All Posts By

Soporte

Premio Nacional de Altruismo – Certamen Estatal –D.F. Zona 1 2>

Anunciación.-La Fundación Dr. Simi y el Grupo por un país Mejor, llevaron a cabo el certamen estatal del Premio Nacional de Altruismo 2015.

El Premio Nacional de Altruismo, se otorga desde el 2003, que nace de la necesidad de reconocer a personas o Instituciones que encuentran el sentido de su vida en ayudar de manera desinteresada a los que más lo necesitan. Y se crean dos categorías de la Premiación: Por un País Mejor y Unidos Para Ayudar, en la primera se reconoce a hombres y mujeres que se destacan por su compromiso social y por procurar el bienestar común; n la segunda se estimula el trabajo de organizaciones cuyas labores no sólo brindan atención, apoyo y capacitación a personas que lo necesitan, sino que también inciden en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad a la que están apoyando.

Durante dos meses, se reciben las candidaturas propuestas para cada categoría, tras la revisión minuciosa de los documentos enviados en concordancia con la Convocatoria, se postula  un candidato para el Certamen estatal. Para definir a los ganadores de cada Delegación de la Fundación del Dr. Simi, se conforma un jurado integrado por personalidades de diversos ámbitos, dentro del rubro asistencial.

Los ganadores del Premio Por Un País Mejor, se hacen acreedores de una medalla de plata , su pase al Certamen Nacional. En la categoría de Premio Unido para Ayudar, se hacen acreedores a treinta mil pesos mexicanos, para continuar con su labor como instituciones, además de obtener el pase para el Certamen Nacional.

En el Certamen Estatal –D.F. Zona 1, por el Premio Por Un País Mejor ganó la hermana Cecilia Dall’ Alba, quien pertenece a la Congregación de San José, y durante toda su trayectoria ha ayudado a niños de escasos recursos, creando una estancia donde brindan alimentos, servicios educativos y asesorías. Su labor trasciende más allá de la estancia ya que evita que los niños y adolescentes de la zona entren en pandillas, en la drogadicción y delincuencia.

Los ganadores del Premio Unido para Ayudar, fue la institución “Alzheimer México, IAP” institución con una trayectoria de 11 años, en los cuales ha transformado la vida los personas con Alzheimer y sus familias. Es un centro de día que provee cinco programas: psicología, Gericultura, Enfermería gerontológica, Terapia física y Trabajo social, las cuales ayudan a que las personas que asistan tengan una mejor calidad de vida.

El Premio Nacional de Altruismo se llevará a cabo el 17 de noviembre de 2015 donde los ganadores de todas las delegaciones competirán por este gran premio.

Informes:

Fundación Dr. Simi
Tel: 01 55 5422 0115
http://www.fundaciondrsimi.org.mx/
Facebook: Fundación del Dr. Simi

Las osc de México, no solo ayuda, sino denuncian las injusticias 2>

Anunciación.-Denuncian en San Luis Potosí que la sociedad tiene una idea errónea sobre las enfermedades mentales, los ayudan a través de Casa de Salud Mental Dina Belanger AC

Se cuestionan en el Estado de México el ¿Por qué México es cada día más infeliz y violento? Para erradicar estos males, ayudan a la sociedad a través de Cuauhcalli La Casa de las Águilas IAP   

Adolece el estado de Hidalgo de verdaderas leyes en materia de Derechos humanos, denuncia Ahuacachahue AC

La solución a los problemas del hambre en Yucatán son a través de los cultivos hidropónicos, asegura la Asociación Canto a la Vida IAP

La diabetes infantil castiga los bolsillos de las familias en Jalisco, los ayudan a través de Fundación Esperanza para Niños con Diabetes México AC

Celebración del Día Internacional de la Juventud 2015 2>

Anunciación.-El Día Internacional de la Juventud 2015 se celebra el 12 de agosto, este año tendrá como tema “Participación Cívica de la Juventud”, además que se impulsará la iniciativa 30/20/30, desarrollada por el Seminario de Investigación sobre Juventud de la UNAM (SIJ-UNAM), el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Grupo Interagencial de Juventud del Sistema de Naciones Unidas en México (GIJ SNU).

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, cada año la ONU decide el tema para el día teniendo en cuenta las temáticas importantes para la juventud. El tema para el 2015 será “Participación Cívica de la Juventud”, ya que a menudo las oportunidades para que los jóvenes participen políticamente, económicamente y socialmente son pocas o inexistentes, el tema de este año impulsa a los jóvenes a involucrarse y empoderarse para poder contribuir al desarrollo de la sociedad y de la paz.

El reconocer los derechos de los jóvenes ha llevado mucho tiempo, en la actualidad esto implica que los jóvenes son actores centrales del desarrollo del mundo, pueden actuar como agentes de cambio con la capacidad de transformar las realidades de sus familias, comunidades, países y de la nueva agenda de desarrollo.
La iniciativa “30-20-30” comienza por que se cumplen 30 años del primer año Internacional de la Juventud y 20 años del Programa de Acción Mundial de los Jóvenes, este programa durará 30 días de actividades.

