All Posts By

Soporte

Indesol comienza 2º Ciclo de Seminarios de Investigación. 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), comenzó su 2º Ciclo de Seminarios de Investigación, es una presentación de resultados de los proyectos apoyados por la Convocatoria de Vertiente de Investigación 2014.

El Indesol impulsa la generación de investigaciones que propicien conocimientos sobre las organizaciones sociales y tiene, además, el compromiso de divulgar dicho conocimiento hacia todos los actores sociales interesados en la evolución y trabajo de la sociedad civil organizada en México.

El 2º Ciclo de Seminarios de Investigación tiene como objetivo presentar los resultados de los estudios apoyados por el programa de Coinversión Social (PCS) a través de la Convocatoria de la Vertiente de Investigación 2014 y entablar un dialogo con el público asistente.

El primer seminario tuvo como tema Migración, Valor Social y Justicia, en el que se presentaron tres investigaciones

1)      Solidaridad en el Camino. Atlas de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la protección de migrantes en México. Lecciones para su fortalecimiento.

En el que se aborda el tema de la migración de Centroamérica al sur de México, una migración que hasta hace uso años permanecía invisible en las agendas públicas.

De forma local, en los estados de la república mexicana de la frontera sur, se comienzan a formar organizaciones flexibles que ayudan al migrante que entra a México por esa frontera, no se trata de que los migrantes se vuelvan un problema para México, sino de brindar ayuda humanitaria a personas que vienen de otro país en condiciones de pobreza y violencia.

En esta investigación se ve que incidencia tiene 57 organizaciones, las cuales operan a lo largo de la frontera sur de México. Los servicios que prestan son: alimento, hospedaje, capacitación para el empleo, servicios y atención médica.
2)      Caminos de lucha y esperanza. Investigación de la generación de valor social e incidencia pública de organizaciones que han sistematizado experiencias en 5 estados de la Republica.

Esta investigación reúne la investigación participativa de 11 organizaciones que inciden en 5 estados de la república mexicana: Jalisco, Puebla, Oaxaca, Hidalgo y Distrito Federal.
Los relatos están hechos con la técnica de sistematización, la cual ayuda a observar los méritos, fracasos y áreas de oportunidad de cualquier institución.
3)      Cincuenta años promoviendo la justicia. Aportaciones, incidencia y aprendizaje de cinco OSC. Radio Huayacocotla, IPODERAC, GESMUJET Rosario Castellanos, Escuela Hellen Keller y Centro de Estudios Educativos.

La sistematización fue su principal instrumento de investigación. Cinco organizaciones con cincuenta años de experiencia, hacen uso de esta técnica de investigación para comunicar su desarrollo durante los 50 años de experiencia de la organización.

El ciclo de seminarios se presentará en sesiones mensuales.

Informes:

Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)
Calle: 2da Cerrada de Belisario Domínguez núm. 40,
Col. del Carmen. Delegación Coyoacán C.P. 04100, México, D.F.
Tel: 5554 0390 Lada sin costo 01800 718 8621

http://indesol.gob.mx/
Twitter: 
@Indesol
Facebook: Indesol

Contra viento y marea las osc contribuyen con su granito de arena a subsanar las necesidades de los mexicanos 2>

Anunciación.-México cuenta con el mayor número de indigentes en América Latina, en Michoacán los cobijan a través del Albergue de Indigentes de Morelia IAP 

En Chihuahua los trastornos ortopédicos son más frecuentes en la infancia, a la niñez se le ayuda a través de Xiomara Asociación de Niños con Problemas Ortopédicos  AC

En Querétaro informan que en el año 2050 seremos habrá en México 30 millones de adultos mayores, se le apoya a través de Gaap Centro Integral de Apoyo Geriátrico IAP

Aseguran en Sonora, que según estimaciones en México existen 500 mil personas con parálisis cerebral, en aquella entidad los rehabilitan a través de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) Sonora IAP

En Baja California, aseguran que los bomberos dan la vida por su semejantes, lamentablemente su retribución es poca, afortunadamente los compensan a través de Asociación de Bomberos del Estado de Baja California AC

En Jalisco una estrategia para abatir los índices de violencia es a través de la música, apoyan a la juventud a través de  Concertando México AC

Más de 500 personas asisten a “Juega con tu habilidad 2015” 2>

Anunciación.- Con el lema “Yo juego, tu juegas y nosotros también” la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) llevó a cabo por quinto año consecutivo “Juega con tu habilidad 2015”. El evento recibió a más de 500 niñas, niños, jóvenes y adultos de diferentes Instituciones de Asistencia Privada (IAP´s) del rubro de discapacidad y rehabilitación, el evento tuvo como sede el Colegio Jesús de Urquiaga IAP.

Entre un sinfín de colores, pinceles, juegos de mesa, futbolito, boliche, jockey, gato, canicas, entre otros juegos, cientos de personas con discapacidad tuvieron la oportunidad de convivir, jugar, bailar, soñar y pasar un rato agradable. Durante el 2014 las IAP´s del rubro de discapacidad y rehabilitación atendieron a más de 30 mil personas.

En este 2015 “Juega con tu habilidad” contó con la participación de 194 y 30 voluntarios.
La inauguración del evento corrió a cargo de Carlos Leonardo Madrid Varela, presidente de la JAPDF y Fidel Pérez de León, director general del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal (INDEPEDI).

