All Posts By

Soporte

Cruz Roja conmemora el Día Mundial del Voluntariado 2>

Anunciación.- En el marco del Día Mundial del Voluntariado, Cruz Roja Mexicana felicitó hoy la labor humanitaria que realizan los más de 42 mil voluntarias y voluntarios distribuidos en las 528 delegaciones en todo el país.

El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, felicitó a las y a los voluntarios por ser el pilar de la institución. “El trabajo que ellos realizan tiene un objetivo concreto: aliviar el sufrimiento de las personas”.

Suinaga Cárdenas llamó a las y a los voluntarios a redoblar esfuerzos en su labor humanitaria y atención prehospitalaria y médica, sobre todo en las comunidades donde la población es más vulnerable.

Su dedicación reduce el costo de las actividades y hace posible que la institución atienda a muchas más personas de las que de otro modo, no se podrían realizar. Pero además, el espíritu del voluntariado es la llama que alienta nuestro compromiso humanitario, finalizó el titular de Cruz Roja Mexicana.

Durante el operativo realizado tras el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, participaron más de 10 mil hombres y mujeres a nivel nacional que trabajaron en centros de acopio, búsqueda y rescate de sobrevivientes, además de la entrega de ayuda humanitaria y apoyo a albergues como consecuencia del desastre provocado por estos fenómenos metereológicos.

Entre las principales labores de las y los voluntarios de Cruz Roja Mexicana es apoyar en las tareas ante una emergencia o desastre natural. Actualmente la Benemérita institución a nivel nacional cuenta con más de 12 mil Técnicos en Urgencias Médicas (Paramédicos); 2 mil 684 Damas Voluntarias y 9 mil 820 Juventinos, todos ellos brindando su servicio sin pedir nada a cambio, pues hacen de esta vocación su proyecto de vida.

Actualmente, el Movimiento Internacional que está formado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja y las 187 Sociedades Nacionales, cuentan con más de 13 millones de voluntarias y voluntarios, lo que la convierte en la red humanitaria más grande del mundo.

Informes
1084-9000

Club de Periodistas de México reconoce labor y trayectoria 2>

Anunciación.- Celeste Sáenz de Miera, secretaria general del Club de Periodistas de México; Mario Méndez Acosta, presidente vitalicio y Mourice Salloum, director general; saludaron de fin de año a decenas de periodistas y directivos del organismo.

Reunidos en el Templo de la Libertad de Expresión, como es conocido el edificio de Filomeno Mata Número 8, en el centro de la Ciudad de México, los comunicadores celebraron, con reconocimiento expreso a dos ciudadanos que han dado muestra de ser y vivir, ciertamente en favor del bien común de todos los mexicanos y el desarrollo nacional. Se trata de Víctor García Lizama, gran promotor del altruismo en la república mexicana, quien favoreció y animó a la creación de instituciones de asistencia privada en el Distrito Federal, durante el tiempo que ejerció como presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAP-DF) y don José Elías Romero Apis, catedrático y escritor.

Durante la celebración, Mario Méndez Acosta instó a la prensa nacional a seguir adelante con el propósito de comunicar lo que la ciudadanía necesita saber, para emprender acciones en favor de la nación. Celeste Sáenz de Miera destacó la pluralidad de pensamientos ahí reunidos, donde el diálogo provoca mayor conocimiento de nuestro país.

