All Posts By

Soporte

Asiste al huerto urbano que se instalará en el Zócalo de la Ciudad de México 2>

Anunciación.- Este 2 y 3 de julio del 2016, se montará en el Zócalo Capitalino de la Ciudad de México un huerto urbano, además se formará un mural que dirá México hecho a base de legumbres, esto será posible gracias al apoyo del gobierno de la Ciudad de México y de diferentes asociaciones y empresas de cultivo.

Asimismo, se ofrecerán talleres de capacitación para adoptantes de los huertos para fortalecer la cultura de la autoproducción alimentaria urbana.

En el huerto se podrán adquirir lechugas, jitomates, espinacas y otros vegetales, acompañados de instrucciones para mantener hortalizas y huertos en espacios como patios y azoteas.

La hidroponia es un sistema de producción agrícola que se aplica con éxito en condiciones y ambientes diversos ya que, al no utilizar tierra, no requiere de un suelo fértil para prosperar. Con esta técnica se pueden hacer crecer todo tipo de raíces, frutas y verduras que pueden ser usadas para el autoconsumo o comercialización.

Cartelera Cultural Julio 2016 de Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP 2>

Cartelera Cultural Julio 2016 de Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP

Anunciación.- La Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP presenta su cartelera cultural para el mes de julio 2016.

Comienza el verano con actividades culturales en los diferentes museos de la Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP.
MUSEO CASA DE LA BOLA

CONCIERTO
De Palestrina a los Beatles
Ensamble Allaire. Domingo 10 de julio,12 hrs.

TALLER
Un verano para ti. Museos y comunidades
Domingo 17 de julio, 12 hrs.

CONCIERTO
México lindo y querido
Compañía de Danza Folklórica Matlacihua. Domingo 24 de julio, 12 hrs.

TALLER DE VERANO
Luces y sombras del Barroco
Niños y jóvenes de 6 a 15 años. Lunes a miércoles 10 a 14 hrs.
Del 25 de julio al 17 agosto

MUSEO HACIENDA DE SANTA MÓNICA

CONFERENCIA
Los Juegos Olímpicos de la antigüedad
Dr. Marcos Marín Amezcua. Domingo 10 de julio,12:00 hrs.
Patrocinada por la Fundación Liceo Sofía Labastida, I.A.P

CONCIERTO
Orquesta Sinfónica de Atizapán
Domingo 24 de julio,12 hrs.

CONCIERTO
De Palestrina a los Beatles
Ensamble Allaire. Domingo 31 de julio,12 hrs.

TALLER DE VERANO
DecorArte
Niños y jóvenes de 6 a 15 años
Martes a jueves 9:30 a 14 hrs.
Del 26 de julio al 18 agosto

TALLER DE VERANO PARA JÓVENES
Reciclarte
Jóvenes a partir de los 15 años
Lunes, martes y jueves 11 a 14 hrs.
Del 25 de julio al 18 agosto

Exposición temporal
Los animales en el arte. Una mirada a la colección de Antonio Haghenbeck y de la Lama
Visitas guiadas: Domingos 11 a 17 hrs. Lunes a viernes: Previa cita a grupos
MUSEO HACIENDA DE SAN CRISTÓBAL POLAXTLA

TEATRO GUIÑOL
La señora más mala del mundo
Colegio García Hoz. Domingo 10 de julio,12 hrs.

TALLER DE VERANO
Musiclaje
Domingos 12 a 14 hrs.
Del 24 de julio al 14 agosto

Fuente: Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP

Informes:

Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P
Parque Lira 136, Miguel Hidalgo, Tacubaya,
CP.11870 Ciudad de México, México.
Tel: 55 15 88 25, 55 15 55 82 y 19 98 75 88
www.facebook.com/museoshaghenbeck

Museo Casa de la Bola
Parque Lira # 136
Col. Tacubaya
C.P. 11860, México, D.F.
55 15 55 82
55 15 88 25
19 98 75 88
Horario de visita: Domingos de 11:00 a 17:00 hrs. Entrada $ 20.00

Museo Hacienda de Santa Mónica
Altamirano # 3
Col. Ex Hacienda de Santa Mónica
Tlalnepantla, Edo. de México
53 97 51 47
53 98 45 79
Horario de visita: Domingos de 11:00 a 17:00 hrs. Entrada $ 20.00

Museo Hacienda de San Cristóbal Polaxtla
Ignacio Zaragoza s/n
El Moral, Municipio de San Martín Texmelucan, Puebla
01 (248) 48 437 05
Horario de visita: Domingos de 12:00 a 15:00 hrs. Entrada $ 20.00

Celebra JAPDF el Coloquio “Retos frente a la pobreza” 2>

Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) llevó a cabo la inauguración del 1er Coloquio de Desarrollo Comunitario “Retos frente a la pobreza” en el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS). La inauguración corrió a cargo del Dr. José Antonio Ezquerra González, consejero del rubro de Educación y Desarrollo Comunitario en la JAPDF.

Este 1er Coloquio tuvo por objetivo reconocer el trabajo de los Centros de Desarrollo Comunitario como una importante vía para contrarrestar los efectos de la pobreza en México, dirigido a patronos directivos y personal de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP).

