All Posts By

Soporte

Profeco suspende actividades en sucursales de NMP y Fundación Rafael Dondé 2>

Anunciación.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), colocó sellos de suspensión de actividades comerciales en  sucursales del Nacional Monte de Piedad (NMP) y de la Fundación Rafael Dondé en la capital del país por infringir la Ley Federal de Protección al Consumidor y Normas Oficiales Mexicanas. Además, se impondrá una sanción a Montepío Luz Saviñón por su negativa a la visita de verificación.

Algunas de las irregularidades detectadas son: No contar con contrato de adhesión registrado ante Profeco; no proporcionar al consumidor de manera clara, visible y veraz información relativa al  porcentaje del préstamo conforme al avalúo de la prenda, el ramo de prendas aceptadas, la tasa de interés anualizada que se cobra sobre los saldos insolutos, el costo anual total, los gastos por almacenaje, plazo de pago, requisitos para el desempeño de la prenda, la cantidad de refrendos a que tiene derecho el consumidor, los requisitos y condiciones de los mismos.

Tampoco se informa el procedimiento de comercialización de la prenda, requisitos y condiciones de la misma, gastos por almacenaje -en caso de no recoger la prenda desempeñada-, así como las condiciones de venta, entre otras.

Personal de la Procuraduría Federal del Consumidor realizó las acciones de verificación en casas de empeño e Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en las Delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez del Distrito Federal, como parte de su Programa Nacional de Verificación de Casas de Empeño 2014 y ante el incremento de la demanda en servicios que prestan dichas instituciones durante la cuesta de enero.

Cabe destacar que por primera ocasión, Profeco inició la verificación de Instituciones de Asistencia Privada (IAPs) en el Distrito Federal, ampliándolo durante el fin de semana al resto del país.

Informes
5625-6700

Significado de los regalos que dan los Reyes Magos 2>

Anunciación.- Los Magos de Oriente: Melchor, Gaspar y Baltazar, representan a todos los pueblo a los que Jesús ofrece su mensaje de salvación.

Los magos ofrecieron tres regalos a Jesús: oro, mirra e incienso, cada uno tiene un significado especial.

Baltazar da el oro: era propio de los Reyes y por eso lo ofrecieron a Jesús. Por lo tanto lo honramos cuidando que su reino de amor, justicia y paz se extienda en la tierra.

Gaspar otorga el incienso: es un aroma que antiguamente solo se ofrecía a la divinidad, con esto quedaba de manifiesto que Jesús es Dios.

Melchor entrega la mirra: es una sustancia que se untaba en los cuerpos de las personas que morían. Con esto manifestaban que Jesús también es hombre y que tenía que morir para salvarnos.

Por lo tanto reconocemos a Jesús como el hombre que sufrió para salvarnos

En invierno toma precauciones ante los fuertes fríos 2>

Anunciación.- La xerosis es la resequedad excesiva de la piel que se presenta durante la época de frío y afecta principalmente a adultos mayores y personas diabéticas. Aunque al principio sólo se manifiesta con la disminución de la hidratación de la dermis, si no se atiende de forma oportuna puede desencadenar dermatitis.

Enrique Peyro Quiñones, especialista del Servicio de Dermatología del Hospital General de México “Eduardo Liceaga”, explicó que las bajas temperaturas provocan en algunas personas vasoconstricción, lo que se traduce en menor aporte de sangre a la piel, con su consecuente reducción de la secreción de la dermis, resequedad y grietas.

Señaló que la población más afectada por este tipo de alteración es el de las personas mayores de 60 años y diabéticas, estas últimas debido a los trastornos vasculares  y neurales que provoca la diabetes.

El especialista puntualizó que las personas que noten que con el frío su piel se reseca y posteriormente se agrieta, sobre todo en espalda y manos, deben acudir con el médico para recibir tratamiento, ya que de no atenderse puede derivar en un cuadro severo.

Precisó que cuando la piel está seca, es común que se presente prurito (comezón), que conlleva a que la persona se rasque constantemente y se lesione tratando de calmar el malestar, la piel tiende a engrosarse y ocasionar otro tipo de alteración como dermatitis.

Peyro Quiñones mencionó que el tratamiento de la xerosis consiste en sencillas recomendaciones como es bañarse con agua tibia, usar jabón suave o cremoso, no utilizar algún tipo de estropajo, sólo pasarse el jabón por el cuerpo y una vez que se salga del baño aplicarse una crema hidratante en la piel húmeda para una mejor absorción.

Informó que el paciente de la tercera edad con xerosis suele recuperarse una vez que pasa la temporada de frío, sin embargo, las personas con diabetes deben mantener un cuidado permanente de su piel, ya que por la enfermedad son más susceptibles a presentar diversas alteraciones de la dermis que en ocasiones pueden llegar a ser graves.