Informes
5512-8669

Consejos para cuidar su dinero en esta época del año 2>


Anunciación.- En esta época de aguinaldos, remuneraciones y gratificaciones de fin de año, póngase alerta para que los delincuentes no le roben su dinero.
Le dejamos algunas recomendaciones para evitarlo en la medida posible:
No cuente el dinero frente a desconocidos. Si va al cajero automático, busque preferentemente los que tengan buena iluminación o que estén dentro de bancos, plazas, centros comerciales. Si debes hacer un pago es más recomendable usar las transferencias electrónicas.
Si asiste a una posada, de compras, incluso al trabajo, no lleve dinero de más. Trate de cargar lo necesario y distribúyalo en diferentes bolsillos o bolsas. Y para no arriesgarse evite caminar por calles oscuras, solitarias, donde haya excavaciones o construcciones.
Si viaja en transporte público evite hacerlo muy noche, y si aborda el microbús, no se siente en los lugares de atrás o se quede dormido; en caso de ver a una persona sospechosa, bájese del vehículo.
No presuma a todo mundo su celular, tabletas, laptops u otros objetos de valor, ya que los delincuentes están a la caza de víctimas.
Por si le toca ser ‘atracado’, no se  resista; cheque a detalle al ladrón y vea si tiene tatuajes, aretes, su color de cabello, anatomía, ropa que viste, perforaciones, entre otros, ya que dicha información permitirán la captura del agresor, en caso de que denuncies.
Esas recomendaciones da la Secretaría de Seguridad capitalina, dependencia que anunció aplicará el Operativo Aguinaldo Seguro, para garantizar la seguridad personal y patrimonial de los habitantes y visitantes del Distrito Federal, además de evitar la alteración del orden público y la comisión de delitos.
Además a partir del próximo domingo implementará estrategias contra robo a transeúnte, de vehículo, a cuentahabiente y pondrá en marcha el Operativo Relámpago para detectar motocicletas sin placas, conductores que manejen sin casco de protección y sin documentos.

Presentan la Infancia cuenta en México 2013 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la presentación de la novena edición de “La Infancia cuenta en México 2013”, editado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDM). Es una herramienta que permite analizar y tomar decisiones informadas sobre la situación de sus derechos de la infancia.
Además incluye el ensayo temático Hacia la construcción de un sistema de información sobre derechos de infancia y adolescencia en México, que es un  análisis detallado sobre la necesidad de contar con datos e información relevante sobre este sector y que parta de los lineamientos y principios de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Juan Martín Pérez, director de la Red, dijo durante la presentación, que es necesario contar con un sistema de información general integral  que permita tomar decisiones de políticas púbicas frente a temas serios como violencia, embarazo en adolescencia y deserción escolar.
Expresó que a pesar de los datos duros, se ha avanzado en materia de registro de nacimientos, en la cobertura de salud y en la mejora de servicios como el agua, “me parece que son avances, pero que México no puede permitirse la desigualdad, por lo que un sistema nacional de garantía de derechos permitiría crear articulaciones entre las Secretarías de estado y los niveles de gobierno para que se puedan atender estas problemáticas”.
Algunos datos de la publicación son: la tasa de maternidad en adolescentes para el  que trabajan lo hacen en jornadas de más de 48 horas semanales.

REDIM. 56 04 24 66

Lanzan línea para apoyar a mujeres que sufren violencia 2>


Anunciación.- El Gobierno Federal presentó la Línea Háblalo la cual tiene como objetivo brindar apoyo psicológico y legal a las mujeres que sufren de violencia en el país, misma que será operada por Fundación Origen, organización civil líder en el desarrollo integral de la mujer en México.
Línea Háblalo es un 01800 que ofrecerá asesoría psicológica y legal, de manera gratuita y confidencial, a cualquier mujer que tenga algún problema de violencia a nivel nacional.
El modelo de intervención de esta línea es el mismo que el de la Línea de Ayuda Origen que desde su inicio, en año 2000, ha atendido más de 400 mil llamadas, gracias a esta experiencia y a este modelo de intervención probado y exitoso, la línea será operada por Fundación Origen.
Las llamadas podrán ser realizadas de teléfonos públicos sin necesidad de tener una tarjeta telefónica o depositar monedas. El número es 01800 422 52 56 (01800 HÁBLALO). Este programa también cuenta con un chat y correo electrónico a los que las mujeres también se pueden comunicar.
Esta iniciativa busca concientizar a la sociedad mexicana y ofrecer una herramienta de apoyo para todas las mujeres que sufren violencia, a fin de que sean escuchadas y orientadas desde el punto de vista psicológico y legal.
Además atenderá y dará seguimiento a todas las llamadas recibidas para ser canalizadas con las autoridades correspondientes y asociaciones de la sociedad civil.
Para Fundación Origen es primordial apoyar a las mujeres que se encuentran en situación de violencia y continuará enfocando todos sus esfuerzos en este propósito.