All Posts By

Soporte

Fundación EBC celebró su décimo aniversario. 2>

Anunciación.- Fundación EBC  es una asociación civil dedicada a contribuir con la educación de jóvenes mexicanos con limitantes económicas. La celebración se llevó a cabo en la nueva sede de dicha fundación donde se dieron cita alumnos beneficiados de los diferentes campus EBC, la Universidad  Autónoma de  San Luis Potosí  y el Conservatorio de Música y Artes de Celaya.

La Directora de Fundación EBC, Itzel Castillas, empezó su intervención con el informe de actividades durante estos 10 años de operación describió el crecimiento de la fundación y las acciones que se han realizado para la procuración de fondos y poder continuar con el apoyo de becas a estudiantes talentosos cuyas limitantes económicas no les dio la posibilidad de recibir una educación superior de calidad.

Fundación EBC fue constituida en 2005 con el propósito de contribuir con la educación superior en México, teniendo como valores la honestidad, respeto, equidad y profesionalismo.

En la ceremonia de aniversario se otorgaron reconocimientos a algunos estudiantes que se han destacado por sus logros, como Alexa Galván quien ha obtenido la beca por más de 6 semestres consecutivos, ya que para obtener una beca con la fundación se debe de tener un promedio de 9.0.

El presidente del Consejo Directivo, Carlos Prieto Sierra, agradeció  y reconoció a los voluntarios, donantes y beneficiaros que han participado en las actividades realizadas por la Fundación EBC.

Fundación EBC, cuenta con tres tipos de becas Profesionistas para siempre, en la que la beca cubre un porcentaje determinado de la colegiatura semestral; Mi trabajo, mi mejor escuela, los alumnos son apoyados por las empresas a través de un porcentaje especifico, al trabajar medio tiempo en dichas empresas y Una mirada al mundo la fundación hace intercambios con universidades de diversos países y reciben por parte de la fundación un apoyo económico para gastos de manutención.

Los recursos económicos que la Fundación EBC, recuda son utilizados al 100% para los apoyo a los estudiantes, los gastos administrativos que genera la Fundación son financiados por la Escuela EBC.

Informes:

Fundación EBC
Marsella 44 Col. Juárez, C.P. 06600
Del. Cuauhtémoc. México, D.F.
Tel: 91492000 ext. 2012 y 2808
www.facebook.com/FundacionEBC
http://fundacionebc.org.mx/

Las osc piedra angular en el desarrollo de un país 2>

Anunciación.-Aseguran en Michoacán que no se permitirán casos como el de “Mamá Rosa”. A partir de ahora los niños en situación de vulnerabilidad son resguardados, vigilados y amados por Promotora Infantil de Vida y Amor “La Esperanza AC

Atender las adicciones son su prioridad para erradicar la violencia por causa de estas, aseguran en Chihuahua a través del Centro Católico de Atención a las Adicciones AC

Los males de la sociedad se atienden y resuelven desde la familia, ante ello urgen en Jalisco a preservar los valores a través de Fundación Shkole (Mami S.O.S)  AC

Denuncian de inconcebible el abandono y despojo de los bienes materiales a los adultos mayores de Sonora, los cobijan en Casa Hogar Inmaculada IAP

Fondo Unido México busca preservar la lengua “Ayuuk” 2>

Anunciación.- Fondo Unido México en alianza con la Universidad Iberoamericanadesarrollan un proyecto que capacita a líderes comunitarios para mejorar la calidad de vida en la Región Mixe de Oaxaca, además de ayudar a preservar su lengua y cultura a través de los apoyos otorgados al Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA).

En este proyecto se tiene contemplado la mejora de la infraestructura y la capacitación de líderes comunitarios para la revitalización y enseñanza de la “lengua ayuuk”, así como la creación de un acervo que se pondrá al alcance del público en general por medio de una página de internet para el conocimiento sea accesible para todas las personas interesadas en conocer esta lengua indígena.

En el primer año de actividades se ha equipado la biblioteca, se instaló una sala de cómputo y se usaron celdas solares para la electrificación de la universidad; se han realizado investigaciones sobre las en técnicas y metodologías para la enseñanza de la lengua ayuuk ; se comenzó la documentación y sistematización de conocimientos locales, así como el diseño de los programas de capacitación de líderes juveniles para el cuidado productivo y sustentable del suelo para la agricultura.

