All Posts By

Soporte

Concierto organizado por voluntarios de Grupo Altía IAP a beneficio de su Institución. 2>

Anunciación.- Grupo Altía IAP es una institución de asistencia privada dedicada a  despertar  la conciencia de los mexicanos a través del servicio a los demás.

En esta línea, los voluntarios de Grupo Altía IAP organizan un concierto a beneficio de la institución.

El concierto estará a cargo de Alfonso Vilallonga, un músico y cantautor barcelonés, que se presentara con el guitarrista Pau Figueres, interpretando en español inglés y francés, temas de sus más recientes producciones, sin dejar de lado sus habituales monólogos surrealista e interacción con el público.

Vilallonga ha sido galardonado con el “Encore Award” de Boston, así como los premios Goya y Gaudi por la banda sonora del largometraje “Blanca nieves”.

Este evento se llevará a cabo el día 23 de enero de 2016 a las 20:00 hrs en el Foro Shakespeare ubicado en la calle Zamora 7, Cuauhtémoc, Condesa, en la Ciudad de México. El dinero recaudado será utilizado en las actividades de Grupo Altía IAP, para que pueda continuar con su importante labor.

La venta de boletos al teléfono 51 30 56 70 ext. 602 o al correo martha.illescas@ganon.mx

Informes:

Grupo Altía IAP
Francisco I. Madero 102 A Col. San Miguel Iztacalco
CP. 08650 Distrito Federal, México.
Tel: 56330800
servicio@grupoaltiaiap.org

La “Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible” entre en vigor y será alterada a las necesidades de México. 2>

Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Anunciación.- El primer día del 2016 entró en vigor la “Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual fue aprobada en septiembre de 2015 por 193 Estados miembros de la ONU, en la que se proponen 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los objetivos para estos 15 años son:

1.    Fin de la pobreza
2.    Hambre cero
3.    Salud y Bienestar
4.    Educación de Calidad
5.    Igualdad de Genero
6.    Agua limpia y saneamiento
7.    Energía asequible y no contaminante
8.    Trabajo decente y crecimiento económico
9.    Industria, innovación e infraestructura
10.  Reducción de las desigualdades
11.  Ciudades y comunidades sostenibles
12.  Producción y consumo responsable
13.  Acción por el clima
14.  Vida submarina
15.  Vida de ecosistemas terrestres
16.  Paz, justicia e instituciones sólidas
17.  Alianzas para lograr objetivos.

En México, los ODS serán alineados a las necesidades de las más de 500 empresas que integran el Pacto Mundial México.

El coordinador de Pacto Mundial México, Marco Pérez mencionó que “A través de la Red Local ofrecemos a las empresas que formen parte de Pacto Mundial, la red corporativa más grande de sostenibilidad del planeta, y colaboren con  gobiernos y sociedad para adoptar los ODS y cumplir con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”.  

Se pretende que México organicé sus actividades como red de aprendizaje para que todos sus talleres, cursos en línea, foros y encuentros sean encaminados a los ODS; principalmente a aquellos que en el “Encuentro Anual” se identificaron como prioritarios: educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, paz, justicia e instituciones sólidas.

La ONU organizará periodos de evaluación para cada país, además que cada país debe generar un sistema de evaluación en qe que se incluya a la sociedad civil, las empresas y los representantes de varios grupis de interess. A nivel rfegional, se intentará  que los países compartan experiencias y trataran asuntos comunes. A nivel global en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN), la ONU hará un balance a nivel mundial, identificándolas deficiencias y cuestiones emergentes y recomendando medidas correctivas.

Las empresas que deseen integrarse a la Red Local,  deberán dirigir una carta a la ONU, en la que se comprometan a cumplir con 10principios de Pacto Mundial a beneficio del medio ambiente, derechos humanos, estándares laborales y anticorrupción, además de fomentar un desarrollo sostenible, ya que cada año se debe de presentar un reporte en el que exponen de forma pública los avances obtenidos en materia de sostenibilidad

Pacto Mundial México realizará foros de dialogo divididos por sectores sobre ODS prioritarios para México, de esta manera se generarán diagnósticos, se podrán compartir prácticas y desarrollar un plan de acción en conjunta para poder lograr cumplir las metas de la “Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”

Informes:
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
http://www.un.org/es/index.html

La generosidad conócela a través de las organizaciones altruistas de México 2>

Anunciación.- Disminuyen casos de VIH en Michoacán, aseguran en Convihve AC

Querétaro requiere mayor presupuesto en educación, apoyan con becas para estudiantes de todos niveles; Apoyo Tu Sueño IAP

Yucatán sexto lugar nacional en embarazos de adolescentes; Asociación Vida y Familia de Yucatán IAP una opción.

