All Posts By

Soporte

JAPDF Realiza Tarde de Encuentro sobre acoso cibernético 2>

Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) llevó a cabo la Tarde de Encuentro del mes de junio, en el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS). En esta ocasión el tema fue “Acoso cibernético” impartido a los asistentes por Mario Haza Treviño y Arturo Valdés Mendoza, de la dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la JAPDF.

El objetivo de la charla fue sensibilizar y orientar a profesores, personal escolar, padres de familia y tutores sobre cómo enfrentar las amenazas existentes del uso inapropiado de redes sociales y teléfonos móviles, tales como ciberbullyng, sexting y sextorsión.

Al respecto Mario Haza Treviño, comentó “hoy en día los niños y niñas pasan mucho tiempo en las redes sociales. Este tema se puede volver muy riesgoso cuando no se les da el uso debido, es importante que los padres en casa estén informados de la actividad que sus hijos llevan a cabo en las diferentes redes socieles”.

Arturo Valdés, añadió “en la JAPDF buscamos dar a conocer a las IAP´s ciertos elementos para que se preparen y estén informados, para que de esta manera puedan orientar a quien lo necesite cuando surja una situación de este tipo, además de tener algunas actividades preventivas y que también conozcan los riesgos legales que pueden estar involucrados en el tema del acoso en las redes sociales, para nosotros en la JAPDF es un tema serio que debemos prevenir”.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
0155 5279-7270

Cecapiss
0155 5658-5897

Tratamiento de adicciones por profesionales. 2>

Anunciación.-Con más de 20 años de experiencia Monte Fénix, es una institución especializada en la prevención y tratamiento de quienes padecen la enfermedad de la adicción, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (26 de junio), presentó a la prensa su Maestría en Adicciones.

La Maestría en Adicciones tiene como antecedente el programa de Posgrado de la Especialidad en Adicciones, impartido por el Centro de Estudios Superiores Monte Fénix ( CESMF)En este centro se han capacitado alrededor de 300 profesionales, el 14 de mayo de 2015, el (CESMF) recibió el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP, con número de Acuerdo 20150227 para ofrecer la Maestría en Adicciones.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) el número de personas con adicciones en el país aumenta constantemente. Según la ENA la dependencia al alcohol se incrementa aproximadamente, un punto porcentual cada tres años y la dependencia a la marihuana aumenta  dos décimas de punto porcentual cada tres años.

Desafortunadamente solo una minoría de personas con adicciones recibe tratamiento profesional, además de que los profesionales en adicciones son muy escasos, y la mayoría no pertenecen al sistema de Salud Público de México.

“La Maestría en Adicciones del Centro de Estudios Monte Fénix, cuya duración es de 2 años y medio espera en su primera generación graduar a 40 Maestros. Más de 50 Profesionales de la Salud e Investigadores forman parte de la plantilla docente del CESMF quienes tienen 15 años de experiencia en el Tratamiento y Prevención de las Adicciones”, comentó la Maestra Perla Vázquez, Directora del CESMF.

El Doctor Jorge Larrea, Fundador del Centro de Estudios Superiores Monte Fénix y Patrono de la Fundación Monte Fénix comentó: “La educación nos permite proveer de herramientas preventivas y correctivas a nuestra sociedad para luchar en contra del inminente problema de salud que representan las adicciones hoy en día. Sin duda alguna tenemos mucho camino que recorrer pero nuestras bases son sólidas y con más de 21 años de experiencia nos permiten hoy en día dar un paso más, nuestra Maestría en Adicciones”.

Informes:

Monte Fénix
Las Flores 439, San Ángel Inn Deleg. Álvaro Obregón
México D.F. 01060 Tel. 5377-5946 / 5947 / 5948

difusioncesmf@gmail.com
http://www.cesmf.edu.mx/

Niños con labio leporino serán atendidos 2>

Anunciación.-  La risa es un elemento muy importante para el bienestar de la persona, para las personas conlabio y/o paladar hendido, es una cuestión de bienestar.

Operation Smile MéxicoA.C. se une con once comediantes con mayor impacto en México para llevar a cabo dos funciones únicas de stand up comedy. El motivo de esta alianza es llevar alegría y dibujar sonrisas en niños y jóvenes que padecen labio y/o paladar hendido.

