angeles, California. Cuando se ordenó monja en 1977, 13 años después de que murió Brouwers– se hizo llamar hermana Antonia en su honor.

La madre vivió durante 34 años en la prisión, sirviendo y conviviendo con los internos. La estadía no fue nada fácil y ante el ambiente hostil que se vive en una penitenciaria “el ángel de la cárcel” como le llamaban, dejó su legado de humildad y servicio a asesinos, traficantes de drogas, ladrones, violadores y otros reclusos.

“Noviembre morado” el mes del buen trato 2>

Anunciación.- Sin Cera Ser AC, es una asociación civil sin fines de lucro constituida legalmente el 18 de febrero del 2009, integrada por un equipo de profesionistas preocupados y ocupados por la niñez y adolescencia del país. El objetivo de la institución es atender a través de programas preventivos, educativos, sociales, artísticos, terapéuticos y espirituales a niños, adolescentes, familias y comunidades que hayan sido o sean sujetos de violencia y mal trato en cualquiera de sus manifestaciones (físico, escolar, psicológico, negligencia y sexual) potencializando sus capacidades resilientes e incidiendo de manera positiva y directa en la transformación de su manera de sentir, pensar y vivir.

Por otro lado uno de los principales objetivos de Red Familia es la vinculación y fortalecimiento de todas las Asociaciones que la conforman de tal manera que cada una de ellas pueda encontrar un espacio para compartir sus proyectos iniciativas siempre buscando al enriquecimiento de la persona, de las familias y por ende de nuestra sociedad.

Es por ello que Red Familia desea transmitir la iniciativa de Sin Cera Ser AC, denominada “Noviembre morado, mes del buen trato” una campaña social que busca que el mes de Noviembre de cada año sea emblemático para los mexicanos integrando a todos los actores sociales, empresariales, políticos y religiosos alrededor de una idea y un fin común: promover la cultura del buen trato hacia los niños y adolescentes.

Los objetivos de esta campaña son:

-Fomentar en la sociedad mexicana la cultura del buen trato a través de una  Campaña  que concientice, promueva y divulgue mensajes y acciones de respeto, cuidado y tolerancia hacia los niños y adolescentes en la casa, escuela, comunidad y sociedad.

-Invitar a empresas, asociaciones, fundaciones, escuelas  y universidades a ser parte de esta campaña generando una verdadera fuerza social a favor del buen trato y de una cultura por paz.

-Promover prácticas cotidianas del buen trato disminuyendo las acciones de mal trato aceptadas como formas de educar y corregir los niños y adolescentes.

-Difundir masivamente mensajes e imágenes relacionadas con el buen trato sugiriendo la necesidad de un cambio de comportamiento hacia nuestros niños y adolescentes.

-Asociar durante el mes de noviembre el color morado como el símbolo del buen trato invitando a la población a utilizar distintivos (pulseras, anillos, listones, tenis, etc.) con la finalidad de fortalecer los mensajes y valores que promueve la Campaña noviembre morado.

http://www.sinceraser.org/

Viaja a través de la República Mexicana y descubre lo que hacen las osc a favor de los que menos tienen 2>

Anunciación.- Viaja a través de la República Mexicana y descubre lo que hacen las osc a favor de los que menos tienen

Comedores, apoyo a migrantes y programas de salud se oferta en San Luis Potosí gracias a Cáritas San Luis Potosí AC

La infancia en prioridad en Colima a través del Hogar del Niño Tecomense IAP

El 60 por ciento de los hombres que tienen esposa diagnosticadas con cáncer de mamá, las abandonan. Afortunadamente Fundación Alma IAP las cobija en el Distrito Federal

Libran de las adicciones a niños y jóvenes en el Estado de México gracias a Brigadas de Amistad IAP.

Sin problemas de salud dental en Hidalgo para adultos mayores gracias a  Fundación Envejeciendo Juntos AC

Claman habitantes de Puebla a la paz y tranquilidad a través de Un Dulce Despertar FBP

Mujeres en Yucatán llevan educación y salud a habitantes de zonas rurales a través de Fundación Yucatán Country Club IAP 

El Instituto Jalisciense de Asistencia Social  oferta capacitación para el trabajo, servicios funerarios, así como atención a indigentes y adultos mayores bajo un modelo único de atención a través de las Dependencias directas IJAS