All Posts By

Soporte

Rescatan a 54 niños jornaleros en Coahuila 2>

Anunciación.- Autoridades encabezadas por la Procuraduría de las Niñas, los Niños y la Familia la Secretaría del Trabajo y la Procuraduría General de Justicia del Estado, rescataron a un total de 54 menores de entre 8 y 17 años cuando eran explotados laboralmente en campos del estado de Coahuila, informó el Gobierno de esta entidad ubicada en el norte del país.

Las autoridades detectaron y aseguraron dos predios donde trabajaban alrededor de 200 menores, agregó un comunicado de prensa. Estos predios, denominados El Pedregal y Santa Cruz, están ubicados en el Ejido El Higo, municipio de Ramos Arizpe.

De ellos, 54 fueron trasladados a un albergue para recibir atención, por estos hechos, tres hombres fueron detenidos por la fiscalía local, que abrió una investigación para sancionar a los responsables.

De acuerdo a los testimonios de los niños, recibían una paga diaria de 100 pesos por una jornada de 8 de la mañana a 5 de la tarde que establecía solo dos comidas.

La semana laboral era de lunes a domingo, día en que solo trabajaban hasta las 12 del mediodía; dormían en el suelo, en colchonetas situadas en galerones aledaños a sus áreas de trabajo.

Para alrededor de 200 menores, la mayoría de sexo masculino, solo se contaba con dos baños, uno para mujeres y uno para hombres, y dos áreas de duchas sin agua caliente.

Los menores provienen de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí, en donde son reclutados a través de anuncios y trasladados en camiones hasta esta entidad.

La detección de los menores se logró como parte de los operativos permanentes de supervisión y vigilancia que llevan a cabo las autoridades, explica el comunicado.

La Delegación Benito Juárez realizará la Semana de la Salud Ósea 2>

Anunciación.- La Delegación Benito Juárez llevará a cabo la Semana de la Salud Ósea del 20 al 25 de agosto del 2015, teniendo como objetivo crear conciencia en la comunidad sobre la osteoporosis, enfermedad que puede impactar de forma negativa la vida de las persona que la padecen.

Esta iniciativa está impulsada por la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (AMMOM), quien se dedica a promover el cuidado de la salud ósea, para este evento se creó una alianza entre dicha asociación y la delegación Benito Juárez.

LaSemana de la Salud Ósea se realizará en tres sedes alternas: en la Universidad de la Tercera Edad, Campus Mixcoac y Cumbres; y en el Parque Arboledas (Calle: Pilares), en esta semana se darán cita especialistas y empresas innovadoras en el diagnóstico y tratamiento de la Osteoporosis, quienes ofrecerán una serie de conferencias y talleres para dar mayor información al público interesado.

Los horarios estarán de la siguiente manera:
· 20 y 21 de agosto, de 8:00 a 20:00 horas, Universidad de la Tercera Edad -plantel “Cumbres”, localizado en Eje Central Lázaro Cárdenas y Cumbres de Maltrata, colonia Niños Héroes, Distrito Federal.

· 23 de agosto, de 9:00 a 11:00 horas, en el Parque Las Arboledas, ubicado en la esquina que forman las calles de Pilares y Pestalozzi, colonia Del Valle, Distrito Federal.

· 24 y 25 de agosto, de 8:00 a 20:00 horas, en la Universidad de la Tercera Edad – plantel Mixcoac , ubicado en Benvenuto  Cellini y Revolución, colonia Mixcoac, Distrito Federal.

Durante este evento participarán algunos laboratorios farmacéuticos y de diagnóstico, que ofrecerán densitometrías óseas gratis; además de especialistas en nutrición y ejercicio.


Informes:

Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (AMMOM)
Durango 290 – 504, Col. Roma
C.P. 06700 México DF.
Tel: 55117260
http://ammom.mx/
www.facebook.com/ammom.osteoporosis

Se llevó a cabo un “Encuentro para pacientes con cáncer de mama” 2>

Anunciación.- La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, A.C., la Fundación Luis Pasteur, Salvati Fundación Alma, organizaron un encuentro para pacientes con cáncer de mama.

En este encuentro denominado #UndíaParaTi se dieron cita pacientes que acaban de ser diagnosticadas, pacientes que están pasando por el proceso de quimioterapias y pacientes sobrevivientes del cáncer de mama.

El encuentro comenzó con una cálida bienvenida por parte de las cuatro instituciones, haciendo sentir  las pacientes hermosas y apapachadas. La primera intervención estuvo a cargo de Maricarmen Gómez, quien se dedica a impartir cursos de autoimagen y autoestima. La plática comenzó con algunos consejos que deben de seguir las personas para llevar una vida feliz y positiva, la actitud es un factor muy importante cuando se tiene que enfrentar situaciones graves como lo es el cáncer.

Maricarmen Gómez, dio algunos consejos para mejorar la imagen de las pacientes con cáncer durante el periodo de quimioterapia o radioterapia, fomentando la creatividad y autoestima.

