All Posts By

Soporte

Conapred invita a diplomado sobre la no discriminación 2>

Anunciación.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM), la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), lanzaron la convocatoria para participar en el X Diplomado sobre el Derecho a la No Discriminación.

Este diplomado está dirigido a servidoras y servidores públicos, personal académico, activistas e integrantes de organizaciones sociales y civiles que tengan interés en adquirir las bases teóricas y prácticas sobre el derecho a la no discriminación, así como los instrumentos y herramientas necesarios para proteger el referido derecho.

El diplomado se llevará a cabo los martes y jueves de las 17:00 a las 21:00 horas, del 5 de agosto al 2 de diciembre, en la Sala “Guillermo Floris Margadant” del IIJ-UNAM.

Informes
Conapred
0155 5262-1490
Copred
015 5396-7285

Concluye el IV Encuentro Nacional de Secretarios y Directores Estatales de Juventud 2>

Anunciación.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, y con el fin de articular acciones que permitan la correcta instrumentación de las políticas públicas en materia de juventud, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), inauguró el IV Encuentro Nacional de Secretarios y Directores Estatales de Juventud.

En su mensaje ante 26 titulares de juventud en el país, el gobernador constitucional de Yucatán, Rolando Zapata Bello, señaló que las juventudes juegan un papel estratégico en el presente y futuro del país, por lo que, desde la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, deben otórgales las herramientas necesarias para su pleno desarrollo.

“Reconociendo la importancia de su protagonismo en el presente actuante y en el futuro del país, es que espacios como el IV Encuentro Nacional de Secretarios y Directores Estatales de Juventud, deben ser los idóneos para alinear experiencias y políticas eficientes, que tengan incluidas la perspectiva de juventud”, dijo el mandatario federal.

Por su parte, el director general del Imjuve, José Manuel Romero Coello, comentó que para el Instituto, el tema del emprendedurismo, la cohesión social, y la educación, constituyen rubros de fundamental importancia y sobre los que se trabajan estrategias y acciones contempladas en el Programa Nacional de Juventud.

En este sentido, Romero Coello señaló que se debe atender a la población joven como un grupo sujeto de derechos y promover la creación de políticas públicas transversales e incluyentes, así como reconocer a los 37.9 millones de jóvenes de México como el gran motor de desarrollo económico, político y social del país.

El funcionario federal comentó que por ello, durante el encuentro, los titulares de juventud en el país, tienen la oportunidad de trabajar en una estrategia que se incorpora a una visión integral, directamente encaminada a una perspectivaintergeneracional para contar con sociedades más prósperas y un México más competitivo.

Durante los dos días de trabajo, funcionarios del Imjuve presentaron los resultados de las convocatorias, programas y acciones, que aplicaron este 2014, entre las que destacaron, el Programa Nacional de Juventud (Projuventud) 2014 – 2018, el proyecto de Movilidad Juvenil “Rumbo Joven”, y la convocatoria “Jóvenes por un México Digital”.

Informes
Instituto Mexicano de la Juventud
0155 1500-1300

Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural lanza campaña en favor del campo mexicano 2>

Anunciación.- La Universidad de Chapingo y el Centro de Estudios Estratégicos Nacionales señalan que, en el medio rural, el 81.5 por ciento de la población es pobre y la pobreza extrema está en el 55.3 por ciento. Esta pobreza afecta directamente a todos los mexicanos pero se puede hacer algo para mitigar esta situación.

La Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural AC, propone empezar por poner un granito de arena en la montaña con la campaña“Vamos a Sensibilizarnos Todos. Sí, ¡Todos!”, la cual busca apoyar a los agricultores que siguen produciendo para autoconsumo, otros venden lo poco que producen a intermediarios que les pagan precios sumamente injustos y algunos más, migran buscando mejorar su economía porque en su país no tienen oportunidad.

“Rescatemos a esas personas, de fuerte corazón y fuerza física, que siempre están dispuestos a seguir trabajando así llueva, truene o relampaguee.  Donde en muchas ocasiones por las inclemencias del tiempo u otros factores, pierden todo el trabajo de un año”, comentan directivos de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural AC.

De igual forma invitan a la población a que cuando acudan a comprar su comida para tu hogar donen esos centavos que les sobran para ayudar a que otras personas, que viven en el campo, en pueblitos recónditos de México, puedan tener una cena calientita en su mesa.

Por su parte, una empresa de autoservicio se comprometió con México a que esos centavos NO serán para que su empresa pueda deducir más impuestos. Se comprometen a SÍ donar un peso, por cada peso que donen sus clientes y La Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, manejará esos recursos.

Informes
Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural
0155 5530-0443

Hacer ejercicio, un hábito saludable 2>

Anunciación.- La Secretaría de Salud, convocó a los adultos mayores  a incrementar la activación física para el beneficio de su salud, ya que  da como resultado menores tasas de mortalidad.

 

Las personas adultas que realizan activación física presentan mejor salud funcional, menor riesgo de caídas, funciones cognitivas mejor conservadas y menor riesgo de limitaciones funcionales moderadas y graves.

El doctor Francisco Ignacio Ortiz Aldana, Secretario de Salud del estado de Guanajuato, comentó que la activación física también repercute en el mejoramiento de los músculos, funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio, mejor masa y composición corporal.

La práctica de la actividad física es altamente recomendable por la  Secretaría  de Salud, que encabeza la doctora Mercedes Juan, ya que no solo se reduce la presión arterial, sino que reduce la obesidad, diabetes, colesterol y triglicéridos.

No importa la edad que se tenga, hacer regularmente ejercicio físico moderado es un hábito saludable que reporta beneficios a lo largo de la vida.

Los padecimientos que se pueden evitar realizando actividad física son, principalmente cardiopatías coronarias, hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2, cáncer de colon y de mama y depresión.

Celebran a la lactancia materna 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo “La Fiesta de la Lactancia Materna”, el evento fue organizado por la Asociación Pro Lactancia Materna (APROLAM), en el parque “El Batán” ubicado en la Av. San Jerónimo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda y trata de hacer hincapié en toda la población materna, haciendo saber que la leche materna es el mejor alimento para los infantes hasta los dos años de edad.

APROLAM, está integrada por personas mexicanas y mexicanos, comprometidos con la salud y bienestar de los niños que a través del fomento, protección y apoyo a la lactancia materna buscan asegurar la salud, nutrición y aceptación del niño en el seno de su familia.

La organización cuenta con personal de salud altamente especializado en lactancia materna: médicos generales y especialistas, pediatras, gineco-obstetras, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos toda aquella persona interesada en lactancia materna

Conocidas las invaluables e incomparables ventajas que representa esta alimentación para el niño, APROLAM trabaja para lograr una lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de vida y combinada con otros alimentos, hasta avanzado el seguRedacción @Somos__Hermanosndo año de vida, propiciando con esto un inicio en la vida, con toda la potencialidad y ventajas.

La organización realiza cursos de lactancia materna dirigidos a resolver los problemas más frecuentes en forma práctica y accesible, a fin de mantener actualizado al personal interesado en esta actividad, iniciar en este conocimiento a las personas que no están involucradas en ello y a ayudar a las madres a resolver los problemas que pueden desalentarla en esta práctica.

Informes
APROLAM
0155 5330-9160