All Posts By

Soporte

#SiEsMiHijoYoLoEduco un gran esfuerzo, inspirado en proteger a niñas, niños y adolescentes de Sinaloa 2>

Anunciación.- Después de un gran esfuerzo, inspirado en prorteger a las niñas, niños y adolescentes de Sinaloa, miles de padres de familia del estado que conforman el movimiento: SiEsMiHijoYoLoEduco, instituciones de la sociedad civil como Red Familia, que agrupa a 984 instituciones de la sociedad civil que luchan por la vida y la familia y Un Paso Al Frente, reconocen el trabajo de los legisladores al escuchar y atender las recomendaciones solicitadas para armonizar la Ley Estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

“El movimiento SiEsMiHijoYoLoEduco valora el trabajo de cada legislador al preocuparse y ocuparse por cada niña, niño y adolescente de nuestro estado, por reconocer que los padres de familia seamos los encargados de educar y guiar a nuestros hijos, por no incluir en la armonización de esta ley términos confusos y desafortunados para nuestros hijos, a pesar de presiones de grupos radicales nacionales e internacionales”, informó Juan Carlos Balcazar, vocero del movimiento.

Durante la sesión en el congreso, cientos de padres de familia del movimiento fuimos testigos de que las reservas presentadas y que atienden nuestra solicitud se aprobaran en el pleno, con ello nuestros hijos quedarán mejor protegidos, afirmó Rosaura Cabanillas, madre de familia y vocera de SiEsMiHijoYoLoEduco.

Para el movimiento de padres de familia SiEsMiHijoYoLoEduco, es muy importante resaltar que este gran avance donde los únicos que ganan son las Niñas, Niños y Adolescentes de Sinaloa, no se hubiera logrado sin la apertura de nuestro Congreso, de cada legislador que dijo sí por los niños, que dijo sí por una infancia y adolescencia saludable en nuestro estado, con la gran participación ciudadana que en su conjunto y de manera respetuosa pusieron en práctica la comunicación a través del diálogo.

“Agradecemos al señor Gobernador Mario López Valdés y a su señora esposa la señora Sofía Carlón, por escucharnos a los padres de familia y les hacemos un llamada a que siempre y durante su mandato protejan a la familia y a nuestras niñas, niños y adolescentes porque solo fortaleciendo a la institución familiar y sus valores tendremos una mejor sociedad”, así lo dijo Juan Carlos Balcazar, vocero del movimiento.

Bajo este aprendizaje y experiencia SiEsMiHijoYoLoEduco busca ser un movimiento con una mayor dimesión, sumando a más padres de familia a lo largo y ancho del estado “para que juntos protejamos a nuestros hijos y nuestras familias, que no seamos víctimas de información confusa”.

Rinitis Alérgica afecta la vida de 400 millones de personas en el mundo, principalmente niños 2>

Anunciación.- “400 Millones de personas en el mundo, principalmente niños, han sufrido o padecen Rinitis Alérgica, enfermedad que suele confundirse con gripe común y que provoca, además de las molestias físicas características (lagrimeo, fuerte flujo nasal, malestar general), severos problemas como ausentismo o deserción escolar en infantes y faltas o incapacidad médica laboral en adultos”, informo el Dr. Joaquim Mullol, quien cuenta con un Doctorado en medicina y Cirugía, por la Universidad de Barcelona, España.

Estudios epidemiológicos realizados en México, señalan que nuestro país tiene en promedio entre 8 a 9 por ciento de pacientes afectados por Asma en población general, cifra que se eleva del 12 al 17 por ciento entre los niños que presentan Rinitis Alérgica. De acuerdo al Doctor Mullol, es muy común observar estas dos enfermedades (Asma y Rinitis Alérgica) en un mismo paciente y que sus complicaciones como son sinusitis u otitis, provoquen alto índice de ausentismo escolar y laboral.

El también investigador en Fisiopatología y manejo de la Patología Inflamatoria Nasosinusal, agregó: “La mitad de los enfermos de Rinitis Alérgica, declaró que los síntomas nasales impactaron su vida cotidiana de moderadamente a mucho; con lo que se han reportado ausentismo y deserción escolar, sobre todo en menores de edad, que son quienes más padecen y no soportan los síntomas sin acudir al médico para iniciar su tratamiento.

“Y precisamente el tratamiento indicado, hasta ahora, es a base de antihistamínicos y corticoides intranasales, por separado y/o combinados e incluso descongestionantes (orales e intranasales), sin embargo los resultados no son todo lo rápidos y efectivo que el paciente y su médico tratante desearían.

Luego de hablar de la problemática de salud, el Dr. Mullol abundó sobre las causas que originan la Rinitis Alérgica, “Mucho se conoce sobre mecanismos y nuevos medicamentos, pero los casos siguen apareciendo y la explicación más acertada está por el lado de la carga genética y la exposición a desencadenantes ambientales al interior y exterior del hogar, como son el polvo casero, tabaquismo, contaminación ambiental, mascotas, hongos, polen y cambios climatológicos.

Existen otros agravantes muy bien documentados, como la mala ventilación y hacinamiento en ciudades con alta densidad poblacional, el pobre acceso a los sistemas de salud, el diagnóstico tardío y el mal apego al tratamiento son otros detonantes.