La segunda intervención estuvo a cargo de la Lic. Ana Laura Rodríguez, quien hablo de las reacciones que reportan tanto pacientes como cuidadores mientras se vive el proceso del cáncer y como sobrellevar esto cambios emocionales.

Para terminar las intervenciones la Dra. Karina Cabal, resolvió preguntas de los asistentes sobre los tratamientos, los cambios del cuerpo y dudas específicas que las pacientes tenían.

El evento concluyó con la presentación de dos imitadores de los artistas Emmanuel y Mijares.
Las asistentes al evento demostraron gran alegría al estar en un encuentro con personas que están viviendo procesos similares.

Informes:

Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, A. C.
Chilpancingo 114 oficina 102, Col. Roma Sur, Deleg. Cuauhtémoc,
C.P. 06760, Distrito Federal, México
Tel:01 (55) 55 74 03 93
http://www.amlcc.org/
https://www.facebook.com/CancerMexico

Fundación Luis Pasteur
Jaime Torres Bodet 187, Col. Santa María la Ribera,
C.P. 06400, Deleg. Cuauhtémoc. México DF.
Tel: 5547 8490 y  5541 1484
http://fundacionpasteur.org/
https://www.facebook.com/FundacionPasteur

Fundación Alma
www.facebook.com/almafundacioniap
http://alma.org.mx/

Salvati, A.C.
San Antonio 256 PB, Col. Ampliación Nápoles,
Del. Benito Juárez, CP 03849 México D.F. 
Tel: (55) 5516-2011 y (55) 5525-9644
http://salvati.org.mx/

Conmemoran el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2>

Anunciación.- Hoy se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, tiene por objetivo reconocer a quienes afrontan el peligro y la adversidad para ayudar a los otros. El Día fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas coincidiendo con el aniversario del ataque al cuartel general de la ONU en Bagdad en 2003.

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es también una oportunidad para celebrar el espíritu que inspira este trabajo en todo el mundo.

Este año, la ONU y sus socios invitan a unirse a cualquiera de las organizaciones humanitarias que hay en el mundo y se conviertan en mensajeros activos de la humanidad.

Esta invitación es para el 19 de agosto: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que es un homenaje a todos los trabajadores humanitarios. En un esfuerzo por generar un sentimiento mundial, la ONU pidió a sus Mensajeros de la Humanidad que realicen un acto social importante en este día y lo compartan en sus redes sociales para amplificar el mensaje.

“En honor de quienes murieron mientras ayudaban a otros, cada 19 de agosto celebramos el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Conmemoramos su sacrificio y reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo vital que a diario desarrollan en condiciones difíciles y peligrosas y en lugares donde otros no pueden o no quieren ir. Este año, la campaña del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria quiere que se responda una pregunta. ¿Qué es lo que más necesita el mundo?”, comentó Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas.

Suspenden en Cancún obras en malecón de Tajamar por afectar al medio ambiente 2>

Anunciación.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental AC (CEMDA), se congratuló por la acción de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de dictaminar la Suspensión Total Temporal de todas las actividades y obras de cambio de uso de suelo en 10 lotes del proyecto Malecón Cancún-Tajamar, por incumplir los términos y las condicionantes respectivas a las autorizaciones otorgadas al margen de la ley por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en los años 2005 y 2006.

Asimismo, el CEMDA hizo un llamado a esta dependencia, al igual que a las demás autoridades involucradas en este asunto, para que continúen investigando con todo rigor y profundidad las irregularidades presentadas durante el proceso de otorgamiento de la Autorización de Impacto Ambiental (AIA) y para que en su caso sancionen en consecuencia.

El CEMDA interpuso el pasado 31 de julio acción legal en contra de la Autorización de Impacto Ambiental condicionada que la Semarnat otorgó en favor del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), pidiendo que ésta fuera invalidada toda vez que para obtenerla se presentó información falsa, pues -entre otras cosas- se omitió señalar la existencia de manglar en la zona.

De igual forma, diversas organizaciones de la sociedad civil presentaron otras denuncias solicitando la intervención de la Profepa y de otras autoridades para que las obras se detuvieran dado que se estaba llevando a cabo desmonte de vegetación de manglar y ocasionando un daño ambiental irreparable en la zona.

En un comunicado de la Profepa, fechado el 12 de agosto, se ratificó por parte de esta dependencia que lo que había denunciado CEMDA en el sentido de que la empresa responsable del proyecto “inició remoción de vegetación sin contar con la validación de Semarnat, además de que causó afectación en especies silvestres animales y forestales catalogadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010”. La Profepa “constató el daño causado en diversas variedades de selva baja, mangle y tular así como especies animales”.

Asimismo, dicha dependencia está confirmando que la empresa no cumplió con una serie de condicionantes que le habían sido impuestas por la Semarnat a la Autorización de Impacto Ambiental y, a pesar de ello, llevó a cabo obras indebidas en el predio en cuestión. En base a lo anterior, Fonatur ha interpuesto ya las acciones legales conducentes en contra de la empresa, deslindándose en el caso que nos ocupa de cualquier responsabilidad.

Informes
Centro Mexicano de Derecho Ambiental
0155 5286-3323