“El paciente diabético siempre debe tener muchos cuidados con su piel, por lo que tiene que estar muy pendiente a cualquier alteración como fisuras y grietas”, concluyó.

Informes
5514-5964

Día de Reyes dejará una derrama económica de mil 560 millones de pesos: Canacope 2>

Anunciación.- El Día de Reyes, cierra la temporada comercial de Fin de Año, a la vez que comprende la primer fecha comercial de 2014 con lo que se da inicio al periodo de letargo económico conocido como “la cuesta de enero”, en el que la actividad económico-comercial reciente los gastos de fin de año y se ajusta ante una reducción del capital dedicado al gasto, entre otro aspectos, por el ajuste de precios, servicios e impuestos.

Sin embargo, el cierre de este periodo con el Día de Reyes, aun con la perspectiva de la cuesta de enero presenta un pico alto en la actividad comercial de la ciudad, seguramente por la importancia que para las familias representa el mantener la ilusión de los niños, es un periodo en el que el gasto de los Reyes Magos no se escatima, lo que impulsa a los giros dedicados a la venta de juguetes e inclusive atrae a otros a este giro temporalmente.

De acuerdo a estimaciones de esta institución, 7 de cada 10 papelerías en la ciudad de México incorporan juguetes a los productos que ofertan desde diciembre, con el fin de participar de las ventas relacionadas con el Día de Reyes.

Otros giros, como zapaterías, venta de ropa para niñas y niños, venta de artículos
deportivos, videojuegos, telefonía celular, venta de aparatos electrónicos, ópticas, regalos, venta de bicicletas y montables, venta de comida rápida, centros y parques recreativos incorporan alguna promoción relaciona con los Reyes Magos, sin dejar de mencionar a las panaderías que tradicionalmente se ven beneficiadas con la fecha comercial.

La celebración del Día deReyes no solo se condiciona a los nños, es un buen pretexto para la convivencia familiar, de amigos e incluso en lugares de trabajo, pues enmarca una buena forma de comenzar el año, por lo que las celebraciones de “partida de rosca” se prolongarán seguramente en la segunda semana del año entre familiares, amigos, así como en centros de trabajo y educativos.

Cómo se celebra el Día de Reyes en el Distrito Federal:

-Regalos.
-Rosca de Reyes.
-Foto con Reyes Magos.
-Rosca de Reyes en lugares de trabajo, reuniones de amigos.
-Parques recreativos, de diversiones, ferias, cines, centros comerciales, verbenas
populares.
-Asisten a tianguis y exposición de juguetes

De acuerdo al estudio de opinión realizado por el departamento de Comunicación e
Imagen de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, el presupuesto promedio por familia para regalos de Día de Reyes será de mil 200 pesos. Así, para este Día de Reyes 2014, se estima una derrama económica de mil 560 millones
de pesos para el Distrito Federal.

Informes
5512-4064

S.S. Francisco hace un llamado por la paz 2>

Anunciación.- El Papa Francisco hizo un apasionado llamado a la paz en su discurso de Año Nuevo, diciendo que el corazón de la humanidad parecía haberse extraviado y que muchas personas todavía eran indiferentes a la guerra, la violencia y la injusticia.

El pontífice, que tomó su nombre de San Francisco de Asís, un santo asociado con la paz, llamó al mundo a escuchar el grito de los pueblos que sufren.

“¿Qué está sucediendo en el corazón de los hombres? ¿Qué está sucediendo en el corazón de la humanidad?”, dijo a decenas de miles de personas en la plaza de San Pedro el día en que la Iglesia Católica Romana conmemora el Día Mundial de la Paz.

“¡Es tiempo de parar!” dijo, saliéndose de su texto preparado.

Francisco habló desde la ventana del Palacio Apostólico que mira a la plaza San Pedro y que los pontífices usan tradicionalmente para sus discursos.

A diferencia de sus predecesores, Francisco no ha utilizado el espacioso departamento tras la ventana desde que fue elegido en marzo, evitando la pompa, y prefirió vivir en aposentos pequeños en una casa de huéspedes del Vaticano.

“Todos deben estar comprometidos con la construcción de una sociedad verdaderamente justa y solidaria”, dijo a la multitud el miércoles, agradeciendo la gran cantidad de pancartas por la paz y globos azules.

Francisco, escogido como Persona del Año por la revista Time y otras publicaciones, ha llamado a su propia iglesia a poner el ejemplo siendo más justa y frugal y menos pomposa, además de acercarse a los pobres y afligidos.