Carlos Leonardo Madrid Varela, dijo “este evento nos llena de profunda emoción, ya que es una celebración de nuestras IAP´s del rubro de discapacidad y rehabilitación. Este es un espacio para que todos los que vienen jueguen, convivan, desarrollen sus habilidades, interactúen unos con otros y se conozcan, además de unir a la familia”.

Fidel Pérez de León, reconoció el trabajo realizado por el presidente de la JAPDF y de todo su equipo para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad, asimismo, recalcó “la discapacidad no es contagiosa, la discriminación sí”.

“Este evento ha beneficiado a más de 2 mil personas, esperemos que en nuestra próxima edición asistan más para que este proyecto vaya creciendo. En la JAPDFINDEPEDI y el DIF DF, estamos trabajando por la inclusión a la sociedad de las personas con discapacidad”, reiteró Madrid Varela”

El presidente de la JAPDF, añadió que en este 2015 se celebrará la Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional en el mes de septiembre, con el tema de evaluación y transparencia.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
0155 5279-7270

INDEPEDI
0155 1519-4290

Fernando Suinaga Cárdenas, estará al frente de la Cruz Roja Mexicana por un segundo periodo 2>

Anunciación.- El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, fue elegido por unanimidad por el Consejo Nacional de Directores de Cruz Roja conformado por 26 integrantes, para un segundo periodo de 2015-2018. De acuerdo con los estatutos de la institución, el presidente en turno solamente puede ser reelecto por una ocasión.

Fernando Suinaga agradeció la confianza del Consejo Nacional para seguir al frente de la Cruz Roja, lo que dijo “lo compromete a redoblar esfuerzos en beneficio de la institución y en el apoyo humanitario a favor de los mexicanos que lo necesiten”.

Señaló que entre sus principales retos, se encuentra la de consolidar las líneas estratégicas que marcó desde el 21 de junio de 2012, fecha en la que fue designado por primera ocasión como titular de la benemérita institución.

Dichas estrategias, dijo, son la capacitación, fortalecimiento de los programas humanitarios, innovación tecnológica, prevención de accidentes, captación de fondos y medio ambiente, las cuales se trabajan desde hace tres años.

En este marco, mencionó que se encuentra la plataforma tecnológica que optimizará recursos y permitirá que la Sede Nacional cuente con información oportuna de las labores humanitarias que realizan las diferentes delegaciones en todo el país, para la inmediata toma de decisiones en situaciones de emergencia.

Indicó que se intensifican las medidas de prevención, en particular las de accidentes automovilísticos, a través de campañas dirigidas a jóvenes para sensibilizarlos sobre las graves consecuencias de sufrir un percance vehicular.

Suinaga Cárdenas, aseveró que la capacitación es otro de los rubros por el cual esta administración trabaja y debe ser constante entre los paramédicos de la institución, lo que les permitirá ser cada vez más eficientes en las atenciones a emergencias, así como fomentar la cultura de los primeros auxilios entre la población. “La capacitación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, dijo.

Por último, la captación de fondos será una prioridad y se trabajará durante los siguientes años utilizando las nuevas tecnologías como las aplicaciones y las redes sociales para lograr captar recursos económicos las 24 horas los 365 días del año, comentó el titular de Cruz Roja Mexicana.

El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Suinaga Cárdenas, señaló que su labor se centrará en trabajar intensamente para seguir cumpliendo con la misión de apoyar a la sociedad en situaciones de emergencia o en casos de desastre.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000

Fondo Unido México celebró su tradicional Asamblea Anual 2>

Anunciación.- Fondo Unido México IAP, dio a conocer sus logros obtenidos durante el 2014 y llevó a cabo su trigésima sexta Asamblea Anual, el evento se realizó en el Museo Interactivo de Economía.

Durante la noche, se reconoció el compromiso social de empresas, Organizaciones de la Sociedad Civil y voluntarios que a lo largo del 2014 lograron trabajar en conjunto con el equipo operativo de la organización logrando impactar positivamente a más de 1 millón de personas en el país, brindándoles mejores oportunidades de desarrollo.

Alfonso Villalva, presidente del patronato de la institución dijo “este 2015 es un año muy particular, el año pasado fue de muchas adaptaciones y transformaciones para todos los cambios sociales y los retos que se han presentado no solo en México, también a nivel global. Hemos reforzado a nuestro equipo de trabajo, nos hemos adaptado mucho más para logros nuestros objetivos”.

Fondo Unido Méxicofue fundada en 1979, y posteriormente en el año de 1989 se afilió a la red mundial de United Way Worldwide, organización sin fines de lucro, dirigida por voluntarios, con gran impacto global. Fondo Unido tiene presencia en 25 estados de la República, fomentando la participación voluntaria del sector privado para contribuir al desarrollo y bienestar sostenible de las comunidades más necesitadas de México.

Alfonso Villalva, presidente del patronato de la institución dijo “este 2015 es un año muy particular, el año pasado fue de muchas adaptaciones y transformaciones para todos los cambios sociales y los retos que se han presentado no solo en México, también a nivel global. Hemos reforzado a nuestro equipo de trabajo, nos hemos adaptado mucho más para logros nuestros objetivos”.

“Ser más eficientes en inversión social, ser el mejor aliado de las empresas y los donantes para generar un impacto en las sociedad. Estamos convencidos de que el éxito de la comunidad es nuestro propio éxito. En este 2015 Fondo Unido México busca seguir consolidándose en los 32 estados de la república y poder ser una plataforma para todos los que quieran ayudar se unan y hacer la diferencia”, concluyó Alfonso Villalva.

Informes
Fondo Unido México
0155 5566-3997