All Posts By

Soporte

El Instituto Weizmann de Ciencias ofrece becas a estudiantes mexicanos. 2>

Anunciación.- Como cada año, la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias AC abrió la convocatoria para participar en el concurso de selección de los cuatro candidatos mexicanos que asistirán al 48° Campamento Internacional de Ciencias “Dr. Bessie F. Lawrence”, del Instituto Weizmann de Ciencias de Rehovot, Israel, que se llevará a cabo del 5 al 28 de julio del 2016.

Los requisitos para participar en el concurso son los siguientes:

1. Cursar el último año de Preparatoria.
2. Contar con un promedio mínimo de 90 y presentar constancia de calificaciones.
3. Demostrar especial interés en Física, Matemáticas, Ciencias Biológicas, Química o en Ciencias de la Computación.
4. Presentar una carta de recomendación personal del director del plantel y de dos maestros, que fundamenten la candidatura del solicitante, así como historial académico.
5. Acompañar la documentación con una fotografía tamaño credencial.
6. Describir en una cuartilla las motivaciones para participar en el Campamento Científico de Verano y sus inclinaciones por la ciencia.
7. Dominar el idioma inglés.
8. Posibilidad de asistir a una entrevista en la ciudad de México.
9. Enviar la documentación a: Av. de las Fuentes 35-206, Col. Tecamachalco, Estado de México, C.P 53950, por correo certificado con acuse de recibo, o entregarla personalmente en las oficinas, indicando claramente su dirección y teléfono, fax y correo electrónico.

La fecha límite para la recepción de documentos es el 11 de marzo del 2016.

Informes
institutoweizmann@prodigy.net.mx 
institutoweizmann@institutoweizmann.com.mx
www.tribuna.org.mx

El Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Bosque de Chapultepec son agregados a la lista de “World Monuments Watch 2016” 2>

Anunciación.- El Fideicomiso Probosque de Chapultec, realizó la nominación del Bosque para ser integrado a la lista de World Monuments Watch 2016,  con el objetivo de promover la conservación del “pulmón verde” de la Ciudad de México, siendo un espacio único, con un valor y riqueza ambiental. Esta inclusión ayudará a  la preservación del bosque “más antiguo de América Latina”.

Por otro lado el nombramiento del Antiguo Colegio de San Idelfonso, dirigido por el Mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso conformado por la Universidad Nacional Autónoma de México; el Colegio Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno de la Ciudad de México, es una oportunidad única para emprender una gran campaña que apoye la captación de recursos económicos, que serán empleados para mejorar los servicios culturales que el museo ofrece, teniendo la oportunidad de poder contar con instalaciones de talla internacional y así poder recibir exposiciones provenientes de todo el mundo.

El reconocimiento de estos monumentos a nivel mundial ayuda a incentivar a los gobiernos y comunidades locales a asumir un papel activo en l protección de íconos culturales y ayudar en la búsqueda de fondos necesarios para su conservación y rehabilitación.

Tanto el Fideicomiso Probosque Chapultepec como el Mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso, se sienten complacidos de que estos dos lugares estén incluidos en la lista, lo que significa que ambos espacios sean tomados en cuenta en la agenda nacional.
Lilia Haua, directora del Fideicomiso Probosque Chapultepec, mencionó en su discurso que “pretendemos que junto con el World Monuments Fund,  través de la lita 2006 World Monuments Watch, encontremos ese apoyo internacional que hemos buscado para continuar los trabajos de rehabilitación del Plan Maestro de la Segunda Sección del Bosque, en conjunto con el Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec y las autoridades del Gobierno del Distrito Federal”

En resumen, se espera que con este nombramiento se pueda recibir inversiones nacionales e internacionales para continuar con los proyectos que se tiene para ambos lugares, para su conservación y rehabilitación.

Informes:

Antiguo Colegio de San Ildefonso
Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México
06020 México, D.F.
Tel. (+52-55) 5702 2991 
Correo: servicios@sanildefonso.org.mx
http://www.sanildefonso.org.mx/

Fideicomiso Probosque Chapultepec
Av. Reforma s/n Jardín Botánico, Bosque de Chapultepec 1a seccion.
Col. San Miguel Chapultepec
Tel: 55 52 81 53 82
Horario: 9:00 a 18:00 hrs.
Correo: afragoso@probosquechapultepec.org
http://www.chapultepec.org.mx/

Violencia contra la mujer debe ser erradicada: CNDH 2>

Anunciación.- El Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, señaló que toda violencia es condenable, pero la que se ejerce contra la mujer debe ser erradicada en definitiva, consideró que se trata de una forma “grave” de discriminación, basada en el género e implica la violación de múltiples derechos humanos.

Al participar en la ceremonia inaugural del Seminario Internacional “Los Derechos Humanos: de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible“, y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, González Pérez aseguró que este tipo de agresión se configura como una clara manifestación de desigualdad, que traspasa las fronteras, afectando a las mujeres de todo el mundo.

