All Posts By

Soporte

A correr el 2 de marzo en pro de la familia 2>

Anunciación.- Por noveno año consecutivo, el Consejo de la Comunicación, lanzó la invitación para la carrera y caminata que se llevará a cabo el 2 marzo, para conmemorar el “Día de la Familia”. En este año, existirá la modalidad de 5 y 10 kilómetros, siendo el Auditorio Nacional donde se dará el banderazo de salida.

En la conferencia de prensa que tuvo lugar el día de hoy, se destacó que esta carrera, forma parte de unesfuerzo por tratar de transmitir los valores representativos del núcleo más importante de la sociedad: la familia; involucrando al mayor número posible de actores en la sociedad.

Esta experiencia familiar, contará con música y actividades lúdicas a lo largo de la mañana. Se esperan a 7 mil participantes en las dos modalidades, más la gente que se sume a las diferentes experiencias deportivas.

Las inscripciones ya están abiertas y tiene un costo de $280.00, se cerrarán el 1 de marzo. El evento estará amenizado por la música de Motel y Mane de la Parra.

Informes
www.diadelafamilia.com.m
x

Conmemoran el Día Internacional de Cáncer Infantil 2>

Anunciación.- El 15 de febrero se celebró el Día Internacional del Cáncer Infantil. Esta festividad tiene por objetivo sensibilizar a la comunidad mundial sobre la importancia de tener un acceso rápido al diagnóstico y tratamiento adecuado para los niños que padecen este mal.

Cifras señalan que en México, este mal es la segunda causa de muerte en la población de 1 a 19 años. Anualmente se registran 7 mil casos nuevos de cáncer en menores de 20 años, de los cuales 2 mil 500 no tienen acceso a la atención médica especializada.

En el mundo, 151 organizaciones de ayuda a niños con cáncer realizan cada 15 de febrero campañas para ayudar a que los niños con cáncer tengan una mejor calidad de vida.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer infantil representa el cinco por ciento de todas las neoplasias malignas y cada año se incorporan 10 millones de casos nuevos, siendo la tasa de incidencia mayor entre los cuatro y los nueve años de edad.

Necesario diseñar mejores políticas públicas para personas con discapacidad 2>

Anunciación.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que preside el doctor Raúl Plascencia Villanueva, consideró que es necesario diseñar mejores políticas públicas para eliminar barreras que impiden a las personas con discapacidad, sumarse, aportar, integrarse y desarrollar todo su potencial en la vida cotidiana del país.

La CNDH, señaló que la discapacidad no debe ser vista como problema, enfermedad o padecimiento. Tampoco se les debe brindar apoyo con un enfoque médico o asistencial que las reduce a la condición de pacientes, cuyo efecto es la marginación y una merma de la autonomía individual.

La organización reconoció la gran deuda que las sociedades contemporáneas tienen con personas con discapacidad, por lo que apremia acelerar la creación de entornos favorables para que puedan acceder a la educación, empleo, salud y vida social. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 5.1 por ciento de la población del país, (alrededor de 5.7 millones de mexicanos), son personas con discapacidad, aunque otros estudios sugieren que el número real pudiera ser del doble.

Sostiene que a pesar de los avances en la regulación nacional, internacional y los instrumentos de política pública, este sector continúa siendo víctima constante de discriminación y de falta de oportunidades. Por ello, este Organismo público autónomo incrementa sus esfuerzos en el desarrollo de campañas nacionales e impulso de políticas públicas en materia de inclusión, vinculados con el derecho al trabajo, educación y protección de la salud para ese sector de la población.

Informes
01-800-715-2000

Ofrecen apoyo a niños y jóvenes en pobreza extrema 2>

Anunciación.- La Sal de Colima Apoyo Humanitario IAP, fue fundada el 14 de diciembre del 2007, pertence a la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima (JAP). Nace con el objetivo de hacerle frente a la pobreza y mejorar las condiciones de vida de niños y jóvenes en el estado de Colima que se encuentran en estado de abandono o pobreza extrema, buscando apoyarles para que logren un crecimiento y desarrollo humano estable.

La institución busca de esta manera lograr igualdad de oportunidades en todos los aspectos de vida en los jóvenes colimenses.  En sus dos primeros años de vida, la organización contaba con instalaciones de albergue en el centro de la ciudad.

Hoy en día la IAP con base en constancia y trabajo, ha logrado posicionarse en los adolescentes del estado que sufren maltrato, pobreza extrema, buscando impulsar por medio de la educación este sector tan importante para el estado.

En entrevista para Anunciación Radio del portal de la Fundación para la Promoción del Altruismo IAP (FPA), el presidente del patronato de la institución colimense, destacó que en el 2007 se juntaron un grupo de personas, con la misma idea, la de ayudar a este grupo poblacional de escasos recursos.

“Queremos afianzarnos como una institución importante para el estado de Colima que se distinga por ayudar a los adolescentes de nuestra región, por medio del proyecto Becas, buscamos apoyarlos para que sigan estudiando. De este modo motivarlos y se sigan preparando. La educación es el pilar de la sociedad”.

El presidente, enfatizó que los valores que distinguen a la institución son: integridad, trascendencia, aprendizaje, sensibilidad, superación y compromiso.

“Nuestros niños y adolescentes son muy importantes para nuestro estado, debemos entender que la educación es un factor muy importante para hacerle frente a la problemática que existe en nuestro estado”.

Escucha el programa por Anunciación Radio
Click aquí 

Informes
013123145519

Corriendo por sonrisas cumple dos años 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo una magna conferencia con el motivo del segundo aniversario del Programa Corriendo por Sonrisas, fundado por Jessica Bahena, deportista quien siente una gran satisfacción al correr por la simple causa de ayudar a quien más lo necesita.

Esta conferencia fue el festejo y un regalo para todo el público, ya que todo este tiempo un equipo de atletas recreativos decidió donar sus kilómetros con el único objetivo de ayudar a cambiar la realidad del país.

A esta causa se han sumado atletas sobretodo corredores pero también nadadores, triatletas y hasta niños y adultos  mayores que han hecho caminatas cortas. Corriendo por Sonrisas suma a más de 140 atletas que han dedicado su esfuerzo físico a cambiar la realidad a alguien que lo necesita en nuestro país y esta es nuestra manera de festejar.

Corriendo por Sonrisas es un programa que nace con la idea de impulsar los retos deportivos como una forma de ayuda, un desafío donde cada kilómetro recorrido tiene un significado y representa una aportación para alguna Institución o Causa Social.

La idea es que los atletas elijan una causa con la que se sientan emocionalmente identificados y fijen una aportación ya sea en donativo económico o en especie. Cada atleta se convierte en un embajador a través de sus retos deportivos.

En esta celebración estuvieron presentes:

-MARIEL HAWLEY
Primera mujer mexicana en completar Triple Corona de natación en aguas abiertas.
-GUSTAVO SÁNCHEZ MARTINEZ
Nadador Paraolímpico, ganador de 4 medallas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
-SOL SIGAL
Comunicóloga y nutrióloga que ha dado asesoría a deportistas y personas con actividad física de cualquier nivel.

Jessica Bahena, comentó: “Es una gran satisfacción ayudar, hemos comprendido que para ayudar no se necesitan grandes cantidades de dinero, lo podemos hacer desde el deporte”, destacó, que para este 2014 vienen proyectos en mente en beneficio de niños y adolescentes, causa en equipo y poder incluir nuevos deportes a este programa.