El Mtro. José Manuel Romero, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) mencionó en su discurso de presentación de la iniciativa que ésta tendrá tres vertientes: académica con un seminario que impartirá la UNAM, mesas redondas, conferencias magistrales, encuentros y presentaciones con el objetivo de generar reflexión sobre las realidades juveniles; Cultural, en la que todas las actividades de las que los jóvenes disfrutan estarán presentes como literatura, cine, arte, conciertos, conferencias, etc. y la tercera es: políticas públicas donde se analizara el aprovechamiento e impacto que tienen los jóvenes en las políticas públicas.

José Antonio Pérez Islas, coordinador general del SIJ-UNAM, mencionó que el Día Internacional de la Juventud, cuenta con el apoyo de 140 instancias en más de 200 eventos, que se llevarán acabo en 18 entidades de la República Mexicana, comenzando el 12 de agosto hasta concluir el mes.

Informes:

Seminario de Investigación sobre Juventud de la UNAM (SIJ-UNAM),
Cerro del agua #120. Col. Romero de Terreros
Del. Coyoacán.  C.P. 04310. México, D.F.
Tel: (55) 5658-5650, Ext. 311
http://www.sij.unam.mx/
https://www.facebook.com/sijunam
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
http://www.un.org/es/events/youthday/

Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve)
Serapio Rendón No. 76, Col. San Rafael, Del. Cuauhtémoc
C.P. 06470, México, D.F.
Tel. 1500-1300 Larga Distancia sin costo 01800-007-3705
http://www.imjuventud.gob.mx/
https://www.facebook.com/IMJUVE.Instituto.Mexicano.dela.Juventud

“México es uno por los niños” demanda juicio político contra cuatro ministros 2>

Anunciación.- México es uno por los niñoses un movimiento nacional, conformado por líderes sociales de diversos estados de la república mexicana.

México es uno por los niños denuncia  ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a cuatro ministros, para Juicio Político. Los ministros han deformado la constitución y aplicado su poder sobre los legisladores de varios estados. Estos ministros han falseado antecedentes para constituir jurisprudencia.

Algunas de las inconsistencias que estos ministros han elaborado son:

– No espetan la autonomía del Poder Legislativo atentando contra el Federalismos en los Estados: La SCJN no puede obligar a los Congresos de los Estados a modificar sus Códigos Civiles.

– Atentan contra la institución natural del matrimonio, alegando que la procreación y perpetuación de la especie no son sus fines.

– Pretenden generar un nuevo concepto para el matrimonio y poder aplicarlo a parejas del mismo sexo.

– Los matrimonios reconocidos podrán adoptar a niños como si fueran matrimonios heterosexuales.

México es uno por los niños el pasado 27 de julio del 2015 presentaron la demanda para Juicio Político contra los cuatro ministros acompañados de más de 700 firmas que apoyan la causa.

Informes:

Voz Pública
contacto@vozpublica.com.mx
letitiacas@hotmail.com

Necesario tomar medidas urgentes para corregir el rumbo educativo: UNPF 2>

Anunciación.- En conferencia de prensa la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), señaló que ante los alarmantes resultados de la Prueba Planea, aplicada a estudiantes de educación media superior, anunciados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), es necesario tomar medidas urgentes para corregir el rumbo educativo.

 

La UNPF, dijo que los resultados de Planea, donde la mitad de los alumnos que terminaron el bachillerato sólo saben multiplicar o sumar con números enteros, y 43.3 por ciento es incapaz de comprender información implícita en un texto, se suman a los resultados que este año dio a conocer la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, donde seis de cada 10 profesores aspirantes que participaron en el Concurso de Oposición de Educación Básica de diciembre pasado para conseguir una plaza de maestro, resultaron no aptos para dar clases frente a grupo.

 

La organización añadió que en el Informe de Resultados de Evaluación del Sistema Educativo Nacional 2014, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) manifestó la necesidad urgente de elevar el nivel de formación proporcionado por las Escuelas Normales y por las Instituciones de Educación Superior.

 

No es posible que ante los pobres resultados en materia educativa, México continúe sin un modelo educativo que plantee objetivos y que rijan los planes de estudio con los que los alumnos aprenderán, la transformación de las normales superiores para que se ajusten a las nuevas necesidades y los estilos pedagógicos con los que los profesores y directivos deben contar.

 

La UNPF Insistió a la SEP que informe ya cómo se va a formar el nuevo modelo educativo y la manera en que puede participar la sociedad civil.

 

Asimismo, urgieron a promover también la participación activa de los padres de familia dentro y fuera de las escuelas; además de su participación en los Consejos Escolares de Participación Social, pueden aportar en los planes y en el desarrollo de cada plantel escolar, trabajando junto con maestros y directivos, creando una auténtica comunidad educativa.

 

“Estamos convencidos que las diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) seguiremos vigilando la aplicación de la Reforma Educativa se cumpla para que esta pueda ser eficaz, pero necesitamos nuevas reformas que transformen las Normales Superiores, donde se forman nuestros profesores; que garanticen una cultura de paz y la promoción de valores humanos a las nuevas generaciones de mexicanos para que sean formados integralmente; además las reformas deben brindar instalaciones con un mínimo indispensable en su infraestructura, como sanitarios, pupitres, agua potable, pisos y techos sólidos”, recalcó la UNPF.

 

Informes

Unión Nacional de Padres de Familia

0155 5687-0935