“En este nuevo milenio no podemos entender el desarrollo sostenible ni la democracia en nuestro mundo, sin la plena participación de las mujeres. Por ello, la erradicación de nuestra violencia y el respeto irrestricto a sus derechos humanos constituyen una agenda global y un desafío para cada país”.

Ante un auditorio de más de 300 especialistas de organizaciones de la sociedad civil, servidores públicos, académicos y alumnos universitarios, el Ombudsman nacional encabezó este encuentro organizado por la CNDH para realizar un balance del desarrollo y la protección de los derechos humanos, a partir del grado de cumplimiento de esos objetivos y los retos que aún enfrenta México.

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) refrendó que este Organismo Nacional y el país entero están comprometidos con esta causa de las mujeres. Destacó que la CNDH mantiene una trascendente agenda institucional de atención a los derechos humanos en un marco internacional, para enfrentar el reto “ambicioso pero realizable” de cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Informes
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
0155 5681-8125

Armando Manzanero ofrecerá concierto en beneficio de FUCAM 2>

Anunciación.- El Maestro Armando Manzanero, prestigiado compositor de innumerables temas como: Somos novios, Contigo aprendí, Nada personal, entre otros, ofrecerá un concierto el próximo 2 de diciembre a las 20:30 en el Centro Cultural Roberto Cantoral a beneficio de la Fundación del Cáncer de Mama (FUCAM).

Los fondos recaudados de esta gala inolvidable, llena romanticismo y bohemia, serán destinados en su totalidad al Banco de Prótesis de FUCAM, para continuar apoyando a las pacientes de la institución a las que se les haya realizado la cirugía de mastectomía.

FUCAM es una asociación civil que tiene como misión fomentar la educación sobre detección oportuna del cáncer de mama, en especial en los grupos socio-económicos más desprotegidos y marginados de México, así como procurar diagnóstico, tratamiento especializado, seguimiento e investigación del cáncer de mama.

Es la primera institución sin fines de lucro establecida en el país y en América Latina con servicios, equipo y personal de alta especialidad, orientada íntegramente a la atención de padecimientos malignos de la mama. Se ofrecen servicios de consultas médicas, mastografía, ultrasonido mamario, densitometría, papanicolau, cirugía, quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia, psicología oncológica, y cirugía reconstructiva de mama. En la actualidad en promedio se dan 100 consultas médicas diarias, se realizan 70 mastografías al día, así como 75 ultrasonidos mamarios y por semana 40 cirugías.

Informes
Fundación del Cáncer de Mama (FUCAM)
0155 5678-0600

Las OSC fortalecen la democracia de los países Latinoamericanos: Indesol 2>

Anunciación.- La titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)María Angélica Luna Parra, indicó durante su intervención en la teleconferencia “La relación sociedad y gobierno en América Latina” que el papel de México y el mundo  en la construcción colectiva del espacio público, ha avanzado hacia lo que hoy se llama gobernabilidad democrática, que se sustenta en la participación ciudadana como  un elemento clave de fortalecimiento hacia oportunidades de interacción en la vida política, civil y comunitaria de los países.

Estas nuevas formas de acción de fomento representan un tercio de la legislación contemporánea que la sociedad civil organizada pone en la agenda pública en temas como el medio ambiente, derechos humanos, transparencia, atención y prevención de la violencia, inclusión de las personas con discapacidad, discriminación, inclusión indígena, asimismo, dijo, la sociedad civil ha llevado a la creación de instituciones, una renovación de la estructura de la administración pública, y en la transformación en el congreso, en donde ya hay diversas comisiones legislativas que atienden estos temas, mencionó Luna  Parra.

La Ley Federal de Fomento, de donde se desprende el Registro y se platean los requisitos para acceder a las convocatorias del Programa de Coinversión Social (PCS), es un órgano normativo que permite la transparencia y vinculación, ya que posibilita un diálogo permanente entre gobierno y sociedad, para enriquecer con iniciativas la toma de decisiones importantes para el desarrollo nacional, expuso.

A través de enlace a diversos países latinoamericanos para compartir e intercambiar puntos de vista sobre el trabajo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), los representantes de Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Uruguay, consideraron que han realizado diversos instrumentos para mejorar las condiciones de un sistema democrático en principios socioeconómicos, la centralización del estado, así como, aspectos para mejorar la participación ciudadana dentro del sistema desarrollo, con la finalidad de fortalecer la incidencia de la población.

Así mismo, expertos y especialistas de cada región que participaron vía skype, concluyeron que se debe proteger el ejercicio y conocimiento de los derechos, el estado tiene que establecer su rol y garantizar que existan espacios de consenso, ya que las organizaciones no lucrativas, tienen que seguir especializándose, crear alianzas y reconocer que puede trabajar con el gobierno, como experiencia de compartir y coadyuvar en un diálogo, para una innovación ciudadana y de corresponsabilidad.

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)
0155 554-0390