All Posts By

Soporte

UNPF se pronunció ante la suspensión de la Prueba Enlace 2>

Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), se pronunció con respecto a las declaraciones realizadas por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Esto debido a la decisión de suspender la Prueba Enlace, la organización señaló:

-Si la prueba ENLACE funcionó tan bien en 2005 –como el mismo secretario de Educación lo señaló el día de ayer– y luego se “pervirtió” cuando se vinculó al estímulo económico. Por qué no se regresa al origen y se utiliza sólo como instrumento de medición, en lugar de desaparecerla, ¿o se va realizar un gasto innecesario en educación media, donde sí se aplicará la prueba ENLACE?

-¿Se deben desaparecer también los libros de texto por qué salieron con muchos errores o se deben corregir los futuros impresos?, ¿Se deben suspender los exámenes mensuales por que algunos alumnos hacen trampa o debemos orientar a estos escolares para que los presenten limpiamente?

¿Podremos confiar en los maestros, a cargo de la Secretaría de Educación Pública, para aplicar cualquier otra prueba sabiendo que hacen trampa?, ¿Se tiene conocimiento de cuál es el número de maestros que actuaron de manera indebida?, o sólo se suspendió este instrumento de medición por comentarios y sospechas, sin evidencia alguna.

¿Por qué no se convocó a integrantes de la sociedad a participar como observadores, tal como ocurre en la evaluación a maestros?
-Si conocen en la SEP esos vicios en los que cayó la prueba y hablan de su buen funcionamiento en el origen, ¿por qué no corregir esos vicios para tener un instrumento mucho más valioso y más fuerte del que ahora tenemos?

La UNPF, destacó que os padres de familia desean que se evalúe el sistema educativo, que se evalúen a directivos, a maestros y a alumnos con la finalidad conocer más a fondo la realidad y que se tomen medidas de corrección en caso de ser necesarias para obtener la calidad que la Reforma Educativa señala.

Informes
5536-2228

Protestas en Francia en pro de la familia hacen al gobierno congelar proyecto 2>

Anunciación.- Miles de franceses en el centro de Paris y Lyon, se manifestaron para defender a la familia y al niño. La presencia de los defensores del modelo tradicional de la familia, obligó al gobierno francés para que anunciara la congelación de las leyes que pretenden cambiar este modelo en pro de la familia.

“El Gobierno no presentará un proyecto de ley para la familia durante este año 2014”, declaró ayer a la agencia France Presse una fuente cercana al primer ministro, Jean-Marc Ayrault. “Los trabajos preparatorios de ese plan deben seguir profundizándose”, añadió la misma fuente, “y además el calendario parlamentario de este año ya es muy denso”.

Estaba previsto que el proyecto socialista fuese presentado en abril al consejo de ministros, para su posterior debate en la Asamblea en el segundo semestre.

Uno de los proyectos que tiene en cartera el gobierno, y que ha disparado las últimas manifestaciones, consiste en permitir a las parejas de lesbianas casadas tener hijos con el método de la “procreación médica asistida”, una idea defendida en la campaña de 2012 por el presidente François Hollande.

Los manifestantes acusaron al Gobierno de querer debilitar el modelo de familia tradicional, basado en parejas formadas por un hombre y una mujer, y prometieron combatir cualquier medida que favorezca a las familias homosexuales.

CONOSER un foro para el crecimiento emocional y espiritual 2>

Anunciación.- La Dra. Milly Cohen, investigadora, escritora, docente y tallerista, llevará a cabo el seminario “CONOSER”. Los días 1 y 2 de marzo en Oaxtepec, Morelos.

Este seminario tiene por objetivo descubrir de qué manera las investigaciones en resiliencia y sus estrategias de esperanza realista te ayudan a fortalecerte, crecer gracias a los retos y convertirte en un modelo positivo para los demás.

En el seminario habrá ponencias y talleres sobre:

Salud, humor, aceptación, sentido de vida, autoestima, resiliencia educativa y generativa, espiritualidad, testimonios de vida exitosos que inspiran, creatividad, vínculos, yoga de la risa que libera, entre otros.

Milly Cohen, quien además colabora con la Fundación para la Promoción del Altruismo IAP (FPA), comentó que este seminario es altruista y no lucrativo, que busca brindar a los asistentes herramientas para su crecimiento emocional y espiritual.

“Los asistentes podrán elegir los talleres que se ofrecerán, tendrán la posibilidad de conocer más gente, convivir en un ambiente fuera de la ciudad, en un ambiente lleno de calidéz y buena vibra. Lo único que se pide es que vayan abiertos a aprender y a conocer. Simplemente será una experiencia muy rica donde lo único que buscamos es que todos se vayan contentos”. comentó.

En el seminario recibirás material con bibliografía y sugerencias de trabajo, diploma y constancia certificada por la SEP. El seminario incluye, transporte, alojamiento, alimentos, talleres
Informes

Millyask@gmail.com

México registra 120 mil muertes al año debido a cáncer 2>

Anunciación.- A partir del año 2000, el 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, esta fecha tiene como fin aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. El tema para este 2014 es: “Desenmascaremos los mitos”.

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) estimó que en dos décadas serán diagnosticados en todo el mundo 22 millones de casos de esa enfermedad anualmente.

En 2012, se diagnosticaron 14 millones de nuevos casos de cáncer, sobre todo de pulmón, mama y colon.

En México, actualmente se registran 120 mil muertes a causa de cáncer al año, es decir 333 decesos por día y 14 por hora, según especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE).

La prevención y la detección temprana son fundamentales para detener el alarmante aumento de la incidencia de esta enfermedad. Más del 60 por ciento de los casos se concentran en África, Asia, América Central y del Sur. Esas regiones registran el 70 por ciento de las muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la enfermedad y el acceso a tratamientos.

La Organización Mundial para la Salud (OMS) describe al cáncer como un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo; también se habla de “tumores malignos” o “neoplasias”.

Una característica del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de los límites normales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo y propagarse a otros órganos.

Niños y jóvenes inspiración para las organizaciones altruistas 2>

Anunciación.- En San Luis Potosí ofertan educación de calidad a la niñez marginada a través de la Escuela del Niño Obrero AC.       

Alumnos de secundaria de la Fundación Burton Blooms IAP trascienden para estudiar Europa.

La cultura de la discapacidad en el Estado de México han cambiado a través de Asociación Mexiquense para la Ayuda y Respeto de Seres Especiales IAP.

En Hidalgo más de 38 mil mujeres han roto con el círculo de la violencia y ahora son respetados sus Derechos Humanos a través de Fuerza y Corazón de la Mujer Hidalguense AC 

Preocupa en Yucatán alto consumo de drogas en niños menores de 10 años, en Neobeet IAP los educan y rehabilitan

En el municipio de Zapotlanejo, Jalisco jóvenes buscan hacer de esta entidad la mejor del país a través de Tu y yo en Sinergia AC