Los asistentes al Coloquio contaron con una nutrida mesa de expertos en la materia y de actores sociales representantes de IAP´s  que enfocan su objeto asistencial al desarrollo comunitario como: World VisiónCentro de Desarrollo Comunitario Juan Diego IAPCentro de Comunicación Cristiana de Bienes IAP y Fundación Leon XIII IAP.

Los temas fueron dirigidos a los asistentes para que desde su labor en las IAPS puedan contrarrestar los efectos de la
pobreza en el país.

Al respecto, el Dr. Ezquerra González, mencionó que: “Este Coloquio tiene por objetivo que las IAP´s conozcan más sobre el rubro al que pertenecen, conozcan más sobre el área que les toca trabajar y darles herramientas y consejos para que puedan mejorar sus actividades que día a día llevan a cabo. Dirigido a las IAP´s para que desde su lugar puedan luchar contra la pobreza y las brechas que dividen a la sociedad mexicana”.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
0155 5279-7270

Exhorta OMS a intensificar esfuerzos en la lucha contra la obesidad infantil 2>

Anunciación.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer el “Informe de la Comisión para acabar con la obesidad infantil”, el cual destaca que este problema de salud está tomando proporciones alarmantes en muchos países y supone un problema grave que se debe abordar con urgencia.

El documento consta de 68 páginas en el que se analizan causas, consecuencias sobre este problema de salud y en el cual exhorta a la sociedad en general a ser más efectiva en la lucha de este padecimiento.

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas en 2015, la prevención y el control de las enfermedades no trasmisibles se consideran prioridades básicas. Entre los factores de riesgo para las enfermedades no transmisibles, la obesidad suscita especial preocupación, pues puede anular muchos de los beneficios sanitarios que han contribuido a la mejora de la esperanza de vida.

El informe destaca la prevalencia de la obesidad entre los lactantes, los niños y los adolescentes va en aumento en todo el mundo. “Si bien en algunos entornos las tasas se han estabilizado, en cifras absolutas hay más niños con sobrepeso y obesidad en los países de ingresos bajos y medianos que en los países de ingresos altos. La obesidad puede afectar a la salud inmediata de los niños, al nivel educativo que puede alcanzar y a la calidad de vida. Los niños con obesidad tienen muchas probabilidades de seguir siendo obesos en la edad adulta y corren el riesgo de sufrir enfermedades crónicas”, señala el informe.

“Los progresos en la lucha contra la obesidad infantil han sido lentos e irregulares. En 2014 se estableció la Comisión para acabar con la obesidad infantil a fin de que examinara los mandatos y estrategias existentes y los ampliara para resolver carencias. Tras mantener consultas con más de 100 Estados Miembros de la OMS y examinar casi 180 comentarios en línea, la Comisión elaboró un conjunto de recomendaciones para combatir con eficacia la obesidad en la infancia y la adolescencia en diferentes contextos mundiales”, dice el Informe.

Fuente: OMS

Últimos días para entrar a la Convocatoria al Premio “Fundación Vidanta” 2>

Últimos días para entrar a la Convocatoria al Premio “Fundación Vidanta”

Anunciación.- El próximo 30 de junio se cerrará la recepción de proyectos de la Convocatoria al Premio Fundación Vidanta, “Contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe”

Este años se cumple siete años del comienzo del premio, el cual tiene el objetivo de reconocer las mejores iniciativas que se realizan en América Latina y el Caribe por medio de una contribución monetaria de US$225,000 a tres Organizaciones No Gubernamentales que por su obra creativa, pionera, sostenible en el tiempo y replicable en otros lugares de la región, trabajan para reducir pobreza, desigualdad y combatir la discriminación, estos datos fueron otorgados por Roberto Russell, Presidente de Fundación Vidanta.

Roberto Russell agregó que “hasta el momento se han recibido más de 300 solicitudes, de las cuales más de 60 ya concluyeron el proceso de inscripción.” La mayoría de los proyectos mexicanos provienen de la Ciudad de México, Hidalgo, Chihuahua, Nuevo León, Veracruz y Sonora. Después de México, los países que más proyectos han presentado son Colombia y Argentina, seguidos por Guatemala, Perú, Paraguay, Chile, Costa Rica y Ecuador. Los principales temas han sido la pobreza extrema, salud, educación y capacitación laboral.

Durante las últimas seis ediciones, en este premio se han invertido más de 1.5 millones de dólares para el apoyo de más de 20 proyectos en más de 10 países. Entre las organizaciones mexicanas que han sido premiadas se encuentran: Desarrollo Autogestionario A. C., IXIM, A.C. y Unidos por la Montaña A.C.

Todas las personas que deseen recibir un apoyo de esta fundación deben subir sus proyectos a la página www.fundacionvidanta.org, antes del 30 de junio de 2016.

El Jurado estará integrado por personalidades de América Latina y será presidido por el ex presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti.

Fuente: Fundación Vidanta

Informes:

Fundación Vidanta
Av. Lázaro Cárdenas 4070, Col. Camino Real,
Zapopan, Jalisco, Mexico, 45040

Av. Paseo de Las Moras S/N. C.P. 63732
Nuevo Vallarta, Nayarit – México
Correo: contacto@fundacionvidanta.org
http://www.fundacionvidanta.org
https://www.facebook.com/Fundación-Vidanta
Convocatoria: http://www.fundacionvidanta.org/es/2016-call