All Posts By

Soporte

Consejo de la Comunicación y Pediatras mexicanos recetan la lectura desde la primera infancia. 2>

Anunciación.-  El Consejo de la Comunicación (CC), la Confederación Nacional de Pediatría (CONAPEME), la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), la Academia Mexicana de Pediatría (ACAMEXPED)  y la Sociedad Mexicana de Pediatría (SOCMEXPED) firmaron una carta compromiso con la finalidad de sumar esfuerzos para fomentar el hábito de la lectura en niños, esta acción se hará a través de la campaña “Leer para estar bien”.

La salud de una persona no se remite solo a la salud física, sino también incide la salud espiritual con lo que lleva un bienestar emocional, dentro de este bienestar se encuentra el conocimiento, el cual se fomenta mediante la lectura.

Consejo de la Comunicación y Pediatras mexicanos recetan la lectura desde la primera infancia.

Es por esta razón que mediante esta alianza, miles de pediatras de México  contribuirán al desarrollo integral de la niñez mexicana. Los pediatras se convertirán en promotores activos del hábito de la lectura a través de la distribución de “recetas médicas” de lectura con recomendaciones de lecturas infantiles, las cuales están ilustradas con algunos de los personajes favoritos de los niños (muñecos famosos y caricaturas reconocidas). Esto con el fin de fomentar la lectura de padres e hijos.

El impacto social de esta iniciativa es muy significativo, ya que de acuerdo con datos de CONAPEME, por año se realizan 7,200 consultas por pediatría. El CC reconoce y agradece el apoyo de todas las instituciones y pediatras que se han unido en torno a esta importante causa ya que con si colaboración se logrará motivar a millones de niños mexicanos del placer de leer y contribuir a lograr una educación de calidad en el país.

Leer desde temprana edad ayuda a incrementar el desarrollo de la inteligencia, del pensamiento, del lenguaje y despierta en los niños tanto su imaginación como creatividad.

Es por esta razón que el CC ha trabajado con conjunto con diversos sectores de la sociedad civil, durante más de 6 años consecutivos, en impulsar este hábito en la sociedad. “LEE para Aprender” busca llevar un mensaje fuerte y claro a los padres de familia, niños y jóvenes.

Esta alianza fomenta la lectura “como si fuera medicina”, en la que se receta diversos libros a los niños, niñas y adolescentes. Con esto se pretende que la lectura se convierta en un factor clave para la educación del niño. Leer regularmente a los niños estimula patrones óptimos para el desarrollo dl cerebro y fortalece la relación padre-hijo en un momento crucial de crecimiento de los niños.

Los pediatras tienen la oportunidad de recomendar a los padres de familia que se comprometan con esta importante y placentera actividad, comenzando desde el nacimiento de sus hijos y continuando hasta, por lo menos, a la entrada al prescolar.

Lecturas y contenido de la campaña en: www.leermx.com
Fuente: CC

Informes:

Consejo de la Comunicación (CC)
Prol. Paseo de la Reforma 135 1er Piso Col. Paseo de las Lomas (Santa Fe)
Deleg. Álvaro Obregón, México D.F. , C.P 01330
Tel:  (55) 10.84.19.33
Correo: Esta direcci%C3%B3n electr%C3%B3nica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ” style=”color: rgb(153, 0, 0); text-decoration: none; font-weight: normal;”>digital@cc.org.mx
http://www.cc.org.mx/

Confederación Nacional de Pediatría (CONAPEME)
Calle Luz Saviñón 13-404 Colonia del Valle,
Delegación Benito Juárez,  Ciudad de México, CP. 03100
Correo: enriquemendozalopez@gmail.com
http://www.conapeme.org/

Asociación Mexicana de Pediatría (AMP)
World Trade Center, Montecito 38 Piso 18 Oficina 37
Col. Nápoles, C.P. 03810, Ciudad de México.
Tel: 5564-7725 Fax. 5564-2999
http://www.amp.org.mx/

Academia Mexicana de Pediatría (ACAMEXPED)
Montecito 38, Piso 35, Oficina 3. Col. Nápoles
Del. Benito Juárez, Ciudad de México, Mexico. 03810
Tel: +52 (55) 9000.2389
Correo: academiamexped@hotmail.com
http://www.academiamexicanadepediatria.com.mx/

Sociedad Mexicana de Pediatría (SOCMEXPED)
Tehuantepec No. 86-503 Col. Roma Sur, Ciudad de México.
Tel: 01 (55) 5564-8371 y 01 (55) 5564-7739
Correo: smp1930@prodigy.net.mx
http://www.socmexped.org/

MENSAJE DE LA CEM CON MOTIVO DE LOS HECHOS OCURRIDOS EN ORLANDO 2>

MENSAJE DE LA CEM CON MOTIVO DE LOS HECHOS OCURRIDOS EN ORLANDO

Conferencia del Episcopado Mexicano.

Ciudad de México, a 14 de junio de 2016. Con profundo dolor, la Conferencia del Episcopado Mexicano expresa su solidaridad al pueblo de los Estados Unidos de América, especialmente a las víctimas de los lamentables hechos ocurridos en Orlando, Florida, y eleva súplicas al Creador por quienes perdieron la vida, para que les conceda el eterno descanso; por aquellos que resultaron heridos, para que les conceda una pronta recuperación; y por sus familiares y amigos, para que les de fortaleza y esperanza en estos momentos de dolor. Así mismo, pide a Jesús, nuestra paz, que toque las mentes y los corazones de los hombres y mujeres del mundo a fin de que, evitando cualquier forma de violencia, seamos todos constructores de paz. Que Santa María de Guadalupe nos cubra con su manto maternal.