Este proyecto ha comenzado a beneficiar a estudiantes y profesores del ISIA, habitantes de la región, así como interesados en aprender más sobre esta cultura. “Una sociedad justa vive y se enriquece en la multiculturalidad. Impulsar el desarrollo de las personas a partir de su lengua y sus tradiciones nos permite soñar como comunidad en generar oportunidades para todos. Juntos trabajamos para impulsar colectivamente a los niños y jóvenes de la región Mixe para que preservando su cultura estén en aptitud de aproximarse a los conocimientos que fundamenten el desarrollo de todo su potencial. Vivir Unidos en Universidad Ayuuk es sin duda, un paso adelante hacia la equidad y el desarrollo incluyente”, comentó el Presidente de Fondo Unido México, Alfonso Villalva.

Los representantes estas instituciones resaltaron la importancia de crear programas educativos apropiados, teniendo en cuenta las particularidades culturales y lingüísticas, teniendo como prioridad impulsar el desarrollo de nuestras comunidades indígenas e impactar positivamente en el desarrollo de las próximas generaciones.

Informes:

Fondo Unido México
Río Panuco 15. Col. Cuauhtémoc
Del. Cuauhtémoc. C.P. 06500
México, D.F.
Tel:(52) (55) 5566 3997

Correo: fondounido@fondounido.org.mx
www.facebook.com/FondoUnidoMx
http://www.fondounido.org.mx/es

Se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2>

Anunciación.- Se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con eventos especiales en todo el mundo. El tema en este año se centró en la cuestión del acceso a los servicios de la salud, ya que mejorar la salud de los pueblos indígenas sigue siendo un reto fundamental.

El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General decidió que durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo se celebre cada año el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto. En esa fecha se conmemora el día en que el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías celebró su primera reunión en 1992.

La Asamblea General en su resolución A/RES/45/164 proclamó 1993 Año Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, y el primer Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, que comenzó el 10 de diciembre de 1994 fue proclamado por la Asamblea en su resolución A/RES/48/163, con miras a fortalecer la cooperación internacional para la solución de los problemas con que se enfrentan las comunidades indígenas en esferas tales como los derechos humanos, el medio ambiente, el desarrollo, la educación y la salud.

“En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, exhorto a la comunidad internacional a que vele por que no queden a la zaga. Para crear un futuro mejor y más equitativo, comprometámonos a esforzarnos más para mejorar la salud y el bienestar de los pueblos indígenas”, señaló Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas.

Niñas en situaciones difíciles, disfrutan de un día de diversión. 2>

Anunciación.- Las vacaciones de verano están casi por terminar, para muchos niños estuvieron llenos de diversión en compañía de su familia. Por desgracia no todos los niños tienen esa oportunidad.

Casa de la Esperanzaes un programa alterno de la Fundación “Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, I.A.P.” la cual es una institución de puertas abiertas, que brinda bienestar social, a niñas y adolescentes mediante un programa integral de atención y cuidados temporales, ya alguna de las niñas y adolescentes se encontraban en situación de calle, pobreza, violencia intrafamiliar, marginación, abandono, abuso o explotación laboral. A través de atención integral y apoyo psicológico y psiquiátrico, las niñas y adolescentes son preparadas para convertirse en personas independientes.

Para las niñas que habitan Casa de la Esperanza,  un día de diversión no es tan común, es por eso que una vivista a un parque de diversiones, es un gran suceso, sin embargo la visita no fue de a gratis ya que cada una de ellas tuvo que “pagar” por este beneficio, con sus tareas diarias exitosas, sus logros escolares y el cumplimento con sus terapias. Esta visita se hizo posible gracias a un grupo de voluntarios de Casa de la Esperanza, denominada Juntos por una Sonrisa.

Juntos por una Sonrisa está conformado por un grupo de amigos que  hacen voluntariado en la casa hogar y en otras instituciones.

En la visita al parque de diversiones las niñas fueron acompañadas por Anette Michel y Fran Meric, quienes son voluntarias de Casa de la Esperanza. Durante la visita tanto niñas como voluntarios se subieron a los juegos mecánicos, entre risas, lágrimas y grandes sorpresas. La visita incluyó el espectáculo de delfines, fotos con los personajes de las caricaturas que inspiran el parque y momentos llenos de alegría.

El objetivo principal de Casa de la Esperanza es proporcionar herramientas, no solo para satisfacer sus necesidades y ejercer sus derechos, sino para procurar su reintegración social y laboral. Se espera que el 80% de las jóvenes al llegar a la mayoría de edad tengan las herramientas necesarias para ser autosuficientes, así como una red de apoyo social y laboral sólida que les inserte positivamente a la sociedad.

Informes:

Fundación “Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, I.A.P.”

Correo: casadelaesperanza@ayuda.org.mx
Tel: 55174854
http://ayuda.org.mx/