All Posts By

Soporte

1500 voluntarios forman una Cruz Roja en el Zócalo capitalino 2>

Anunciación.- Con motivo de 105 años de labor la Cruz Roja Mexicana convocó a los voluntarios de todo el país a formar una Cruz Roja en la explana del zócalo capitalino.

Esta acción se realizó como homenaje a todos los voluntarios de todo el país, quienes son el  pilar de la institución. En el acto cívico participaron alrededor de 1,500 voluntarios vestidos de color rojo, quieres mostraron el gran compromiso que tienen para la institución centenaria.

Se contó con la participación de las delegaciones de Estado de México, Distrito Federal Michoacán, Morelos y Puebla, mostrando que el valor institucional de la unidad siempre esta presenta en ellos.
Cruz Roja Mexicana trabaja los 365 días de año las 24 horas con el fin de salvaguardar la integridad y salud de los mexicanos con el principal objetivo de salvar vidas.

Los valores que rigen a la institución son: humanidad, imparcialidad, unidad, voluntariado, neutralidad, independencia y universalidad. Los cuales se ven reflejados en todos y cada uno de los voluntarios de la institución.

Informes:

Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Conmutador + (55) 10 84 90 00

http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: 
www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:
@CruzRoja_MX

“Suelo mirar al Cielo” un documental sobre refugiados 2>

Anunciación.-  En el marco del Día mundial de los Refugiados, Lu’um Creadoras, y ACNUR presentaron el documental “Suelo Mirar al Cielo”. La ACNUR fue un gran apoyo para la realización del documental, ya que esta agencia fue el contacto con los refugiados entrevistados para el documental.

Suelo Mirar al Cielo” es un documental que muestra la realidad de varios refugiados en México, provenientes de centro y Sudamérica. Estos refugiados salen de sus países de origen con la esperanza de encontrar una mejor calidad de vida, huyendo de situaciones de guerra, pandillas y violencia de género. Muchos de estos refugiados sufren de discriminación en el país al que migran. Para muchos de los mexicanos existe una falta de información sobre lo que es un refugiado y su diferencia con un migrante.

Suelo Mirar al Cielo”, busca hacer conciencia en las personas, además de invitar al espectador a desarrollar la empatía hacia los refugiados. El próximo sábado 20 de junio de 2015, se presentará en la Biblioteca Vasconcelos, en el metro Buenavista, DF, a las 16:30 hrs. En conmemoración del Día mundial de los Refugiados.

De acurdo con la ONU, cada minuto, ocho personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror y la mayoría tienen que elegir entre algo horrible o algo aún peor.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, también conocida como ACNUR, trata de proporcionarles cierto bienestar, pero tiene que hacer frente a un número cada vez mayor de desplazados.

Como una expresión de solidaridad con África, continente que alberga a la mayoría de los refugiados del mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó la resolución 55/76 el 4 de diciembre de 2000, en la que declaraba el 20 de junio Día Mundial del Refugiado, haciéndolo coincidir así con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.
El concepto de refugiado se refiere a las personas que se tienen que desplazar de su país de origen por la fuerza, sin embargo hay diferentes de “status” para etas personas:

Refugiados
Los refugiados son nuestra principal prioridad y nos preocupamos por ellos en todos los rincones del mundo.

Solicitantes de Asilo
Los solicitantes de asilo necesitan ayuda y asesoramiento mientras se aplica el estatuto de refugiado.

Desplazados Internos
Personas que huyen de sus hogares por causas parecidas a las que motivan la huida de los refugiados, pero que no cruzan una frontera internacional.

Apátridas
La vida sin una nacionalidad. Millones de personas alrededor del mundo se encuentran atrapadas en un limbo jurídico y no son consideradas como nacionales por ningún país afectando el disfrute de sus derechos básicos.

Retornados
Los repatriados son los que consiguen volver a casa – la mejor solución duradera.

Fuente: ACNUR, ONU.

Informes:

Organización de las Naciones Unidas (ONU)
http://www.un.org/es/index.html

ACNUR
http://www.acnur.org/t3/

Entrampado en México para las OSC 2>

Anunciación.- La Universidad ORT fue la sede de la presentación del libro “Entrampado Institucional de las Organizaciones de la Sociedad Civil en México” por Humberto Muñoz Grandé.

El libro Entrampado Institucional de las Organizaciones de la Sociedad Civil en México, que habla sobre los grandes retos que tienen que pasar las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para poder estar en “regla” con las instituciones de gobierno.

Este libro hace 3 hipótesis en las que refleja que el sistema de institucionalización es un mecanismo complejo, lleno de trabas y contradicciones. En primer lugar se trata de que las OSC estén congregadas de acuerdo a población que ayudan sin embargo hay una gran laguna es este aspecto, ya que la categorización es muy ambigua o erróneas, para un sector que es tan diverso como la población mundial.

En segundo lugar este sector, denominado tercer sector, se mal interpreta como un sector donde no se percibe un ingreso económico lo que resulta dificultoso para los donatarios. No todas las OSC, funcionan para un perfil administrativo o empresarial, debido a sus funciones altruistas o de servicio, algunas OSC no pueden cumplir con los requisitos que muchas de las instituciones e regulación, piden para su autentificación.

Como conclusión de este estudio, se da entender que el gobierno debe de cambiar su política pública por una política de estado, en la que la OSC aporte al Gobierno y el gobierno a la OSC. Se debe de cambiar la forma de pensar sobre este sector y  crear conciencia de la gran ayuda que se recibe de las OSC, y así ayudar al tercer sector para crecer y seguir proveyendo de su labor a la población.

Informes:

Universidad ORT
Colima 56, Roma Norte, 06700
Ciudad de México, D.F., México
Tel: 67218576
Correo: 
universidad@ort.org.mx
Facebook: www.facebook.com/UniversidadORTmx
Twitter: 
@UnivORTMx
http://www.ort.edu.mx/

Algo bueno puede suceder si te sumas a la trabajo de las OSC de México 2>

Anunciación.-Las células madre una alternativa para atender enfermedades como la Distrofia Muscular, aseguran expertos de San Luis Potosí de la asociación Ave Sin Vuelo AC       

En la Ciudad de México marcharán miles de adultos mayores para que el Estado Mexicano firme la Convención de la Tercera Edad, aseguran en la Fundación de Mano Amiga a Mano Anciana IAP

Más de tres mil mexicanos estudian en las mejores universidades del mundo gracias a FUNED IAP del Estado de México

Logra la Junta General de Asistencia de Hidalgo firmar convenios con notarios del estado para tramites accesibles a los bolsillos de las organizaciones de la entidad, señaló Rubén Escalente, coordinador de la JUGA

En Baja California corren con color contra el cáncer a través de Fundación Castro Limón AC

Lamentable que en Jalisco vean y llamen enfermedad rara a la distrofia muscular, denuncia la Asociación de Distrofia Muscular de Occidente AC

Formación de “Gran Cruz Roja” 2>

Anunciación.-  Se hace la invitación al público en general para asistir a la formación de la Cruz Roja por parte del voluntariado de la institución con motivo del 105 aniversario de la Cruz Roja Mexicana. La cita es a las 10:45 hrs del sábado 20 de junio en la plaza de la constitución, del Distrito Federal.

La Cruz Roja se mantiene gracias a la creencia “Todos Somos Hermanos”, proveyendo ayuda a las personas en situaciones vulnerables además de impartir cursos de prevención y ayuda en situaciones alarmantes. Los valores que rigen a institución son: humanidad, imparcialidad, unidad, voluntariado, neutralidad, independencia y universalidad.

Informes:

Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Conmutador + (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX