All Posts By

Soporte

SEGOB y UNICEF firman convenio de colaboración en México. 2>

Foto: UnicefAnunciación.- La Secretaria de Gobernación (SEGOB) y El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF),firmaron dos convenios de colaboración en beneficio de la protección integral de los niñas y niñas mexicanas.

El primer convenio  se enfoca en la protección de los derechos humanos específicamente para niñas, niños y adolescentes, el cual se debe de integrar a las leyes mexicanas. El segundo convenio aborda el tema de la protección civil, lo que implica establecer bases para la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia en México; así mismo se llevarán acciones conjunta en materia de gestión integral de riesgos ante alguna emergencia que requiera la atención a sus derechos.

El titular de la SEGOB Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que con la firma de estos convenios, México da un paso más para proteger a niñas, niños y adolescentes, ya que la niñez mexicana es una prioridad y se debe de trabajar para su protección integral.  Además recordó que las acciones que impulsa el gobierno de la república, en materia educativa van encaminadas a que los niños, niñas y adolescentes tengan una educación de calidad.

En cuanto a la firma de los convenios con UNICEF, Osorio Chong mencionó que en enfoque en derechos humanos será incorporado en la normatividad mexicana. “México avanza en el tema de los derechos humanos, pero pone especial interés al relacionado con la niñez.”

En cuestiones de protección civil, dicho convenio tiene como objetivo establecer las bases para la colaboración en la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia en México y en la ejecución de acciones conjuntas en materia de gestión integral de riesgos para la atención de los derechos de niños, niñas y adolescentes, antes, durante y después de una emergencia.

La Directora Ejecutiva Adjunta, Geeta Rao Gupta, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) destacó el trabajo que México lleva a cabo en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, en la implementación de  reformas estructurales que se han implementado en México en beneficio de ese sector de la población. “Me sentí realmente muy animada de escuchar sobre las reformas estructurales que se han hecho en relación con los derechos de niños”.

Informes:

Secretaría de Gobernación (SEGOB)
Abraham González No.48, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc
C. P. 06600, México, D. F.
Tel. (55) 5728-7400 ó 7300
http://www.segob.gob.mx/

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
http://www.unicef.org/spanish/
Facebook: https://www.facebook.com/unicefenespanol

Becas del 100% para asistir a la “IV Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para OSC” 2>

Anunciación.– Por primera vez la IV Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para OSC (CIDI) y el Congreso Hemisférico de Procuración de Fondos se unen en un mismo lugar y por una misma causa.

La Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para OSC (CIDI) fue creada en 2012, como foro para la capacitación para las organizaciones de la sociedad civil, ofreciendo talleres, conferencias y paneles de discusión donde los asistentes adquieren conocimientos teórico-prácticos sobre temas relativos al desarrollo y fortalecimiento institucional.

La cumbre tiene como objetivo brindar a las organizaciones de la sociedad civil, nuevos esquemas y perspectivas sobre su papel e impacto en la sociedad y poder optimizar su interacción con empresas, gobierno, rubro académico y sociedad. Combinando los conocimientos teórico-prácticos adquiridos, sobre desarrollo institucional, provenientes de expertos de  diferentes países, sectores y ámbitos para su profesionalización y empoderamiento.

El Congreso Hemisférico de Procuración de Fondoscomenzó en 2005 con el objetivo claro de ser uno de los foros más importantes para los procuradores de fondos en Latinoamérica. Generando un espacio de aprendizaje, establecimiento de redes y conexiones, para compartir el conocimiento de los expertos en el área, con invitados de diferentes partes de Estados Unidos y América Latina.

Durante las siete ediciones del Congreso se han abordado temas, para contribuir con la constante profesionalización de los procuradores y las organizaciones para las que trabajan:

  • Cómo desarrollar Consejos o Patronatos.
  • Cómo hacer fundraising en línea
  • Cómo preparar el Caso Institucional
  • Programas de Donativos Mayores
  • La ética y la procuración de fondos

A partir del 2010 se hace un convenio con el  Tecnológico de Monterrey y se  comienza a ofrecer el acceso a todas las actividades plenarias por medio de señal satelital (en las salas de los diferentes campus del Tecnológico de Monterrey en México) y por internet, a todo el mundo, logrando llegar a más personas en México y a otros países.

La  IV Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para OSC y el 8to Congreso Hemisférico de Fundraising Latinoamérica, se llevarán a cabo los días 28 y 29 de Septiembre de 2015. En el Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, ubicado en Av. Carlos Lazo Núm. 100, Álvaro Obregón, Santa Fe, 01389. Ciudad de México, DF.

Por medio de la página de internet del evento www.juntosporprimeravez.org.mx o en los teléfonos: (55) 5545 9980 y (55) 2223 1125, en un horario de atención de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 5:00 p.m. se estarán otorgando informes y becas del 100% para las organizaciones interesadas.

Informes:

IV Cumbre Iberoamericana de Desarrollo Institucional para OSC
Tel: (55) 5545 9980 y (55) 2223 1125,
Correo: info@juntosporprimeravez.org.mx
www.juntosporprimeravez.org.mx

Cruz Roja Mexicana reconoció a socorristas del sismo de 1985 2>

Anunciación.- Con motivo de los 30 años del sismo de 1985, Cruz Roja Mexicana entregó reconocimientos a 116 socorristas que trabajaron en las labores de búsqueda y rescate de sobrevivientes en los diferentes edificios que se colapsaron en diversos puntos de la Ciudad de México.

En instalaciones de la Sede Nacional de la Benemérita Institución, el presidente nacional Fernando Suinaga Cárdenas, dijo “Cruz Roja Mexicana rinde homenaje al voluntariado que arriesgo su vida para salvar la de otros y por el apoyo brindado a las víctimas de aquel suceso con atención pre hospitalaria, alimentos, medicinas y apoyo médico”.

Destacó el trabajo en conjunto que realizaron las voluntarias y los voluntarios, la sociedad civil, los bomberos y las fuerzas armadas en apoyo a nuestros hermanos que se encontraban en medio de la tragedia.

Fernando Suinaga, mostró una ambulancia de Cruz Roja Mexicana rotulada con una imagen en la que se aprecia a la sociedad civil y al personal de la institución desempeñando labores humanitarias tras el sismo de 1985.

“Esta ambulancia es un merecido homenaje al valor y solidaridad de los mexicanos en una tragedia que nos marcó y que nunca olvidaremos”, dijo el titular de Cruz Roja Mexicana.

Comentó que a 30 años del sismo, Cruz Roja Mexicana se ha transformado y está preparada para coadyuvar con los gobiernos federal y estatal para apoyar en la atención a desastres naturales y aquellos provocados por el hombre.

“La sociedad civil está más preparada para enfrentar desastres naturales, hay más conciencia entre las personas para saber cómo actuar en emergencia, el gobierno federal trabaja para fomentar una cultura de la prevención, lo que es un gran acierto de nuestras autoridades.”, señaló Suinaga Cárdenas.

Esta benemérita institución cuenta con 32 escuelas de capacitación en todo el país donde se forman futuros paramédicos para apoyar los trabajos prehospitalarios, más de 2 mil 400 ambulancias y más de 43 mil voluntarios a nivel nacional para apoyar de manera inmediata.

Por último, el Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana hixo un llamado a la sociedad a informarse, a participar en los simulacros y a capacitarse en Primeros Auxilios para conocer más sobre cómo proteger su vida y la de sus seres queridos. Esto ayudará a disminuir riesgos.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000

Aplaude CEMDA negativa al proyecto turístico que amenazaba nuevamente a Cabo Pulmo 2>

Anunciación.- Mediante un comunicado de prensa el Centro Mexicano de Derecho Ambiental AC (CEMDA), se congratuló por la decisión de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de negar por segunda ocasión la solicitud de Autorización de Impacto Ambiental ahora a la empresa denominada La Rivera Desarrollos BCS, S. de R.L de C.V, para desarrollar un proyecto turístico aledaño al Parque Nacional de Cabo Pulmo, en Baja California Sur, una de las reservas marinas más importantes del mundo.

Asimismo, a fin de elevar el grado de protección para esta zona de altísimo valor ambiental, CEMDA solicitó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), retomar el proyecto de ampliar el Área Marina protegida a la parte terrestre colindante al actual Parque, lo cual permitiría, además, mejorar las condiciones de los pescadores que se dedican a la pesca ribereña en dicha región.

Agustín Bravo Gaxiola, director de la oficina Noroeste del CEMDA, señaló que “es igualmente importante y urgente que la Semarnat se vincule con el municipio de Los Cabos para concluir la actualización del programa de ordenamiento ecológico local y fortalecer la protección a Cabo Pulmo”.

Cabe recordar que ésta es la segunda vez que se niega la autorización al proyecto, después de que en junio del 2012 el presidente en turno anunciara públicamente la cancelación de éste al no poder demostrar su sustentabilidad ambiental.

Tras la decisión presidencial, la empresa apeló la decisión ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa obteniendo una resolución favorable en septiembre del 2014 que le permitía presentar una nueva Manifestación de Impacto Ambiental para buscar la autorización del proyecto.

CEMDAreconoció la congruencia de la Semarnat al emitir este resolutivo en sentido negativo para que se siga protegiendo la Reserva Marina de Cabo Pulmo, patrimonio mundial de la humanidad y uno de los mejores ejemplos de conservación marina que tenemos en México.

Informes
Centro Mexicano de Derecho Ambiental
0155 5286-3323

Las OSC no solo ayudan; también denuncian e inciden en las políticas públicas de México 2>

Anunciación.- Prioridad para San Luis Potosí la atención a niños con cáncer y VIH, denuncia Manos Vida y Amor AC que son escasos los donativos para estas causas.

Aseguran en el Estado de México que el cáncer de próstata ocupa  con mayor índice de mortalidad que el cáncer de mama, ayudan a los hombres a travpes de Fundación Visión con Amor IAP

Denuncia Biofutura AC organización de Hidalgo que en México siente de cada 10 perros viven en total abandono

En Jalisco humanizan a la población y al mundo a través de programas de salud para sanar el alma a través del Centro San Camilo AC