All Posts By

Soporte

Comenzó el seminario “Un siglo de constitucionalismo en América Latina, 1917-2017” 2>

Anunciación.- La  Secretaria de Gobernación (SEGOB), Secretaria de Relaciones Exteriores, el Archivo General de la Nación y el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE)inauguraron el  Seminario Un siglo de constitucionalismo en América Latina, 1917-2017, dicha inauguración está dentro del marco de la conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano; el seminario se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto.

En la inauguración asistieron personas de las dependencias involucradas, como Emilio Suárez Licona, Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Faride Rodríguez Velasco, Titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la Secretaría de Gobernación; Mercedes de Vega, Directora General del Archivo General de la Nación; yLuis F. Barrón Córdova, Director de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, el Archivo General de la Nación y el Centro de Investigación y Docencia Económicas coordinan de manera conjunta, una investigación colectiva y comparada de la historia del constitucionalismo en América Latina, durante el último siglo.

Dicha investigación diversos académicos expertos, afiliados a universidades y centros de investigación de América Latina, Europa y Estados Unidos, analizarán las líneas temáticas en las que centrarán sus trabajos de investigación, y cuyos resultados serán publicados en una obra conmemorativa.

El proyecto concluirá en el 2017 con la organización de un coloquio internacional, para la  divulgación de los trabajos y la presentación de la obra editorial.

Informes:

Secretaria de Gobernación (SEGOB)
Abraham González No.48, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc
C. P. 06600, México, D. F.
Tel. (55) 5728-7400 ó 7300
http://www.segob.gob.mx/
https://www.facebook.com/SecretariadeGobernacion

Secretaria de Relaciones Exteriores

Plaza Juárez #20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc.
Distrito Federal CP. 06010
Tel: (55) 3686 – 5100
http://sre.gob.mx/
www.facebook.com/SREMX

Archivo General de la Nación
Eduardo Molina 113 (entrada por Héroe de Nacozari)
Col. Penitenciaría Ampliación, Deleg. Venustiano Carranza
C. P. 15350, México, D. F.
Tel 5133 9900
http://www.agn.gob.mx/
Facebook: Archivo General de la Nación (AGN)

Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE)
Carretera México- Toluca 3655
Col. Lomas de Santa Fe 01210 México, D.F.
Conmutador: 5727-98-00
Lada sin costo: 01 800 0212433
http://www.cide.edu.mx/

Scouts de México celebró 89 años construyendo un mejor país 2>

Anunciación.- La Asociación de Scouts de México AC (ASMAC), llevó a cabo un brindis para conmemorar el 89º aniversario de la organización con presencia en México. A la reunión asistieron agremiados y autoridades scouts de todo el país, así como representantes de distintas dependencias: Secretaría de Gobernación, Comisión Nacional de Seguridad, Instituto Mexicano de la Juventud y Guías de México AC.

Desde los orígenes del movimiento Scout en Inglaterra, su fundador Baden Powell legó una nueva esperanza para el futuro, que invita a la organización a seguir trabajando como lo marca la Misión del Movimiento Scout “educar a los jóvenes para que jueguen un papel constructivo en la sociedad”.

Al respecto la ASMAC, ha seguido vigente gracias a que año con año forma a hombres y mujeres libres, honestos, responsables, solidarios y leales, que saben trabajar en equipo y que lo hacen con empeño y dedicación, construyendo una mejor nación.

El Movimiento Scout en México ha sido parte importante de la vida cotidiana del país, colaborando de igual manera en desastres naturales y siniestros, asimismo organiza actividades deportivas, cívicas, educativas y ecológicas, teniendo siempre en claro el objetivo de esta asociación, que es el de formar buenos ciudadanos.

Al respecto, Francisco Macías Valadez, quien ha sido Scout por 59 años en su vida dijo que “la organización mundial del Movimiento Scout es una de las organizaciones juveniles más grandes del mundo con más de 31 millones de miembros activos en más de 161 países trabajando activamente en el alcance de su visión”.

“La ASMAC cuenta con 42 mil niños, niñas, jóvenes y adultos miembros activos en los 31 estados y el Distrito Federal. La misión del movimiento Scout es educar a los jóvenes para que desempeñen un papel activo en la sociedad. Los y las Scouts en México, como sus pares alrededor del mundo, son una fuerza social, una cultura de paz y contribución constructiva a la sociedad”, finalizó.

Informes
Asociación de Scouts de México
0155 5208-7122

COPARMEX Metropolitano del Edo. De México celebró su encuentro mensual 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la reunión mensual de los miembros de COPARMEX Metropolitano Estado de México. En esta ocasión Arturo Beteta del Río, presidente de la organización, comentó que empresas más fuertes y ágiles permitirán dinamizar la economía interna, producir más en México, crear más empleo, y así afrontar de mejor manera el escenario internacional con dificultades que hoy en día tenemos.

 

Beteta del Río, enfatizó que “en COPARMEX haremos nuestra parte, reiteramos nuestro compromiso para seguir generando empleos y cumplir la función social más importante que cumple la empresa, generar y distribuir riqueza. México necesita acuerdos en estos momentos, algunos asuntos requieren de resolución urgente, a fin de evitar riesgos en el corto y mediano plazo”.

 

COPARMEX contribuye a la formación integral de los empresarios, sobre la base de sus deberes y derechos empresariales y de su doctrina social. Desarrolla el profesionalismo de la dirección de empresas en todas sus áreas y apoya a la formación integral y capacitación de los trabajadores de la empresa. Asimismo busca enaltecer y dignificar el concepto, razón de ser y necesidad de la libre empresa, y el papel de ésta en el desarrollo económico y social del país, utilizando para ello todos los medios de comunicación necesarios.