Jalisco comprometido con empleos, educación de calidad para personas con discapacidad, aseguran en el Centro Psicoeducativo Freire AC

OCDE exhorta a combatir el sobrepeso y la obesidad 2>

Anunciación.- El informe “Estudios de la OCDE sobre los Sistemas de Salud: México 2016”, arrojó que el porcentaje de la población expuesta a gastos de salud no asequibles o con alto impacto sobre el ingreso familiar ha disminuido 30.3 por ciento a 0.8 por ciento en la última década.

 

La organización dijo que el sistema de salud mexicano cuenta con avances importantes en los últimos diez años, pero aún falta trabajar en retos como el aumento de las tasas de sobrepeso u obesidad.

 

El reporte también señaló que gracias a un mayor acceso a servicios de atención médica asequibles han mejorado los indicadores sobre mortalidad infantil y fallecimientos por ataques cardiacos o accidentes cerebrales, así como los niveles de satisfacción de los pacientes.

 

Asimismo, el informe añadió que las tasas de sobrepeso u obesidad en la población adulta aumentaron de 62 por ciento en 2000 a 71 por ciento en 2012, y en la actualidad uno de cada tres niños en México tiene sobrepeso o sufre de obesidad. De igual manera, más de 15 por ciento de los adultos tienen diabetes, una proporción que representa más del doble del promedio de la OCDE de 6.9 por ciento.

 

Las muertes por padecimientos cardiacos bajaron solo 1 por ciento desde 1990, en contraste con la reducción de 48 por ciento observada en muchos otros países de la Organización.

 

Impuestos a bebidas saborizadas con azúcar y a los alimentos con alta densidad calórica, un etiquetado más detallado sobre el contenido nutricional de los alimentos y una mejor regulación de la publicidad alimentaria dirigida a menores de edad “son políticas bien diseñadas e innovadoras a nivel internacional”, agregó la OCDE.

Visita el organizador de los viajes del Papa Ecatepec y Morelia 2>

Anunciación.- A 35 días del Viaje Apostólico del Papa Francisco a nuestra Patria, llegó el día de hoy a México el Dr. Alberto Gasbarri, Coordinador de las giras internacionales del Santo Padre, para supervisar los avances en los preparativos en las sedes de Ecatepec y Morelia. La visita tuvo por objetivo realizar algunos ajustes de tiempo en la agenda del Papa en ambos lugares. No obstante, los eventos tanto en Ecatepec como en Morelia, al igual que en el resto de las sedes anfitrionas permanecen sin cambios.

Durante el día, el Dr. Gasbarri y su equipo de trabajo, conformado por Mons. Mauricio Rueda y el Dr. Paolo Corvini, estuvieron acompañados por el Nuncio Apostólico, Mons. Christophe Pierre y el Coordinador General de la Visita por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Mons. Eugenio Lira. Participaron también el Embajador Carlos de Icaza, Subsecretario de Relaciones Exteriores; el Lic. Roberto Herrera, por parte de la Presidencia de la República; el Lic. Humberto Roque, Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos; así como el Gral. Gumaro Cabrera, del Estado Mayor Presidencial.

Más tarde en Ecatepec fueron recibidos por el Obispo de la diócesis, Mons. Roberto Domínguez y el Secretario de General Gobierno, Lic. José Manzur, así como autoridades eclesiásticas y civiles. Luego se trasladaron a Morelia, donde se reunieron con el Cardenal Alberto Suárez; el Secretario de Gobernación, Lic. Miguel Ángel Osorio; el Gobernador del Estado, Lic. Silvano Aureoles y el Presidente Municipal, Ing. Alfonso Martínez.

El Dr. Gasbarri continuará sus actividades en el país hasta el sábado por la noche que retornará a Roma.

Fuente: Oficina de prensa de la visita de Papa Francisco a México