Por los Obispos de México.

† José Francisco Cardenal Robles Ortega
Arzobispo de Guadalajara y Presidente de la CEM

† Alfonso G. Miranda Guardiola
Obispo Auxiliar de Monterrey y Secretario General de la CEM

Por tercer año consecutivo realiza JAPDF “Coloquio de Educación y Docencia” 2>

Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) de la mano del Rubro de Educación y Desarrollo Comunitario, llevaron a cabo el 3er Coloquio de Docencia. Propuestas de Innovación y Creatividad en la Educación. El evento tuvo como sede el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (Cecapiss).

El objetivo del evento fue crear un espacio de análisis y reflexión docente sobre la innovación y la creatividad en la educación, contó con la participación de una nutrida participación de especialistas en el tema.

José Antonio Ezquerra González, consejero del Rubro de Educación de la JAPDF y presidente del patronato del Colegio Jesús Urquiaga, mencionó que la idea de organizar este coloquio surgió a raíz de la creación de Red Reduca, una red de Instituciones de Asistencia Privada (IAP) dedicadas a la educación.

“Surge con el fin de mejorar nuestros servicios y potencializar nuestras posibilidades, ayudándonos unos a otros, tenemos actividades que son reuniones constantes, además de nuestro congreso anual. Hace ya tres años se pensó en hacer un coloquio sobre educación y este se volvió un coloquio de docencia, es decir, dirigido a los maestros para que los beneficios que se puedan obtener a través de ellos puedan llegar hasta nuestros alumnos que son nuestros beneficiarios de las IAP´s. Este 3er Coloquio está enfocado en la actualización y modernización de todo lo que es la educación, metodología, herramientas, etc.”.

Los temas que se abordaron fueron:

-Un modelo innovador para el aula: Horizonte 20-20
-Uso de herramientas educativas para promover competencias digitales en el aula
-Beneficios de los juegos en el aprendizaje
-Cómo tener una escuela sustentable
-Cómo hacer atractiva tu oferta educativa

“Dentro del Rubro de Educación y Desarrollo Comunitario somos 122 IAP´s, 88 de ellas son enfocadas a la educación, la JAPDF y el Rubro estamos trabajando en beneficio de ellas y sus beneficiarios, manteniendo un nivel de actualización y de comunicación entre nosotros que nos permita ser mejores”, mencionó José Antonio Ezquerra González.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
0155 5279-7270

Israel encabeza la comisión jurídica de la Asamblea General de la ONU 2>

Anunciación.- En el marco de la renovación de las instancias de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el lunes 13 de junio, el Embajador israelí ante esa organización, Danny Danon, fue elegido presidente de la comisión jurídica.

 

Se trata de la primera vez que Israel logra la presidencia de una de las comisiones permanentes de la Asamblea General en una elección que fue resultado de grandes esfuerzos diplomáticos.

 

Danon – además de contar con el respaldo del grupo que integran los países de Europa Occidental, Australia, el propio Israel y otros – recibió el apoyo de 109 de los 193 países miembros para ocupar el puesto, mediante una votación secreta, mientras que los presidentes del resto de comisiones se aprobaron por aclamación.

 

Al respecto el Embajador israelí señaló estar “muy orgulloso de ser el primer israelí que preside una comisión” y, aseguró que como presidente trabajará “junto a todos los estados miembros”, incluso aquellos que no votaron por él y que continuará “respaldando los verdaderos objetivos de la organización”.

 

Informes

Tribuna Israelita

tribuna@tribuna.org.mx

Museo Memoria y Tolerancia inició ciclo de conferencias y talleres previo al lanzamiento de MAS 2>

Anunciación.- Bajo el concepto de “la reflexión sin acción, no tiene sentido”, el Museo Memoria y Tolerancia motiva al movimiento de conciencias a través del proyecto “Movimiento de Acción Social (MAS). Esta será la primer propuesta a nivel internacional que contará con una plataforma digital y una sala de exposición interactiva denominada “de la reflexión a la acción”, para dar inicio a la transformación social. Impulsando la participación ciudadana, facilitando la selección de causas sociales y vinculando con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), con el objetivo de generar agentes de cambio.

En reconocimiento al proyecto MAS, el Museo Memoria y Tolerancia obtuvo el premio de Innovación Tecnológica que otorga una empresa especializada en softwares, puesto que el MAS no solo brinda las herramientas necesarias para realizar acciones sociales, sino que también es incluyente, transparente y dará seguimiento puntual a las acciones a través de las nuevas tecnologías.

El MAS, se lanzará durante el segundo semestre del año con el objetivo de sembrar en la sociedad la importancia de romper con la indiferencia para lograr un profundo cambio en México.

Para esto, se tienen preparadas una serie de actividades, como talleres y conferencias, siendo la primera “Voluntariado y Migración” que contó con la participación de Leonila Vázquez, fundadora de “Las Patronas”, considerado uno de los proyectos más nobles de activismo a nivel internacional por su trabajo con los migrantes en tránsito por nuestro país.