“Lo que importa está en tu cabeza, Aprende, Lee, Enseña y Difunde”, con los boletos del Metro de la CDMX 2>

Anunciación.-  El Consejo de la Comunicación (CC), el Sistema de Trasporte Colectivo Metro (STC Metro) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) lanzaron boleto del metro conmemorativo de la campaña : “Lo que importa está en tu cabeza, Aprende, Lee, Enseña y Difunde”.

De acuerdo con el INEA, en la actualidad existen 5.4 millones de personas mayores de 15 años que no saben ni leer ni escribir, limitando las oportunidades de desarrollo personal, profesional y gran escala merma el crecimiento de México.

Entendiendo esta situación el STC Metro, a partir del 30 de julio del 2015, imprimirá 10 millones de boletos para impulsar la campaña “Lo que importa está en tu cabeza, Aprende, Lee, Enseña y Difunde”, los boletos incluirán algunos mensajes como “Tú puedes enseñar a leer” y “Lee 20 minutos al día”.

Esta acción tiene cuatro propósitos simultáneos: impulsar los centros de alfabetización del  INEA a través de los boletos del STC Metro; difundir la importancia de la lectura y escritura, así como el de enseñar a los que no saben, integrándose al programa de voluntarios del INEA.
Esta acciones son consecuencia de la firma de convenio de colaboraciones, el mes de enero, entre el INEA y el CC. Que tiene como objetivo difunfir la campaña “Lo que importa está en tu cabeza: Aprende, Lee, Enseña y Difunde.

Informes:

Instituto Nacional para la Educación de los Adultos(INEA)
Francisco Márquez 160, Col. Condesa,
Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06140, México, D.F.
Tel: 52412700 Lada: 01-800-0060-300
http://www.inea.gob.mx/
https://www.facebook.com/IneaNacional

Consejo de la Comunicación (CC)
Prol. Paseo de la Reforma 135 1er Piso Col. Paseo de las Lomas (Santa Fe),
Deleg. Álvaro Obregón, México D.F., CP. 01330
Tel: (55) 10.84.19.33,
Correo: Esta direcci%C3%B3n electr%C3%B3nica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ” style=”color: rgb(153, 0, 0); text-decoration: none; font-weight: normal;”>digital@cc.org.mx
http://www.cc.org.mx/
https://www.facebook.com/Consejodelacomunicacion

Sistema de Trasporte Colectivo Metro (STC Metro)
Delicias 67, Col. Centro, 06070
Cuauhtémoc, Distrito Federal, Mexico
http://www.metro.df.gob.mx/
https://www.facebook.com/MetroCDMX

Las OSC contribuyen con su granito de arena a subsanar las necesidades de los mexicanos 2>

Anunciación.-Contrarrestan los problemas de alimentación en la Huasteca Potosina con la instalación de Centros Alimentarios a través de Sociedad Productiva para el Etnodesarrollo de los Pueblos Potosinos de Alta Marginación (SOPEPPAM) AC

Denuncian en el Estado de México que los adultos mayores en México no se sienten integrados a la sociedad aseguran en Casa Hogar Servicio y Amor IAP

En Hidalgo los chicos con Síndrome de Down aseguran que su discapacidad no limita su arte, aseguran en El Corazón de Lumardi AC.

En Jalisco más de 120 mil personas se benefician con ropa, calzado y enseres domésticos que oferta Bred Diocesano de Guadalajara AC

Save the Children sigue luchando para que el Grooming sea tipificado como delito 2>

Anunciación.- Aproximadamente 21 millones de personas en el mundo son víctimas de Trata, ya sea en su país como en el extranjero. Es lo que se conoce como redes de esclavitud moderna. De acuerdo con datos de UNICEF, 1.8 millones son niñas, niños y adolescentes.

Todos los países deben aunar esfuerzos para superar esta amenaza transnacional apoyando y protegiendo a las víctimas sin dejar de perseguir y enjuiciar a los delincuentes. En el Día Mundial contra la Trata de Personas, tomemos la decisión de actuar de común acuerdo en nombre de la justicia y la dignidad para todos. palabras de Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas.

Todos y cada uno de los países están afectados por la trata, bien como país de origen, de destino o incluso como tránsito.

En México el número de niños y niñas víctimas de trata aumentó un 56.8% desde 2011.

En el Día Mundial contra la Trata de personasSave the Children recordó su campaña vigente #ContraelGrooming.

El Grooming es uno de los desencadenantes de esta esclavitud sexual. Se trata del proceso previo, de cómo el “groomer” puede llegar hasta su víctima a través de cualquier dispositivo digital, red social, teléfono, computadora, dispositivo electrónico o de cualquier otra tecnología de la información y/o comunicación, haciendo uso del engaño, mentiras o de propuestas falsas, para contactar o enganchar a un menor, con la intención de cometer el delito de la Trata de personas entre otros. También puede desencadenar en abuso sexual o pornografía infantil.

Hoy en día, este paso previo, la antesala para llegar a la Trata, NO está tipificado como delito en México.

Save the Children, a través de una campaña de recolecta de firmas, está impulsando una iniciativa de ley para que por fin, este ciberacoso sexual infantil sea penado.

Save the Childrenes la organización independiente, líder a nivel mundial en atención a la infancia, con presencia en 124 países. Tiene como misión inspirar avances en la forma en la que el mundo trata a las niñas y los niños y lograr un cambio inmediato y duradero en sus vidas.

Informes
Save the Children
0155 5554-3499