“Se requiere un verdadero compromiso para realizar una profunda reingeniería de los programas presupuestales, eliminar duplicidades y asegurar mayor eficiencia en el uso de los Recursos, para profundizar en la aplicación de los mismos. Esta ha sido una de las propuestas históricas de la COPARMEX”, añadió.

Arturo Beteta del Río, precisó “como siempre les recuerdo que del trabajo de todos ustedes, de sus acciones diarias, depende el futuro de México”, concluyó

Informes
COPARMEX Metropolitano del Estado de México
0155 5393-0005 

Organizaciones exigen libertad de líder yaqui 2>

Anunciación.- Mediante un comunicado de prensa firmado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)SERAPAZ,Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos FUNDAR, señalaron que se dio a conocer una resolución más, favorable para el caso de la Tribu Yaqui y su lucha por la defensa del agua, en contra de la construcción y operación del Acueducto Independencia en Sonora”.

El comunicado señala que “el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa del Estado de Sonora rechazó el recurso de revisión interpuesto por el Ministerio Publico del Estado de Sonora en contra del amparo indirecto ganado por el vocero de la Tribu Yaqui, Fernando Jiménez Gutiérrez, donde el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Sonora, ordenaba al Juez de la libertad de Fernando Jiménez”.

Las organizaciones dijeron que “Fernando Jiménez, defensor de derechos humanos y autoridad espiritual de la Tribu Yaqui y Mario Luna, en aquel entonces vocero y autoridad tradicional del Pueblo de Vicam, se encuentran actualmente en prisión, después de haber sido detenidos el 23 y el 11 de septiembre de 2014, respectivamente, por el gobierno del estado de Sonora, acusados de privación ilegal de la libertad y robo; delitos que no cometieron”.

Tras el anuncio “las organizaciones firmantes exigieron al Estado mexicano se abstenga de realizar otras acciones dilatorias y otorgue el auto de libertad a Fernando Jiménez Gutiérrez de manera inmediata”.

Asimismo las organizaciones, dijeron “hacemos un llamado al Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa del Estado de Sonora, al Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Sonora, Juez Décimo en Materia Penal que notifiquen y ejecuten con celeridad las resoluciones que otorgan libertad a Fernando Jiménez Gutiérrez y que el Estado mexicano evite cualquier criminalización en contra de Fernando y de cualquier persona o autoridad tradicional que defiendan los derechos humanos de la Tribu Yaqui”.

Las organizaciones firmantes son:
Servicios y Asesoría para la Paz, SERAPAZ
Centro Mexicano de Derecho Ambiental, CEMDA
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
Fundar Centro de Análisis e Investigación, FUNDAR

Informes
Centro Mexicano de Derecho Ambiental
0155 5286-3323

El tema de pobreza debe de estar libre de tintes políticos – Rosario Robles Berlanga 2>

Anunciación.-Rosario Robles Berlanga, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)afirmó que discutir sobre el combate de la pobreza, debe de ser una discusión libre de intereses políticos y de partidos políticos.

Rosario Robles Berlanga compareció ante diputados y senadores integrantes de la Segunda Comisión de la Comisión Permanente de Relaciones ExterioresDefensa Nacional yEducación Pública, donde comentó que al hablar de pobreza se habla de mexicanos que viven en extrema pobreza, quienes merecen ejercer sus derechos económicos y sociales, como establece la constitución.

Para poder trabajar sobre el tema de pobreza, de acuerdo con la titular de SEDESOL, se requiere la suma de esfuerzos, ya que de esta unión depende que se pueda encarar el desafío para acabar con la pobreza extrema.

Mencionó que frente a los resultados de la evaluación Coneval, la Secretaría de Hacienda  y Sedesol, dieron un punto de vista  conjunto, poder combatir la pobreza en México. Corresponde a muchas dependencias federales y gobiernos estatales, avanzar hacia resultados importantes. La política social del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto va de la mano de la política económica y  es por eso que se le apuesta a las reformas estructurales.

El siguiente punto que trató la secretaria Rosario Robles Berlanga, fue el problema de la pobreza en las zonas urbanas, la cual en muchas ocasiones permanece invisible y fractura el tejido social, ya que genera situaciones de polarización en la población.

De acuerdo a las cifras que mencionó la secretaria, el 61% de la población pobre  vive en las ciudades. A esta problemática SEDESOL ha implementado programas como Prospera Programa de Inclusión Social, el cual se destina a las ciudades para mejorar el ingreso de las familias mexicanas. En la Cruzada Nacional Contra el Hambre la carencia alimentaria de las familias mexicanas, bajó a 42.5% y las carencias disminuyeron en  todos los indicadores.

Gracias al trabajo titánico de recorrer 14 millones de hogares, se tiene focalizado y detectado a millones de mexicanos con nombre, apellido y carencia, lo que permite tener un informe actualizado y preciso del trabajo del gobierno federal. Además exhortó a que se generen las condiciones para que las personas en extrema pobreza puedan salir adelante con dignidad.

A pesar de todos estos avances y buenos resultados, faltan aún muchos más por resolver.  “Estamos hablando todavía de muchos años que quedan por tratar de aminorar de manera sensible esta pobreza y disminuir significativamente la pobreza extrema en nuestro país”.

Informes:

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
Av. Paseo de la Reforma 116, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc
C.P. 06600, México, D.F.
Tel 01 800 007 3705
http://www.sedesol.gob.mx/
https://www.facebook.com/SEDESOL.mx