Operation Smile MéxicoA.C. es una organización sin fines de lucro que brinda de manera conjunta con el Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva” Dr. José Guerrero Santos” (IJCR), tratamiento integral (quirúrgico, odontológico, foniátrico, nutricional y psicológico) a niños, jóvenes y adultos de toda la República Mexicana con malformaciones faciales, principalmente labio y/o paladar hendido. Hasta la fecha han evaluado a 4,681 y operado a 2,623 pacientes. En México esta condición afecta aproximadamente a 1.3 niños de cada mil, impidiendo su correcto desarrollo.

Los shows de stand up comedy,  se llevarán a cabo el martes 30 de junio y el martes 7 de julio del año en curso en el bar lounge Hookah Condesa, ubicado en Campeche #284 Col. Condesa, en el Distrito Federal. Las ganancias serán donadas íntegramente a Operation Smile México.

Los comediantes que llenarán el lugar de risas, en pro de Operation Smile México  erán: Watt Sopa, Alejandro Arribas, Daniel Sosa, Luiki WikiNicho, Alex El Chaparro Salazar, Ricardo O’Farrill, Diego Zanassi, Roberto Flores, Mauricio Jalife y Gonzalo Curiel.
Con la compra de un boleto para los eventos del 30 de junio y 7 de julio, tú también podrás ayudar a transformar la vida de un niño con labio y/o paladar hendido y de su familia.

Informes:

Venta de Boletos al 5264 6275

Operation Smile México A.C.
Quetzalcóatl 665 Zona J L7 PB.
Ciudad del Sol. C.P. 45050
 Zapopan, Jalisco
Teléfono: (33) 3122-8864 Fax:: (33) 3647-3474 .
http://mexico.operationsmile.org/index.phtml

Productores internacionales de Café en un solo lugar. 2>

Anunciación.- Se llevará a cabo la “Convención Internacional del Café, México 2015”, los días 3, 4 y 5 de julio del 2015, en el Centro de Exposiciones y Convenciones Banamex de la Ciudad de México, DF.

La Convención tiene como objetivo intercambiar experiencias con otros países productores y exportadores de café; fomentar la creación de negocios internacionales, relacionados con el café y sus productos derivadosy capacitar a productores, beneficiadores, tostadores y comercializadores de café para incrementar la rentabilidad y productividad de sus negocios.Es el punto de encuentro entre representantes de la cadena productiva del café con los más reconocidos líderes y expertos de todos los países miembros de la Organización Internacional del café (OIC).

Durante los tres días de duración del evento, expositores y productores de café nacional e internacional se darán cita en este evento. Se llevaran a cabo paneles en los que se discutirán temas sobre el café y las actividades alrededor de su producción.
Además de que se llevará a cabo una expo feria para dar a conocer a productores mexicanos y tener la posibilidad de exportar el café mexicano.

Para poder asistir al evento es necesario pre –registrarse. La entrada no tiene ningun costo.

Informes:

Convención Internacional del Café
Tel: (52) 63630079

http://www.convencioninternacionaldelcafe.com/inicio.html
Facebook: Convención Internacional del Café

Conoce al Centro Comunitario El Cuernito IAP 2>

Anunciación.- El Centro Comunitario El Cuernito, IAP, se fundó el 18 de septiembre del 2008 con el objetivo de atender a niñas y niños, mujeres y adultos mayores, se encuentra ubicado en la delegación Álvaro Obregón.

Ofrece diferentes servicios, como una estancia infantil que atiende a niños de 3 a 5 años de edad y que pertenece a la red de estancias de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL).

Cuenta con un taller de costura en el que capacitan y dan trabajo a las mujeres de la comunidad. También cuentan con un comedor familiar, un grupo para adultos mayores, un bazar de productos de segunda mano, así como con un programa de terapia de lenguaje, de terapia psicológica y un taller de sexualidad y bullying dirigido a niños de quinto y sexto año; este último es impartido en primarias aledañas al Centro Comunitario, en donde también se les apoya para la realización de tareas.

Informes
Centro Comunitario El Cuernito
0155 5611-3203