Anunciación.- El presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), Rogerio Casas Alatriste, rindió su último informe de labores como máximo representante de este organismo. Después de ocupar el cargo por dos periodos de tres años. La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Sociedad de Beneficencia Española IAP.
El tema central en este evento fue “Evolución… Visión Cumplida”, con el cual se tuvieron diferentes actividades a lo largo del día, entre ellos el informe anual de actividades 2013 del hasta hoy presidente de la JAPDF.
El presídium que acompañó al representante de la JAPDF, estuvo conformado por Rosa Icela Rodriguez Velázquez, Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, Dip. Manuel Granados Covarrubias, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Alejandro Ramírez Rico, Procurador Fiscal de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DF, María Estela Medina Acosta, consejera representante del Rubro de Discapacidad y Rehabilitación, Gerardo Limón Estrada, Consejero representante del Rubro de Donantes y Prendarias, Jorge Luis Pérez Lerma, consejero representante del Rubro de Niños y Jóvenes.
Para iniciar con el informe, la JAPDF presentó un video a través de frases e imágenes, para dar a conocer la evolución en el sector de la asistencia privada y reconocer a las personas que colaboran día a día en esta labor.
Este informe que recogió las actividades del año pasado, se dio en cumplimiento al artículo 82, fracción XII de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal, el cual señala que el presidente de la JAP tiene la obligación de rendir un informe anual de actividades al Consejo Directivo y a las IAP´s.
Ante más de 800 personas de distintas IAP´s y personalidades del sector social, con un semblante relajado y melancólico por dejar el puesto vacante, Rogerio Casas Alatriste, apareció y tomó el micrófono para iniciar su último informe que duró aproximadamente 50 minutos.
“Agradezco la presencia de cada uno de ustedes, esta oportunidad nació en el 2008 y con ello surgió el compromiso de hacer que la JAPDF fuera una entidad mucho más enfocada al servicio de las IAP´s, y con ello que la sociedad civil organizada de este país fuera más sólida y unida”, señaló.
Casas Alatriste, indicó que en el primer mes de su ciclo, comenzó por la planeación estratégica con la cual se definió la visión que se quería tener en la JAPDF al término de su periodo en el 2011.
“Desde mi primera semana me comprometí a visitar a las instituciones, conocerlas y estar cerca de ellas, que me platicaran sus preocupaciones y a la vez me presumieran sus logros y lo que estaban viviendo. Esta fue la tarea de cada semana para echarle más ganas y saber por quién trabajamos”.
El representante de la JAPDF, también comentó que durante su gestión, se puso en marcha el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (Cecapiss), el cual ha sido una alternativa para ofrecer servicios de profesionalización a las IAP´s, desarrollar investigación en los ámbitos del sector social y ofrecer un espacio de encuentro para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), universidades, Empresas Socialmente Responsables (ESR) y gobierno, con el objeto de sumar esfuerzos para el desarrollo asistencial del país.
Comentó que durante su periodo se logró ampliar la misión de la JAPDF, sumando las funciones de cuidado, apoyo y fomento, que se juntaron con las de vigilar, asesorar y coordinar.
Por otro lado, en el informe destacó que en 2013, fueron atendidas 17 millones 645 mil 729 personas a través de 404 IAP. El rubro de Niños y Jóvenes atendió a 39 mil 402 infantes; el rubro de Adultos Mayores benefició a 12 mil 767 personas; el rubro de Salud y Adicciones apoyó 2 millones 338 mil 195 personas y en el rubro de Discapacidad y Rehabilitación a 34 mil 955. Educación y Desarrollo Comunitario atendió un millón 385 mil 169 personas y por último Donantes y Prendarias benefició a 13 millones 835 mil 241 personas.
Enfatizó que el trabajo logrado durante estos seis años, es parte de ya de los 114 años con los que cuenta la JAPDF, apoyando a quienes trabajan en el sector social del país. Exhortó al futuro presidente del organismo a darle continuidad al trabajo, para generar un mayor impacto en la sociedad.
“Hoy por hoy el equipo de la JAPDF, es un equipo que aguantó un cambio de enfoque, apoyo y siguió a su paso, agradezco toda la labor y compromiso. Pasaron seis años de esta maravillosa oportunidad y les doy gracias por trabajar en una misma causa”.
“Gracias a todos por sus consejos, apoyo, paciencia, gracias a todos los miembros que conforman las distintas IAP´s, muchas gracias”, fueron las últimas palabras de Rogerio Casas Alatriste en su último informe de labores como presidente de la JAPDF.
Para cerrar con broche de oro el informe, Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) entregó un reconocimiento a Rogerio Casas Alatriste y reconoció su destacada labor al frente de la JAPDF. Así mismo, Naveda Faure, reconoció en público y aplaudió la labor de Víctor García Lizama, quien fue el creador de la Coordinación Nacional de Juntas de Asistencia Privada y Organismos Análogos (CONAJAP), cuando estuvo al frente de la JAPDF.